edición general
709 meneos
1093 clics
“Me han despedido por constituir una sección sindical para luchar contra la precariedad”

“Me han despedido por constituir una sección sindical para luchar contra la precariedad”

Después de encadenar medio centenar de contratos temporales durante una década en dos hoteles de Guardamar y Torrevieja, Guillermo M. M. constituyó una sección sindical de CNT. Tres meses tarde, la empresa lo cesó y el exempleado la ha denunciado por represión sindical.

| etiquetas: despido , represión sindical , cnt , sindicalismo
Comentarios destacados:                  
#4 Contratos temporales, para que así encadenes horas extras sin rechistar por un salario de mierda y no te permita ní independitarte de tus padres.
Me da la sensación que con el cuento del neoliberalismo estamos volviendo a las condiciones del siglo XIX
  1. #0 Eso de "Tres més tarde", está así en la noticia, pero suena raro.
  2. Tiene el despido nulo ganado si la mitad de lo que dice es verdad
  3. Contratos temporales, para que así encadenes horas extras sin rechistar por un salario de mierda y no te permita ní independitarte de tus padres.
    Me da la sensación que con el cuento del neoliberalismo estamos volviendo a las condiciones del siglo XIX
  4. #3 Este no vuelve a trabajar en el sector, la indemnización seguro que se la dan , pero procuraran que un elemento reivindicativo no se mezcle en sus plantillas y les joda el invento
  5. #5 Me suena que cuando el motivo del despido nulo es la acción sindical del trabajador, el empresario no puede decidir entre readmisión o despido improcedente, sino que tiene que readmitir sí o sí. Pero vamos que de la teoría a la práctica...
  6. #4 Pero es un cuento que ayuda a los charlatanes profesionales* a ganar elecciones.

    *Véase Albert Rivera, campeón de debates, según sale cara o cruz te defiende una idea o la contraria, sin ningún fundamento pero con gran elocuencia.
  7. Esto es la verdadera muestra de cuando no vales nada.

    ¿Intentas reclamar tu dignidad? Claro que si, majete. Pero currelas como tú sobran, así que reclámalo desde la cola del paro.
  8. #6 Debe readmitirlo, pero suelen volver a echarlo por cualquier otra cosa y alargar el juicio todo lo que puedan.
  9. #5 No pasa nada, lo readmiten, a los dos meses alegan falta de rendimiento y arreglado.
  10. #8 Tú si que sobras.

    Decir que no vale nada... prefiero uno como él que veinte como tú.
  11. #11 uy! te he ofendido? pobrecito.... ea, ea, ea! si te doy un caramelo dejarás de llorar?

    Si como dice en la noticia, ha encadenado más de 50 contratos temporales es porque la empresa no tienen ningún interés en él ni valoran su trabajo más allá de lo que le han dado.

    Tú querrías el contrato de una empresa que te valora tan poco? Será que tengo demasiado orgullo, pero yo no.
  12. ¡Ánimo Guillermo!
    El mercado laboral necesita más gente como tú, que luche por lo que es justo y que haga cumplir al menos el convenio que tus propios jefes han firmado.
    Esperemos que con suerte en 2019 tengamos un cambio de gobierno y se haga una reforma laboral que beneficie al asalariado y no al empresario que monta una empresa que sólo se puede mantener en pie a base de esclavos. Empresas rentables y solventes, bien. Empresas que no tengan solvencia a largo plazo y quieran mantenerse a flote gracias al sobreesfuerzo del empleado, que echen el cierre y se dediquen a otra cosa.
  13. #12 Yo de ti iría a la cola del paro a contar ese cuento, igual aprendes un par de cosas.

    Como careces de empatía la única manera de que lo entiendas es que te veas en esa situación, paciencia, la vida da muchas vueltas.

    Y te repito, prefiero a uno como él que a veinte como tú.
  14. #8 Tu puesto de trabajo no es un indicativo de lo que vales o dejas de valer.
    Lo que dices y piensas en cambio dice mucho de ti como persona.

    Una persona que hace valer sus derechos y los de sus compañeros de trabajo, para mí, tiene un gran valor, más allá del dinero que gane o deje de ganar.
  15. #12 eres tan patetico... si la empresa nonle valoraba, no haberle contratado 50 veces ya que como tu dices habia gente de sobra.

    Madre mia como esta el patio
  16. #16 Y si le valoraba porque no le hizo el contrato indefinido como era su deber? Es decir, que vale pero no lo suficiente, verdad?
  17. #15 Tu puesto de trabajo es un indicativo que forma parte de tu estatus social. Si no entiendes eso es que vives en el país de la piruleta.

    Si te crees que por leer un simple comentario en internet ya te es suficiente para hacerte una idea de como soy, es que eres muchísimo más superficial de lo que una persona normal se avergonzaría de reconocer.
  18. #14 Y donde te crees que estoy? pedazo de imbécil. Para decir topicazos y dártelas de vengador justiciero.

    Si prefieres a uno como él corre a darle trabajo, si es que puedes. Pero no me aburras.
  19. Mucho Ánimo! No sé como estará la sección de la CNT de la zona, pero un conflicto así, con unos cuantos compañeros se gana sí o sí. Recuerdo que cuando entré a la CNT a un compañero le acababan de despedir por lo mismo en PC city y por la simple vía de ir una vez a la semana unos cuantos a dar la murga en la puerta lo readmitieron. Yo flipaba, yo era un chavalin y él también y flipaba por poder ganar a lo que era una gran empresa sólo con eso. En todo lo que es servicios a veces les sale más a cuenta readmitir a trabajadores que perder clientes por tener una concentración en la puerta.
  20. #19 Y donde te crees que estoy? pedazo de imbécil.

    No entiendo que quieres decir con esto, ¿estás en el paro?
  21. #17 Porque con estas trampas legales puede hacer lo mismo sin tener que hacerlo.

    No es que la empresa quiera ahorrarse dinero. No, la culpa es del trabajador. Lógica neoliberal.
  22. #10 No pasa nada, él denuncia alegando vulneración de la libertad sindical, se tira unos meses de vacaciones esperando que un/una juez declare nulo su despido y así ad eternum hasta que la empresa cierre o se aburra de perder juicios y pagar salarios de tramitación.
  23. #9 Absolutamente falso. Ya le gustaría a muchos empresaurios que fuera tan fácil librarse de un enlace sindical...
    Primero, a la empresa no le interesa en absoluto alargar el juicio, ya que en caso de perder, tiene que pagarle al trabajador readmitido todos esos meses no trabajados (salarios de tramitación).
    Segundo, con semejante precedente (despido declarado nulo por vulneración de la libertad sindical) volver a despedir al mismo trabajador con otro motivo arbitrario (a.k.a. comodín de la reforma pepera) del estilo bajada de rendimiento o causas organizativas y técnicas, es, de primeras otro despido nulo automáticamente, por que el juez ni se va a leer la denuncia, sólo con saber que es enlace sindical y es su segundo despido en poco tiempo, ya no necesita saber nada más. Y de segundas, y mucho más grave si cabe, encadenar dos despidos nulos seguidos le abre la puerta al trabajador a denunciar acoso laboral, y ahí ya empezamos a hablar de indemnizaciones de cinco cifras e incluso penas de cárcel al iluminado que firme el despido. Y a poco que el enlace sea listo, se habrá asegurado de obtener pruebas y grabaciones de sobra para probar que el despido es una represalia y de paso demostrar el acoso laboral.
  24. 22 Ahí está la cuestión que esas "trampas" son legales. Y sabes quien les ha dado esas trampas? el PSOE.

    Si no te valoran y te tienen a contratos temporales puedes hacer 2 cosas:

    1º Buscar otro trabajo.
    2º Joderte y aguantarte.
  25. #23 Si claro.... porque cuando en la carta de despido pone como motivo "falta de rendimiento laboral" lo más obvio es presentar una denuncia por algo que no consta en dicha carta.

    Joder, los de CCC se deben estar forrando esta semana vendiendo cursos de dercho a distancia.
  26. Tiene el juicio ganado de antemano y la nulidad del despido si así lo desea el demandante. Huele a calentón de algún jefesaurio que lo único que va a conseguir es darle unas largas vacaciones pagadas al trabajador y dejar la imagen de la empresa por los suelos.


    Estatuto de los Trabajadores, art.5.c

    "Cuando concurra alguna de las causas previstas en el artículo 51.1 de esta Ley y la extinción afecte a un número inferior al establecido en el mismo.

    Los representantes de los trabajadores tendrán prioridad de permanencia en la empresa en el supuesto al que se refiere este apartado."
  27. #26 ¿Eres empresario? Por que sólo así se explica que digas semejante bobada...

    Primero, no existe la "falta de rendimiento laboral", en todo caso tendrías las siguientes opciones:
    - Ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa. La ineptitud existente con anterioridad al cumplimiento de un período de prueba no podrá alegarse con posterioridad a dicho cumplimiento.
    - Falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo, cuando dichos cambios sean razonables. Previamente el empresario deberá ofrecer al trabajador un curso dirigido a facilitar la adaptación a las modificaciones operadas. El tiempo destinado a la formación se considerará en todo caso tiempo de trabajo efectivo y el empresario abonará al trabajador el salario medio que viniera percibiendo. La extinción no podrá ser acordada por el empresario hasta que hayan transcurrido, como mínimo, dos meses desde que se introdujo la modificación o desde que finalizó la formación dirigida a la adaptación.
    -La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado.

    Las 2 primeras opciones ya las podemos descartar, por que encadenar contratos temporales y renovaciones, superando sus respectivos periodos de prueba, ya es claro indicador de que el trabajador es apto.
    Y dudo que haya cambios de método de trabajo tan profundos como para que un trabajador de un hotel sea incapaz de adaptarse. Ya dejamos aparte que los empresarios que suelen despedir por gilipolleces no son muy dados ni a hacer cursos de formación ni a respetar ninguno de los requerimientos del estatuto o el convenio para llevar a cabo un despido objetivo.

    Entonces nos queda el eterno comodín de la disminución continuada y voluntaria en el rendimiento, la cual, por supuesto, ha de ser demostrada en juicio. Y voy a partir del hecho de que exista, cosa que en la inmensa mayoría de casos como el de esta noticia, no es así, por que así te evito la pregunta de cómo demuestras algo que no es cierto, y paso a preguntarte ¿Cómo demuestras una disminución de rendimiento continuada y VOLUNTARIA en el sector de comercio?

    Entonces, llegados a este punto, si el despedido es enlace sindical, y el motivo de despido por disminución de rendimiento voluntario y continuado es probado como FALSO, obviamente cualquier persona con 2 dedos de frente va a reclamar vulneración de la libertad sindical, y despido nulo; y de paso, si no es la primera vez que tiene un despido nulo, lo mismo se le da por reclamar daños y perjuicios o directamente acoso labora,.

    pd: LLama a CCC y que te devuelvan el curso de derecho a distancia, que no has aprendido ni los motivos legales de despido... falta de rendimiento laboral me dice, con 2 cojones...
  28. #18 Todos tenemos dias malos y decimos gilipolleces. Por ejemplo pensar que el puesto de trabajo es indicativo de una persona. Tenemos un presidente corrupto. Que sea presidente no le hace mejor persona.

    Pero si aplicamos tu logica. Tu que le insinuas a otro que estas en el paro, podemos deducir que no vales mucho.
  29. #25 No, de hecho, esas "trampas" no son legales.

    A efectos legales, cualquier trabajador que haya encadenado contratos temporales durante 24 meses de los últimos 30, es considerado un empleado con contrato indefinido.
    Por otro lado, si a dicho trabajador se le diera por denunciar que la temporalidad de su contrato no está justificada, cosa que ocurre prácticamente siempre, automáticamente pasaría a ser indefinido.
    Si además de todo lo mencionado anteriormente, dicho trabajador es lo suficientemente inteligente como para presentarse como delegado sindical antes de ponerse a denunciar las irregularidades de su contrato temporal para así evitar un despido improcedente como represalia, se marcaría un win-win de libro. La empresa se vería obligada a contratarlo como indefinido y no podría despedirlo a no ser que quieran pillar ostias como panes en el juzgado.

    Así que en verdad, cualquier trabajador en esas circunstancias tiene 3 opciones, no 2:
    1º Buscar otro trabajo.
    2º Joderte y aguantarte.
    3º Actuar y darle por culo al empresaurio listillo de turno.
  30. #29 Premio para la/el dama/caballero.

    Si lo has deducido con ánimo de ofenderme, lo siento. Es algo que tengo asumido.
  31. #30 “Si pierdo este juicio voy a tener dificultades para encontrar trabajo, sobre todo en este sector”, afirma resignado ante la tendencia de los departamentos de Recursos Humanos de usar las redes sociales y los motores de búsqueda para seleccionar los candidatos.

    El empresaurio listillo de turno son TODOS.
  32. #28 “Si pierdo este juicio voy a tener dificultades para encontrar trabajo, sobre todo en este sector”, afirma resignado ante la tendencia de los departamentos de Recursos Humanos de usar las redes sociales y los motores de búsqueda para seleccionar los candidatos.

    Ya puedes ir corriendo a echarle una mano, que si no... no va a haber CNT que lo salve.
  33. #32 Me parece estupendo. Ahora explícame que cojones tiene que ver eso que comentas con que su contrato temporal esté en fraude de ley.
  34. #33 En resumen, dices una gilipollez, te corrijo, vuelves con una gilipollez más gorda, te corrijo de nuevo y te meto dos collejones dialécticos por bocazas; y para coronarte, vienes ahora saliéndote por peteneras con algo que no tiene absolutamente nada que ver con lo que estábamos hablando. O eres un troll o un mocoso que sólo sabe decir tonterías y se enfurruña cuando le dicen que deje de hacer el ridículo que estamos hablando los mayores.

    Para consolarte te diré que estés tranquilo, ni yo ni la CNT vamos a tener que salvar a nadie, que todo eso lo dice para ganarse la opinión pública y joder la imagen de la empresa. Él sabe de sobra que tiene el juicio ganado (siempre y cuando sea verdad lo que dice, claro).
  35. #34 Pues que al final el contrato es lo de menos porque, gane o pierda, va a quedar marcado para cualquier otro trabajo que quiera conseguir a futuro.
  36. #31 lo he deducido con animo de que te des cuenta de tu absurda premisa. Un trabajo no dice nada de quien eres ni de tu valia.
  37. #36 Pues me alegro por él, que alguien prescinda de tí por haberte atrevido a defender tus derechos es un gran filtro para evitar trabajos de mierda y jefes subnormales.
    Los padefos como tú estáis de enhorabuena, tenéis un competidor menos para vuestros soñados puestos de esclavos obedientes y sumisos.
  38. #35 Y eres tan zoquete que me escribes por dos lados al mismo tiempo, el genio dialéctico.

    Ya te lo dije, si tan listo te crees y tan sindicalista eres vete a ayudarlo a él y deja de darme la paliza con tu berborrea de mierda mientras te rascas los huevos delante del ordenador.

    Si es que no hay nada más insoportable de aguantar que a un arrogante pretencioso.
  39. #39 Vamos a ver, si escribes 2 comentarios, te respondo en cada comentario, ya que cada uno trata un tema diferente. Y si escribes en un foro o en una sección de comentarios, te expones a que te contesten, y más en tu caso, que no haces más que escribir absurdeces sin fundamento. Así que si no te gusta lo que te respondo, te jodes, y la próxima vez te lo piensas antes de escribir la primera gilipollez que se te viene a la cabeza.
    Y, de nuevo, te repito que no te preocupes por él, no necesita que le busques colaboradores. Ni yo ni nadie tiene que ayudarle, le basta con el estatuto de los trabajadores y un juez que haga bien su trabajo.
  40. Yo no comprendo esto, no puede ser que una empresa sea tan "gañán" en despedir a alguien por simplemente ser enlace sindical. ¿Qué puede evitar con algo así?, porque ya ha conseguido juicios, noticias y mala prensa. Además que no vayan ahora otros sindicatos a investigar el asunto por alusiones indirectas.

    Se me escapa algo, quizás información que no han publicado, porque no puedo creerme que una empresa así pueda seguir funcionando.
  41. #1 Creo que #2 quiere tema contigo, ojazos ;)
  42. El problema de este chico es que si la justicia obliga a la empresa a readmitirlo y encima hacerle un contrato indefinidi le harán la vida tan imposible que abandona él mismo, lo malo es que ni las leyes ni el gobierno hacen nada para evitar que esto suceda.
  43. #31 pensé que los gilipollas neoliberales sólo lo eran porque eran triunfadores de cuna o talento, y que cuándo la vida les ponía en el otro lado, se daban cuenta de que estaban errados.

    Ya veo que no todos, algunos se derrumban y se autorepugnan. Triste.
  44. #2 "Tres meses tarde" sigue sonando raro. ¿No debería ser "tres meses más tarde"?
  45. #43 Al final no ha habido tema.
  46. #24 "Enlace sindical"
    Cada vez que escucho esta expresión sé que, lo más probable, es que me halle ante alguien que añora los tiempos del verticalismo, ya por que en sus tiempos, fuera un comprometido "entrista" comunista, ya un consecuente falangista "jonsista", ya un abnegado creyente de la HOAC, ya el típico empresaurio que ha conseguido medrar hasta nuestros días. Un carcamal en cualquier caso.
  47. #45 Y si tu piensas que soy neoliberal es que eres más imbecil de lo que ya parecía.

    Pero nada eh? animo con tus luchas sindicales. Cuando te den más penas que alegrías igual acabas cambiando de opinión, como todos los que lo han hecho ya.
  48. #52 Buen invent te has marcado
  49. #49 Pues esta vez no se que va a decidir, cuando ya está el caso en el juzgado.

    Ya me he encontrado esta situación otras veces y hacerse delegado sindical en una empresa que no tiene ninguna representación sindical previa, es ponerte tú mismo la diana en la frente. Lo que no entendéis muchos es que "el empresario no puede discriminarte por estar sindicado, porque es ilegal" pero puede aludir un montón de otras razones subjetivas, tanto para rechazarte en una entrevista de trabajo, como para despedirte. Tú sabes por lo que realmente te despide, pero nunca lo vas a oir de sus palabras.

    Que tenga suerte porque sino.... tendrá que cambiar de sector profesional y aún así puede que siga marcado.
  50. #19 es la primera vez que reporto a alguien y eres el agraciado. No se puede insultar, por favor.
  51. #54 Ah... se me olvidaba, también cabría la remota posibilidad, de que se tratara de un atormentado "treintapuntista",no sea que luego me venga algún otro jovenzuelo diciendo que "El león de Fuengirola" es una leyenda inventada. :troll:
  52. #8 Hasta el teclado en el que escribes vale más que tú.
  53. #48 Si está en la CNT no puede constituir comité de empresa ni presentarse a las elecciones sindicales, la CNT nunca ha aceptado eso y que yo sepa sigue sin aceptarlo. Aun así creo que tampoco le va a hacer mucha falta, las secciones sindicales también tienen derechos reconocidos aunque no haya comité de empresa.
  54. #53 Qué manera de quemar una cuenta.
  55. #53 Y tu sigue besando el culo del patrón a ver si te cae alguna migaja.
  56. #8 Cuando te des cuenta de que tú no vales ni una ínfima parte que el susodicho, será tarde. Ya sólo estarás rodeado de bienes inertes bajo cuyo yugo estarás solo, maniatado y desamparado.
    Luego clamarás por que alguien diferente a ti, alguien con alma, te preste su apoyo incondicional. Ya estarás en deuda con todos, y no podrás pagar pese a estar rodeado de riquezas mundanas. Las riquezas que te hicieron pobre.
  57. Bien por la CNT, eso son cojones y no los vendidos de UGT y CCOO
  58. #15 Falacia del falso dilema, ahora va a ser lo mismo trabajar de cirujano cardiovascular que de telefonista en una agencia de cobro de deudas.
    Tú trabajo da información sobre tí, no completa por supuesto, pero importante.
  59. #64 Da la sensación que algunos sindicatos como los que acabas de nombrar se han convertido en gestorias.
    Hecho de menos aquel localcito que CCOO hosteleria de Madrid teníamos antes de irnos a Fernández de la hoz, allí si se defendía y luchaba por la solidaridad de clase y otros....me pregunto qué sería de Ruda, Pedro, criado, y tantos otros como tambien Emilio Palomo.........
  60. #65 Yo no valoro a las personas por su dinero ni su estatus social así que sí, para mí es lo mismo alguien que tenga el ego hinflado por haber estudiado un doctorado en la universidad que más te guste y cobre 10.000 al mes o un telefonista.
    En cualquier caso, la lucha por los derechos laborales es legítima y necesaria y a día de hoy se puede ejercer con más o menos presión sea cual sea tu profesión.
    No veo por qué Guillermo debería renunciar a defender sus derechos sólo porque algunos empresarios se crean los amos del universo.
  61. #27 Así es que los comités acaban llenándose de los compañeros más vagos y garrapatas de la empresa.
    Basta con ir a cualquiera y preguntar al resto de trabajadores, suelen tener una opinión muy buena de ellos.

    Se les detecta con facilidad, el primer día de trabajo ya te interrumpen con el tema de los sindicatos mientras les estás dando la formación para su puesto. Ahí ya sabes bien a lo que vienen.
  62. #67 pues no haces mas que prejuzgar a la gente en tu comentario. A ver si sólo vas a respetar a quienes consideras "débiles".
  63. #51 Yo no tengo miedo, ni soy trabajadora ni empresa.
comentarios cerrados

menéame