edición general
262 meneos
7251 clics
¿Has leído Heliconia, de Brian W. Aldiss?

¿Has leído Heliconia, de Brian W. Aldiss?

Aunque recuerdo haberlas visto muchas veces de niño y adolescente en mis constantes visitas a la librería, nunca me llamaron la atención; además, en mi ignorancia infantil, consideraba que la ciencia-ficción “de verdad” no iba más allá de Asimov, Clarke y poco más. Posteriormente olvidé su existencia, hasta que Geli me regaló la trilogía completa en un solo volumen el año pasado, y cuando la leí me dejó de piedra. Pero, ¿cómo pude haberme perdido algo así en los ochenta?

| etiquetas: heliconia , aldiss , ciencia ficción , literatura
140 122 0 K 597 mnm
140 122 0 K 597 mnm
  1. Mmm, hace tiempo leí un libro de él (La nave estelar) que la verdad es que me gustó mucho y buscando otros libros de este autor me recomendaron mucho la serie esta de Heliconia. Creo que me voy a animar a leer esta saga :-)
  2. Muy bueno Heliconia y muy bien escrito el artículo, sobre todo porque creo que realmente ayuda a decidir si correr a buscar la novela u olvidarse hasta del nombre. Yo leí las novelas el año pasado y creo que en algún momento me repetiré el plato, porque me parece que es de esas obras que "mejoran" con la relectura.

    Una novela que hasta cierto punto se parece a Heliconia en su argumento y en la forma en que está contada es "El crisol del tiempo" de John Brunner.
  3. #0 En tu ignorancia infantil no creo que supieras quienes son Asimov o Clarke, si hubieras dicho juvenil...
  4. #0 No, pero lo haré. Gracias.

    ¿Has leído LA SAGA DEL PLANETA DE LA AVENTURA de Jack Vance?

    www.meneame.net/story/ciclo-tschai-sociologia-extraterrestre
  5. Un clásico obligado para cualquier aficionado a la CF.
  6. No las he leído pero después de este magnífico análisis me han entrado ganas.
  7. Me apunto, contada así parece muy interesante. Pensaba que era una de "saga" tipo Dune o El mundo del Río y este tipo de obras me aburren un poco (después del primer volumen suelen empeorar). Pero bueno, hablando de tochos y un poco offtopic: una novela muy extensa que recomiendo porque empecé odiando por los saltos temporales y me acabó enganchando es Criptonomicón. Aunque no se parece en nada a la del post tiene la ambición de abarcar un período histórico amplio, paralelizando las historias que al final convergen. Aunque supongo que en menéame será muy conocida (por la informática y tal...)
  8. #3 Yo empecé a leer Asimov con 11 años calculo, no sé si eso ya es juvenil. Y lei La maquina del Tiempo de H.G. Wells o cosas de Julio Verne desde los 9, si hubiese habido algún libro de Asimov por casa me imagino que si que hubiese conocido a esos autores.

    #1 No sabía que eran del autor de "la nave estelar", habrá que leerlos entonces.
  9. Cuesta no acordarse de Canción de Hielo y Fuego con eso de las estaciones variables...

    Puestos a aportar clásicos de la CF para #0, yo le ofrezco Replay, de Ken Grimwood (Volver a empezar). Simple como un anillo, pero para leérselo de una sentada.
  10. Compré la trilogía de Heliconia con mucha ilusión, ya que tenía muy buena pinta. El chasco fue monumental :-(
  11. #7 Yo terminé Ubik justo ayer. No voy ha decir que me decepcionó o que es una mala novela. Pero supongo que como en todos los clásicos de los que beben tantas obras posteriores, la historia está muy trillada. Sabes lo que está pasando desde la mitad del libro. Aún así me alegro de haberlo leído.
  12. Están como epub fáciles de encontrar. Prefiero no poner el enlace, con Google aparecen fácilmente con buscar "heliconia epub".
  13. Tras la cuatrilogía de Odisea Espacial de Clarke y las sagas de Asimov de los robots, la trilogía del imperio galáctico y la saga completa de Fundación ahora estoy por el tercero de Hyperion... lo próximo me apetece libros sueltos :-D
  14. #15 Entonces te recomiendo "La rueda del tiempo"

    :troll:
  15. He leído Heliconia una vez y media. La primera vez me decepcionó antes de que me enganchara. En esa época leía cosas más cortas. Pero la segunda lectura me lo tomé con más calma y terminé por engancharme. Es verdad que hay que darle un poco de tiempo, y en mi opinión la obra te lo compensa.
    Por otra parte, buena reseña.
  16. Por la descripción, suena mucho a la Trilogía de la Fundación.

    " A mí me están dando ganas de releerla sólo por escribir esta reseña, ¡ay, si no tuviera otros cinco libros esperándome!"

    Digo lo mismo, pero cambiado "releerla" por "leerla" "escribir" por leer y "cinco" por "quince" xD
  17. #9 Lo dejé apartado cuando llevaba la mitad del primer tomo. No es que lo odiase, es que en ese momento me apetecía lectura ligera y Criptonomicón me exigía estar apuntando nombres, relaciones y datos (sí, así ando de memoria).
    Tenía ganas de retomarlo y después de leer tu comentario no tengo dudas, seguiré con él en cuanto pueda.
  18. #15 la saga que enterro a su autor xD
  19. Los leeré, sin duda. Y recomiendo, como ciencia ficción dura, "El Huevo de Dragón" y su segunda parte, "Estrellamoto", de Robert L. Forward. Y no tan tan hard pero también con aspectos sociológicos, "La Paja en el Ojo de Dios", que me gustó más que su segunda parte "El tercer brazo". Ambas de Larry Niven (un clásico entre los clásicos) y Jerry Pournelle.
  20. Qué os parece la saga de Hiperion?
  21. Qué os parece la saga de Hiperion?
  22. Pues yo recomiendo la saga del centro galáctico, de Gregory Benford, para mí fue un típico caso de leer el primero en digital/pirata y comprarme la saga entera en papel/legal.
  23. #23 Absolutamente fabuloso... Ningún amante de la ciencia ficción debería perderse tal obra de arte de Dan Simmons.
  24. Pués yo recomendaría antes:
    - The stars my destination (o Tiger! Tiger!)
    - I have no mouth and I must scream
  25. #23
    Estoy terminando de devorar el tercer libro y me va a faltar FUERZA para empezar con el cuarto.
  26. #15 #23 Oye, pues ya que te vas a terminar Hyperion, te voy a recomendar una tetralogía del mismo autor. Ilión y Olympo. Es genial.
    Hyperion va de más a menos. El primer libro es tremendo y el último, a pesar de que aclara mucho la historia, es bastante más flojillo. De todos modos, gran trilogía.
  27. #23, acabo de terminarla y me ha gustado, aunque los dos libros de Endymion bajan un poco el nivel de los dos primeros.
  28. #21 "La paja en el ojo de dios", me lo acabas de recordar: El momento "Hemos de volver a abordar nuestro destructor espacial, porque nos hemos dejado la cafetera, y hacía muy buen café". Genial :-)
  29. Compre hace poco Helicornia primavera de segunda mano, sin saber nada de ella. No sabia cuando empezar a leerla. Que curioso haber encontrado esta noticia hoy, tan poco tiempo despues de saber de su existencia.
  30. #4 Cliclo de Tschai.
  31. No, so hereje, comparar a Asimov con quien sea el auntor de eso
  32. #25, #27, #28 y #29 A mi me encantaron los 4 libros, el que más La caida de Hyperion. Ahora quiero meterme con Game of Thrones en inglés.
comentarios cerrados

menéame