edición general
1397 meneos
14298 clics

Hasta los cojones - Historia de un autónomo

Soy autónomo, hace mucho tiempo decidí que quería ganarme la vida por mi cuenta con mis propios proyectos, el último en el que llevo trabajando durante 1 año fue (y es) rentable desde el primer día. Los ingresos que generaba eran superiores a los gastos, necesitaba recorrido para hacerse aún más rentable, pero un 21% de IRPF sobre beneficios es mucho IRPF. En mis $$mejores tiempos$$ como trabajador por cuenta ajena, creo que nunca llegué a pagar un 21% de IRPF y ahora si ganas como autónomo 500€ de mierda, tienes que pagar el 21%, y si ganas 10

| etiquetas: autonomos , españistan , empresas
441 956 7 K 796 mnm
441 956 7 K 796 mnm
Comentarios destacados:                          
#9 Pero ¿cuánto pensais que le cuesta un mileurista a una empresa que también tiene que pagarle seguridad social?

El problema de los autonómos comparados con los asalariados es que los autonómos son conscientes de la pasta gansa que pagan en seguridad social, IRPF, etc.

Em cambio el asalariado se lo encuentra todo hecho, la pasta limpia en la cuenta, y no sabe nada, excepto que le pagan una puta mierda (de lo que echa la culpa al empresario).

Si a un asalariado mileurista que tuviera netos 1000 euros le ingresaran en su cuenta 1600 y el mismo día y sin poder evitarlo le restasen la seguridad social, el IRPF, y el resto de historias, habría llamas en las calles.

Y que conste que soy autónomo, antes era empleado, y estoy a punto de contratar a mi primer empleado. Vamos, que las he visto desde todas partes.

Y os digo que para que una empresa tenga un empleado al que le llegan 1000 euros netos al mes ese empleado tiene que generar más del doble. Igual que un autónomo.
«12
  1. Ahora como siempre viene criticar a los autonomos, pero solo los que somos autonomos sabemos la puta mierda que es.
  2. Documento en google docs con un par de simulaciones optimistas

    docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Aty0Htb42ayadDFfWjh3clMwSDdsZXpST
  3. #4 te lo vi en su día en "el nótame" y es genial. Hay que ser optimista, pero sobre todo realista
  4. Todo muy ajustado a la realidad. Además, se fomenta lo que llaman "emprendeduría" cuyo resultado es cierran los negocios que tienen clientes pero no son rentable debido a la crisis, y son sustituidos por negocios a la aventura.
    En lugar de fomentar nuevos negocios, cuyo % de éxito es discutible pero no es discutible que una parte no tendrá existo, deberían fomentar la permanencia de negocios que al menos ya han sido probados.
    Miseria; es la única palabra que me viene a la cabeza.
  5. #4 Ese gráfico es una prueba evidente de que un autónomo no puede ir por la via legal si quiere vivir de su negocio.

    ¿10.000€ de facturación para solo obtener menos de 900€ al mes de "sueldo" para un minorista? ¿Facturar 2300€ en servicios para ser mileurista? ¿estamos locos o qué?
  6. Las cuotas de autónomo son un robo a mano armada. Nada nuevo bajo el sol.
  7. Pero ¿cuánto pensais que le cuesta un mileurista a una empresa que también tiene que pagarle seguridad social?

    El problema de los autonómos comparados con los asalariados es que los autonómos son conscientes de la pasta gansa que pagan en seguridad social, IRPF, etc.

    Em cambio el asalariado se lo encuentra todo hecho, la pasta limpia en la cuenta, y no sabe nada, excepto que le pagan una puta mierda (de lo que echa la culpa al empresario).

    Si a un asalariado mileurista que tuviera netos 1000 euros le ingresaran en su cuenta 1600 y el mismo día y sin poder evitarlo le restasen la seguridad social, el IRPF, y el resto de historias, habría llamas en las calles.

    Y que conste que soy autónomo, antes era empleado, y estoy a punto de contratar a mi primer empleado. Vamos, que las he visto desde todas partes.

    Y os digo que para que una empresa tenga un empleado al que le llegan 1000 euros netos al mes ese empleado tiene que generar más del doble. Igual que un autónomo.
  8. #4 veo reflejados los ultimos 5 años de mi vida en ese doc
  9. #7 Si comparamos un par de simulaciones, una con los datos de hace 5 años (IVA 16%, IRPF 15%, recargo 4%, etc..) nos damos cuenta de que para mantener nivel de beneficios hay que facturar muchísimo más (a mismos precios, claro).

    Es una trampa.
  10. #12 Intenta ser un reflejo de la situación actual. Si tienes un local que te cuesta 600€ al mes y vendes un producto que te deja un 50% de margen, sí, es tal y cómo dices.

    A no ser que te dediques a no pagar a tus proveedores, a defraudar a hacienda, a retrasar el pago a tu arrendador, a malpagar a tus empleados, etc...
  11. Este mes pasado llevé 1000€ justos para casa... podéis echar cuentas
  12. Si yo trabajo por cuenta ajena, pago un tanto por ciento de IRPF pero si la empresa tiene beneficios pagará también un porcentaje de los mismos en concepto de impuesto de sociedades. Corregidme si me equivoco (probable, no tengo ni idea) pero en el caso de un autónomo trabajador y empresa son la misma persona y de estos dos impuestos sólo paga uno, no me parece tan raro que sea superior a lo que paga un trabajador por cuenta ajena. Si el negocio le va muy bien, los beneficios de un autónomo también pueden ser muy superiores, ya que los beneficios son suyos y no de ningún empresario.
  13. #11 El IVA lo paga pero previamente lo ha cobrado, en último término lo paga el consumidor.
  14. Impuestos reales progresivos, YA.
  15. #4 Lo que no es tolerables es la comparación entre las columnas de ingreso del autónomo y del estado.
  16. #16 Sí, sé cómo funciona. Ahora si te pasan el IVA del 16% al 21% y no puedes subir precios, porque dejas de vender el producto (el consumidor mira el PVP, con IVA), te lo comes con tu margen comercial.

    Y ya ni te cuento los productos que han pasado del 8% al 21%.
  17. #9 pero es que una cosa no quita la otra, o nos vamos a dejar de quejarnos porque se den otros casos?
  18. Cuando los autónomos se den cuenta de que su condición es trabajador autónomo y no empresario autónomo, entonces sabrán que están del lado de los trabajadores y no de los empresarios. Un autónomo es un trabajador que busca vivir de su proyecto personal sin que nadie explote su trabajo físico e intelectual. El gran capital no solo lucha contra los asalariados, sino también contra todos aquellos, trabajadores o no, que puedan convertirse en competencia u obstáculo a sus intereses.
  19. ME imagino a Montoro lyendo esto y partiendose el culo y pensando "pringaos sois mis esclavos y los de la casta hace falta 100 de vosotros para pagar mi sueldo anual"
  20. He leído en algún sitio que ser autónomo en Francia por ejemplo es todo lo contrario: no pagas el primer año. Estaría bien para esos que, como yo, tampoco queremos ser esclavos de este estado corrupto, si nos pudieramos dar de alta allí. Al fin y al cabo, muchos de nosotros tenemos negocios "en la nube", y con sólo poner el servidor en Francia, valdría, ¿no?
  21. #3 trabajáis tanto y perdéis tanto dinero que tienes tiempo de escribir en menéame desde un ordenador :troll:
  22. #16 Tú el IVA se lo pagas a hacienda tanto si lo has cobrado como si no. En cuanto se emite la factura, hacienda quiere su parte (bueno, ahora lo puedes retrasar hasta final de año creo recordar).

    #24 No sé la situación de #3 pero la mía es muy simple: En lugar de currar 8 horas a tope curro como 16 al 80%, porque hay tiempos de espera inevitables. También tengo la ventaja de que puedo ir al gimnasio a las 11 de la mañana, o currar desde la playa.
  23. #23 yo he leido el ejemplo de montar la S.L. en UK (Ltd). Aunque tiene muchas ventajas fiscales, el principal inconveniente es que como te quieras traer el dinero a tu cuenta española te cargan a impuestos y al final casi no compensa (a no ser que vivas en UK, claro).

    Desconozco si con Francia pasará 3/4 de lo mismo.
  24. #23 Aquí el problema que tenemos es que hay mucho listillo y se abusaría del sistema. Y claro, se abusaría porque no tenemos controles serios ya que quien los debería implatar también abusa a su manera.

    Si el primer año no se pagase pero el segundo sí (y al que se le pille de listo se le mete un puro de cojones, y se pillase a todo dios por tener controlos en condiciones), el sistema funcionaría muy bien y sería perfectamente sostenible.
  25. #9 estoy de acuerdo con #20 tienes razón pero esto es acerca de los autonomos ;) te doy positivo por lo dicho tienes toda la razón.
  26. #9 Eso es cierto, pero es algo que hoy en día esta cambiando y la gente se esta dando cuenta de lo tremendamente caro que es en este país tener un empleado... a mi personalmente me parece el mayor atraco, de este modo es normal que una empresa en el momento que le empieza a ir mal, lo primero que hace es echar gente...
  27. #17 pero en todo, seguridad social también!
  28. #29 Hombre, tener un empleado es caro, pero es que el empleado también tiene que vivir decentemente, tener derecho a sanidad, paro, etc, y eso de algún sitio tiene que salir. Da igual si es una pasta que pone la empresa (pagando a cambio poco al empleado) o si lo pagara todo el empleado (a quien la empresa tendría que pagar mucho más).

    Lo que pasa es que cuando alguien cobra 1000 euros le parece una puta mierda y cuando alguien paga esos 1000 euros le parece que paga una fortuna.

    Una empresa que no ingresa unos 2000 euros al mes por lo menos por empleado tiene un problema de viabilidad. Esto no creo que sea culpa de nadie más que del modelo de negocio que uno piense... si quieres poner un puesto de pipas y tener a alguien atendiendo, pues tienes que pensar cuantas toneladas de pipas tendrás que vender simplemente para que te compense tener a esa persona. Si no cuadran las cuentas tu negocio no es viable y en lugar de un puesto de pipas lo tendrás que poner de otra cosa.
  29. #9 Yo más bien diría que el triple. Una tercio para el trabajador, otro para Hacienda y otro para la empresa.
  30. Cada uno uno tiene su historia.

    Una mía de autónomos

    -"cuanto me va a costar la caldera?"
    -"x"
    -"no, el precio REAL, lo que voy a pagar yo"
    -"este ,el que pone aqui PVP"
    -"entonces, el iva está incluído"
    -"no, lo aplicamos después"
    -"entonces no es PVP"
    -"espera que justo tengo al tfno al proveedor.."
    -"ese es el precio que nos hacen a nosotros, luego aplicamos el IVA"

    la caldera, el termo, los radiadores y hasta las tuberías me voy a comprar por mi cuenta, luego que se pelee quien quiera por la instalación. ¬¬

    no voy a pagar un 21% A NADIE por hacer algo que puedo conseguir yo con una llamada, no un 21% más barato..puede que hasta un 31% sin despeinarme, ya que un 10% de recargo en materiales te lo meten hasta en cuatro tornillos.

    Por no hablar del jodido rapel por el que al comprar 100 calderas le hacen mejor precio que a mí por una.

    fuí autónomo, pero no por ello voy a ser empático con muchos de los que lloran y luego no hacen más que embarcar pasta en B o ganar por apuntar cifras en un papel

    PD: de acuerdo a que es una mierda ser autónomo. Para muchos, pero no para todos
  31. #12 ¡Ojo! ¡Y está calculando un beneficio comercial del 30%, que es bastante!
  32. Lo realmente alarmante es que la gente se cree que ese mordida es para la sanidad, la educación y las carreteras. BOBOS.
  33. Los trabajadores por cuenta ajena pagan un porcentaje de IRPF en base a lo que ganan. Los autónomos si ganan 100€ tienen que pagar 21€ de impuestos siempre.
    Las grandes empresas solo pagan un 3,5% de impuestos.
    El problema no es sólo un abusivo 21%, es la injusticia que se produce con los más pequeños.
  34. Ánimo compañero... Aunque creo que ésto, salvo revolución (y lo siento, pero no somos un país de esos), está todo perdido...
  35. #26 Te he votado negativo por error.

    En mi caso tuve que montar un empresa de la noche a la manana para ganar un contrato, y en Espana en ese tiempo tenia que meter 3001 euros en el banco, mas notario, mas otras cosas, y tardaban varias semanas. Asi que tuve que montarla en Delaware, el tiempo de tramite en Delaware es de un dia, si tienes prisa 2 horas mas una tasa de urgencia.

    Resulta que por esa coincidencia ahora no tengo que pagar IVA a clientes fuera de Europa (100% de mis clientes) y no tengo que pagar sales tax en USA, por no ser residente en EEUU. Para mas colmo solo tengo que pagar por el dinero que traigo a Europa. Al no poder ser empleado de mi propia empresa ese dinero tributa como dividendos al 21%.
  36. Ya se que lo sabe todo el mundo, pero recordandermos los facts

    España opera bajo una version local de Matrix, la "Regimen del 78" (R78 a partir de ahora)

    Esta version local de Matrix Hispanistni, la controlan:
    - un conglomerado de empresarios y capitales locales y extranjeros
    - una enorme red clientelar de castuzos destinada a captar votos, pasta y devolver favores cambio.

    El objetivo del R78 es autoperpetuarse a si mismo en el poder
    Ahora tambien han pactado con Europa sacrificar lo que haga falta para mantenerse, mediante un cambio en la Constitucion mediante el que sacrificaran toda la riqueza del pais, al pago de la Deuda de la banca española a bancos alemanes

    4º Da igual que muera resto del pais que no pertenezca a las estructuras de sostenimiento del poder de la Casta, el Sistema R78 se mantiene perfectamente sin el 30% del pais.
    Son "perdidas que estan dispuestos a asumir"

    COROLARIO:
    -En ningun momento en esta "Version de Matrix R78", se ha dicho que tengamos que sobrevivir todos
    -Da igual que muramos el 30% de pais, cuentan con ello. Esta pactado y les da igual
  37. #9 ¿Cómo que los asalariados no somos conscientes de lo que nos retienen?
    Para empezar todo el mundo conoce la diferencia entre su bruto y su neto, que ya es algo.
    Y otros además conocen lo que su empresa paga por ellos a la SS, que puede ser perfectamente un tercio del salario bruto.
    El asunto es que mientras más ignorantes, más fácil es mangar.
  38. #31 Creo que no me has entendido... no me refiero que si una empresa gane mas o menos, o si puede o no tener uno mas empleados, ni de sus derechos... para nada mi comentario va referido a ello.
    España es uno de los países que mas caro sale tener un trabajador, muchas necesitarían tener mas trabajadores en plantilla y no los tienen porque es muy complicado por los impuestos, ten en cuenta que a parte de lo que tu pagas de tu nomina al estado, la empresa paga otro 36%...
    Si no fuese tan caro seguramente habría menos paro, y recaudarían mas, pero este gobierno es de sacar lo mas que pueda aunque sean pocos... a eso me refería yo.
    El los últimos años se han subido las cotizaciones, a pesar de que la gente gana menos, y a consecuencia las empresas también. Pero ellos, siguen queriendo mas y mas, no les llega con lo que ya tienen...
    En mi familia hay una empresa que ahora esta por desgracia envuelta en un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) por culpa de esta crisis, pero una de las cosas que mas la está estrangulando son los impuestos y la seguridad social, a parte de los impagos (de los cuales el IVA hay que pagar igualmente...). Créeme que no es nada pero nada barato tener un empleado en este país. Y aquí a diferencia de los demás, no puedes dejar de pagar, porque en el momento que lo haces, se te echan encima como fieras, pero tu, cuando no te pagan, aun tienes que poner de tu dinero para que con suerte dentro de un par de años consigas cobrar...
    Y de continuar así, esta empresa en breve desaparecerá, como otras y sus trabajadores irán para las colas del INEM.
    Ya te he contado mas cosas de las que van con este tema, pero simplemente te lo cuento para que te hagas una idea de como están las cosas.
    Hay empresas que bajan sus sueldos a los empleados no por ganar menos, que eso también es uno de los motivos, si no, por lo que se tiene que pagar en IRPF y SS.
  39. Todo sale según lo planeado. No se ha hecho ni una sola política para poder crear empleo, incluyendo a autónomos. Se ha hecho para todo lo contrario y que nadie se engañe ni se deje engañar.

    En 2012 fueron, si no me equivoco, unos 50.000 autónomos menos y el cúmulo en cinco años atrás es de 362.000. hora falta saber los autónomos que lo han dejado desde Enero de 2013.

    Está claro lo que buscan esos que tienen cuentas en Suiza y que trabajan para la mafia "los grandes", que así, en un futuro podrán contratar por un sueldo de 300€/Mes, o si vamos más allá y por decir una burrada por lo que veo, habrá que pagar por trabajar para otro.

    Ahora veremos en Septiembre que reforma quieren hacer, pero tengo claro que va a ser algo que aún va a perjudicar más, es decir, acelerar las cosas hasta llegar al punto que desean. Poquito a poco ,que así no se nota y el gallinero no se revela...
  40. Autontomo en españistan:
    - Para ganar 1000 euros limpios tienes que ingresar unos 2100 entre IVA+IRPF+cuota
    - No tienes paro.
    - No tienes vacaciones.
    - Paga además a un gestor porque los papeleos son absurdos.

    Que chollo!!!
  41. Más jodido todavía es la persecución a la que somete Hacienda. Exige los mismos requisitos para un autónomo que gane 500€ al mes que una empresa que tenga 100.000€. Aparte de que el sistema contable en España es infumable que no saben ni los inspectores como hay que rellenar las casillas.

    Se te pasa presentar una declaracíon trimestral del IVA porque NO has tenido ingresos y te cascan 200 euros de sanción. Creo que darle una bofetada en público sale barato.

    Luego viene otro inspector y te reclama 1.000 euros en concepto de no se que porque en su opinión faltan por declarar un dinero que tienes que demostrar que no existe. Para recurrir primero pagas y luego espera dos años a que te contesten. Mientras tanto ya te han arruinado. Una vergüenza.
  42. #40 Pregunta a cualquier cual es su sueldo bruto MENSUAL y verás como no lo sabe ni el 10%. Se suele saber el bruto anual (y no siempre, porque para muchos hablar de un año de contrato es un sueño) y el neto mensual.

    Aprovecha para preguntar de paso el desglose de las retenciones.
  43. Uno de los problemas es la economía sumergida, todo el mundo paga 21% porque en este país no ha forma de saber cuanto gana realmente un autónomo.

    Pagan justos por pecadores, pero es lo que nos merecemos
  44. #9 Eso es lo que ocurre en países como Francia. Por eso allí hay que cuidarse un poco de decir cosas como "no hay dinero" "no puede ser lo del todo gratis"
  45. #4 Uy, te he votado negativo sin querer. Te compenso en otro post.
  46. #47 Lo tuyo tiene una pinta de estafa que asusta. Y por supuesto que vulnera las normas de SPAM de menéame.
  47. #47 Has puesto ese enlace y parrafadas parecidas en varios sitios.
    Pobre de aquel que te haga caso.
  48. 1) Tiene toda la puta razón

    2) Un poquito de spam (el efecto Meneame es muy atractivo para su "proyecto") si que podría ser, pero bueno.
  49. #9 Es posible que ese coste sea para que la gente contrate a través de ETT que es más económico y estas puedan chupar también.
  50. #9 #20 #28 Si, con el matiz de que los autónomos no tienen derecho a baja laboral ni a paro como contraprestación a sus cotizaciones. Si un autónomo se pone enfermo y cierra su comercio deja de ingresar dinero, y si le va mal y tiene que cerrar después de 20 años se va con una mano delante, otra detrás y las deudas que tenga, nada de prestación de desempleo.
  51. El problema es la corrupción y la falta de medios para hacerle frente. Me explico. Imaginaos dos autónomos informáticos. Uno de ellos cobra 22€/hora y el otro 55€/hora. El que cobra 22€/hora no paga impuestos ni seguridad social y todos los meses se saca unos 1800€ brutos. El que cobra 55€/hora paga impuestos, seguridad social y sopotamadre. Acaba ganando lo mismo pero perdiendo más pelo. La cosa es que un cliente siempre optaría por el de 22€/hora porque le sale más barato. Y el que cobra 22€/hora tampoco puede subir su tarifa porque, como él, hay muchos autónomos que trabajan en negro y tendría que retirarse del mercado.

    No es cuestión de culpar al que cobra 22€/hora. No lo queda otra si no quiere retirarse. El problema es que los políticos no desean luchar contra la corrupción y poner a todos los trabajadores en las mismas condiciones. Si invirtiésemos en luchar contra la corrupción, no sólo pagarían sus impuestos, sino que los autónomos cobrarían mucho más que 55€/hora y todos saldríamos ganando. Pero a lo mejor no interesa.
  52. Encima los autónomos vendiendo en Ebay...
  53. #56 Claro que hay que culpar al que cobrar 22€ hora y no paga impuestos. Tiene obligación de pagarlos, y es una vergüenza que no lo haga, obligando a otros a hacer lo mismo que él para poder competir.

    Además por supuesto del defraudador, también es responsabilidad de quien tiene que vigilar y no lo hace (si es que existe esa persona más allá del imaginario popular), quien tiene que legislar para que las consecuencias del fraude hagan que no compense, etc.
  54. #9 600€ que yo daria encantado si se usansen con cabeza. No para escuchar a unos señores de traje decirme que la sanidad y la educación no son sostenibles. Dios que rabia.
  55. #58 Y arriesgarse a perder su trabajo porque sus clientes no están dispuestos a pagar más? Con una tasa de paro que roza el 27%? El mundo no es tan bonito como lo pintan los libros. No todos pueden vivir de papá y mamá.

    Lo que quiero decir con esto es que el fraude es un círculo vicioso y que el principal culpable es el gobierno que no hace nada para evitarlo.
  56. Una aclaración: los autónomos no pagamos el 21% de IRPF. Pagamos lo mismo que los asalariados pero se nos retiene el 21%, que luego regularizamos con la declaración de la renta. Es una jodienda, sí, pero es injusto decir que a mismos ingresos pagamos más. Eso sí, somos más conscientes de los impuestos que pagamos.
  57. #9 Estoy como tú, resulta muy complicado contratar a gente porque hay que generar muchos ingresos para poder hacerlo, es la pescadilla que se muerde la cola, porque sin esa persona que genera trabajo, no se puede crecer tampoco. Al final, terminas metiendo 14 horas diarias para un sueldo de mierda, esperando que salga algún proyecto donde el coste de parte de ese trabajador lo cubra y así, durante ese tiempo, tratar de encontrar más trabajo para que esa persona se quede en la empresa.

    Porque las empresas las hacen las personas, y es una pena, encontrarte gente muy buena y no poder ni contratarles. Ellos en paro o marchan de España y tú aquí, con el pie del político encima de tu cabeza diciendo que encima apoyan a la PyME.

    Que HP.
  58. #12 es que un minorista no puede poner más margen que un 30%. Yo tengo una fruteria con sección delicatessen y vinos. A la fruta se le carga más pero tiras por lo menos entre un 10 y un 20 por ciento a la basura. Lo que en el gráfico de #4 veo mal son los gastos fijos ya que deberían ser mucho más. 600 no llega ni para alquiler y luz, por lo menos son 1000. Entonces se quedan 500 euros limpios por cada 10.000 facturados, que viene a ser la caja que yo hago ahora en temporada alta. Es imposible ser autonomo en este país, ni siquiera si te va bien el negocio, porque a mi me va bien, pero no salen los números por culpa de que nos exprimen.
  59. #59 Y yo. Pero lo que hace falta es que la gente sea consciente de lo que paga. Luego habrá algunos que preferirían pagar menos y no tener servicios públicos, y otros que preferirán pagar y tenerlos. Pero lo que no habría es gente que tolerase pagar y ver que los mangantes de siempre se lo llevan.

    Para mí ese es el problema: No hay conciencia de que los 55 millones de Bárcenas *son de todos*. Como no los han quitado directamente de la cuenta corriente de cada uno, pues no duele.

    Pero joder, como diría Lola Flores, es un puto euro de cada español.
  60. #36 los autónomos no pagan un 21% ganen lo que ganen, sino lo mismo que un currito con los mismos ingresos. La diferencia es que el currito paga cada mes casi lo que le toca, y al autónomo le sacan un 21% cada 3 meses y luego le devuelven lo que haya pagado de más. Aunque la noticia/basura esta lo afirme sin despeinarse, eso es mentira.
  61. #65 No es ninguna noticia, es un post en un blog personal, es una opinión. Igualmente es injusto retener un 21%, incluso devolviéndolo. La gente que va justa necesita ese dinero ya, no en primavera.
  62. #2, #36, #48

    Error gordo: ¿los autónomos pagan un 21% de IRPF? No.

    Cualquier persona física, sea autónomo o trabajador por cuenta ajena, paga el IRPF que le corresponde en función de sus ingresos anuales.

    El 21% no es lo que paga de IRPF, es la retención que se practica en las facturas a cuenta del IRPF anual. Luego, al hacer la declaración, en función de la cuota que se tenga que pagar se harán cuentas y se pagará la diferencia o se recuperará lo retenido de más.

    La diferencia con un trabajador por cuenta ajena es que, como ya se tiene una estimación de cuales van a ser sus ingresos anuales, la retención puede afinarse mucho más. Mientras que en el caso de un autónomo, como los ingresos son variables, se tira por lo alto.

    Si te corresponde pagar menos del 21% de IRPF es una faena, porque estás adelantando un dinero que es tuyo y del que no vas a poder disponer hasta hacer la declaración y que te lo devuelvan.

    Pero decir que un autónomoa paga un 21% de IRPF, es un error de concepto muy muy gordo.
  63. #66 pues es un post que dice mentiras y estupideces. Como esa mentira del 21%, o esa estupidez de compara el IRPF, impuesto personal, con un impuesto a los beneficios de una empresa (algo que no paga el autonomo), cuyos dueños y accionistas pagarán mucho mas del 21% que el autónomo NO paga salvo que ingrese lo bastante para ello.
  64. #66, #67 El problema es que el estado esta usando a los autónomos como prestamistas. Porque les retiene dinero de más a sabiendas. Es una forma de financiarse sin tener que pagar intereses, pero que asfixia a los autónomos y pequeñas empresas.
  65. "cada vez que veo noticias de despilfarro, corrupción y recortes a los de siempre, me pongo de muy mala ostia."

    Naaaah, anda ya, si la cosa es que en este país no se pone nadie de mala hostia por estas cosas. Si quieres ver a gente de mala hostia suspende la próxima temporada de fútbol o cierra telecinco.
  66. #69 ¿Esto se puede aplicar al IVA? ¿Se puede decir que el autónomo usa al estado como forma de financiación, a través del IVA repercutido, sin pagar intereses?
  67. Un detalle, puedes estar dado de alta en el IAE y facturar sin estar dado de alta en la SS. Es algo un poco en el "limbo" ya que depende del inspector de turno evaluar si lo que facturas te da para vivir y por tanto deberías pagar SS o si es algo tan "anecdotico" que te lo dejan pasar mientras les sigas adelantando el IVA de todo lo que factures.

    Hay jurisprudencia con cifras de lo mas dispares, desde que si ganas el SMI ya deberías estar dado de alta en la SS o que si ganas mas de 300€ al mes limpios también deberías pagar 250€ a la SS y si no te compensa buscar un trabajo asalariado en vez de meterte a autónomo (esto lo debió de decir un inspector en un juicio pero ni idea si es verdad porque me lo contó una de Hacienda cuando fui a preguntar por estos temas).

    Al final no puedes fiarte de ninguna cifra, como digo, "por ley" deberías estar en el IAE y SS, pero en la practica "se hace la vista gorda". Es mas, tengo conocidos que ni están dados de alta en el IAE, ellos simplemente hacen sus facturas y pagan el IVA e IRPF en sus declaraciones de la renta al año siguiente (lo cual esta genial) pero en Hacienda me dijeron que eso se "tolera" pero que si te quieren meter un puro lo haran (no lo hacen porque generalmente quien hace esto solo tiene unos cuantos trabajos esporádicos al año y no les merece la pena perseguir "tan poca cosa").
  68. #71 No, yo hablo del IRPF no del IVA.
  69. #9 Todas esas cosas que mencionas salen en la nómina. Vamos, que básicamente estás afirmando que los ciudadanos son tan imbéciles que ni siquiera se miran la nómina.

    Dato con el que estoy completamente de acuerdo.
  70. Yo utilizo un fórmula para explicar a amigos o conocidos lo que debe ganar un autónomo, y cuando les dices como profesional de servicios debes aspirar mínimo a 2000 € Bruto (pero mínimo mínimo) para tener un sueldo como un asalariado de la misma profesión (gastos fijos propios de tu profesión apartes) no se lo creen.

    Pero esta fórmula es una aproximación a lo bajo, solo para cubrir gastos con el estado:

    sueldo bruto = (sueldo neto / 0.79) + cuota autónomo

    Tengo en cuenta de que el IRPF te lo devolverán el año que viene en la declaración, pero ese primer año cada trimestre tienes que adelantarlo.

    ¿de dónde sale el 0.79)

    Si cobras por ejemplo 1500 cada mes bruto, supones 11 meses trabajados para tener un mes de vacaciones (ejem, perdón...) entre 14 pagas que es lo que tiene un asalariado (prorrateadas o no).

    Así que tendrías que multiplicar el bruto * 11/14.

    Por lo tanto, la operación contraria es dividir quedando la formula anteriormente mencionada.

    Es decir, mi sueldo bruto, sin contar gastos fijos, solo para cumplir con el estado debería de ser mín:

    1200 € : 0.79 + 256 = 1774 €

    Ahora sumemos:

    - Gastos fijos
    - Cero paro (olvidaos, el paro autónomo no funciona ni sirve, hay que declarar pérdidas dos años seguidos)
    - Impagados
    - Adelantar el IRPF cada trimestre

    Hay que facturar bruto por encima de los 2000 €, o quinientos € por semana.

    Halagador, si señor.

    Pues así estamos los autónomos.

    Mi idea de crear una empresa en Inglaterra va tomando forma...
  71. #9 Mi padre, que es autónomo, tiene 6 empleados. Imagínate la de dinero que se va en impuestos.
    Cuando alguno de sus amigos le dice "Pero si generas un montón". Siempre responde "es verdad" y se pone a hacer cuentas.
    No sólo lo que tiene que pagar por el hecho de ser autónomo, seguridad social, IRPF, etc, sino también, facturas de la luz, agua y recambios.
    Al final la conclusión es la misma: "No sé como te has atrevido a contratar a 6 personas. Yo habría puesto 4 como mucho. Además,¿Y qué haces cuando el negocio no va tan bien?".

    La realidad es que no todos los jefes son como los empresarios de la CEOE, ni todos los jefes ganan una pasta mientras exprimen a sus empleados. Aquí es decir empresario y a la gente se le hincha la vena del cuello. Tiene ya la imagen del tirano sentado en su sillón fumando un puro mientras los empleados trabajan, cuando en el caso de los autónomos, cualquier parecido con la realidad de tal imagen es pura coincidencia.


    #74 Qué yo sepa, a mi padre nunca le han protestado por el sueldo, así que supongo que será que se leen las nóminas. Pero el experimento que propone #9 es bastante interesante. Que la gente vea que le han puesto 1600, pero hay tal cantidad retenida, hasta que desaparece. Ahí si que no se puede mirar hacia otro lado.
  72. #76 Cualquier persona (si no recuerdo mal) puede pedir una retención del 2% y luego defraudar el resto a hacienda, a ver si le pillan.

    Esto del IRPF es una magnífica trampa para pillar a gente de esa de izquierdas de verdad xD
  73. #77 Yo he de decir que no entiendo mucho de esto, porque aún no he salido al mercado laboral (que sigo estudiando) sólo sé de oídas lo que cuenta mi padre durante la cena, por así decirlo.
    Sólo sé que, sin decir cifras, se paga un montón en impuestos y que mi padre no puede pagar más porque, simplemente, no hay más ganancias y con la crisis actual están caminando con cautela por el borde de la navaja.

    Todo lo del IRPF y eso me suena a chino mandarín, sé más o menos como funciona, pero no los entresijos. Cuando tenga que hacer mi primera declaración va a ser interesante, dado mi nivel de incultura del asunto xD
  74. "En las almas de las personas, las uvas de la ira se iban llenando y creciendo, engordando para la cosecha". (Jon Steinbeck)
  75. #4 Yo he picado y ahora soy autonomo, pago de RETA una cuota de 50€ al mes durante los primeros 6 meses luego 130 hasta los 30 años y 9% de retención los 3 primeros años.


    Viendo ese EXCEL las voy a pasar canutas como no mejore la cosa eso de ayuda a los jovenes emprendedores es un timo lo mejor es ser asalariado, por lo menos duermes tranquilo.
  76. Yo conozco uno que empezó a ganar algo de dinero en adsense (en torno a 500€ al mes). Si se hubiese dado e alta de autónomo se habría quedado con menos de la mitad, así que al final aprovechando que emigro a UK creo que se dará de alta ahí y pagará los impuestos de autónomo ahí porque no son tan altos..
  77. #9 no entiendo eso, a mi me pagaban 28000 bruto al año, osea 2333 bruto al mes (12 pagas), y me quedaba neto 1790. encima me salía a devolver en la declaración. pagaba el 20 poco por ciento en irpf, ss, etc.
  78. #82 Si tu sueldo eran 28,000 brutos tu coste para la empresa era mucho más, porque casi toda tu seguridad social la paga oficialmente tu empresa (es decir, no figura en nómina). Pero si tu coste real eran por ejemplo 35,000 pues obviamente para que no te despidieran lo ingresado gracias a tenerte en nómina tenia que ser más 50,000. Si no, simplemente no vale la pena, teniendo en cuenta que tienes derecho a vacaciones, ponerte malo, etc.
  79. Totalmente de acuerdo, este gobierno podrido y corrupto se ceba con los que quieren trabajar y dar trabajo, pero no somos multimillonarios ni empresarios, si no trabajadores por cuenta propia.

    Además, aun viendo la cantidad de mierda que cae últimamente sobre nuestros políticos, sobresueldos, evasiones fiscales millonarias, falsos contratos.... aquí podemos ver como la "gente" de meneame está deacuerdo en que el gobierno ha de echarse encima de los pocos que crean empleo por aquí, con controles, multas y presiones de todo tipo....

    En fin, así nos luce el pelo, encima de putas ponemos la cama y nos votamos positivo, sobre todo esos que hablan de cerrar negocios cuando ellos tienen nomina fija y seguro que no saben todo lo que su empresa deja de pagarle para dárselo al gobierno.

    Mi enhorabuena para los que trabajan aquí y dan de alta su empresa fuera, en UK, Luxemburgo o donde sea que el gobierno sea razonable y haga buen uso de lo recaudado, estos le han dado la vuelta a las trampas del sistema a su favor.
  80. #9

    Estoy un poco hasta las narices de esta mentira.

    Un empleado le cuesta al empleado menos de un 30% a mayores entre seguridad social y desempleo. El IRPF, el 5% de seguridad social y el 1% del desempleo lo paga el empleado, no el empleador. Si el empleador gasta 1600 € le está pagando al empleado unos 1.200 largos. El empleado también tiene obligaciones y las cumple, no se las paga el empleador.

    Si la gente es tan idiota de no saber leer su propia nómina no que extraña que estemos como estemos.

    Si un empleado paga lo que le cuesta un empleado es porque le es rentable, no por bondad infinita. Y si el empleado cobra menos de lo que le paga el empleador, es porque tiene que pagar una parte al estado y a la seguridad social, no porque el empleador en su infinita bondad se lo pague.
  81. #16

    El gran fallo es que el IVA se paga cuando se factura, no cuando se cobra. Eso jode vivos a muchos autónomos y empresas que cobran (con suerte) a 90 o 120 o incluso 180 días (si cobran)

    Seguramente esto haya que agradecerlos a cierto número de "espabilados" que hicieron trampas en su día (igual que han puteado el desempleo a lo largo de los años a los trabajadores gracias a muchos "listos")
  82. #85 TODO el dinero lo tiene que generar el empleado. Lo que es una mentira es pensar que la empresa paga algo. La empresa está para ganar dinero.

    Un empleado con un sueldo bruto de 25000 euros cuesta a la empresa, en total, más del doble. No sólo por los costes de salario, seguridad, etc, sino por las herramientas que hay que facilitarle (aunque sea un triste ordenador), el sitio, el personal auxiliar que en sí mismo no produce dinero (como quien paga las nóminas, o limpia los retretes).

    Pensar que un autónomo está puteado porque una gran parte de lo que gana no es en último término para él y en cambio alguien que está en nómina se lleva más en porcentaje sí que es una mentira, por no decir una gilipollez.
  83. #85 !!!!QUE ALEGRIA LEERTE! Ya pensaba que era yo la unica que pensaba que los empleadores no son una ONG. Se sabe muy poquito de las bonificaciones y exenciones en cuotas a la Seguridad Social, bonificaciones etc etc que las empresas tienen en funcion del numero de empleados que tienen, por no hablar de las bonificaciones por la edad de los empleados, sin olvidar la parte que el trabajador tambien paga (que de eso se habla poquito) Vamos, que es caro contratar??? por supuesto que si pero que no son hermanitas de la caridad.... Tambien.
  84. Es aquí donde cuando un currito ganaba 1256€ y un autónomo ganaba 6000 limpios o más al mes, se reía del 1º y le decía, yo por ese dinero ni me muevo de mi casa, ¿Porque no te haces autónomo?.

    Ni todos podemos ser autónomos, ni todos funcionarios, ni todos ingenieros, cada uno es lo que es o lo que ha logrado ser, y estoy seguro que muchos no se acuerdan de cuando engordaban la cuenta o de cuando se frotaba las manos porque iba a firmar un trabajo con un ayuntamiento o lo que fuera.
  85. #77 yo intenté que me retuvieran un dos por ciento, pero no podían hacerlo. No me quedó claro en su día si era un tema legal o de empresa.
    Mi idea era usar esa liquidez extra para mover el dinero, y luego regularizar en la renta.
  86. #89

    Es dinero es mío, es parte de mi sueldo, no del empleador. Cuando Rajoy me subió el IRPF fui yo quien ganó menos al mes, no mi empleador que paga más. Y si tuviera una minusvalía, cobraría más mes a mes sin que al empleador le costara un duro (de hecho, en ese caso, le saldría incluso más barato)
  87. #65 Espera, que no te lo devuelven... que si gastas más que ingresas, lo que hacen es que no paguen, pero no te lo devuelven. Que si ingresas más que gastas tienes que abonarlo porque eres un mero recaudador del Estado, que ese gravamen del 21% en IVA, pero hay muchos productos con menos IVA. Lo normal, si vas bien, es que siempre salgas deudor con Hacienda y abones el IVA recaudado.

    Y siempre que sea un autónomo. Hay muchos autónomos que están dentro de una Sociedad Limitada, por ejemplo, una Sociedad Limitada Laboral, entonces es la sociedad quién realiza ese pago y el autónomo está algo más protegido, porque sino, ante los acreedores, responde con sus bienes.

    También hay SLU (Sociedad Limitada Unipersonal), o SAU(Sociedad Anónima Unipersonal) como pasa con Vodafone. Tienen un solo socio.

    Quería aclararlo porque un autónomo puede estar en una SAU y tener cientos de trabajadores y ser una empresa enorme.
  88. Y si tienes la desgracia de tener un pequeño comercio y te obligan a trabajar con recargo de equivalencia, entonces flipas... y además de todas las zancadillas te resulta imposible vender una mierda de lata de cerveza (por la que has pagado un IVA del 26.2%) a un precio competitivo y razonable.
  89. #65 ¿Que cojones dices? Saldrá a devolver o a pagar dependiendo de tú declaración. Como todas las declaraciones de IRPF. No te inventes cosas de que los autónomos son seres mágicos a los que siempre le sale la declaración a devover.
  90. #61 Los autonomo pagan mas IRPF porque solo pueden desgravar un 5% por gastos de dificil justificación, mientras que a los trabajadores se les desgrava directamente 2.650 euros en la declaración de la renta.
  91. Creo que lo ideal sería que las PYMES no paguen absolutamente nada de impuestos ni SS por ninguno de sus trabajadores. Se conseguiría que se disparasen las contrataciones, mejores salarios, y ese dinero ya se recuperaría, y además se ganaría mucho más dinero con el 21% de impuestos que hay actualmente. Porque si hay algo evidente, es que a la gente le quema tener el dinero en el bolsillo, y se reactivaría el consumo, junto con más puestos de trabajo. La verdad, se acabaría recaudando mucho más y podriamos mantener perfectamente una buena Sanidad, Educación, etc
  92. #72 a mí en Hacienda me dijeron que el requisito de darse de alta en la SS es cuando la fuente de ingresos tiene una periodicidad suficiente como para considerarse tu "trabajo habitual". O sea, que cobres una vez al mes. Aunque sea 1€. Así de absurdo.

    Ante eso, también me contaron en Hacienda, algunos profesionales liberales, como escritores, deciden emitir 1-2 facturas al año, a pesar de estar escribiendo una columna semanal en un periódico, por ejemplo. Estrictamente es legal. Pero tienes que llegar a un acuerdo con tu pagador.

    Personalmente, me parece un sinsentido.
  93. Una vez mas:

    Los costes de autónomos deberían ser porcentuales y con dos décimas de precisión mínimo. Partimos de una base, (por supuesto estas cifras son un ejemplo ilustrativo). Imagine que gana 1000€ este mes, pues paga la base de 3€ + 80€ por ser eje regulador y de cálculo. ¿Que ganas 375,45€?, pagas 3€ + 30,03€, ¿que ganas 2677,62€?, pagas 3€ + 214,20€. ¿que ganas sólo 50€ este mes por que estabas de descanso y te has dedicado a tu madre que estaba enferma?, pagas 3€ + 4€. ¿Que este mes has trabajado muchísimo y has facturado 21.300€?, pagas 3€ + 1704€. ¿Capta la idea?, de esta manera la gente emprendedora y con ideas se animaría a emprender, y se vería animada a pagar los porcentajes, ya que éstos funcionarían según la cantidad facturada. Incluso me atrevo a decir que un sistema como éste, establecería cierta competición interior y un ánimo de superación muy interesante, logrando imbuir el deseo de contribución.
    Para terminar, decir que el gobierno tendría por lo menos recaudación segura, mas diversificada, dinámica y voluminosa.

    Cualquier persona se animaría a emprender, incluso sin mucha inversión, pues saber que los costes administrativos y de cotización van en armonía con el desarrollo de tu idea es algo muy tranquilizador.

    No pueden pretender el éxito de los emprendedores y empresarios canibalizando con semejantes costes el comienzo de los proyectos e ideas.
«12
comentarios cerrados

menéame