edición general
561 meneos
9995 clics
¿Hasta cuando las farolas en medio de las aceras?

¿Hasta cuando las farolas en medio de las aceras?

No sé en qué piensan los responsables de instalar farolas, señalítica vertical y demás elementos, cuando ponen en medio de las aceras “para los peatones” farolas, señales de tráfico, carteles de información, paneles y todo tipo de parafernalia que obliga a los ciudadanos de a pié a hacer slalom en las calles de nuestra ciudad (y también en otras).

| etiquetas: farolas , aceras , urbanismo , accesibilidad , minusvalidos
254 307 3 K 668 mnm
254 307 3 K 668 mnm
Comentarios destacados:                  
#14 Aquí os dejo mi pequeña aportación, poste + canalización transversal + acera de dimensiones ínfimas.
  1. Es lo que pasa por vivir en un país de abrazafarolas TM  media
  2. Es una cuestión de urbanismo que se tendría que abordar. Las farolas tendrían que salir de las fachadas de los edificios.
    Pero me da que la picaresca de algunos para sacar una conexión de allí para sus casas quedaría mucho más disimulada. :-D
  3. Es verdad lo que dice. Y añado que al menos en Madrid, con el afan de dar un número alto de zonas verdes por m2, ponen muchos arboles (pequeños, un ná) porque se contabiliza, y los ponen también en aceras estrechas. Lo de las sillas de ruedas da igual y no es entendible.
  4. #2 No, las farolas no tiene que estar en la fachada de los edificios, por muchos motivos. El principal porque la fachada de un edificio que no es público, pues eso, no es público y no van a permitir colocar nada en la fachada.

    Lo que si tiene que ser son las aceras con unas dimensiones mínimas, y no los adefesios que se ven en las fotos. Si una farola de 10 metros necesita una base de 0,6m + 1 m para el paso de una silla de minusválidos + un margén de 0,2 a 0,4m, nos salen que las aceras tiene que tener 2 metros de ancho. En caso contrario siempre habrá problemas.
  5. Me gusta esta. ¿Cómo impedimos que aparquen en la acera e impidan circular a los peatones?

    tellado.es/wp-content/uploads/2012/06/pilonas-en-acera.jpg
  6. Pues pasa lo de siempre: "La pela". Las aceras son estrechas porque el teritorio es caro y urbanizable. Los coches generan ingresos y hay que sacrificar las calles en su beneficio, como es lógico tampoco les van a colocar las farolas en medio. Solución pensar menos en el dinero y mas en el ser humano y en su calidad de vida.
  7. #1 ¿Y la de borrachos que han llegado a sus casas gracias a ellas? ... hacen un trabajo social esas farolas. Queréis acabar con todo!!!
  8. #9, claro, porque por la calle solo va gente como tú. Ni carritos de la compra, madres con niños, ancianos, sillas de ruedas, invidentes... :roll:
  9. Me parece más grave que nunca hayan incluido la bicicleta en los planes de urbanismo (y parece increible que todavía siga sin incluirse)
  10. Preguntémonos qué clase de gente llega a concejal de urbanismo o a arquitecto en nuestros ayuntamientos. De dónde salen los jefes de obras y qué conocimientos o sentido común tienen, a parte de una buena amistad con el alcalde de la zona
  11. Aquí os dejo mi pequeña aportación, poste + canalización transversal + acera de dimensiones ínfimas.  media
  12. Depende del tipo de luminaria ...las gráficas de cada fabricante están optimizadas para ello..no estamos hablando de dos velitas en un palo..
  13. #14 eso en mi pueblo dura la primera noche.

    en el tuyo no hay rumanos autónomos que se dediquen al cobre?
  14. Así están unas farolas en mi barrio: goo.gl/maps/nrbdl

    Por lo menos tuvieron la delicadeza de poner rampa continua para que las sillas de rueda pudieran bajar a la calzada cada vez que tuvieran que sortear una farola.
  15. #12 Huy, algunos sí la incluyen. Vaya si la incluyen. Aquí, por ejemplo, carril bici perfectamente iluminado... ¡y con zona verde y todo!

    wtf.microsiervos.com/mundoreal/avances-en-carriles-bici.html
  16. #0 La palabra "pie" es monosílaba.
    ¿Alguien tiene otra página alternativa? No puedo acceder a la página.
  17. #9 Intenta esquivar tú esta, listillo:  media
  18. El problema que hay es que a la hora de urbanizar, si dejamos aceras anchas y calles anchas, quedan menos metros cuadrados de solares, por lo que el ayuntamiento de turno saca menos dinero. Y a los políticos que tenemos les gusta el dinero rápido antes que el que quede bien.
  19. En el campo no hay farolas, se ven estrellas.  media
  20. #5 pues en el barrio donde trabajo las farolas están puestas en las fachadas de los edificios.
  21. Joder, en mi ciudad no se quién fue el genio que trazó el recorrido del carril bici, pero en el que está en el Puerto Deportivo de repente te encuentras con un puto banco en medio!!!
  22. #9 jajajaaja no te jode, no te vas a kedar ahi delante esperando a que te quiten la farola
  23. #7 los que idearon este plan diabólico son los mismos que mataron a Kennedy y que mantienen colonias de alienígenas en el area 51 sometidos a viles torturas para que les expliquen como construyeron las pirámides
  24. #15 #9 osea, cuando ves un problema, nunca hay que quejarse ¿no? pues por no quejarnos nunca estamos tan mal precisamente. Si se protestara cada vez que algo se hace mal las cosas irían mucho mejor, pero en lugar de ello se crucifica al que intenta hacer las cosas bien y cambiar para mejor. La acera es para peatones, no para farolas. El carril bici es para bicis, no peatones ni farolas.

    Lo flipo.
  25. Pues en mi pueblo les ha dado por poner ahora farolas en lo que es el asfalto. Cierto es que las peazo farolas que han puesto, en la aceras habría sido un desastre, pero es que en el asfalto son un peligro para los coches. Bueno, para evitar que los coches choquen con las farolas les han puesto una pequeña valla delante (vamos, un hierro doblado bajo) que lo único que hace es reducir todavía más el carril por el que puede ir los coches. Si es que están fatal, son un peligro para la circulación. Mirando el lado bueno, quizá los coches ahora vayan más despacio acojonados con dichas farolas y eso favorezca al peatón.
  26. En Suecia esto lo solucionan colgándolas directamente de fachada a fachada, así puedes andar por estocolmo tranquilamente sin tener que esquivar una sola farola
    maps.google.com/maps?q=Vasagatan,+Stockholm,+Sverige&hl=es&ie=

    #3 Los árboles en las aceras no cuentan como m² de zona verde, ésta tiene que tener una superficie mínima para que se pueda contabilizar, desde luego el mínimo es mucho más que lo que ocupa el alcorque de un árbol.
  27. #31 No sé si has mirado tu enlace detenidamente, pero la acera esta llena de farolas
  28. #23 Manzanas traigo.
  29. #31 En Alemania igual, no había pensado en el por qué hasta ahora :-D
  30. En mi pueblo las farolas estan en las fachadas de las casas. Es mas, ni siquiera tenemos aceras. El problema son los urbanitas...
  31. #11 ¡Claro que sí, habráse visto eso de quejarse! ¡A trabajar todos, vagos! [/ironic]
  32. #21 tu es que estas muy gordo, jajaja
  33. Desde luego como está la peña de aburrida; vaya sarta de negativos por decir que quejarse de las farolas es de exagerados xD

    El verano hace estragos
  34. #18 Siento decepcionarte pero los bordillos remontables que se ven están puestos para que los vehículos accedan a las naves y no para la accesibilidad de las sillas de ruedas (fíjate en cualquier polígono industrial).
  35. Yo voto porque se mantengan donde están, son nuestra última línea de defensa contra los niñatos que van por ahí con el escape libre... :roll:
  36. Llevo años quedandome perplejo con esas aceras y llegué a la conclusión, no hay suficientes cacahuetes en España.
    Otras cosas que los monos no saben hacer bien: Curvas a contraperalte, calles enteras con bocas de agua en medio de la calzada, cedas el paso en diagonal, M30, indicaciones de desvios justo en el cruze, calles intransitadas llenas de badenes...
  37. Nivel photoshop: Experto
  38. ¿No puede ser que el problema de las farolas en medio de la acera sean fruto de un ensanche de la acera? tiene mas lógica que pensar que se pusieron ahí apropósito
  39. #40 :-( Soñar es gratis.
  40. #5 un edificio tiene de privado lo que diga el plan urbanístico que lo regula. Si el plan urbanístico dice que se colocarán farolas en fechada en tal bloque,y que lo ceden a uso público, la construcción deberá incluirlo en proyecto para que le den la licencia de obras.
  41. #14 No te enteras, lo hacen para la diversión de los viandantes, para practicar el limbo!! :-P
  42. #14 Bueno, es Galicia.
  43. #14 nivel de dificultad: Galicia.
  44. #31 maps.google.es/maps?q=pontevedra&hl=es&ll=42.42995,-8.645253&a no hace falta irse a Suecia para ver ese tipo de farola
  45. #14 Challenge accepted. La cantidad de formas por las que se puede pasar por ahí: gateando, saltando, trepando por la farola, saliendo por el lado izquierdo a la calzada, trepando el terraplén por la derecha... ES UN JUEGAZO FLASH.
  46. Este tipo de cosas pasa simple y llanamente porque los responsables de idear el esperpento no tienen que pasar por ahí en la vida, porque son cosas que en el papel pueden parecer lo que sea, pero que en el momento en que lo ves en la vida real te das cuenta de que no puede estar así por sentido común.

    Y pasa con todo, con estas farolas, con carriles bici, con rotondas y señalizaciones...

    Arreglar esos problemas es tan sencillo como planificar con un poco de cabeza y sobre todo bajar a la calle de vez en cuando para darte cuenta de qué cosas no pueden estar así y arreglarlas tan pronto como sea posible.

    Pero claro, si el que se ocupa de eso vive en su zona residencial, va y viene en coche sin pisar acera y en general no pasa nunca por las zonas que planifica... pues no hay forma.
  47. #54 A esto se añade la maldita costumbre de mantener siempre en obras las calles. Llega el urbanizador y hace la acera, llega luego el ayuntamiento o su contrata o subcontrata y abren para poner el alcantarillado. Luego Telefónica pone su tubito, y el gas, y Ono...y así la "Zanja eterna". Al final la acera es una serie de parches donde todo dios mete mano.
  48. #55 Aparte del coñazo que supone una obra eterna, tampoco es mayor problema mientras se deje bien y no se joda lo que ya estaba.

    Los problemas de verdad vienen cuando todos esos que levantan y parchean lo hacen de forma chapucera, por ejemplo, todos conocemos los misteriosos casos de acerado colocado con, digamos, la mezcla justa e imprescindible. Luego vas tan feliz un día de lluvia (hay gente a la que le gusta la lluvia), pisas esa baldosa que hace tiempo que ya no asienta bien y te empapas por el agua que tenía debajo, todo por no echar la mezcla que había que echar, y al tiempo eso no es una acera, es un xilófono de roca que puedes tocar a pie, con patines, en bici...

    Lo mismo cuando se colocan en las aceras árboles que no son aptos para estar encajonados y acaban reventando la acera con las raíces al poco tiempo.

    Yo insisto, el problema no es hacer las cosas, sino hacerlas sin preocuparte de lo que sale, en parte porque te da igual, y en parte porque jamás vas a hacer uso de esa infrastructura.
  49. Las calles son para los coches. Las personas deberían ir de un lado a otro por las azoteas.
  50. No sé en qué piensan los responsables de instalar farolas, señalítica vertical y demás elementos, cuando ponen en medio de las aceras “para los peatones” farolas, señales de tráfico, carteles de información, paneles y todo tipo de parafernalia que obliga a los ciudadanos de a pié a hacer slalom en las calles de nuestra ciudad

    Evidentemente, piensan nada más que en los coches.
  51. #11 Verse confinado a una silla de ruedas para el resto de tu vida y que encima te llamen "caso puntual" tiene que ser una sensación de lo mas agradable.

    De verdad, algunos parece que pensáis en voz alta y lo escribís a la vez :palm: :palm: :palm:
  52. Conocido es por todos de la ineptitud, una vez más, de los ayuntamientos en estos asuntos, el vecino es lo último en lo que se piensa mientras exista la prioridad de hacer un chanchullo en la primera ocasión que se le presente al concejal de turno.
  53. Eso de las farolas, las paradas de autobús y demás mobiliario urbano colocados en el peor lugar del mundo, deben de estar en el manual de todos los ayuntamientos. ¿acaso habéis intentado seguir un carril-bici? ¿llevar un carro de la compra por una acera?
  54. #59 Y otros parecéis que no queréis entender una mierda, solo lo que a vosotros os sale de los cojones
  55. Todo un clásico en Oviedo  media
  56. Que pongan leds en el suelo, que a la larga sale hasta más barato e ilumina más.
  57. #50 si giras la cámara desde ahí se ve el mamotreto de construcuatro al final de la calle Daniel de la Sota... :palm:

    Gracias Telmo! :ffu:


    #64 en Pontevedra tb los hay, para señalizar el camino de santiago atravesando la zona vieja. Incluso había uno dentro del chorro de una fuente, Salía el agua azul! xD
  58. Y eso que no habéis vivido en Bruselas, ahí no sólo pasa esto sino que encima no hay que transite por las aceras sin tropezarse cinco o seis veces al día, ahí lanzan los adoquines y como quedan, quedan.
  59. El urbanismo en España es pésimo (y feo)
  60. #65 Bueno pero es que Pontevedra es un catálogo de mobiliario urbano, ¿te has parado alguna vez en la plaza de la Peregrina y has contado tipos distintos de baldosa?
  61. ¿Por qué no se ponen en la carretera? Porque sale mucho más caro. Hay que hormigonar las zanjas de canalización y proteger el bajo de cada farola... ¡Se puede doblar el coste de la instalación!

    (Además de todo lo anteriormente comentado de la bisoñez del diseñador, seguidismo del constructor, ...)
comentarios cerrados

menéame