edición general
15 meneos
102 clics

Hasta en Enel estan hartos de Aznar

Enel se siente perjudicado por el trato recibido por el Gobierno del PP en las recientes medidas regulatorias sobre el sector eléctrico. El dueño de Endesa considera que el Ministerio de Industria ha cargado excesivamente las tintas sobre sus negocios en España, castigo que no ha conseguido evitar pese a tener en nómina a José María Aznar. La escasa influencia del expresidente del

| etiquetas: aznar , endesa , enel , monopolios
13 2 1 K 113 mnm
13 2 1 K 113 mnm
  1. Lo de este artículo es flipante, es para no entender nada.

    Por una parte, las hiperprotegidas eléctricas (Endesa entre ellas) llorando porque no les protegen aún más; y por supuesto, cargando el coste de esa "desprotección" (ya me gustaría que el artículo explicara en más detalle de qué se trata exactamente) a la plantilla. Porque sí, el artículo habla de que alguien está pensando en bajarle el sueldazo de 300.000 € a Aznar. Pero mientras lo piensan (de hecho, la empresa lo niega), lo que Endesa sí impulsa son las rebajas en los beneficios sociales del convenio colectivo: eliminar la paga variable, reducir una media del 30% los sueldos de las nuevas incorporaciones al grupo y suprimir el suministro de luz gratis a los empleados. Y como no, la baja del 10% de la plantilla. En concreto, Los primeros despidos se han producido en la factoría de San Roque (Cádiz) y en las próximas semanas se llevarán a cabo ajustes de plantilla en As Pontes (La Coruña) y Colón (Huelva).

    Por otra parte, me flipa la naturalidad con la que se asume la compra de influencias. Aquí tenemos con todas las letras que Aunque oficialmente el presidente [de Endesa] lo contrató en enero de 2011 como asesor para Latinoamérica, lo cierto es que su incorporación respondía principalmente al interés de Endesa de acercarse al PP. No lo contrataron por sus conocimientos del mercado eléctrico. Lo contrataron para influir a favor de la empresa. Más claro agua, y aquí no pasa nada.

    Finalmente, una consideración sobre los resultados: si lo que otro cualquiera consigue en su trabajo se resume en que sus maniobras con Rajoy, lejos de fructificar, han sido baldías, no es que la empresa se ponga a considerar si le rebaja o no la minuta. Es que va a la puta calle inmediatamente.
  2. #1 Es lo mismo que estaba pensando yo, que en cualquier otro sitio si no das la talla te vas a la calle. Pero claro, este señor es un expresidente, y a lo mejor el próximo que entre en la Moncloa es un amigo así que no conviene cabrearle. Para eso se echa al 10% de la plantilla y arreglado. Y si lo piensas bien como empresa tienen razón. ¿Quién tiene más poder? pues un tío que tuvo el país en su mano para hacer y destrozar lo que le dio la gana en vez de 1000 personas. No me extraña que lo mantengan. Por lo que pueda pasar. Esto ya no se arregla ni con guillotinas ni con nada. Toda la estructura está corrupta...
  3. #2 Con MUCHAS guillotinas.
  4. Pues viendo esto, yo entiendo que incluso ahora podría estar haciendo Aznar algo que tendríamos que agradecerle. Estaría haciendo lo único que tendríamos que agradecerle durante toda su triste vida.
  5. "no han llegado a buen fin por la inflexible postura del actual Gobierno de no dejarse condicionar por intereses corporativos"
    Esto es broma, ¿no?
  6. #1 No se que esperamos con los partidos que amparan este funcionamiento. Del PP y el PSOE (por citar a los dos nacionales, pero CiU es igual) solo cabe esperar esto: a sus cúpulas les va de cine y al resto de los trabajadores y habitantes del país, de pena.
comentarios cerrados

menéame