edición general
10 meneos
172 clics

Hasta siempre netbook

Cuando la tableta -entendida como evolución del móvil, no del PC- apreció en el mercado, el foco de la atención cambió. El netbook obligaba a lidiar con los sistemas operativos tradicionales, la tableta ofrecía una experiencia de uso mucho más agradable y sencilla y mayor autonomía y potabilidad. Para el usuario que sólo quería consultar el correo o navegar por la web resultaba una proposición mucho más interesante, aunque fuera unos 100 o 150 dólares más cara.

| etiquetas: netbook
  1. #1 Cuanta razón tienes: tienes tus programas, los mismos (igual no puedes trabajar con 20 a la vez, pero tienes todo lo que tienes en el grande)
    Un amigo mío se quedó iluminado cuando le dije: De verdad quieres comprarte un cacharro de Apple para oir tu musica de iTunes? Corres? te lo vas a llevar o algo? No, sólo es para casa. Comprate un Netbook barato, tiene mucha más bateria que un portatil, su disco es 10 veces mas grande que el itouch ese de 16Gb, vale lo mismo y hasta lleva altavoces (hace un año y pico) Contentisimo, tu :-)
  2. #1 Yo me compré uno hace cinco años, de los primeros que salieron. Me ha sido muy útil, una gran compra. El problema es que los netbooks asequibles en el mercado son exactamente el mismo que tengo cinco años después. Atom+Asus revolucionaron el mercado con el EeePC, nadie ha sacado nada nuevo desde entonces.
  3. Yo no estoy de acuerdo, un netbook ofrece otra funcionalidad que los tablets. Yo no creo que desaparezcan ni de coña
  4. #1 #2 #3 #4, es bueno que haya los dos elementos (tablet/netbook) en el mercado para que cada uno pueda elegir el que mejor le vaya segun sus necesidades.

    Por ejemplo, para mi que uso principalmente el dispositivo para ver PDFs de libros que mucho texto e ilustraciones vectorizadas, un netbook me va fatal, ya que el rendimiendo con esos pdfs es ridículo (probado con varios netbooks de conocidos).

    Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
  5. #6 Tienes toda la razón. Creo que nuestra crítica iba por lo que puede hacer cada uno y que se minusvalora el netbook por las modads del iPad (igual te envio un privado con una serie de pdfs que podrian interesarte :-)
  6. El netbook siempre fue un producto incompredido. Especialmente en España, el país del grande ande o no ande, lo barato antes de todo y lo que importan son las apariencias.

    Así que algunos presumían de portátil (barato) como si fueran ejecutivos, sin entender realmente el objetivo del dispositivo y claro, al final se cansaban de no poder usar el photoshop pirateado para borrar los ojos rojos en una pantalla tan pequeña
  7. Para que quiere alguien un netbook si con un transformable tienes netbook + tablet?
  8. #8 Dos anécdotas que ilustran lo que dices:

    Cuando me compré mi netbook en una famosa tienda en la que no son tontos, el sabio dependiente me dijo "ten en cuenta que no son portátiles de verdad, sólo sirven para navegar".

    En una reunión técnica de jefazos de mi empresa con superjefazos de la mayor empresa de software alemana, los españoles iban todos con enormes portátiles de marca de más de 2000 €. Entonces llega el alemán y saca un netbook de baratillo. Un SAP ZAS en toda la boca. Tras eso muchos jefes españoles pedieron portátiles pequeños, pero lo de barato no lo llegaron a entender nunca.
  9. #10 Es que un directivo que se precie y viaje mucho sabe que con un portatil de 13" hace maravillas y tiene el tamaño de una revista.
    Desde siempre me he gastado una pasta en portatiles pequeños (los Mac con proceador IBM antiguos que aguantaban 5 horas, cuando ningun intel pasaba de 2-3. Eso y otra bateria te hacian poder trabajar: 10 horas!) Cuando llegaron los netbook aquello fue la leche: sí, no puedes editar videos, y qué?
  10. Lo ideal es un producto mixto, como el ASUS Prime, que ofrece las dos cosas. Es decir, un tablet potente al que se le pueda acoplar fácilmente un teclado/raton/pantalla.
comentarios cerrados

menéame