edición general
316 meneos
11216 clics
¿Qué hay detrás de la brutal caída de nuestro PIB?

¿Qué hay detrás de la brutal caída de nuestro PIB?

El covid-19 afecta económicamente a todos los países, pero a algunos mucho más que a otros. España se ha ido a niveles cercanos al 20% de descenso trimestral, mientras otros países europeos están en registros del -10%. ¿Cómo es posible que caigamos el doble que otros? Se ha citado el turismo y nuestra excesiva dependencia del sector servicios, nuestras rigideces de mercado laboral, excesos regulatorios que impiden adaptarse, etc. Un informe de la OCDE pone énfasis en el teletrabajo.

| etiquetas: teletrabajo , pib , mercado laboral , informe ocde , adaptación laboral
123»
  1. #158 no puedes criticar lo que hace el gobierno y decir que lo está haciendo mal y cuando tú lo haces mal decir que es porque te fías de lo que dice el gobierno, es un contrasentido. Lo dicho, lo que hizo VOX con su congreso es lo que habría hecho con España, son hechos.
  2. #182 si es solo culpa del turismo, como explicas que Portugal con un peso del turismo en el PIB del 19% haya caído un 14% mientras España, con un peso del turismo del 14% haya caido un 18.5%?
  3. #191 pues con ZP que el PSOE paso de ganar las elecciones a tener su peor resultado por la nefasta gestión de la crisis. Cada voto perdido fue una crítica y un voto perdido es la peor crítica.
  4. #200 Todas esas medidas se han aplicado por la vía de urgencia en Alemania y Francia, hasta en mi país, que somos de lo más inmovilistas se han aplicado...
    Yo hablo en general del Gobierno de un país, hasta lo que yo se el actual presidente lleva 2 años en el cargo y se han autodenominado de izquierdas muchas veces...
    A mi modo de ver el actual Gobierno de España se podría definir con un par de letras "parole, parole", como la canción,lentitud y poca determinación, y del espectro político opositor pues considero que la mayoría son unos traidores, que no tienen espíritu nacional y que se les llena la boca de Mi querida España pero no piensan que en los 6-8 meses de crisis de COVID podrían haber tenido una visión de Estado.
    A nivel particular me cae bien Pedro Sánchez pero eso no gobierna un país..
  5. #205 "Todas esas medidas se han aplicado por la vía de urgencia en Alemania y Francia, "

    No, por ejemplo en ningún país se han congelado los movimientos en bolsa, ni se ha hecho lo que decías durante el estado de alarma, en todo caso fueron previsores y ya lo tenían en marcha.
  6. #202 Porque Portugal ha tenido unas 15 veces menos muertos que España. No se, se me ocurre.
    PD: no, no es "solo" culpa del turismo, está situación es terriblemente compleja, si intentas simplificar acabarás irremediablemente equivocado
  7. #177 Si no tocó nada es que la debilidad existiría antes, seguro que el sueño no te dió para pensar más.
    El cortoplacismo es un grave problema de este pais que lleva 40 años perdidos. Pensar que se va a corregir el rumbo en una legislatura es de una ceguera y simplicidad mental evidentes. El tren se perdió hace años, las redes clientelares y el cortoplacismo y cainismo que caracterizan gran parte de esta sociedad eclipsan el hecho de que estamos más cerca de alcanzar el tercer mundo que el primero.
    Va a ser una larga agonía.
  8. #203 Ah, ¿entonces el PSOE es de izquierdas y ZP lo hizo mal? Teniendo en cuenta que muchos usuarios de Menéame lo consideran el mejor presidente de la democracia, que no tuvo culpa alguna de la crisis porque fue mundial, que hizo TVE imparcial y todas esas cosas, no sé si me cuadra demasiado con lo que dices...

    ¿Tienes algún otro ejemplo?
  9. #207 entonces si hay mas factores a parte de solo "depender de turismo". Factores en los que la respuesta que se ha dado del gobierno si tienen un impacto.
  10. #1 No creo que España este a la cola en sí, lo que lo estan son el cancer del pais los empresaurios egoistas e ignorantes, pk quitando contados puestos de trabajo la gran mayoria se podrian hacer telematicamente, pero claro luego tienes a los bares llorando que tendrán que cerrar en vez de adaptarse ellos
  11. #209 Ah, pues entonces ya no se puede hacer nada. Los gobiernos no sirven para nada, no pueden cambiar nada.
    A ti si que no te da para más el cerebro.
  12. #82 PSOE y PP llevan décadas pudriendo la política. Sigue mirando el dedo.
  13. #182 con "enfermizo" se me ocurren otras aplicaciones viendo tu comentario.

    #PSOEdidnothingwrong
  14. #210 te dejo aquí el negativo que se te había caído, guapi.
  15. #215 argumentos tienes?
  16. #170 ¿Algún enlace a que todos los países serios insisten en que las cifras dadas por España son falsas?

    Yo le pongo un para donde dicen que todas las cifras dadas por todos los países tienen sus problemas.

    www.lavanguardia.com/internacional/20200510/481055566703/covid-coronav

    www.elconfidencial.com/mundo/2020-04-29/paises-recuento-muertos-corona
  17. #208 es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_en_funciones_(España)

    El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer, entre otras, las siguientes facultades:

    Proponer al rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.
    Plantear una cuestión de confianza.
    Proponer al rey la convocatoria de un referéndum consultivo.
    El Gobierno en funciones, por su parte, no podrá ejercer, entre otras, las siguientes facultades:

    Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
    Presentar proyectos de ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.
  18. #210 si no te cuadra perder la mitad de votos... ZP culpa de la crisis no tuvo apenas, pero sí tuvo culpa de no verlo venir y actuar mal, son cosas distintas pero tuvo su culpa por supuesto. Hasta la llegada de la crisis fue un buen presidente para muchos, por eso en la segunda elección sacó más votos pero gestionó mal la crisis y por eso los perdió.

    Otro ejemplo? Pues ahora mismo, el gobierno ha cometido errores y el que no quiera verlos allá él o ella. No se puede pensar que un partido o gobierno no comete errores. De todas formas muchas veces lo que pasa es que la gente critica cosas que no son ciertas y al defender eso parece que defiendes todo.

    Yo reconozco que se han hecho cosas mal estos días y lo critico sin problema, como el haber actuado tarde, pero cuando veo a gente criticando cosas que no son ciertas pues salgo en defensa del gobierno, como ahora que dicen que no existieron los expertos cuando a algunos de ellos los puedes ver en carne y hueso, con nombre y apellidos (y aún así dicen que no existen, paranoia en estado puro). Y al defender esas cosas mucha gente dará por hecho que estoy defiendo todo lo que hace el gobierno cuando como te digo, no es así.
  19. #220 Vale, entiendo. invent.
  20. #222 Pero lo del gobierno actual no vale como ejemplo de "la gente de izquierdas es más crítica al votar", puesto que no sabemos qué pasará en las próximas elecciones.

    Necesitaría más pruebas y/o ejemplos para aceptarlo como regla general. Hasta ahora solo me has dicho el de Zapatero. Con un solo ejemplo, podríamos decir que en la derecha también son muy críticos, porque Aznar perdió su apoyo tras la guerra de Irak (cosa que no sucedió con el PSOE con la guerra de Irak previa).
  21. #141 que Madrid esté lejos de galici en todo caso sería una explicación. (No una solución). Si según tú da igual las distancias, la geografía, el turismo.. dan igual entonces por qué no copiamos en todo el mundo lo que ha hecho la isla de la graciosa que hasta hace un par de semana se mantenía sin casos?
    El tema de Madrid/Cataluña/Aragon los has ido sacando tu así que no se que me habla de fantismos

    Claro que si, recortemos en sanidad que no nos hace falta, y como el pico de la pandemia ha necesitado 178 camas dejemos esas 178, lástima que no te hubiera dado pensar eso hace un año antes de la pandemia que igual el pico estaba en 100 o 120, hay ciertas cosas que tienen que estar por encima del pico por lo que pueda pasar, si quieres eliminamos también potencia eléctrica contratada o vamos sacando contratos de 3 horas por la vía de urgencia Oda contratar un par de bomberos cada vez que haya algún incendio
    Volviendo a sanidad podíamos vender todas las ambulancias y cuando alguien llame nos ponemos a buscar una
  22. #226 si tuviésemos un 60% del PIB de deuda te compro tu argumento, con 101% hay que recortar, y no solo en sanidad, sino también pensiones paro y ayudas estatales, no hay dinero para todo eso
  23. #225 ya veo que tiene una capacidad lectora selectiva, ya el resto del articulo lo ignoramos, con párrafos como:

    "Los defensores del neoliberalismo apoyan una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general y una drástica reducción del gasto público y de la intervención del Estado en la economía en favor del sector privado, que pasaría a desempeñar las competencias tradicionalmente asumidas por el Estado."

    "En la actualidad el término mantiene sus connotaciones negativas y es utilizado por sus críticos como una condena general al liberalismo económico y sus políticas, esto es, la privatización de empresas estatales y la apertura y desregulación de los mercados"

    "La adopción de las políticas neoliberales y la aceptación de su teoría económica desde la década de 1970 por la mayoría de los países desarrollados se ven, por parte de muchos economistas postkeynesianos, como la causa del hundimiento del sistema financiero internacional del año 2007 y 2008 que más tarde se manifestó en la llamada Gran Recesión"

    no por mucho manipular los texto tendrás la razón, como mucho harás que perdamos el tiempo.
  24. #189 a lo mejor son cosas mías, y el gobierno lo ha hecho de fábula, vamos a ver: somos el país de Europa donde más ha bajado el PIB (incluso si comparamos con países con más igual dependencia del turismo, como Italia y Portugal). También tenemos record en número de muertos por habitante...
  25. #230 llámame loco, pero eso ha sido culpa del covid, no necesariamente del gobierno. Ha sido Pedro Sánchez el que ha matado gente? Si fuimos de los países con más casos del mundo desde el principio es normal que tengamos más muertos que otros, y si de los principales afectados somos el país que más depende del turismo es normal que nuestra economía caiga más que en otros sitios, no puedes coger los resultados aislados y compararlos con otros países con condiciones increíblemente distintas y compararlos a capón, no tiene sentido. La pregunta es ¿Las medidas que han tomado te parecen correctas? Porque a mí sinceramente me parece que las medidas que han tomado, dadas las circunstancias, en general han sido correctas, simplemente ha habido una debacle que se ha cebado con nosotros (y otros muchos países en todo el planeta)
  26. #5 ¿Y tú que sabes?
  27. #195 ¡Qué bonito! Pero me parece que todo eso cabe de manera muy justa en una legislatura, así que en tres meses, y con la que estaba cayendo, ja.
  28. #106 Apoyo lo del tipo ese de Vox. Y también lo de la de Podemos que además es ministra y que pocos días después de interactuar en una manifestación, se confirmó que estaba contagiada.
  29. #189 Por ejemplo, tener que haber "tomado medidas cojonudas en general, teniendo en cuenta que nuestro caso y situación era mucho peor que la de la mayoría de países"

    Le recuerdo que España empezó como todos los países del mundo, sin ningún contagiado.
  30. #217 "el gobierno no tiene culpa de nada"

    Hace LO MISMO el PP y te veo echando espuma.
  31. #236 ¿si el gobierno hace qué exactamente? Yo al principio critiqué al gobierno por reaccionar tarde, puedes ver mis comentarios, cuando ya reaccionaron (y me di cuenta de que casi nadie reaccionó antes), cuando mandaron a la gente a casa a gastos pagados, priorizaron la salud sobre la economía, no permitieron la especulación, etc, ahí cambie mi opinión. Por supuesto hay medidas concretas discutibles, pero en general al principio lo hicieron mal (siendo comprensible dadas las circunstancias) y luego, en mi opinión, bien. Sobretodo teniendo en cuenta que España, junto con Italia, han sido los países con peor suerte en occidente con esta mierda
  32. #235 menuda gilipollez de comentario
  33. #238 Bueno, no se preocupe. Tuvo usted un día desafortunado y cometió la torpeza de pensar que se debía comentar a partir de un punto en el que la pandemia ya estaba desarrollándose en lugar de pensar que si en algún momento dado nos encontramos en mala posición puede ser por no haber atajado la pandemia a tiempo.

    En fin, no se desanime y siga probando. No todos le van a salir así de mal.

    P.D. Cuidadín, cuidadín.
  34. #231 a Italia le pilló de sorpresa y están mejor que nosotros. En España se tomaron medidas tarde y mal, por eso hay más muertos.
  35. #234 El de Vox es diputado y se abrazó en dicho meeting con otros diputados, llevando el virus al congreso.

    ¿Dónde crees que tenía más riesgo la ministra, en un entorno abierto o en un entorno cerrado donde hay contagiados?

    La equidistancia a veces es absurda.
  36. #240 en Italia no llegó a desmadrarse la cosa en Roma, en España en cuanto se propagó por Madrid estuvimos jodidos, siendo España tan centralista. En serio, es que es absurdo comparar países cuando la situación es absolutamente distinta en cada uno, a España llegó justo la primera semana que hizo buen tiempo tras el invierno, se desmadró en Madrid y de ahí de repartió por todo el país, aún confinando a la gente en su casa fué imposible de controlar, pero ya me dirás tú qué más quieres que hagan a parte de dos meses de confinamiento super estricto, si aún así no os parece suficiente ...
  37. #239 claro que no de atajó la pandemia a tiempo, ni aquí ni en ningún sitio de Occidente, porque es imposible de atajar una pandemia en un país libre antes de que sea demasiado tarde, pero en su momento también estuve criticando al gobierno por ello, puedes ver mis comentarios si quieres. Lo que digo es que una vez empezaron a actuar me parece que han tomado medidas muy decentes, simplemente en España la pandemia llegó en un momento y forma en el que estábamos jodidos hicieran lo que hicieran, y menos mal que estaban estos y no los otros, que podía haber sido muchísimo peor.

    Te recuerdo que para cuando empezaron a tomar medidas había una docena de muertos y a la gente se la soplaba, si confinas a la población por diez muertos no solo no se van a casa, sino que te montan manifestaciones por todo el país.
  38. #241 Prefiero la equidistancia, aunque corra el riesgo de favorecer un poquito a una parte, que directamente mirar para un solo sitio asegurándome de que únicamente critico a una parte.
  39. #243 Yo he estado apoyando al gobierno porque es lo que toda. Tenemos un problema y estábamos en una situación a la que se llegó por motivos que habrá tiempo de analizar y habrá responsables que señalar. Pero eso será en otro momento.

    En todo caso, hay cosas que ya se pueden criticar y otras que considero que no. Por ejemplo, el famoso comité. Ahí hay cosas y cosas. Por parte de la administración, nada que criticar porque han sido una serie de profesionales, funcionarios, los que han hecho los informes y estoy seguro de que su labor ha sido, en la parte técnica, todo lo imparcial que se podría esperar. Sin embargo políticamente ha sido un engaño porque el ministro y el presidente se han apoyado en ese comité para hacer creer que había una serie de personas ajenas a la administración haciendo los informes y eso era mentira.
  40. #237 con Rajoy tenías esa elasticidad crítica?

    Qué te parece el asunto de los expertos de Schrodinger?
  41. #246 de Rajoy nunca me fío, pero cuando hacía cosas bien lo he defendido
  42. #245 no tengo claro cuando han dicho que el comité estaba formado por gente ajena a la administración, la verdad, yo siempre asumí que eran funcionarios
  43. #244 tú mismo admites el error de la equidistancia.

    Criticar a B no implica criticar a A ni viceversa. Eres como el árbitro que se le pasó un penalti y luego se inventa otro, cometiendo dos errores.

    Cuando A la cague se criticará a A porque la ha cagado, no para justificar que se critique a B.
  44. #248 Cuando se habla de un comité, en lugar del centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias.
  45. #250 pero ahí nadie dice que no sean funcionarios, y lo que es más importante ¿Y qué más da que sean funcionarios o no?
  46. #249 No descubro nada si digo que si hay pocos equidistantes, aún menos imparciales.

    Por otra parte, prefiero a un militante que a un imparcial porque si imparciales hay pocos, imparciales justos no sé si habrá alguno. Me refiero a aquella gente que un día critica desaforadamente el capitalismo y al siguiente al comunismo. Que un día critica la desinversión en sanidad pública y al siguiente la subida de salario de médicos y enfermeras. Los imparciales son parciales inconstantes.

    La diferencia es que en un caso, el parcial, critica al diputado y no a la ministra, el imparcial puede criticar aquí al diputado y defender a la ministra mientras que si se va al abc criticará a la ministra y defenderá al diputado. El equidistante los critica a ambos.
  47. #251 Sin duda. Lo estuve pensando hace poco.

    Los expertos del ministerio serán funcionarios que, como los de las CCAA, tendrán a alguno muy bueno y otro no tanto. Pero eso ocurre en la administración, en la universidad, en las farmaceuticas, en la sanidad y en los centros de investigación. Creo que la probabilidad de tener a gente muy capaz es igual en cualquiera de esos ámbitos.

    Siempre habrá gente que destaque, aunque es bastante improbable en este caso porque nadie tiene experiencia en lo que está pasando. Pero sí es posible crear un grupo con los que parecen los mejores. Eso puede vender y creo que es lo que ha pasado en este caso. Vender un órgano que es independiente, y lo era en mi opinión, pero intentando darle una pátina de independencia para evitar que se pensara que había cuestiones políticas de por medio cuando, por propia dinámica, la decisión final era política.

    La administración es política con funcionamiento apolítico. Le pongo un ejemplo real.

    El plan 300 x100 para llevar internet a todas las poblaciones se basa en una serie de subvenciones por parte del ministerio. Las CCAA pueden publicar sus propias subvenciones. Para subvencionar, hay un listado de poblaciones en las que se puede subvencionar, son las que tienen unas características de conexión muy malas y cada año las publica el ministerio. En principio todo claro, en tal población se puede subvencionar y en tal otra no. Este año el ministerio obtuvo de la UE la aprobación para poder subvencionar otro tipo de poblaciones. Son, por simplificar, las que tienen un buen ADSL o Wimax. El permiso lo ha obtenido el ministerio, no las CCAA. Así, la publicación de este año incluye poblaciones a las que sí puede ir el ministerio pero no las CCAA. El ministerio ha pedido y obtenido autorización para sus subvenciones sin mover un dedo para que las CCAA estuvieran incluidas o aquellas que quisieran pudieran hacer lo propio. Ha jugado con ventaja porque cualquier subvención que quiera crear una CA debe tener informe favorable del ministerio.

    Con la covid aún ha sido más claro porque era el ministerio el que autorizaba el cambio de fase o no. Yo pensaba que lo que ocurría es lo típico en las CCAA, echar la culpa al gobierno o a la UE de sus fallos. Pero ahora tengo mis dudas. Y todo por no decir claramente que el personal del centro de alertas no sería quien informara de lo comunicado por las CCAA sino permitir que la gente piense que hay un supuesto comité extra.
  48. #253 No entiendo muy bien tu punto, la verdad... Es imposible que se establezca un comité independiente del ministerio de sanidad en un tema como este, ya que siempre será elegido por el ministerio de sanidad y la responsabilidad de las decisiones será del ministerio de sanidad, y eso es aplicable tanto a un comité de expertos publico como a uno privado. Sinceramente, es que aún no entiendo porqué se ha liado tanta movida con este tema, mi impresión es que Illa dijo "no se creó un comité al margen de la administración pública y el ministerio de sanidad" y la oposición quiere vender que dijeron que había un comité y mintieron, pero es que sigo sin entender muy bien cuál es la mentira. Si había un comité, formado por funcionarios y políticos, que es lo normal y lo que siempre he entendido yo, la verdad....

    Y todo por no decir claramente que el personal del centro de alertas no sería quien informara de lo comunicado por las CCAA sino permitir que la gente piense que hay un supuesto comité extra.
    Ésto tampoco lo entiendo muy bien ¿A que te refieres?
  49. #246 la parte de los expertos de Schrödinger sinceramente no veo donde está el problema, me encantará que me lo expliques
  50. #254 Entiendo que si a usted le dicen que cree el grupo de administradores del foro de MNM entre los usuarios, elegirá solo a aquellos qie piensan como usted, a aquellos que metan un strike si alguien critica al gobierno, si alguien dice algo malo de Sánchez, de Iglesias, de cualquiera de las Montero o de Garzón. También aquellos que no insulten o se burlen de Abascal, Casado o Arrimadas. De aquellos que defiendan una Cataluña dentro de España.

    ¿O no?

    Si es no, entonces estará eligiendo más o menos independientemente de sus preferencias. Aplicará que no tiene que tener usted la verdad absoluta y querrá gente que le diga que en la opinión de ellos, esto o aquello sí merece un strike o no es fundamentalmente distinto de lo que ocurre en otras conversaciones.

    Así que puede existir un comité donde haya miembros que piensen de manera radicalmente distinta del ministro que los nombra. Afortunadamante la gente inteligente, aunque sea nefasta en la práctica de su actividad, entiende que no puede rodearse de aplaudidores siempre. En el congreso es necesario porque los diputados son votos. En la práctica del día a día no.

    Dejar caer que existe un comité de ese tipo para escudarse en que las decisiones las toma un "comité independiente" es muy distinto a decir que las decisiones se toman en base a los informes administrativos por el político. La razón es sencilla. Todos saben que esos informes se hacen y queda por saber quien los evalúa, si otras personas independientes o los políticos. Hay mucha diferencia.
  51. #256 Yo no soy político, lo que yo haga en función de mi ética es irrelevante, en política la ética no existe.

    Y si, se han escudado en los informes técnicos, porque las decisiones deben tomarlas en función de los informes técnicos, hechos por funcionarios profesionales a los que se les presupone cierta independencia (aunque por supuesto menos de la que te venden), pero es que eso ha sido así desde el principio, ahora no se ha descubierto nada que no se supiera
  52. #252 Erras en los conceptos.

    Un imparcial destaca lo positivo y lo negativo sin florituras. Cuando toca hablar de capitalismo se centra en eso y cuando toque de otra cosa lo mismo.

    Criticar A no implica favorecer a B. Ahí te equivocas. Es otra mentira de los medios que tú te has tragado.

    El equidistante es víctima de su propia mentira. Tiene que criticar a todo el mundo aún sin razón para hacerlo ante el temor de que le acusen de parcial.

    Yo como madrileño, quien más me ha perjudicado ha sido Ayuso y la gente que se trajo el virus de Italia. Ser equidistante con esta gente sería de gilipollas.
  53. #52 Estaba leyendo, esperando encontrar un análisis de lo que ha hecho mal el gobierno y me encuentro con esto.
    Tremendo.
  54. #255 En ninguna parte, es todo perfecto. La clave es ser guapo y que tus siglas no tengan dos P una detrás de otra, entonces todo se ve de otro color. Las cosas son culpa de la coyuntura, y las crisis son siempre 100% internacionales.
  55. #260 Deberías quedarte en la parte de internet de decir gilipolleces en vez de venirte a la de debatir con adultos, no se te da nada bien
  56. #257 Como individuo, la ética es irrelevante y como político, no la tiene. Entonces la ética en la práctica no existe. Eso me parece que cojea gravemente.

    El tema no es tan simple como lo pinta. Esto no va de 1.000 camas, 10.000 profesionales de la medicina y 3.000 rastreadores, porque puede ir de 3.000 rastreadores, profesionales de la medicina que están entre los 10.000, algunos atendiendo alguna de las 1.000 camas. De manera que darlos por buenos puede suponer disponer de menos de esos 10.000 profesionales y atender a menos de esas 1.000 camas que, si resultan ser los datos que se le exigían a la CA, cabe discutir si están disponibles o no, están atendiendo una cama o están rastreando.

    Por eso un informe técnico dará los datos numéricos y los problemas que puedan surgir pero no se podrá dar un número, como si fuera un aprobado. Eso lo deciden otros.

    En este caso se ha dejado creer que esos otros era un comité de gente independiente, no los mismos funcionarios que hacían los informes y tampoco los políticos que finalmente decidían.
  57. #258 No hay imparciales. No existen.

    Criticar A no implica favorecer a B. Si acaso lo que ocurre es que como siempre A hace algo más malo que B, hay que criticar siempre a A. El resultado es que la actitud es parcial.

    El equidistante no critica siempre, critica y alaba según lo ve, intentando no ser parcial, porque sabe que es imposible ser imparcial.

    Más bien son los que se creen imparciales los que lo critican todo. Así, si solo critican, se creen que son imparciales.

    Por cierto, si realmente es de Madrid, quien más le ha perjudicado (o beneficiado) es Ayuso.
  58. #263 no existen porque lo digas tú. Un imparcial critica o halaga cuando toca, no para mantener su equidistancia.

    El problema es que con la pandemia se está culpando a A de lo que ha hecho B.

    Cuando Ayuso no tenía donde esconderse salieron los equidistantes para blanquear las muertes provocadas por su incompetencia.

    Ayuso no me ha beneficiado en nada, ha sido lo peor para Madrid desde Ana Botella.
  59. #264 Cuando toca ¿respecto a qué? ¿a su criterio? Entonces ya no es imparcial, tira de su parcialidad.

    Ah, vale, se culpa a A de lo que ha hecho B. No es que con la pandemia todos debamos arrimar el hombro, sino que se aplica la parcialidad para blanquear a A y culpar a B.

    Por supuesto A nunca será culpable de nada y B de todo.

    Por cierto, no todo el mundo es madrileño.
  60. #85 Hola poporipo. Voto negativo por tres motivos principalmente.
    1.- Porque se puede.
    2.- Por qué quiero.
    3.- Porque bajo mi punto de vista, tu comentario no aporta nada al debate, usas frases en mayúsculas y tus argumentos son de fanboy.
    Espero que no te ofendas y que hayas leído el "Bajo mi punto de vista"
  61. #266 Vale, pero punto 1 y 2, me ahorro el tema de debatirlo, tu sola te dejas en evidencia, en cuanto a mis argumentos pues los tomas o los dejas, la mayúscula es por ahorrarme el tag de negrita (bold), es un énfasis, siento que te moleste, no sigo la NETiqueta al 100%, ya huele a caldo viejo eso. Incido en mi argumento, que ha hecho la "oposición" en esta crisis (desde el punto de vista constructivo)? si tu eres tan amable de responder, ya que yo soy un fanboy argumentando y tu haces gala de saber mas.
  62. #267 P.D. Ofensa ninguna, solo quería saber los motivos. A mi el karma me la trae al pairo.
  63. #261 Pues has hecho un comentario propio de esa parte de internet.

    #PSOEDidNothingWrong.
  64. #269 ¿argumento tienes alguno?
  65. #270 Puedo darte argumentos igual de frágiles que los que usas tú para considerar que PSOE did nothing wrong. Al final es cuestión de percepción, porque hablamos de cosas que se nos escapan y tenemos que tratar desde cierta subjetividad.

    Sé que no eres tan condescendiente con el PP, y por eso te estoy chinchando.

    Somos el país con más muertes por habitante, habiendo ido por detrás de Italia en todo (posibilidad de ver las barbas del vecino cortar), y no habiendo aprovechado nada. Países con las mismas tasas de turismo o similares, tienen menos bajada de PIB... Ahora mascarillas no, ahora sí (es que no había stock xDxd). Invitamos a la gente a ir a una turbomanifa en plena alerta sanitaria. Te digo que si puedes no te muevas de casa, y me voy a portugal a hacer surf sin mascarillas (imagina a la Botella haciendo eso). Todas estas cositas te habrían valido para inyectar en sangre los ojos si el que gobernase fuese Rajoyer.

    Tienes un sesgo, y te cuesta admitirlo.
  66. #271 Sé que no eres tan condescendiente con el PP, y por eso te estoy chinchando.
    Por supuesto, tengo mi sesgo, aunque creo que es menor que el de la mayoría de la gente de por aquí (y aunque seguramente todo el mundo piense eso)

    Somos el país con más muertes por habitante, habiendo ido por detrás de Italia en todo (posibilidad de ver las barbas del vecino cortar), y no habiendo aprovechado nada.
    Si en eso estamos totalmente de acuerdo, pero que Italia lo haya hecho mejor que nosotros no significa que nosotros lo hayamos hecho mal, aunque en el inicio de la pandemia admito (y critiqué en su día, insisto, discutiendo con muchísima gente de izquierdas y su "capitán a posteriori", por ejemplo)

    Países con las mismas tasas de turismo o similares, tienen menos bajada de PIB...
    Pero ningún país que dependiera del turismo tanto ha sufrido el covid como lo ha sufrido Italia o España, ni remotamente cerca, y en la memoria colectiva somos los dos países europeos sinónimo de "covid", España depende algo más del turismo que Italia y ha caído un poco más que Italia en el PIB, pero viendo los datos me parece que la perdida de PIB viene relacionada prácticamente de forma proporcional a lo castigados que hemos estado por el covid y a la dependencia del turismo, no a las medidas del gobierno. Dicho esto, está claro que las medidas de confinamiento nos iban a costar muchísimo dinero, pero eso no me parece algo negativo sino esperable, si alguien pensaba que iba a ser gratis pues que piense más

    Ahora mascarillas no, ahora sí (es que no había stock xDxd). Invitamos a la gente a ir a una turbomanifa en plena alerta sanitaria.
    ¿Si no había stock qué mierdas quieres que hagan mientras lo consiguen? Y lo de invitar a la gente a la manifa, oficialmente no se invitó a nadie, se dijo que había un virus suelto y que cada uno tenía la responsabilidad individual de decidir si iba o no, otra cosa es políticos puntuales, gilipollas e irresponsables, que como ya te digo yo también critiqué, critico y criticaré, pero volvemos a lo de antes, hasta primeros de Marzo estaban en modo negación (cosa que creo que es bastante normal) y la cagaron (como todos los países de occidente) y eso es criticable hasta cierto punto, pero a parte de eso, en general, las medidas que han tomado han sido las correctas en mi opinión.

    Te digo que si puedes no te muevas de casa, y me voy a portugal a hacer surf sin mascarillas (imagina a la Botella

    …   » ver todo el comentario
  67. #272 Si en eso estamos totalmente de acuerdo, pero que Italia lo haya hecho mejor que nosotros no significa que nosotros lo hayamos hecho mal, aunque en el inicio de la pandemia admito (y critiqué en su día, insisto, discutiendo con muchísima gente de izquierdas y su "capitán a posteriori", por ejemplo)

    Claro que significa eso. Italia lo ha hecho mejor, y eso que pilló el bicho sin avisar, topándose con todo desde 0. Nosotros lo pillamos más tarde, y no aprovechamos todo lo que vimos en ellos. Yo veo que te da una maceta en la cabeza, y me protejo debajo del soportal. PDRO salió corriendo a rematar macetas con la cabeza. Del 8m ni hablamos...

    Lo de las mascarillas es de traca. Si no había, ¿la solución es mentir? ¿Decir que no son necesarias? ¿Que no se las ponga nadie? ¿Ni siquiera los que sí las tienen? Si ahora casi todas las putas mascarillas que se venden son un puto cacho de tela demigrante, no me jodas. Mi padre se hizo 10 mascarillas caseras con camisetas en un día, y no son lo mejor que hay, pero ayudan mucho a no esparcir tus babitas por el aire. Además puedes fabricar muy fácil mascarillas caseras con dos capas de papel de cocina, siendo un 98% efectivas con respecto a una quirúrgica. Querer es poder, ser un inútil te lleva a hacer declaraciones del tipo "no hasen falta jeje". Joder... te digo yo que Rajoy protagoniza semejante cagada, y estás cacareando 24/7 como los del perro muerto con ébola.

    Dime exactamente qué sesgo tengo yo. Te doy una pista: por asuntos que no te voy a detallar, me viene económicamente muy bien que gobiernen Pedrito y pablito, y como una patada en los cojones que gobierne la derecha.
123»
comentarios cerrados

menéame