edición general
928 meneos
 

La Haya contesta al Poder Judicial e insiste en contratar a Garzón

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno-Ocampo ha respondido hoy en una carta enviada al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar y al secretario del mismo, Celso Rodríguez, que ya "conocía la investigación abierta contra el magistrado D Baltasar Garzón Real" y que le confirma que no encuentra "razones para modificar la decisión de contratarle en calidad de asesor legal de la fiscalía".

| etiquetas: garzón , justicia
327 601 2 K 630 mnm
327 601 2 K 630 mnm
Comentarios destacados:                  
#4 Garzón, cuando llegue a la Haya, ¿No encausará a España por no investigar sus propios crímenes contra la humanidad?
  1. El CGPJ envió el requerimiento a La Haya creyendo que tardarían meses en responderlo, y resulta que lo contestan en un fin de semana.

    Ahora ya sólo quedan los otros cuatro requerimientos solicitados, que como son para organismos españoles, estos sí que tardarán meses y meses en contestar... si es que contestan.
  2. Luis Moreno-Ocampo, el abogado argentino. Se ve que aquí no hay nadie que no cojee de un pie o de otro.
  3. Garzón, cuando llegue a la Haya, ¿No encausará a España por no investigar sus propios crímenes contra la humanidad?
  4. #4

    Pues ojalá.
  5. #4 SI la Haya pudiera hacerlo, ya lo habrian hecho.
  6. #6 igual que aquí con los crímenes del franquismo, no?
  7. ZAS en toda la boca del CGPJ.

    Porque lo que le viene a decir al CGPJ desde la Haya es: si vosotros no quereis gente con huevos nosotros sí. ¿Vale?
  8. #10 Yo creo que se ha perdido la vergüenza, la razón , la ética y las formas
  9. Aquí en España, al revés que en todo el mundo. Siento vergüenza ajena.

    Un juez decide investigar los crímenes que un dictador cometió contra nuestro país... ¡y lo enjuician por una denuncia de un sindicato que apoya a ese dictador! A cualquiera que se lo cuentes pensará que si somos gilipollas o algo.
  10. Al final será un tribunal internacional el que siente en el banquillo a todos esos falangistas que todavía gobiernan en España.

    Al final se hará justicia, le pese a quien le pese, porque muchos seguimos en la lucha, y no nos callaremos ante Falange Española ni ante ningún fascista que quiera seguir ocultando los crímenes que cometieron.
  11. #15 Los paseillos, los ajusticiados sin juicio, los encarcelados sin juicio y marginados de la sociedad... si quieres seguimos.
  12. #15 Ninguno, si desde el 39 al 76 España era un remanso de paz.

    No hubo fusilados, torturados, paseados, campos de concentración, perseguidos, denunciados, inhabilitados...

    Fue un periodo de extraordinaria placidez.

    #16 Por los pelos.
  13. Vergonzoso que tengan que venir de fuera a evitar un linchamiento por tratar de ayudar a las familias de miles de desaparecidos.
  14. #18 la pega es que no van a poder evitar el linchamiento. Eso si, acabara de asesor en un tribunal con mas prestigio que en el que esta ahora.
  15. #15: Lamentable comentario el tuyo.
    Cientos de miles de personas muertas o desaparecidas y preguntas.... ¿qué crímenes?

    Y tu segunda frase 'qué no valen' mejor la usas en un juego de cartas o algo infantil, creo que en este caso es ofensiva. Por lo visto hay asesinatos que no cuentan.
  16. Estamos quedando como una República Bananera para el derecho internacional y los tribunales más prestigiosos del mundo... !justicia para la victimas del dictador golpista ya!
  17. El otro día estabamos viendo la película "El lector", donde en una parte juzgan a varias personas de las SS por asesinatos en campos de concentración, y de repente pensé: "y que esto sea imposible en España..."
  18. Comentario que escuché el otro día cuando suspendieron a Garzón: "Pues yo me alegro, eso le pasa por remover cosas del pasado que a nadie le interesa, ese solo quiere protagonismo". Pero cuando me quedé muerto de verdad fue cuando miré para ver quien dijo tal barbaridad y era una chiquilla de poco mas de 14 años...
    Que futuro mas chungo se nos avecina...
  19. #15, son incontables los testimonios que evidencian que el 18 de julio de 1936 el objetivo de los golpistas contra el Gobierno de la II República Española era exterminar calculadamente al contrario. El general Mola, el día 19 de julio exige a los suyos que “hay que sembrar el terror (…) eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros”. También en la misma línea, el capitán Aguilera, jefe de Prensa de Franco durante la Guerra Civil, dice: “tenemos que matar, matar y matar. Son como animales. Al fin y al cabo ratas y piojos son portadores de la peste. Nuestro programa consiste en exterminar a un tercio de la población masculina. Con eso se limpiaría el país. Además también es conveniente desde el punto de vista económico: no volvería a haber desempleo en España”. En la campaña también participaron numerosos jerarcas de la iglesia católica, como el obispo de Vic, Joan Perelló, que recomendaba una “profilaxis social” y pedía un “bisturí para sacar la pus de las entrañas de España”. El mismo Franco no escondía sus intenciones cuando declaraba a la prensa internacional que estaba “dispuesto exterminar si fuese necesario a toda esa media España que no me es afecta”.

    Algunas cifras

    Las cifras del genocidio franquista son estremecedoras. A finales de 1936 las tropas de Franco ya habían fusilado, bajo órdenes oficiales, a 50.000 personas. Según el ex –fiscal general del Estado, Carlos Jiménez Villarejo, “los presos políticos fallecidos, entre los que se incluía a los fusilados tras un “proceso” y los muertos en las cárceles, desde abril de 1939 hasta el 30 de junio de 1944, fueron 192.684”. Suponía una media de 105 muertos diarios durante esos cinco años (terminada la Guerra Civil las tropas de Franco no tuvieron reparo alguno en fusilar a menores de edad, tómese como ejemplo a las tristemente famosas “Trece Rosas” en Madrid).

    Otros historiadores, como Paul Preston, apuntan a que fueron 180.000 los ejecutados durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura. A las ejecuciones acompañaron 250.000 exiliados y 280.000 presos en cárceles (el 10 por ciento de la población activa), 190 campos de concentración que acogieron 350.000 detenidos y 200.000 presos esclavizados a trabajos forzados sin remuneración ni derecho alguno para…   » ver todo el comentario
  20. Pongamos un supuesto: alguien en el tribunal de La Haya decide contratar al señor Costa para que sea su asesor. ¿Permitiríais que se fuera de rositas antes de su juicio? Hay que usar la misma regla para todos los casos, seas quien seas y digan lo que digan. Si no, la justicia no es para todos, solo para algunos.

    No estoy a favor ni en contra de Garzón. Estoy a favor del derecho constitucional de todos los españoles a poder denunciar (sean de la ideologia que sean), y si una denuncia se lleva a tramite, que se apliquen todos los procesos legales habituales (manteniendo la presunción de inocencia en todo momento para el acusado). La Haya esta metiendo la nariz en un asunto que por el momento no le incumbe.
  21. #24 Amen, lo malo es que ahora aparecerá uno diciendo Paracuellos y que Garzon uso la ley de amnistia esa vez y ahora no..aunque sea falso, ellos ya se lo creyeron.

    A mi todo esto huele muy mal, porque todos los ataques a Garzon empezaron justamente despues de destapar el Gurtel, ¿casualidad?

    #26 Siguiente tu ejemplo..Camps, Fabra y compañia siguen gobernando ¿es la misma ley?, con el agravante que siguen teniendo el dinero de todos.
  22. ¿Para cuando unos "juicios de Núremberg" en España? Porque lo que aquí ocurrió fue un genocidio, un intento de exterminio total de una parte de la población, de cientos de miles de personas...

    Es demagogia absoluta lo que hace #26, comparar a un corrupto como Costa con un juez que está haciendo lo que se supone que tiene que hacer: investigar las injusticias, especialmente aquellas que fueron CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD.
  23. #28 No es demagogia, son solo gente denunciada. En cada juicio se decidirá quien es culpable y quien inocente. Creo que hay mucha gente encabezonada con que el hecho de que inhabiliten a Garzón es una sentencia de culpabilidad: Se equivocan. Solo es un proceso legal por el cual un juez no puede ejercer mientras tenga causas legales abiertas en contra suya.

    Tambien deberias darte cuenta que a la justicia le da igual lo que una persona haga normalmente, solo los presuntos delitos que pueda haber cometido. Da igual que seas un heroe normalmente (o que estes investigando los crimenes del franquismo), la justicia debe ser imparcial.
  24. #26 #27 #28 A veces conviene recordarle esto a algunas personas.

    Artículo 14.

    Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

    Costa ante la ley = Garzón ante la ley != Demagogia

    #27 Evidentemente no es la misma ley. Si lo fuera no seguirían gobernando.

    Juzgar != Gobernar
  25. #29, perdona pero los jueces no son dioses y pueden fallar, y ya que se puede criticar a Garzón, se puede criticar al CGPJ, y más si lo hace un tribunal internacional especilizado en juzgar crímenes contra la humanidad.

    Y no, la justicia no es imparcial, los jueces también tienen un criterio, y en ello influye su ideología. La ley no es estricta sino flexible.

    #30, ¿y quién eres tú para acallar las críticas al CGPJ? ¿acaso no se puede criticar al CGPJ? ¿acaso ellos están por encima del pueblo?
  26. #31 ¿Que yo he acallado qué?
  27. #31 "Y no, la justicia no es imparcial"

    Perfecto, la justicia no es imparcial, acabas de incinerar el pilar principal de cualquier sistema judicial. Vease el articulo 14 arriba citado. Sin esa ley, no tiene sentido que quieras juzgar a nadie, genocida o heroe, porque su juicio no seria un juicio JUSTO.
  28. Muchos franquistas e hijos de franquistas en el poder quedan todavía, por eso es tan difícil mover nada sin que salten a la yugular, seguro que a más de uno les iban a quitar las tierras que expropiaron en su día a más de un fusilado.
  29. #32, pues que a ti te parece que no podemos criticar al CGPJ por inhabilitar a Garzón, perseguirlo y que impida que investigue el franquismo. Dices que todas las personas son iguales ante la ley, pero eso incluye a los miembros del CGPJ, e incluye la posibilidad de que defendamos la inocencia de Garzón en este caso.

    #33, la justicia no es imparcial, porque la imparcialidad no existe, y de la misma ley se pueden hacer mil interpretaciones. ¿o por qué crees que hay tribunales supremo, constitucional, etc? Precisamente, porque no hay una única forma de interpretar las leyes. Está claro que sea cual sea la interpretación que hagas, has de dar las mismas garantías a todo el mundo, pero eso no significa que diferentes jueces no puedan tener diferentes criterios con respecto a algo. En este caso, el Tribunal de la Haya, con bastante más reputación que el CGPJ, me parece mucho más fiable.
  30. #35 Yo no he dicho nada de que "no se pueda criticar al CGPJ", así que no pongas en mi boca cosas que no he dicho. Revisa mis comentarios y tómate una tila.
  31. #26 El juicio no se paraliza por que este señor se vaya a la Haya a seguir trabajando. El proceso legal seguirá su curso, así que deja de decir cosas como que "se vaya de rositas antes del juicio".
  32. #33 a ver si despertamos ya y nos damos cuenta que la ley no es igual para todo el mundo. ¿Cuantos casos han dejado que murieran para archivarlos? y que casualidad que dichos delitos que prescribieron eran de personas con mucho poder.
  33. Esto acerca a España a que se haga justicia.
  34. Garzón se irá a La Haya mientras que el Joder Judicial se ha ido de la olla.
  35. Menudo "peón" que vamos a perder ...
  36. #24 +1 Das datos y contra eso, toda crítica queda en demagogia pura y dura.
    Te a faltado decir la cantidad de niñ@s secuestrados y dados en adopción a familias afines al régimen, que por desgracia fueron muchas. Niños que han sido educados con un ideario fascista y que ahora ven a sus verdaderos padres como tu bien apuntas "ratas y piojos, portadores de la peste".

    es.wikipedia.org/wiki/Niños_robados_por_el_franquismo

    La diferencia entre el franquismo y el nacional socialismo a parte de que unos ganaron y los otros perdieron es que con pruebas los nazis tuvieron que callar y aquí con pruebas, no se callan, si no que encima PONEN la ley de su parte.

    Que tengan que ser de fuera para poder hacer JUSTICIA en un país que dice ser democrático, es verdaderamente trágico.
  37. #37 Claro, y la ley que dice explicitamente que un juez no puede ejercer mientras este tenga causas legales abiertas podemos arrugarla, tirarla a la basura y prenderle fuego, ¿no? Oye, si nos ponemos así, tambien podemos coger la ley que dice que los delitos de lesa humanidad no prescriben, hacerla otra bolita y quemarlas juntas. La ley es la ley, y, nos guste o no, esta para cumplirla, enteramente.

    #38 ¿Y que este señor pretenda que la ley no sea igual para él debe ser algo que defendamos? Por favor, una vez más, lo que estuviera haciendo en el momento en que lo denunciaron no tiene nada que ver con su cese de funciones. Tratar de justificar que a este señor no se le aplique la ley porque estaba investigando crimenes del franquismo es justificar el todo vale. El fin no justifica los medios.
  38. #43 Es que le ofrecen un puesto como asesor, no como juez.
  39. #17 #16 #24 #20 y un largo etcétera de listos.

    Paso de leeros, y no porque no este deacuerdo, sino porque no me habré sabido explicar, la irretroactividad penal, impide la consideración de crimen los cometidos en la guerra civil, ya que en ese momento no existía una legislación vigente que condenara y penara ese tipo de conductas.

    Pero como esto es meneame y es así de demag´gico os pensaís que si no se esta con vosotros se está contra vosotros, asique por mí, que os follen, estoy hasta los huevos de esta página donde cada uno puede opinar , normalmente, gilipolleces.

    Anda, a mamarla y a combatir a los muertos, que no hay problemas en este país.
  40. #45 Con ese comentario lo has dicho todo.
  41. #45 Bueno, como le veo a usted desinformado le diré que España firmó en 1978 un documento llamado "Declaración Universal de los Derechos Humanos" que se creó en 1948 y que una parte de ese documento obliga a los países firmantes (y que por tanto quieran respetar los derechos humanos) a juzgar los delitos contra la humanidad (genocidios por ejemplo) y que estos delitos no prescriben. Ni si quiera me meto en el terreno de delitos de guerra, hablamos de los delitos del franquísmo y no de la guerra civil.
    Si usted no se fía de mí, le daré un enlace a una pequeña organización como es Amnistía Internacional y Human Rights Watch, tal vez ellos tampoco tengan razón:
    www.es.amnesty.org/paises/espana/victimas-de-la-guerra-civil-y-del-fra
    doc.es.amnesty.org/cgi-bin/ai/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=SIAI&SORT
    doc.es.amnesty.org/cgi-bin/ai/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=SIAI&SORT
    www.hrw.org/es/news/2010/03/19/espa-debe-poner-fin-la-amnist-por-atroc

    Mientras España no cumpla, no respetará los derechos humanos. Y no lo digo yo, lo dice AI, HRW, UE, etc.
  42. #47 A tí te quería ver yo.

    Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre del C.Penal.

    Artículo 1
    1. No será castigada ninguna acción ni omisión que no esté prevista como delito o falta por Ley anterior a su perpetración.

    2. Las medidas de seguridad sólo podrán aplicarse cuando concurran los presupuestos establecidos previamente por la Ley.

    Artículo 2
    1. No será castigado ningún delito ni falta con pena que no se halle prevista por Ley anterior a su perpetración. Carecerán, igualmente, de efecto retroactivo las Leyes que establezcan medidas de seguridad.

    2. No obstante, tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena. En caso de duda sobre la determinación de la Ley más favorable, será oído el reo. Los hechos cometidos bajo la vigencia de una Ley temporal serán juzgados, sin embargo, conforme a ella, salvo que se disponga expresamente lo contrario.

    Esto quiere decir, que si yo cometo un acto, y en ese momento no es punible, que tu depués impongas (como legislador) un precepto legal que lo penalice, no se me podrá encausar.
  43. Por si no te queda claro, no se empezaron a juzgar crimenes de lesa humanidad a partir del holocausto, que fue posterior a la guerra civil.
  44. #48 Estupendo, ahora leete los artículos que te puse yo. No hablo yo, habla Amnistía Internacional. Por tercera vez: los delitos de genocidio no prescriben (si es que quieres que tu país cumpla, o al menos intente, los derechos humanos universales).

    Por que tu opinión no sea respetar los DDHH y la declaración universal no significa que así deba ser.

    #49 ¿Te volvemos a repetir lo de #16 y #17? No hablamos de una situación de guerra, que ojo habría que estudiar igualmente.
  45. Pido perdón a todos, he votado sin querer positivo al #49 cuando quería votar negativo.
  46. #52 Jajaja diculparlo, ¿tu mente sucia y primitiva no puede ver que yo hablo con preceptos legales? Quien disculpa, hazte unas pajillas y te relajas muchacho.
  47. #43 Te recuerdo que no va a la Haya a ejercer como juez, sino como asesor. Y que la separación del cargo que ocupa en ese momento en España no es una inhabilitación internacional para ejercer como juez.
  48. En fin, seguid berreando, no se a que cojones me molesto en intentaros enseñar, talibanes.

    Cuando os aburraís, leeros el Codigo Penal, aver que os parece.
  49. Apoyo a #28 frente a #30, efectivamente es demagogia lo de #26. En #26 se hace una comparación absurda y no hay razonamiento sino que se apela a sentimientos y posicionamientos
  50. Cuando el CGPJ pregunta por inmunidad... ¿no estaría pensando en inmunidad para los franquistas y Varela?.
  51. #44 De asesor ... fiscal dices. No se exactamente que titulación y habilitación es necesaria, pero si ahora mismo no se puede ir como juez inhabilitado digo yo que tendrá que ver.

    #56 ¿A que sentimientos? ¿A los de igualdad de todos los seres humanos frente a la ley o a la de los horribles crimenes que el franquismo cometió y que no parais de mentar? Coge un diccionario y enterate de lo que significa demagogia. El articulo 14 que estas degradando frente a un comentario pertenece a la constitución española, ¿me estas diciendo que el señor Garzón esta por encima de ls constitución española aprobada por todos los españoles? Lo siento, pero aunque levante ampollas y resquemores, ante la ley el señor Costa y el señor Garzón son iguales.
  52. #55 Estamos hablando de entre 1939 y 1975 , despues de la guerra, so cabeza cemento.Esos delitos no prescriben jamás, y en esos años, no habia guerra alguna, si no mierda, miseria, venganza, destrucción , genocidio e ignorancia por culpa de los incultos y asesinos fascistas y la retrógrada religión. La revolúcion francesa tendria que haber pasado hace mucho tiempo por aqui, guillotina incluída, junto con la ilustracion, para que hubiéramos quitarnos la puta basura heredera de la monarquía-eclesiástica medieval ILETRADA de encima .
  53. #59: Sobre tu consejo de buscar demagogia en un diccionario te digo que no es muy útil. En su lugar te remito a un comentario mío de hace unos días donde citaba bibliografía más específica.

    www.meneame.net/story/villarejo-ex-fiscal-golpe-similar-23-f#c-25

    Técnicamente tu comentario #59 es nuevamente demagogia. Con eso se reafirmar lo que dice #28.

    Fijate como caso llamativo en tu pregunta (la cito salvo faltas ortográficas): ¿me estás diciendo que el señor Garzón está por encima de la constitución española aprobada por todo los españoles? El libro de Schopenhauer que cito en ese comentario te lo comenta (estratagema 24), aunque no es difícil de ver. Es obvio que yo no digo eso. Se trata de exponer falsas conclusiones del contrario que sean absurdas o peligrosas. En fin, eso es lo que se llama demagogia.
  54. Todavía no me he enterado:

    Garzón ¿hay indicios de que actuó en contra de la Legislación vigente, si o no?

    Que algún abogado me lo explique...
  55. Que asco, me da la impresión de que TODO esta politizado. Desde la justicia española hasta la europea.

    Y dejad ya lo de la guerra civil que no tiene más asunto. Un gobierno elegido democráticamente (el republicano) fué lento en oponerse a algunos atropellos.
    Los generales conspiradores (Mola y Franco) que fueron enviados lejos de la capital se alzaron en armas y con la ayuda de Italia y Alemania (y frente a la pasibidad del resto del mundo) ganaron la guerra civil.

    En las guerras hay siempre muertos, violaciones torturas y exterminio.

    Tras la guerra Franco siguió machacando a los perdedores, hasta el punto de la paranoia. Muchos países no hicieron nada contra el dictador (incluso le le ayudaron, como fue el caso de EEUU).

    Con la muerte de Franco en España se hizo un acuerdo de amnistia, en el cual se perdonaron todos los crímenes y fué la base de una sólida democracia basada en el perdón.

    Que quieran desenterrar a los muertos en fosas anónimas me parece muy bien, pero de eso deberia haberse encargado el gobierno. No un juez. Y si lo que quería era investigar los crímenes del franquismo...lo primero habría sido tumbar la amnistia en base al derecho internacional vigente.

    Nadie esta por encima de la ley. Nadie que se considere realmente de izquierdadas (o progresista) puede negarlo
  56. #61 Error, y tu error hace aún más latente la metedura de pata que cometes. Según la RAE:
    demagogia.

    (Del gr. δημαγωγία).

    1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

    2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

    Ahora tambien vas a decir que la RAE esta equivocada y tu no, ¿verdad? Demagogia es lo que estan haciendo muchos apelando a las masacres del franquismo cuando eso no tiene nada que ver con los hechos que estan ocurriendo.

    Siguiendo con tu tesis, y ya que nos ponemos, ¿podrías explicarme que falsos argumentos he utilizado? Solo he dicho que ante la ley, amparados por la constitución española, tanto el señor Costa como el señor Garzón son iguales hasta que termine el juicio, es decir, presuntamente inocentes. El problema es que un juez con causas legales abiertas, y siguiendo en todo momento la ley (esa que le mismo juez esgrime) ha de ser inhabilitado mientras duren estas causas, sea declarado inocente o culpable. La mayoria de la gente en este momento siente que por el mero hecho de que Garzón este inhabilitado ya se le esta declarando culpable, y es ahi donde se equivocan, ya que simplemente tiene un juicio abierto, y si es declarado inocente podrá seguir investigando los crimenes del franquismo con toda la libertad del mundo.

    Ahora, ¿me explicas por qué este señor no debe ser inhabilitado? Que pasa, ¿que la constitución española es igual para todos los españoles excepto si te llamas Garzón?

    #65 Si es ley, es ley, aunque la hallan puesto gente de ideologia enfrentada a la tuya. En lugar de cargar contra los que alzaron esa ley, deberias cargar contra aquellos que aún no la han derogado. Y la ley de derecho internacional deberá ser firmada por el estado español antes de que tenga validez alguna en nuestros territorios (fue firmada y ratificada por 51 estados, entre los que no se encuentra España).
  57. #67 Y la ley de derecho internacional deberá ser firmada por el estado español antes de que tenga validez alguna en nuestros territorios (fue firmada y ratificada por 51 estados, entre los que no se encuentra España).

    No tengo más que decir.
  58. Uf, cuesta trabajo explicarte las cosas.

    Un poquito más arriba, justo a donde me respondes te decía que el DRAE no era útil para esto y apelaba a textos más científico. Eso antes de que me digas nada. Hombre, lee las cosas que vas a responder. El DRAE no es un diccionario técnico, mucho menos de lógica. Cómo mínimo usa una enciclopedia, por lo menos wikipedia.

    Tu frase '_vas_ a decir que la RAE está equivocada y tú no' (vuelvo a corregir tus faltas ortográficas, para eso sí sirve el DRAE) es justo la misma fórmula demagógica. Otro ejemplo más de que usas el mismo error lógico: ¿que la constitución española es igual para todos los españoles excepto si te llamas Garzón?

    En vez de preguntarme que argumento falso has usado leete mi nota que te lo explicaba. Hasta te he citado el número del párrafo del libro de Schopenhauer (la estratagema 24) que te la resumido en la siguiente frase: 'Se trata de exponer falsas conclusiones del contrario que sean absurdas o peligrosas'. Justo como las dos que te acabo de citar. Es obvio que no digo que la constitución es igual para todos menos par Garzón.

    Anda leete alguno de los libros que te recomendaba. Que no es tan difícil de entender.
  59. #69 Vaya tela, tu prepotencia me abruma.

    Te voy a explicar una cosa, asi sencilla para que la entiendas: Si Schopenhauer dice que un coche es una bicicleta, que tiene dos ruedas y pedales, le harías caso contradiciendo las acepciones del diccionario de tu lengua nativa, ¿verdad?

    Claro, la wikipedia es una enciclopedia muy muy veraz, mucho más que el diccionario de la RAE ... que deberías revisar. Creo que hace tiempo que no se utiliza acento en monosilabos. Si corriges, al menos trata de hacerlo correctamente. Siguiendo en esa linea, y asumiendo que en tu mundo de Yupi en el que la demagogia tiene la acepción que dices que tiene, sigues sin responder en que momento he usado un falso argumento, ya que solo he dicho que, a diferencia de lo que opina mucha gente, si Garzón tiene un juicio abierto debe ser inhabilitado (dado que de no ser así, se estaría contraviniendo la ley y por ende la constitución española que indica claramente que la ley debe ser aplicada a todos por igual). Es facil acusar, muy dificil razonar, al menos para ti.

    Menos recomendar leer y más estudiar, que falta te hace. Yo lo hago a menudo (es más, antes de responderte revisé el diccionario de la RAE ya que la acepción para demagogia que creía real era la de utilizar verdades a medias a la hora de tratar de convencer a gente de algo), pero dudo que tus libros y prepotencia te permitan seguir mi ejemplo.

    Por cierto, abstente de más correcciones ortograficas que pateen al diccionario por favor.
  60. Para los demás:

    Tras sugerir a #70 una mejor ortografía me responde:

    Creo que hace tiempo que no se utiliza acento en monosilabos.

    ¿Le respondo que ? ¿le digo que monosílabo lleva acento?
comentarios cerrados

menéame