edición general
924 meneos
14458 clics
He aquí una foto de mi pesadilla olímpica de todos los septiembres

He aquí una foto de mi pesadilla olímpica de todos los septiembres

Sobre esta mesa reposa buena parte de los libros que he tenido que comprar para la vuelta al cole de mis cuatro vástagos. Siendo bastante seguiditos unos de otros, alguno se preguntará: ¿y por qué no heredan los menores los libros de sus hermanos mayores?

| etiquetas: libros , vuelta al cole
356 568 0 K 604 mnm
356 568 0 K 604 mnm
12»
  1. Yo lo que no entiendo es cómo, con la tecnología actual, el Gobierno (o cada Comunidad, que aquí se nos da bien multiplicar gastos) no contrata un equipo de gente que redacte los libros siguiendo el temario oficial, y los ponge a disposición de todo el mundo gratuitamente online, o haciendo versiones impresas a un precio NORMAL (60€ cada libro es una estafa en toda regla) y que sean los libros utilizados en todos los centros de educación pública.
  2. #99 te has quedado con lo más irrelevante de mi comentario y me has contestado con la insulsa y estéril discusión entre fans de Windows y Mac.

    Y encima usas tu negativo mal... para expresar discordancia de ideas. He dado mi opinión en base a una experiencia... puedes estar más o menos de acuerdo pero para ello primero debes leerla comprensivamente.

    En fin...
  3. #29 Si no tienen sentido del humor no es problema tuyo.
  4. #3 Coprofilico.
  5. #13 Comentario propio de lameculos PPero.
  6. ¿Por qué los colegios no prestan gratuitamente los libros durante un año, con la condición de devolverlos en perfectas condiciones?

    Hay colegios donde lo hacen. Y hay colegios donde tienes que comprar los cuadernillos pero no los libros por que, como he dicho, los libros te los dejan durante el curso. Así que si las cosas están como están es por la complicidad entre las editoriales y algunos colegios.
  7. ...estás procreando por encima de tus posibilidades.
  8. #9 ¿Tienes envidia porque el de la editorial se haya comprado un coche caro? Porque eso es lo que refleja tu comentario. ¿No hace su trabajo? Creo que era mucho más preocupante que niñatos de 16-18 años sin estudios y con un total desprecio por la cultura y por los que se dedican a ella se levantaran más de 3000 euros al mes y en menos de un año tuvieran un audi-bmw-mercedes en la puerta, viajes a tutiplén, porros, alcohol y fiestas cada dos por tres,etcétera... ¿Eso le parecía mejor?
    Respecto a lo otro se ha hablado ya muchas veces pero las personas como usted deben ser sordas, ciegas o tienen memoria de pez de nacimiento. O simplemente solo lee o escucha lo que a usted le interesa, tan extendido por este país. Mire, TODAS LAS EDITORIALES, REPITO, TODAS LAS EDITORIALES ofrecen cosas, pero sin volvernos locos.¿Qué ofrecen? ¿Libros de soluciones? GUAU. ¿Libros de actividades? GUAU otra vez. ¿Pizarras digitales? ¿Qué problema hay con ello? ¿No decíamos hace un par de días y se nos llena continuamente la boca con que hay que informatizar la educación? ¿Qué ha pasado en dos días? Las consejerías de educación NO PONEN ESAS COSAS EN LOS CENTROS PÚBLICOS. ¿Quién las va a poner sino? En los centros privados y concertados SÍ se ponen, pagado por los padres claro.
    Precisamente por quejas como la suya ya existen varias comunidades en las que las editoriales no pueden ofertar NADA. ¿Quién sale perdiendo con esto? SUS hijos.
  9. #37 Tienes una visión muy limitada. Crees que el trabajo del profesor se reduce a leer un libro en clase. Si esa es tu forma de pensar sobre el trabajo de los profesores poco hay que debatir contigo.
  10. #38 Pero que puta manía con criminalizar a los profesores. ¿A mí qué cojones me va a importar que un niño traiga el libro fotocopiado? ¿Acaso no les doy yo actividades fotocopiadas de libros? Madre mía las tonterías que hay que oír.
  11. Totalmente de acuerdo.

    Ahora bien: ¿cuántos padres van al colegio a cagarse en la madre de los profesores que imponen la obligación de adquirir el libro X de la editorial Y?

    Porque esto no es una obligación divina: hay un señor o señora, con nombre y apellidos, que encima da clase a nuestros hijos, que dice "hay que comprar el libro X". Y no veo que tengan muchos problemas por ello.
  12. #50 Los libros se cambian cada cuatro años o cuando hay un cambio de ley educativa y lo deciden los profesores del departamento correspondiente.
  13. #109 la culpa no es del que ofrece, sino del que compra, o peor aún... del que obliga a comprar.
  14. #54 En Alemania con 10 años los niños ya hacen una "reválida" que decide su futuro. Aquí no podemos plantear eso ni a los 16 años. ¿Que el niño sea autosuficiente dices? Aquí te cuelgan hasta si lo intentas en Bachillerato.
  15. #58 Claro que sí. Muchos centros no pueden pagar ni la calefacción y tú pretendes que también paguen los libros. ¿Has vivido en una cueva los últimos años?
  16. #61 Es que para ellos un profesor debe serlo "las 24 horas del día". ¿Qué es eso de tener horas libres para sí mismo y para los suyos?
  17. #60 Pregunta sencilla: ¿Sobre QUIÉN recae el muerto de controlar que los libros se devuelven en condiciones? ¿Sobre QUIÉN recae el MUERTO de aplicar medidas? AHHHH VALE, ya me habéis respondido, los profesores tenemos que ser policias.
  18. Con temarios de reprografía se podría trabajar igualmente. No quedará tan bonito como un libro de colorines, pero estamos en economía de guerra.

    Lo jodido es que muchos centros no tendrán ni voz ni voto en este asunto, y los acuerdos con las editoriales vendrán de la concejalía, generalitat o el organismo corrupto que corresponda.
  19. #62 Andalucía, esa comunidad que lleva más de 30 años chupando del resto del estado sin obtener NINGÚN resultado.
  20. #65 Yo he tenido muchos alumnos que no han podido comprarse los libros y no ha pasado nada, y varios de ellos han seguido hacia adelante. Pero en el tema de las becas debo recordarte que las becas son para LIBROS, no PARA OTRAS COSAS, y todos los años yo veo a muchas familias gastarse ese dinero en cosas que nada tienen que ver con la educación.
  21. #68 A ver, los CONTENIDOS NO CAMBIAN, pero SÍ la PEDAGOGÍA, las FORMAS de hacer las cosas.
  22. #77 Tienes la opción de elegir un centro PÚBLICO.
  23. #83 Tu madre es una PEDABOBA de las que tanto daño ha hecho a la educación y la asignatura que da es OPTATIVA de BACHILLERATO. Dile que se baje al primer ciclo de la ESO y utilice allí esos increíbles métodos que tanto predican pero que ninguno ha intentado poner en práctica JAMÁS.
  24. #90 ¿La educación PÚBLICA solo han de defenderla los profesores o es algo que nos afecta a todos?
  25. #125 todos debemos defenderla ¿por qué lo dices?
  26. "¿Por qué se modifican contenidos de un año a otro? LOS CONTENIDOS NO CAMBIAN CADA AÑO.
    ¿Por qué se cambian de paginación de un año para otro? LA PAGINACIÓN O EL ORDEN DE EJERCICIOS CAMBIA CUANDO LAS EDITORIALES CAMBIAN EL FORMATO DE LOS LIBROS Y ESO SUELE SER CADA 6-7 AÑOS, NO CADA AÑO.
    ¿Por qué se realizan actividades sobre el libro y no sobre los cuadernos, como se ha hecho de toda la vida? LOS PROFESORES PERDEMOS HORAS Y HORAS CADA CURSO EN INTENTAR QUE LOS CRÍOS NO ESCRIBAN EN LOS LIBROS. TIEMPO PERDIDO.
    ¿Por qué el Estado no facilita a todos los padres de familia, especialmente a los que pasan por dificultades económicas, el cumplimiento de una obligación legal, como es la escolarización de los niños? O lo que es lo mismo: ¿por qué no aumentan, en vez de reducir, las becas para comprar libros? BIEN, SI SE DEMUESTRA DE VERDAD QUE LO NECESITAN.
    ¿Por qué los colegios no prestan gratuitamente los libros durante un año, con la condición de devolverlos en perfectas condiciones? ME PARECE BIEN SI SE HACE POR LA AMPA, NO POR EL CLAUSTRO DE PROFESORES.
    Si no les convence la propuesta anterior, ¿por qué no los alquilan durante un año por un precio razonable? ME PARECE BIEN SI LO HACE EL AMPA.
    ¿Por qué, en definitiva, no se busca un sistema más razonable, más ecológico, más saludable para la espalda de los niños y, sobre todo, más accesible económicamente para los padres? PLANTEE ALGO COHERENTE QUE NO SEAN LAS PROPUESTAS UTÓPICAS Y DEMAGÓGICAS USUALES.
    ¿Por qué somos uno de los pocos países del mundo que carga sobre el exclusivo hombro de las familias el coste de los libros de texto? ¿PORQUÉ SOMOS EL PAÍS EUROPEO CON MENOR PESO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA?
    Y la pregunta del millón: ¿por qué son tan rematadamente caros libros que apenas requieren de actualizaciones? ¡Si ni siquiera tienen una buena encuadernación? ¿Por qué las autoridades -todas: rojas, azules, verdes…- permiten este abuso continuado? ¿Por qué las familias españolas tiene que pasar por este trago amargo cada vez que inicia un curso? ¿PORQUÉ LOS SUELDOS SON TAN BAJOS? ¿PORQUÉ HAY TANTA CORRUPCIÓN? ¿PORQUÉ LA GENTE SE PASA LAS LEYES POR EL FORRO? ¿PORQUÉ HAY TANTA GENTE MALEDUCADA EN ESPAÑA? ¿PORQUÉ...PORQUÉ?"
  27. #126 Porque en el comentario al que hago referencia parece que como siempre debemos ser los profesores los que hemos de estar continuamente en la calle mientras la gente mira para otro lado.
  28. #124

    Se ve que tu si que has recibido una muy buena educación no como la que da mi madre. Cierra al salir, gracias.
  29. #128 me habré expresado mal. No queria decir eso.
  30. #116 se sobre entiende que los colegios tiene una partida para pizarras y sillas, otra para biblioteca, pues con que ministerio le amplie la partida de biblioteca valdria.
  31. #34: Puedes subrayar con lápiz o tomar notas y hacer un resumen. No sé por qué pero en cualquie rotro libro que no sea de texto está mal visto subrayar y escribir, es maltratar un libro. Y sin embargo con los libros de texto nos inculcan la idea de que hay que "trabajarlos" subrayando lo importante de cada página.

    Igual si te tienes que aprender sólo algunos datos y no todo lo que pone, podrían hacetr el texto más escueto, pero no, parece que lo hacen a posta para que no sirva en un siguiente curso.
  32. #113 ¿Y tienen la potestad de elegir "cualquier" libro? ¿Podrían ser libros gratuitos? ¿Podrían hacerlos ellos? ¿No hay filtro?
  33. #99 O el kindle, que son 79€ y la bateria dura mil :-P
  34. Esto... son los profesores los que eligen cambiar de libro cada año, los que deciden la editorial, etc. Ya sabéis dónde hay que quejarse.
  35. #13 Tu eres subnormal y tus padres son hermanos.
  36. #4 No olvides poner la etiqueta #ironic la próxima vez. Parece que andamos justitos de comprensión lectora.
  37. #118 Me parece que te equivocas de bando. Yo soy de los que revisan libros.
    #117 Entrecomillo y enlazo (a #22) el texto de otro comentario, que a continuación discuto (en mi comentario #61)
    #74: quiero decir todo lo contrario. Que es un trabajo que no les corresponde, y fuera de su horario.
    #69. En Andalucía. El sistema tiene aspectos que no me gustan, pero comparado con lo que leo de mis vecinos...uf. :-(
    #67. Mi versión es correcta. Lo que escribes de los netbooks es cierto, pero no es el tema de los libros de texto. Es parte de <a href="www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/Te plan</a>. Y me da la impresión de que toca a su fin lo de "un portátil para cada alumno". Este programa no ha tenido éxito, desde mi punto de vista.
  38. #138 hombre entrar en el tema de los libros de texto si que entra, porque mi amiga no tuvo que comprar libros ni nada. Portátil regalado y marchando.
    Reconozco que no me gustó.
    Estoy totalmente en contra del negocio de los libros de texto y en la era de la informática, un ordenador es lo mejor, pero el ordenador en la escuela y de la escuela, totalmente capado, sólo para estudiar y el niño a pasear el pen.
    Y para el que no tenga ordenador en casa (raro de cojones, pero seguro que existe) están las bibliotecas, cibercafés, etc, etc
  39. #85 La elección no puede ser sólo un tema ideológico, influyen muchos factores y sobretodo el proyecto educativo del centro, vivo en un pueblo y no hay mucho donde elegir porque tenemos una proporción contertada-pública muy favorable a los centros privados.
  40. Me loguee solo para votarte positivo #129
12»
comentarios cerrados

menéame