edición general
22 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"He dado positivo. La semana pasada cogí la Línea 1 hacia las 09:00 horas"

Pili Baena ha avisado en redes sociales de que ha resultado positivo en COVID-19 y viajó en Metro los días 14, 16 y 18 de septiembre. En concreto lo hizo en la línea 1, en dirección Valdecarros, hacia las 09:00 horas.

| etiquetas: aviso , covid , metro , positivo
  1. Siguen a suecia. Inmunidad de grupo
  2. Los avisos quedan a la buena voluntad de los infectados y buena de la administración. :palm:
  3. En el metro no se producen contagios por la misma razón que no se producen en bares y restaurantes: No hay ningún protocolo establecido ni se hace ningún esfuerzo por rastrear los contactos ocurridos en esas circunstancias.
  4. Que diga que ha sido en barajas y la Comunidad de Madrid le hace casito en seguida.
  5. ¿La prensa va a publicar ya incluso las declaraciones irresponsables de ciudadanos cuya experiencia personal a nadie importa, con el único objetivo de sembrar el pánico y empeorar la situación?

    No había visto esto desde la publicación en "El Mundo" de los sospechosos en gripe aviar, en portada y a cuatro columnas.

    Por favor, votad negativo esta mierda de noticias, no colaboreis con el intento de sembrar el pánico.
  6. Eso le ha pasado por no usar los dispensadores.
  7. Hay que ver cuantos testimonios de soplapolleces tenemos ahora de Madrid y la Ayuso, cuando en pleno pico, cuando morían 800 personas diariamente los testimonios eran de gente aplaudiendo en las terrazas y de los aplausos del personal sanitario a algún recuperado de las UCIS.

    Ni un testimonio sobre la desesperación e incertidumbre de tener un familiar en el hospital sin saber si estaba vivo o muerto, o de no saber dónde se encontraba el cadáver.

    Nada de Nada.

    ¿Postverdad...?
  8. #5 Ya no saben de dónde tirar...
  9. #4 Es que si hubiera sido en Barajas, La Sexta no se hubiese hecho eco del Twitter
  10. #5 la noticia es que la sexta sigue en campaña
  11. #6 Al contrario. Asegurar que el metro es seguro y que no se producen contagios es una barbaridad.
  12. #6 Pues en el estado de incertidumbre en el que estamos, creo que se debería investigar dos cuestiones:

    A) si es cierta la historia de la tal Pili Baena, o si es un troll que lanza bulos para sembrar el pánico y el caos.
    b) Si los periodistas de la Sexta han verificado la historia, o si simplemente cogen de las redes sociales lo que les viene bien, para sembrar el pánico y el caos.

    Los dos supuestos deberían ser constituyentes de delito y de una multa proporcional.
  13. #14 Me estás diciendo que te crees la soplapollez de que en el metro no se producen contagios?
  14. #5 La noticia (para La Sexta) es que hay que sembrar el pánico. Que todos los usuarios de esa línea esos días (porque, claro, no se trata de un vagón, es todo el tren, la estación de entrada, los túneles de acceso...) deben hacerse PCRs. Para ello, acudirán a los sobrecargados servicios sanitarios exigiendo pruebas diagnósticas.

    Para La Sexta, cuanto peor en la CAM mejor

    ¿Tú te imaginas que en un partido de fútbol en el Nou Campo, ya con público, un idiota publica un tuitter una semana después diciendo que ha dado positivo? Y un medio de ultraderecha, tipo periodistadigital, le da altavoz para que 30000 - 40000 personas, los que hayan ido al partido, colapsen la Sanidad catalana.

    ¿En qué cabeza cabría?

    En la de La Sexta. Claro. Y encima lo disfrazan como de "interés social"
  15. #16 Es verdad es mejor repetir un mantra, aunque sea mentira, y que la gente se infecte.

    No será mejor decir la verdad a la gente para que extreme las precauciones?

    Vamos yo soy partidario que emitan cómo está la gente en la UCI a ver si dejan de hacer el gilipollas y se toman en problema en serio.
  16. #10 La Sexta ya ha recogido muchas veces la preocupación que tiene la CAM con Barajas.
  17. Yo conozco personalmente un caso en el que la unica posibilidad razonable de contacto es el tren de cercanias madrileño de Getafe a Madrid. Ahora, que preferis creer al cínico de Aguado que dice que no hay contagios en el transporte público....pues estais haciendo el juego de unos delincuentes.
  18. #7 solo tendría que usa la p*** app del móvil
  19. El Metro de madrid lo negara ya que no hay informes o estudios científicos que avalen que los contagios sean de los transportes públicos. Da igual las noticias de todos los medios y videos con imágenes que dan miedo con la saturacion de los vagones de metro. #ayusodimision #metromadrid
  20. #17 La chica se contagio de una amiga. Si la Sexta quisiera informar, haría campaña para que la gente extremara precauciones en sus actividades de ocio y sociales, principal origen de los contagios.

    También informaría de lo que ocurre en el resto de España, sorprende el bombo que dan a Madrid, cuando hay regiones con tasas similares de mortalidad.
  21. #15 Lo lógico es informar de las principales vías de contagio, actos sociales donde se relajan las medidas de seguridad, y de los colectivos más peligrosos donde se produce más mortalidad, que son las residencias de ancianos.

    Pero la Sexta prefiere montar un circo y centrarse en la gestión de la capital. Noticias como la saturación de las UCIs en Baleares ni se comentan, si fuera en Madrid, entrevistarian a los médicos que lo denuncian.
  22. #11 eso no es noticia
comentarios cerrados

menéame