edición general
507 meneos
11955 clics
Helicópteros recogiendo agua del lago del Centro Comercial Xanadú

Helicópteros recogiendo agua del lago del Centro Comercial Xanadú

Increíble despliegue de helicópteros participando en la extinción de un fuego en Arroyomolinos. Al menos 5 helicópteros han tenido que servirse del Lago del Centro Comercial Xanadú para abastecerse de agua, con el fin de controlar un incendio declarado hoy en el término municipal de Arroyomolinos (Madrid). Para el numeroso público que visitaba hoy el centro comercial ha resultado ser un espectáculo impresionante, viendo la efectividad con la que los bomberos manejaban, de manera coordinada, estos helicópteros. Enhorabuena Bomberos.

| etiquetas: helicópteros , incendio , fuego , arroyomolinos , xanadú
  1. Increible, increible.... Eso mismo lo han hecho alguna vez en la balsa de mi huerta. (Los cabrones no me pagaron luego el agua!!! >:-( )
  2. #2 yo, en mi ignorancia, pensaba que el agua era propiedad del estado en todos los sitios, salvo en la Comunidad Valenciana que hay un régimen especial...
  3. #3 No se de quien es la propiedad, pero los bomberos tienen derecho a pillar agua de donde la necesiten. No es la primera piscina que vacían.
    Lo que no se es como se paga..supongo que el coste es despreciable. ¿Cuanto cuesta llenar una piscina?
  4. #2 Seguro hubieras preferido que ardiera tu casa :-)
  5. #5 No home no, era una broma. Era una balsa de riego así que el precio de rellenarla es poco. El fuego estaba lejos, y la casa esta entre naranjos en una zona agricola. Eso no arde como los pinos.
  6. #4 Te puede salir como 200€-300€ si la llenas de agua corriente. Adicional a la multa si lo haces en época en la que está prohibido (normalmente todo el verano)
  7. #4 Depende la piscina(tamaño) pero es un pico, #7 dice 200-300€ pero tengo oido que hay piscinas "de casa" que les sale 600€. Y te hablo de Galicia que supongo que estara más barata el agua que en el centro/sur.

    Claro que no tienes por que llenarla en mucho tiempo para eso esta el cloro.

    Y si yo creo que la debería de pagar el estado. El agua es del estado como dice #3 pero el agua que pasa el contador de tu casa/sale del grifo es tuya para eso la has pagado.

    No quita que ante un incendio a llorar a rita, más cuando probablemente tambien te estan salvando el culo a ti, pero que te la paguen es lo adecuado.
  8. He pasado a mediodía por la zona y la verdad es que ha sido bastante espectacular. Iban en fila y en un momento mientras pasaba por la A-5 he visto a tres de ellos coger agua y salir. Muy bien organizados.
  9. #8 Hombre... si estamos en Galicia lo de usar agua del grifo para llenar la piscina será posiblemente algo no necesario.
  10. #10 Por el sur de Galicia no llueve ni la mitad que por el norte. Desde mayo solo llovió 2 días o 3 días, la ultima antes de ayer una nube que paso y dejo 1 hora de débil lluvia.

    Hay más fama que otra cosa, el tiempo cambio mucho y ya no es lo que era desde hace tiempo.
  11. ¿Cuántos litros entran ahí? No parece muy grande...
  12. ¡Categoría Madrit ya!
  13. #11 Eso no es así. Me paso parte de la semana en el norte y parte en el sur. En el norte suele hacer peor tiempo que en el sur más veces, con cielos encapotados mientras la Rías Baixas tienen solazo. Pero en cuanto a litros de agua, ganan las Rías Baixas. Otra cosa es Ourense, que ya sabemos que en temas climáticos va por libre con respecto al resto de Galicia.

    De todos modos, a lo que me refería es a que no es raro tener cerca algún curso de agua, o que tengas un pozo de barrena o algo. En mi caso no tengo piscina, pero sí tengo un pozo de barrena que lleva décadas, y aunque un día gastes todo el agua para regar (que ya tienes que estar un buen rato con la manguera), al día siguiente vuelves a tener agua, incluso en los días más secos de verano. Claro que también ayuda tener a unos pocos metros un manantial con lavadero y "estanque" asociado que, quieras que no, por filtración acaba rellenándolo.

    Vamos, yo lo tengo claro, el día que me toque la lotería y me pueda permitir hacer una piscina, tengo tooodo el invierno para llenarla.
  14. Se abre el telón y se ve a una chica gallega al lado de esta piscina sin agua secándose con la toalla. Se cierra el telón.

    .

    .

    .

    Xanadou.
  15. 400 clicks meneame = 139 Visualizaciones en youtube.
  16. #14 Yo me paso todo el año en el sur. Y en Vigo no llueve ni la mitad que en santiago por ejemplo y que para arriba. En pontevedra llueve bastante más que en vigo pero tampoco tanto como en el norte.

    No se si conoces el programa para android "alarma lluvia" lo consulto muy a menudo (varias veces al diaramente en invierno) dado que me mueve en moto y me salva el culo y la de vez que veo lloviendo por el norte mientras aquí no cai ni gota es bastante notable.
  17. #17 No me vas a contar nada que no sepa, y Santiago es un mundo aparte porque el patronato de turismo tiene acuerdo con La Nube De Santiago para estar allí casi todo el año ;)

    Pero te vuelvo a decir que hablo de litros, no de días lluviosos, que no es lo mismo. www.zonu.com/detail/2010-08-29-11961/Precipitacion-media-anual-en-Gali
  18. #18 Me resulta raro esa imagen (salvo pontevedra) pero puede ser, aquí cuando cae cae de lo lindo. Cosa que es mejor para mi claro. Pero apostaria que llueve más en lugo y en coruña que aquí. Claro que en lugo supongo que no contaran los litros en forma de nieve {0x1f601}
  19. #19 Simplemente fíjate por dónde entran las borrascas, ya sea para atravesar Galicia de lado a lado o que vayan rozando. Salvo que alguna toque justo por Fisterra y no toque abajo, normalmente pillan las Rías Baixas de pleno.
  20. Siempre que veo lo de los elicopteros antiincendios me da la impresión de que no es muy eficiente. Que la cantidad de agua que recoge es muy pequeña.
  21. #20 Tengo visto de todo, entrar por coruña entrar por vigo y seguir por la costa y entrando , o pasar rozando por vigo tirando para arriba y que se la coma pontevedra y santiago la mayoría.

    Ya te digo que por pontevedra me lo creeria pero más abajo me resulta difícil, veo pasar muchas rozando, o cayendo alguna nube dispersa "del monton"

    Yo vivo incluso un poco más abajo de la ciudad, y aun todavia pilla menos, muchas veces veo lluvia en la ciudad y sol donde vivo, y aun así estoy en la zona azul esa del grafico.
  22. #22 Ten en cuenta cómo giran las borrascas en este hemisferio norte, siempre van a traer vientos del oeste o del sur, o alguna combinación de estos (raro es que traigan otra cosa), así que la parte occidental de Galicia es la que se lo chupa todo casi en exclusiva, y deja los restos para los demás. Luego está la parte norte, pero es que ahí ya es por nieblas también.
  23. #24 onde o ceo é sempre gris.
  24. #25 donde la lluvia es arte.
  25. #2 debiste reclamar a los bomberos, si tenias seguro podías ir al consorcio que es quien paga los daños causados por el Estado. Si ha pasado menos de 4 años aún puedes reclamar.
  26. Hay que añadir los votos "vieja'l visillo" y "populista".
  27. Microblogging de libro.

    Descripción del video en Youtube: "Dotación de helicópteros bomberos participando en extinción de incendio en Arroyomolinos, Madrid, cerca del Centro Comercial Xanadú."
  28. #21 no serán eficientes pero te han apagado al menos una H. :-D
  29. #4 A mi me cuesta 800 euros en Madrid. Además porque hay que pagar por el permiso a vaciarla y llenarla.
  30. Imaginaos mi cara currando en esta playa de socorrista, el día que pasó esto sin aviso previo de ninguna emergencia (la primera pasada fue aún más cerca de los bañistas): youtu.be/0AO8YD1FBQ0
  31. #27 Echale unos 10 años. Me costaria mas la gasolina de ir a reclamar que rellenar la balsa ;) Se lo cambio por las veces que he trabajado en B
  32. #2 Lo hicieron también en mi piscina. Lo jodido es que es de agua salada y tuve que rellenarla y comprar montones de sacos de sal otra vez, Y cada saco de 30 kg me sale a 6 euros.
  33. #4 Balsa de riego.
  34. #16 El número de visualizaciones no es un conteo en tiempo real según tengo entendido.
  35. #38 yo he recargado la pagina y ha ido pasando de 139 a 144, según lo hacía. Luego al rato ya ponía +301 sin moverse.
  36. Si no arde, los bomberitos no trabajan y el niño Jesús tiznado llora. Una cosa es el planeta y otra el sueldo de los esclavos.
  37. #21 #12 1 o 2 m3. O sea de 1000 a 2000 litros. La eficiencia está en que al ser helicópteros pueden pillar el agua en la zona mas cercana y hacer muchos viajes. Mientras si solo se hace con hidroavión como antes necesitarían un pantano muy largo. El hidroavión es rentable en las zonas de playa y los helicópteros en zonas del interior.
  38. #38 Sí que es en tiempo real. En caso de que sean muchas reproducciones en poco tiempo, el contador se detiene en 301, pero después vuelve a ser en tiempo real.
  39. #8 En canarias el agua de las galerias es privada.
  40. #36 ¿cómo así una piscina de agua salada?
  41. #44 Una piscina de agua salada funciona con electrolisis, crea el hipoclorito desde una resistencia por donde pasa el agua. No necesita cloro ni casi mantenimiento solo reductor de PH del agua. No huele a cloro y esta cristalina y desinfectada. El problema es que no se puede vaciar todos los años hay que mantener el agua sin desaguarla durante años. La evaporación no le afecta ya que se evapora el agua y no la sal por lo que solo hay que rellenarla de agua. El problema está en si la vacías o alguien te quita el agua de ella con un helicóptero. Que no te queda otra que volver a rellenar y salar el agua. :-)
  42. Ese centro comercial tenía algo que ver con los Franco. Los Franco y sus pantanos.
  43. Despídete de ser concejal, #15
  44. #47 Vaya, era tan malo que se puede considerar que causó daños a las víctimas.
  45. #48 Ojo... te estás buscando una imputación
  46. #39 El famoso 301. Siempre se quedan ahí parados durante unas horas hasta que actualizan la datos de todos sus servidores.
  47. #44 Cloración salina, por electrólisis. Al agua hay que echarle de 4 a 6 kg de sal por m^3
    En mi urbanización tenemos una y cuando la llenamos fue una tonelada de sal :-O
  48. Los bomberos no conducen estos helicópteros. Conozco al conductor de uno de ellos y es un autónomo con licencia de helicopetro
  49. #21 Los helicópteros sí parecen poco eficientes, pero en cambio pueden pillar agua en sitios minúsculos.
    Por ejemplo en galicia, pueden recoger agua de infinidad de sitios pequeños, como se puede ver en (apartado 6.3):
    www.medioruralemar.xunta.es/fileadmin/arquivos/forestal/pladiga/2015/4
    Los puntos de sólo helicópteros son del estilo:
    www.picosdeeuropa.es/wp-content/uploads/2015/01/sepa-112-Bomberos-astu
    Los mixtos y los de solo motobomba suelen ser más bien,algo más grandes y profundos los mixtos:
    3.bp.blogspot.com/-k2yVB6fOpKU/TrBj2LFAizI/AAAAAAAABZU/9aDXTFZpSfA/s16

    #34 La primera pasada fue así de cerca? Porque esta se ve muy cerca!
    www.youtube.com/watch?v=Im7GpAdNvrU
    que pasada!
  50. #53 la leche!!! No, tanto no, la playa estaba abarrotada y hubiese sido una temeridad mayor que esa, si cabe. Qué burrada (y qué innecesario me parece)
  51. Tomé ésta en el pantano de Valmayor, El Escorial 500px.com/photo/73298625/43-51-fuego-by-cesar-fernandez-viagas?from=us
  52. #3 #2 #4 Ante emergencias como lo es un incendio forestal, los recursos tanto públicos como privados se ponen al servicio de paliar esa emergencia. Si tienes una finca con un estanque no puedes negarte a que cojan agua en él, etc.

    En una ocasión un helicóptero tuvo que recurrir a coger agua en una piscina municipal llena de gente, sombrillas y toallas. Imaginad dónde acabaron las toallas y sombrillas.
  53. #3 Si? Me puedes agotar alguna frente al respecto? Soy de la comunidad Valenciana y de la primera noticia que oigo al respecto. El agua de riego aquí no se paga. Se paga la amortización de la infraestructura que te la conduce hasta el lugar donde la consumes.
  54. #36 bastante dinero te pagan por decir patochadas en La Sexta :troll:
  55. Esta en el lago de Castiñeiras, en Pontevedra: flic.kr/p/fvcoyC
    Lo "divertido" es que había una pareja haciendose las fotos de la boda, y en cuanto aparecieron los helicópteros (había 2), le quedó el vestido para tirar con el.
  56. #55 parece que es el último helicóptero que aparece en el video, o al menos el mismo modelo.
  57. Para los que no lo sepan, como 300 metros más abajo pasa el río Guadarrama. No se como estará de caudal en esta época del año y si será viable coger de allí el agua en vez de un lago privado. Si escogen esta segunda opción supongo que será por algo.
  58. ¿Cuantos litros tienen esos depósitos?
  59. #60 Menudo ojo que tienes. Si, tienes razón es ese. Si miras el fuselaje aparece el mismo código 43.51, es el mismo helicóptero. {0x1f681}
  60. #35 ah, bueno, es que tengo conocimientos en seguro, y sé más o menos que hacer en cada caso. Los daños causados por fuerzas del orden y los bomberos en labores son riesgos consorciables, entonces si tienes seguro le reclamas al consorcio y te pagan en 3 días, sino tienes que ir alguna delegación de gobierno y reclamar ahí, eso puede durar meses, muchos meses.

    Bueno, pensé que podría ayudar, ya sabes. :-P
  61. #40 Deja de mezclar los medicamentos.
  62. #65 Soy antimedicinas, no puedo mezclar nada :troll:
  63. #4 Pues depende del sitio en donde llenes la piscina y el tamaño de la misma, en Murcia suele salir el 80% mas caro que llenarla en Galicia
  64. #66 ¿Antimedicinas? A sí... la nueva moda. He oído hablar. Suerte.
  65. no me caeria mal para llenar la pisci!
  66. #57 Fallo mío. Lo del agua privada debe ser en Canarias, como ya ha dicho alguien. Me debí liar con Valencia por lo del tribunal de las aguas
    es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_de_las_Aguas_de_Valencia
  67. #58 No soy el que piensas. De todas formas el ser tertuliano no te hace rico pero te reporta 200 euros por tertulia. Sea al marhuenda real o a pablo iglesias que ya no quiere por que tiene más o a su novia. Y a su amor platónico Inda. Esto declarado. No se si hay algo en negro. :-P
  68. #71 sí sí, margüendez por 200 euros no sale de la cueva...
  69. #70 No pasa nada, sólo me sonaba raro!
comentarios cerrados

menéame