edición general
1395 meneos
6038 clics
Lo que hemos hecho en Marinaleda no es ningún milagro, se puede hacer en cualquier sitio

Lo que hemos hecho en Marinaleda no es ningún milagro, se puede hacer en cualquier sitio  

Sánchez Gordillo ha creado un poder municipal que ha ocupado la tierra con los jornaleros, que ha reclamado viviendas y que se ha rebelado contra las normas que favorecen a los terratenientes que dejan a los desocupados del mundo rural desamparados. Y lo ha conseguido, por eso ahora toca extender este modelo de transformación social que ha arraigado en esta pequeña población andaluza.

| etiquetas: marinaleda , sanchez gordillo , comunismo
420 975 14 K 594 mnm
420 975 14 K 594 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 No lo digas en la sede de los liberales de FAES

www.meneame.net/story/fundacion-faes-preside-aznar-ingresa-via-subvenc

Cuyas subvenciones no van a desfavorecidos precisamente.
«123
  1. No lo digas en la sede de los liberales de FAES

    www.meneame.net/story/fundacion-faes-preside-aznar-ingresa-via-subvenc

    Cuyas subvenciones no van a desfavorecidos precisamente.
  2. hombre, pues no sé, pero yo veo difícil que un modelo basado en la explotación solidaria de los latifundios agrarios cuya falta de productividad apuntalan las subvenciones de la Junta, pueda ser exportable a, por ejemplo, Madrid o Barcelona... alguna vuelta habría que darlo.
  3. El principal problema que le veo es que dice que todo el mundo, tenga la responsabilidad que tenga, cobra 1.200€. Eso no se sostiene en una sociedad humana. ¿Quién va a querer estudiar una carrera si saliendo del colegio va a cobrar lo mismo? Al final acabaríamos todos muertos de hambre. Aparte de eso, habría que estudiar el porqué funciona para poder aplicarlo a otros pueblos y/o ciudades, porque no es lo mismo un pueblo de 3.000 habitantes donde la mayor parte de la economía está basada en la agricultura que una ciudad de 3 millones.
    Por otro lado hay cosas que se podrían aplicar directamente: Uno se compra la casa pero no la puede vender a más de lo que le costó + IPC. ¿Cómo se hace? El gobierno te la coge y la vende luego, por lo que entre vendedor y comprador no hay contacto y al no conocerse, no se pueden hacer chanchullos. Un bien tan básico debería estar totalmente controlado y fuera del alcance de los especuladores. O por lo menos se podría hacer con las viviendas básicas, que para vivir tampoco hay que tener dos piscinas y pista de pádel.
  4. #6 El salario social universal es algo que se está planteando en varios países europeos, hasta en algunos tan revolucionarios como Austria.

    Resulta difícil de comprender para personas que han sido formadas en sociedades capitalistas como la nuestra en la que todo está basado en la competencia mas feroz, con las consecuencias que todos conocemos.

    El planteamiento de hace porque se ha llegado al convencimiento que somos capaces de generar todo lo que se necesita, sin necesidad de que en esa generación todos participen por igual. De hecho pueden seguir existiendo estímulos para estudiar, prepararse y esforzarse que no sean de tipo económico, que es la doctrina base del capitalismo pero que no es una doctrina inmutable como tanta gente cree..
  5. #6 "Eso no se sostiene en una sociedad humana. ¿Quién va a querer estudiar una carrera si saliendo del colegio va a cobrar lo mismo?" Te suenan los vocablos inquietudes, vocación, ambición (sana, de esa equilibrada), afán de conocimiento.

    Pienso que si la gente trabajase en lo que le gusta, el sueldo no es tan importante y los avances serian mucho mayores.
  6. #6 ¿Quién va a querer pasar su vida malpagado investigando en lugar de meterse en cualquier otro trabajo y cobrar más? ¿Quién va a querer tener en sus manos la responsabilidad de la vida de una persona sin cobrar un pastizal? ¿Para qué va a decidir alguien arriesgar su vida por un sueldo normalito pudiendo hacer otra cosa?

    Pues investigadores, médicos y bomberos o policías, por ejemplo.

    Hay gente a la que le tira un modo de vida a pesar del dinero, lo importante es que lo que cobres te pueda dar para vivir dignamente y sin tener que volverte loco por el dinero, el resto de decide la vocación de cada uno, eso no quita que haya gente que estudie una carrera sólo por ganar más dinero, pero esos no son importantes para mí, los que la estudian por vocación si que lo son.

    De hecho si lo reduces todo a la pasta, no estaríamos donde estamos, nadie se movería si no le da los beneficios que el piensa que debe darle y no avanzaríamos.
  7. #5 Yo tampoco les veo problema, en muchos casos son necesarias, pero si tratamos de extrapolar un sistema en el que el 80% del ingreso son subvenciones a un ámbito mayor. ¿De donde saldrán estas subvenciones?
  8. #1 #2 existen subvenciones porque los trabajadores de Marinaleda pagan impuestos como todos los españoles, sobretodo porque tienen un 0% de paro y todos los vecinos cotizan a la seguridad social. Tienen subvenciones, en definitiva, porque parte de su dinero que han pagado en impuestos, les es devuelto. [cc/ #5]

    #4 el modelo de Marinaleda es el de la socialización de los medios de producción, SOCIALISMO, tanto en las tierras como en cualquier empresas. Ya sé que el PSOE hace mucho que abandonó eso que se llama Socialismo, pero gente como Sánchez Gordillo lo defienden a día de hoy y cada vez son más los que piensan que es la única solución al paro de este país.
  9. #11 Otra perspectiva, sesgada o no pero diferente: www.elblogsalmon.com/entorno/es-exportable-el-modelo-marinaleda
  10. #2 Los datos y comparativa de estas en www.meneame.net/story/marinaleda-pueblo-acomodado-1

    #5 No son subvenciones al campo a las que se refiere, son subvenciones y transfrerencias extraordinarias que recibe este pueblo en exclusiva
  11. Este no es el tipo que se iba de festorro a Venezuela en primera clase a gastos pagados?
  12. #4 ¿Y quien ha dicho que haya que exportar un modelo agrario a Madrid y Barcelona? Lo que hay que exportar es su modelo democrático, transparente, solidario y de corrupción cero. Que sea agrario, industrial o de servicios ya dependerá de las condiciones del lugar.

    #14 Pura basura de la extrema derecha libegal. Además a Gordillo le pago el viaje Venezuela.
  13. #11 existen subvenciones porque los trabajadores de Marinaleda pagan impuestos como todos los españoles, sobretodo porque tienen un 0% de paro y todos los vecinos cotizan a la seguridad social. Tienen subvenciones, en definitiva, porque parte de su dinero que han pagado en impuestos, les es devuelto.

    Sí, pero no. Efectivamente, las subvenciones salen de los impuestos. No obstante, con el sistema de financiación, no puedes aislar a Marinaleda y decir que las subvenciones proceden de los impuestos que pagan.

    Es más, los impuestos que recauda Marinaleda como municipio apenas dan para pagar a los empleados municipales (sin entrar a cooperativas).

    Eso sí, al menos se puede decir que tienen buena intención. Cómo estará la cosa para que me conforme con esto y con que no se llenen los bolsillos del político de turno.
  14. #11 : Las subvenciones salen de los impuestos... de los demás.
  15. "Se puede hacer en cualquier sitio..." pero dudo que te vayan a dejar.

    Tu diles a los señoritos que tienen la mayoría de tierras y que ganan más con las subvenciones de la UE que cultivando que se las vas a expropiar o directamente quitar, lo mismo con los bancos diciendoles que les vas a hacer la competencia poniendo la vivienda a 15€ y no necesitando hipotecarse... Ese es el problema que no te van a dejar despegar nunca.

    Aún así, todo mi apoyo a Sachez Gordillo, estoy con él y con cualquier revolución que quite corruptos del medio y donde los ciudadanos seamos los que tengan la voz cantante. ¡España entera como Marinaleda!
  16. Vamos a ver, el modelo de Marinaleda no es bueno porque su sistema económico sea el mejor: es bueno porque SU SISTEMA SOCIAL COARTA LA CORRUPCIÓN. La democracia participativa hace el control necesario.

    Un sistema social que coarte la corrupción va a generar una economía mejor que otro sistema más funcional pero que tolera la corrupción.

    Es así de simple...
  17. Lo importante es intentarlo, buscar nuevos mecanismos, nuevas fórmulas para crear empleo y optimizar recursos. Soy un soñador y creo que: querer es poder!
  18. #6 Quien va a querer estudiar? Pues alguien a quien le paguen esos 1.200 euros y los gastos de la carrera mientras está estudiando.

    Aunque, si me preguntan, eso en España sería imposible de aplicar, porque nadie quiere cobrar lo mismo que el vecino que trabaja menos, y como aquí somos muy dados a pensar que lo que hacemos es más importante que lo que hace el vecino, todos tenderíamos a pensar que estamos manteniendo al vecino, y acabaríamos haciendo menos (si total, nos van a pagar lo mismo).
  19. #4 MIENTES: "un modelo basado en la explotación solidaria de los latifundios agrarios cuya falta de productividad apuntalan las subvenciones de la Junta"
    En Marinaleda esa tierra se ha conquistado estando la Junta en contra, se ha ocupado y se ha conseguido, fueron las luchas de los 80 y los 90 quitando a terratenientes esas tierras y la productividad que no dices que no hay es total. En la actualidad tienes dos opciones, o trabajas en la tierra 6 horas de media o en el tratamiento de lo recolectado, si no se recolecta, ni se trata ni se vende no hay un euro. La subvención, que no lo es de facto porque es el paro de los jornaleros/as en el régimen agrario que se cubre arreglando el pueblo, no es mas que el antiguo PER que lo tiene toda Andalucía y Extremadura que usa este Ayuntamiento a criterio de los vecinos en asamblea, en otros pueblos gobernados por el PP en Andalucía y Extremadura se usa el PER para trabajar las aceras de los terratenientes y los señoritos, en Marinaleda para levantar el pueblo, construir escuelas, tener un polideportivo, la piscina y hasta televisión municipal, un pueblo como Marinaleda que en número de población es de risa tiene todo eso (ni un euro en todo esto de subvención, todo proviene del trabajo del pueblo), pero es que por mucho PER que haya, si tu no trabajas en Marinaleda no consigues nada, ni piso, ni tierra, ni tienes trabajo ni nada, en Marinaleda no se regala nada, los vagos son esos que dicen que en Marinaleda se vive gratis. Es muy fácil decir que eso es una subvención cuando no es mas que un modelo muy moderno y doblemente eficaz que el paro del antiguo INEM, pues trabajas, cotizas lo que te queda con lo que arreglas de tu pueblo. Para colmo luego cobras tu paro bajo el régimen agrario, que viene a ser una mierda pinchada en un palo, pues es muy poco dinero al mes.

    Lo que pasa que hay que inventarse cualquier mentira para que los vagos de siempre, esos terratenientes y sus lameculos que no dan un palo al agua, que no saben lo que es trabajar en el campo ni trabajar en serie en una fábrica, les molesta que el dinero repercuta en todo y ven amenazados sus chiringuitos eternos en Andalucía en sus tierras nada productivas y dedicadas a sus toros y sus tonterías. Andalucía es así porque hay muchos vagos en Andalucía, que son simpatizantes de cierto PPartido, que no quieren trabajar en el campo, solo quieren especular con las tierras, su ganadería para los toros y las cuatro tonterías. Lo de sol a sol no va con ellos. Aquí llevamos mucho tiempo queriendo quitarles a esos vagos los recursos para que podamos trabajar, Andalucía no es eficaz por esos vagos que tienen grandes tierras sin usarse convenientemente.

    En Marinaleda se produce y se rinde la tierra al 100%, tierras que no se usaban muchas de ellas.
  20. Ains, como se le va a veces a Gordillo ... ¿Como coño vas a exportar el modelo a otros territorios no agrarios o cuyos ayuntamientos no tienen suelo prácticamente ilimitado o gratis?
    ¿Se refiere únicamente al modelo empresarial de cooperativas de trabajadores? .. pues adelante, si nadie se lo está impidiendo, ahí tiene a Mondragón de ejemplo ... el problema es que lo va a tener que demostrar dentro del modelo capitalista compitiendo contra otras empresas.
  21. #23 ¡Qué rotundidad! :-|
  22. #6

    Todos los que hemos estudiado y estamos en paro o cobrando apenas mil euros en trabajos para los que tenemos una preparacion excesiva puesto que no requieren ningun titulo universitario.

    O cualquiera de los que esta trabajando de lo suyo como becarios, sin cotizar, con un sueldo de m**da.
  23. #8 Pero entonces nadie haría ciertos trabajos. Vamos, creo yo.
  24. El modelo de Marinaleda es inviable sin subvenciones. Es deficitario. Sino que vaya todo el mundo y que les den trabajo y casa tan listos que son. y lo del remate es este comunista/nacionalista andaluz.

    Es exportable el modelo Marinaleda? www.elblogsalmon.com/entorno/es-exportable-el-modelo-marinaleda
  25. Espero que todos los que critiquéis la opción de otro modelo distinto al que tenemos estéis nadando en la puta abundancia, porque no puedo imaginar a nadie tan cretino como para ni siquiera tener en consideración una vía más democrática que la que tenemos hoy día.

    Ni siquiera hablo de seguir punto por punto lo que tienen en Marinaleda, sino que sea un referente para algo mejor, pero no, mejor odiar todo lo que suene a rojo pq ahora nos va de puta madre.

    Yo me daría con un canto en los dientes sólo por tener la oportunidad de elegir que tipo de obras quiero en mi barrio, sin tener que aguantar los trapicheos del alcalde de turno.
  26. #6 En una economía basada en recursos ni siquiera la gente cobraría por trabajar, y no significa que la gente se vuelva perezosa de repente. Al contrario. Es esta sociedad la que te hace perezoso, porque tras un trabajo que normalmente odias, sólo quieres evadirte en simplezas que no te hagan pensar o trabajar mucho.
  27. #5 ¿Exactamente que tipo de diferencia hay entre el campo y cualquier otra actividad para que debamos subvencionarlo más?

    ¿Romanticismo?
  28. Grandes afirmaciones requieren grandes evidencias...
  29. #12 Como veo que nadie lo ha querido leer:
    www.elblogsalmon.com/entorno/es-exportable-el-modelo-marinaleda

    " lo que íbamos, que el camarada Sánchez Gordillo es un subversivo, un antisistema tremendo, o eso dice él. Claro que para ser un antisistema uno se queda un tanto ojiplático viendo los presupuestos del 2011 del Macondo marxista andaluz:

    De los 4,2 millones de ingresos presupuestados, 3,3 son subvenciones. Más de un 78% de su presupuesto esta subvencionado por otras Administraciones.
    El 36,19% de su presupuesto se va para gastos de personal, un 31% en subvenciones varias, y sólo un 17% en inversiones reales.
    El Marinaleda way of life, se sustenta, por tanto, en un municipio absolutamente subsidiado por el resto de Administraciones, o lo que es lo mismo, por el resto de españoles y europeos. Alguno dirá que es común en los ayuntamientos españoles (habría que ver hasta que punto nuestros alcaldes se han cargado de competencias impropias), pero me temo que no en esos porcentajes. Y si no, echadle un vistazo a esta comparativa entre ayuntamientos teniendo en cuenta el número de vecinos.

    Desde luego Sánchez Gordillo es un gestor eficaz, si por eficaz entendemos rascar múltiples subvenciones de otras administraciones, dinero que proviene, mayoritariamente de ciudadanos que no apoyan ni de lejos el modelo del compañero sevillano (entre otras cosas, porque si lo hiciesen no generarían los ingresos para subsidiarle). Ahora bien, si por eficaz entendemos el conseguir que los habitantes de su municipio generen riqueza , que el pueblo crezca, que no dependa del chorro de dinero exterior, entonces lo de eficaz es una broma cruel.

    ¿Y cómo emplean en Marinaleda ese dinero? Lo cierto es que los números no es el fuerte de la página de Marinaleda, pero de los datos que hemos visto, da la sensación de que se invierte en personas, que suena muy bonito y muy triste a la vez, y que explica que mientras se mantenga ese maná financiero no están por la labor de cambiar de Moises. Recordemos que de 2.645 habitantes, 700 están apuntados al PER. Claro que uno sospecha que no es casualidad, que un pueblo que no vive de las subvenciones es un pueblo libre, y eso el camarada Sánchez Gordillo no parece que lo aprecie. Lo guay es el centralismo democrático asambleario (Evolé, con estos no hiciste sangre, vaya hipocresía).
    Uno de las clásicas ventas de la experiencia Marianaleda es la de sus casas a 15 euros al mes, que estarían demostrando la superioridad de su apuesta frente a los malvadaos roedores, perdón, especuladores.

    El problema radica cuando vemos que la brillante gestión se hace expropiando o comparando bajo amenaza de expropiación el suelo y con materiales subvencionados por la Junta de Andalucia. Y el rollito ese de que la casa se lo hace uno mismo o con los familiares directos, tiene el complemento de que se puede contratar a alguien vía PER. Esas son las casas a 15 euros al mes, el resto lo ponen/ponemos todos los demás.

    ¿Ése es el modelo que queremos para España?"
  30. Si que debe ser productiva Marinaleda para generar entre menos de 3000 vecinos 5.823.589€ en impuestos, que es lo que han recibido en el ayuntamiento, de los cuales un 70% es procedente de otras administraciones. (datos de lospresus.de/marinaleda/2010)

    Cuando lo normal es un 50% de impuestos locales y no llegas al 20% es que vives de las subvenciones. No creo que Marinaleda genere en impuestos la cantidad de subvenciones que recibe.
  31. #7 #8 #9 #22 Ya me gustaría tener las esperanzas que tenéis vosotros en la raza humana... De todas formas, creo que no me he expresado con claridad. Una cosa es si sería deseable o no (que puede serlo) y otra cosa es si se podría realizar. ¿DE VERDAD os creéis que aquí la gente se rompería el culo trabajando para cobrar lo mismo que el vecino que se está rascando? Por favor, decidme donde vivís que me mudo ahora mismo.

    #26 Siento que tu carrera no tenga la salida que te hubiera gustado. A veces uno se esfuerza por algo y luego la sociedad decide que no vale nada y desde luego es una putada.
  32. #7 Lecciones de comunismo con superioridad sobre el malvado capitalismo no, que me enamoro.

    Algunos no queremos vivir en el pueblo de mierda donde el azar nos llevo, ni dedicar nuestra vida a plantar cebollinos como si todavía fuesemos sociedades prehistóricas o feudales. Llamame capitalista.

    #9 Ese romanticismo en el que se distribuyen los roles por vocación por arte de magia me llena.

    #10 Eres un santo.

    #23 Si Marianeda es el Manhatan del siglo XXI, están descubriendo la cura contra el cáncer y producen todo lo que necesitan, incluido materiales y maquinaría. Todo en modo cooperativa.
  33. #30 ¿Y quien va a hacer el trabajo que todos odian si no le premian por ello? ¿Esperamos que todos los trabajos de responsabilidad se hagan por el prestigio?
  34. #23 Con un 78% de su presupuesto subvencionado.Marinaleda no genera riqueza por si misma.
  35. Hei! hay alguien de Marinaleda por aquí? Es un pueblo divertido? Hay discotecas? gente joven? porque si no lo es, va a ir a vivir a Marinaleda so pota madre.
  36. #30 Mira, yo nunca he comulgado con las políticas de derechas. Pero tengo clarísimo una cosa: La ley del mínimo esfuerzo se acaba imponiendo en la mayoría de la gente nos guste o no. Y si tú pagas lo mismo al que no hace nada que al que se mata a trabajar, al final de X tiempo, al segundo se le empezará a agotar la paciencia (si es que tiene algo de sangre) y o bien obliga al otro a trabajar, o bien pasa de hacerlo. Venga, hombre, no me digáis que no os da por culo el enchufado del jefe que cobra lo mismo que vosotros y no hace nada!! El ser humano es así y no creo que cambie nunca.
  37. #29 Algunos lo hemos tomado en consideración lo suficiente como para saber que si mañana Marinaleda dejara de recibir subvenciones del dinero de los demás españoles el modelo se iría a tomar por culo al día siguiente. No es cuestión de ser o no rojo, sino que es inviable. Del enlace de #28 tienes el dato clave: más de un 78% de su presupuesto esta subvencionado por otras Administraciones.

    De los demás es fácil vivir de puta madre. Pero es inviable que todo el mundo viva a costa de todos los demás.
  38. #6 En un mundo ideal (comunismo) el estudio estaría remunerado igual que el trabajo. No digas que son requisitos para toda sociedad humana lo que son requisitos para toda sociedad capitalista.

    Y en momentos de escasez de vivienda su precio ha de subir por encima del IPC, la especulación inmobilaria no se ataja así.
  39. #42 Y es asi. Si me lo pagan los demas claro que se pueden hacer muchas cosas.
  40. A mí el pensar cómo repartir el dinero de los demás no me parece tan brillante. Es mucho más meritorio descubrir formas de producir nueva riqueza.
  41. #28 Es exportable el modelo FAES? www.meneame.net/story/fundacion-faes-preside-aznar-ingresa-via-subvenc

    Liberales subsidiados con dinero publico, que mierda de liberales es esta? Mira que si son comunistas...
  42. #43 es inviable tener un sistema más democrático?
    donde los ciudadanos de un municipio puedan decidir en que quieren invertir el dinero?
    Para eso necesito subvenciones? vamos no me jodas
  43. #44 En un mundo ideal (comunismo)

    Es broma, ¿no?
  44. Ayer ví un repor sobre españoles en Silicon Valley. Entre Marinaleda y el modelo del malvado americano, yo paso de socialismos revolucionarios a costa del dinero de los demás. Entre ser un caradura y ser un malvado capitalista, prefiero lo segundo. Socioslistos, los justos.
  45. #45 En eso funciona igual que el capitalismo. Si puedes explotar trabajadores de otro país/etnia y llevarte sus riquezas el capitalismo funciona de pm. En el momento no puedes pues tienes que arrasarlos.
    La gran diferencia es que el comunismo es rojo e históricamente suele ir ligado a un estado y el capitalismo no tiene un color asignado y actualmente está globalizado.

    #46 ¿Y cuales dices que son esas formas? Más que nada porque el dinero no es infinito y no se puede crear así alegremente.
  46. #49 Sera muy democratico, pero viven del dinero de los demas. Y eso no es tolerable. Se puede entender que necesiten dinero del estado. Pero que vivan del Estado y digan que son ellos los que generan el dinero es MENTIR. Y da igual lo democraticos que sean.
  47. A ver cuánto hater liberal hay por aquí...
    Uyuyuyuy cuántos.
    ¿Escuece mucho ver cómo se pueden aplicar principios comunistas sin tener que convertirse necesariamente en una dictadura totalitaria?
  48. #48 Lo es solo que cada uno lo dedica a fines distintos, la adorada Marinaleda el 78% de su presupuesto son subvenciones, tristemente si, el modelo FAES es exportable.
  49. No hace falta que todo el mundo cobre exactamente lo mismo. Basta con establecer unos rangos de sueldos razonables en función del valor de la profesión a ejercer para la comunidad.
  50. #33

    Marinaleda, Sevilla, año 2009, 4.145.346€, 66% de la administración, 2724 habitantes, deciden invertir en subvenciones 10%
    lospresus.de/marinaleda/2009

    Valle de Abdalajis, año 2009, 10.070.088€, 93 % de la administración, 2842 habitantes, deciden invertir en subvenciones 1%
    lospresus.de/valle-de-abdalajis/2009

    A la mierda todo el argumento
  51. ¿Y cuántos científicos de renombre mundial decís que han salido de las universidades de Marinaleda? Ah, que ahí no investigan, solo cultivan el campo. Menudo país si todos los pueblos fueran así...

    Por cierto, el otro día pasé por allí con el coche, pero no vi a ningún meneante viviendo. ¿Dónde os escondéis?
  52. #54 Se han pasado a la dictadura de la subvención.
  53. #55 La pregunta sería...¿de donde vienen esas subvenciones y porque se las dan? ¿Acaso a algún gobernante español le apetece experimentar con la utopía comunista y por eso alimenta con dinero las arcas de Marinaleda?
    Quiero decir que el dinero sale de algún sitio y las subvenciones no se dan porque si. ¿De donde salen? ¿Porque se las dan? ¿Porque los demás pueblos no las tienen (supongo, por lo que se comenta)?
  54. #36 xD xD xD Llamame capitalista.
  55. #27 Los trabajos que nadie quiera hacer se pueden hacer entre todos. Se ponen turnos rotativos, se sortea... hay mil maneras, y muchas de ellas serían mejores que tal y como se plantea hoy en día, que básicamente es: si eres más tonto que una cepa y no puedes (o no quieres) estudiar, al campo, a la obra o a la mina. Si es que puedes, que ni ahí hay curro ya.

    #35 No tienes por qué tener esperanza, basta con estudiar Historia. Einstein trabajaba en una oficina de patentes y en su tiempo libre estudiaba física por su cuenta. Mozart podía haberse dedicado a lo que quisiera porque inteligencia no le faltaba, pero se dedicó a la música incluso cuando ésta no le daba para vivir y tenía que pedir dinero a sus amigos. Y ya si hablamos de Galileo, que se jugó la vida (y de hecho la perdió) sólo por divulgar su teoría científica, para qué contarte... Lo cierto es que los mayores genios de la humanidad no necesitaron un salario más alto que el de su vecino para dedicarse a lo que les gustaba.

    Y no hay que hablar de romperse el culo trabajando, ése es el primer error. Hay que hablar simplemente de trabajar para vivir, de hacer lo necesario para el sostén de la sociedad. El espíritu de vivir para trabajar que existe en gran parte de Europa y que muchos quieren extender también a los países mediterráneos me da auténtico pánico. Tampoco se trata de no hacer nada, creo que hay un término medio (o lo habría si el paro lo permitiera).

    #36 Patético que un comentario como el tuyo, que no aporta absolutamente nada excepto burlas y sarcasmos, tenga ya cinco votos positivos. El nivel de menéame está decayendo...
  56. #57 No hagas trampas con los numeros ni con ejemplos sesgados. Me sacas datos del 2009,estamos en el 2012.
  57. #63 que trampas? Ahí tienes un pueblo que recibió en 2009 el doble de dinero que Marinaleda y con mayor porcentaje de la administración teniendo similar número de habitantes (por cierto le triplica el paro), las trampas las hace el del enlace que pusiste en #33. ¿Algo más que decir a parte de que "hago trampas"? Porque los datos los tienes ahí, tu y el de ese blog tan molón.
  58. #53 eso
    tu desprestigia lo que te de la gana, pero si eres incapaz de ver que algunas de esas medidas que existen en Marinaleda son perfectamente exportables a todas las autonomías o municipios sin costar un puto duro...es tu problema.
  59. #28 #33 Le he echado sólo un vistazo rápido pero no he visto que tengan en cuenta en esos cálculos el dinero que sale del pueblo en forma de impuestos... ¿en cuánto quedaría el balance real? Porque es un poco sesgado hablar del dinero que el Estado aporta a Marinaleda sin hablar del dinero que los habitantes de Marinaleda aportan al Estado...
  60. #48 Es que estos que van de liberales empezando por la lideresa!!! Esperanza Aguirre (en su p..ta vida ha trabajado en la empresa publica). Montoro , Rajoy , Aznar , Cospedal, Saenz de santamaria, De Guindos y un largo etc son todos funcionarios QUE CHUPAN DE LA ADMINISTRACION Y DAN CONVENIOS A LAS EMPRESAS DE AMIGUETES. Y las FUNDACIONES no hablemos. De todos modos Marinaleda es insostenible por ella misma. una cosa no quita la otra
  61. #62 Me parece un planteamiento un poco idealista, siempre habría quien se escaquearía de hacer lo más desagradable. Como en las labores domésticas, por ejemplo.
  62. #64 Me sacas datos del 2009,estamos en el 2012. Sácame los datos del 2011. Haces trampa.
  63. #65 Alguna habrá, pero desde luego sera alguna medida puntual. De la misma forma que si vas a cualquier pueblo puedes encontrar otra idea igual de buena.
  64. #54 Pues yo no soy un hater y no sé ni por qué defiendo a nadie pero me da que la gente aquí lo que está diciendo es que en este caso se están aplicando los ppios comunistas A COSTA de la dictadura totalitaria.

    Ahora opina a favor o en contra [que yo soy de los tuyos] y desmiente si sabes los datos que se dan, pero vamos, hay que tener pocas ganas para no entender las razones que se dan por arriba.
  65. #69 No te podemos dar unos datos que no hay publicados. Es lo que tiene el funcionamiento actual del estado. Conseguir ciertos datos es complicado.
  66. #52 ciencia, tecnología, industria. ¡Claro que se puede crear riqueza! Cuando de la tierra nace una coliflor, se crea riqueza (una coliflor que antes no había). Ahora imagínate la riqueza que se crea convirtiendo el hidrógeno en energía (fusión nuclear). O simplemente, creando métodos más eficaces para que las coliflores crezcan, para recolectarlas, o para buscar otros cultivos. Se llama I+D.
  67. #39 Nadie ha estado en Marinaleda? Joder, todo el mundo glorificando ese pueblo y nadie es capaz de responder a una pregunta tan sencillita.
  68. #71 ¿Cuál es el fin social de la agricultura intensiva en mano de obra respecto de la eficacia de una explotación intensiva en maquinaria y eficacia energética?
  69. #60 Salen de España y de Europa. Cada subvención sirve para una cosa. Lo unico bueno que tiene Gordillo es que sabe buscar subvenciones. En otros pueblos no son tan buenos "cazando" subvenciones.
  70. #68 Y siempre habrían quienes se darían cuenta de quién se escaquea, si es que no se da cuenta todo el mundo. Y si llegado el momento ese escaqueo le resulta a alguien abusivo, se pueden tomar medidas, darle un toque de atención e incluso, en casos muy extremos, expulsar a alguien del pueblo. No veo que esto sea un problema tan serio comparado con los que tenemos hoy en día bajo una gestión capitalista.
  71. #49 Si por "sistema democrático" entiendes vivir a costa de los demás, que es la única forma en que el chiringuito de Marinaleda puede sostenerse, claro que es inviable.

    #57 ¿Qué pretendes probar con eso? ¿Que hay otros municipios que también chupan del dinero de los demás? ¿Prueba eso que Marinaleda no lo haga?
  72. estos ppsoistas no pueden entender como un tipo que podria estar forrado robando a dos manos como hacen ellos .. gana un sueldo como profesor y hace una vida de lo mas humilde.
  73. #62 Correcto. Hay gente que no necesita un salario grande para dedicarse a lo que le gusta y trabajar duro. ¿Crees que el porcentaje de la población que piensa así es suficiente para que el sistema se mantenga? Si el mundo estuviera lleno de Einsteins, Mozarts o Galileos evidentemente sería muy diferente. Pero es que si llega al 1% de la población es mucho.
  74. #70 ni que sea media.
    lo que me parece patético es que ni si quiera la gente se digne a mirar un sistema distinto que puede aportar mucho a la sociedad.
    No, mejor importamos la privatización de todo, el capitalismo brutal y asesino...ese sí no? pero algo más representativo y democrático no.
    en fin,
    Que en vez de mirar lo positivo, lo que puede ser útil, directamente lo tiramos todo a la basura pq somos incapaces de asumir ninguna autocrítica.
  75. #69 trampa es inventar datos, no poner datos oficiales sobre la mesa. Estás bastante equivocado, pero copiar y pegar lo primero que te ponen en un blog es el camino fácil.
  76. #7 #8 #9 Una chica que va a entrar en la universidad le dice a su padre.
    -Papa he abrazado el comunismo, me parece que es el sistema más justo con los seres humanos.
    El padre responde.
    -Bueno hija. Si eso es lo que quieres por mi bien.
    Pasa el tiempo, la niña termina la universidad y su padre le llama por teléfono para preguntarle por la nota final.
    -Hola hija! Que tal ha ido eso?
    -Muy bien Papa. Un diez de media, me he dejado los codos pero ha merecido la pena.
    -Y tu prima Mariflores?
    -Un cinco pelao y puede dar gracias. Se ha pasado toda la universidad de juerga.
    -Tengo una idea hija. Por que no hablamos con el rector para cederle dos puntos y medio a tu prima. Así las dos tendréis un siete y medio.
    -Como? Que dices Papa!! Una porra! Encima que se ha pegado la juerga padre, ni hablar.
    -Jo hija, acabas de terminar la universidad y ya te veo más alejada del comunismo.

    La igualdad esta muy bien pero la gente quiere correspondencia entre esfuerzo y recompensa.
  77. #6, de hecho en el socialismo no hay que aplicar estrictamente la igualdad salarial, esto forma parte de la fase comunista del desarrollo histórico. El socialismo, se centra en desarrollar las condiciones para lo segundo, mediante la creación de conciencia en el pueblo y el desarrollo de las fuerzas productivas, bajo el lema "de cada quien según su trabajo, a cada cual según su trabajo", o el de "el que no trabaja, no come", lo fundamental sería eliminar el parasitismo de la burguesía y su robo de la fuerza de trabajo mediante la plusvalía.

    En los países del socialismo real, los salarios no iban acorde al grado de estudios, sino a la "dureza y dificultad" de cada trabajo y por supuesto, sin permitir grandes diferencias salariales. Por poner un ejemplo, en la URSS, un ingeniero cobraba menos que un minero o un trabajador de una cadena, porque su trabajo era más duro. Y yo, como ingeniero que soy, te digo que es menos cansado y duro el trabajo de un ingeniero que el de un obrero que trabaje en una cadena y que el gran esfuerzo que supone estudiar una carrera, compensa de sobras por el trabajo que después terminas realizando más allá de otras consderaciones monetarias.

    Pero lo importante, es que mientras construimos la sociedad socialista, vayamos librándonos del lastre que supone pensar que todo lo tenemos que hacer pensando en enriquecernos económicamente. Que desarrollemos una conciencia colectiva que nos ayude a ver la realidad más allá de nuestra individualidad y a medida que el desarrollo tecnológico avance este se aplique para hacer la vida más fácil a todos y no para aumentar el márgen de beneficio de los capitalistas. Aun así, sí que tendríamos que estar atentos, a la vagancia y el parasitismo. Pero te aseguro que el esfuerzo valdría la pena.
  78. #79 cansáis.
    aportad alguna crítica constructiva.
  79. #67 Bueno ese es el paradigma del liberal español, gentucilla alabando la empresa privada, el gran capital o el libre mercado, y resulta que no han trabajado en una empresa privada en su vida, el que más acabará enchufado con cargo fantasma en timofonica/ibertrola/trepsol/ratacalera.

    #79 Tú vives a costa de los demás, en eso se basa el sistema actual, ¿no te habías enterado?-
  80. Lo único que demuestra Marinaleda es que cualquier sistema (cualquiera, el comunismo, el anarquismo, el ultraliberalismo, el pastafarismo) funciona cuando el 100% de las personas que lo componen están convencidas y comprometidas con el. Eso se puede hacer en Marinaleda, que son 4 gatos y los que no estaban de acuerdo o se fueron o no van, pero hacerlo a nivel estatal es imposible porque, por suerte, ni el 100% de la gente piensa igual ni tiene las mismas ideas ni va a estar igual de comprometida. Por eso todos los sistemas extremos acaban con dictaduras o semidictaduras, porque es la única manera de sostenerlos.
  81. #79 Que el sistema que hay en Marinaleda no es gracia a "subvenciones" como han venido diciendo algunos, es gracias a gestionar un presupuesto que siendo hasta el doble en algunos ayuntamientos similares no ha dado resultados ni parecidos.
  82. #82 El problema de Marinaleda es que es puro teatro. Es mentira, es falso. NO ES DISTINTO. Hacen casi lo mismo que en otros sitios. Solo hay pequeñas diferencias: consiguen mas subvenciones y abusan de las expropiaciones. Por lo demas son iguales a cualquier pueblo de Andalucia.
  83. Lo que no sé es cómo si se vive tan bien y es tan exportable sólo hay un Marinaleda en España. Pregunto, nada más.

    Si realmente fuese exportable ya habría una comarca entera y hubiese roto realmente con la monarquía y el resto del Estado.
  84. #90 Dependen de las subvenciones. Sin ellas no hay nada. Cero. Por tanto SI es gracia a ellas.
  85. #77 Entonces cualquier pueblo puede optar a ellas, ¿no? Lo único que me demuestra ese dato es que el equipo de gobierno de Marinaleda se preocupa más que otros pueblos de beneficiar a sus ciudadanos.
    Si las subvenciones fueran única y exclusivamente a Marinaleda entonces entendería las críticas pero lo único que veo es un pueblo que cumple las normas del juego y se beneficia de ellas como puede hacer cualquier otro pueblo. Si otros pueblos no lo hacen tal vez el problema no lo tenga Marinaleda sino esos otros pueblos.
  86. #92 Eso no ha sucedido por la sencilla razón de que no es posible. Se basan en lo siguiente:
    -Cazar subvenciones.
    -Expropiar a los demas.
  87. #91 que por que lo repitas mil veces no vas a tener más razón...no te das cuenta?
    construye nene construye.
  88. #73 lospresus.de/marinaleda/2010

    Los del 2010 si están del 66% subvencionado por la administración en 2009 pasamos al 78% si en el 2012 seguimos la progresión...

    #64 Lo dicho.
  89. #74 ¿Y cuantos pueblos de 3000 habitantes dices que generan ese tipo de riqueza del que me hablas?
  90. Muchos matemáticos y físicos se están metiendo a analistas de mercado, así que no, todos no quieren cobrar poco y mal vivir. Además qué hacemos si el que pone una panadería cobra más de 1200€? Se lo robamos? Este tío de Marinaleda tiene buenas intenciones pero no entiende la,economía, el que no trabaja no recibe ayudas entonces... lo digo porque seguiríamos teniendo pobreza. Renta básica y punto.
  91. #84, premio al comentario absurdo.

    Si las notas se pusieran siguiendo la lógica capitalista sería de la siguiente manera.

    Manolito deja el material de estudio a Juan y Pedro. Portátiles, libros, calculadoras.....

    Cuando terminan la carrera Juan ha sacado un 8 y pedro un 9. Manolito "el capitalista" y el dueño de los medios de producción, se queda con un 5 de Pedro y un 5 de Juan, sin haber trabajado ni estudiado.

    Al final a Manolito le queda un 10 y a Juan y a Pedro un 3 y un 4 respectivamente. Y además se queda con el material de estudio al final.

    Así es como funciona el capitalismo.
«123
comentarios cerrados

menéame