edición general
181 meneos
1213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los herederos tienen derecho a percibir el importe de la pensión por incapacidad que hubiera correspondido en vida al difunto

La titular del Juzgado de lo Social número 17 de Madrid ha reconocido el derecho de la esposa e hija de un trabajador que sufrió un daño cerebral por el que finalmente falleció a percibir el importe de la pensión de gran invalidez que le fue denegada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), en su condición de herederas.

| etiquetas: pensión por incapacidad , difunto , herederos , derecho
  1. Viene a resumirse en:

    “… ha estimado la demanda y ha reconocido que la situación del difunto era de gran invalidez, por lo que ha concedido el derecho a sus herederos a cobrar el complemento desde la fecha de resolución que concedió la incapacidad absoluta hasta la fecha de fallecimiento del trabajador.”

    Cobrarán la diferencia de un 50% adicional que habría correspondido a la situación que el INSS se negó a reconocer cuando el fallecido lo reclamó.
  2. Entiendo que lo cobran desde que se produjo el accidente hasta el fallecimiento ¿no?
  3. #2 Sí. El titular parece otra cosa
  4. Cierto, el titular parece que fueran a cobrar ellos una pensión de su padre muerto, cuando en verdad la lógica es que, si el ahora fallecido hubiera recibido ese dinero de más en su día, estaría en su patrimonio y sus hijos lo heredarían, y por ello se les reconoce que pueden recibirlo ellos porque lo hubieran recibido heredado.
  5. El titular da a entender lo que no es. De hecho, yo diría que es sensacionalista, porque la notici ahabla de un caso en el que una persona no cobró una parte de lo que le correspondía, y el titular habla en general; es claramente un clickbait donde el titular da a entender algo muy diferente.

    Una pena la "prensa" que tenemos; se supone que son periodistas y que deberían ser capaces de poder hacer contenido interesante sin venderlo con mentiras y mierdas varias.
  6. Editado
  7. #4 Así es. Ademas de lo peligroso que sería dar el mensaje de "alargamos un poquito el proceso y esperamos que se muera, y nos ahorramos pagarle la pensión".
  8. -¿Alguna discapacidad?
    -Hice 5 horas de cola en el Primark, 10 en Doña Manolita y 14 para Star Wars.
    -Pondré 'Severa'.
  9. Tiene sentido. Que el causante del derecho a pensión fallezca antes de recibirla no debería ser motivo eximente para la administración para no pagarla. Tiene derecho a una pensión desde que se produce el accidente, y si no puede cobrar porque ha fallecido, esos atrasos se tendrán que abonar a sus herederos.
  10. esta no era la noticia que queria comentar...
  11. #8 y depende de para cuales de Star Wars será más y todo
  12. ¡Justicia fascista!
    Ah no...
  13. #8 Sí, me paso horas al día poniendo chistes en menéame.
    Buff, pondré 'Severísima'
  14. No entiendo. ¿O sea puedes cobrar una pensión por haber estado casado con un invalido si este muere?

    ¿Qué sentido tiene eso?
  15. #15 No. Es cierto que el titular está mal, pero podrías leer la noticia o los comentarios previos que lo aclaran (como #2 o #4)
  16. #5 El problema no esta en los periodistas, sino en sus clientes. El periodista con un titular "objetivo", por muy bien que lo haga, obtiene como mucho X visitas, sin embargo con un titular sensacionalista consigue 10X visitas aunque luego el articulo lo diga correctamente. Teniendo en cuenta que la visibilidad es una parte fundamental de su trabajo (mas visitas mas anuncios, mas suscripciones, mas notoriedad...) pues lógicamente el periodista va a elegir un titular sensacionalista.
  17. #15 Imagínate que tu empresa no te paga tu salario los últimos 6 meses, y falleces antes de que acabe el juicio. Pues en ese caso, el empresario sigue teniendo la deuda, salvo que entonces los herederos serán los que adquieran el derecho a cobrar lo debido.

    Aquí ha pasado lo mismo, un señor tenía que haber cobrado una pensión, que se le denegó y él falleció. Pero han reclamado esa pensión y se ha determinado que sí le correspondía haberla cobrado, y sus herederos ahora tienen derecho a cobrar todo lo que debía haber cobrado el difunto en su momento, desde que se produce la incapacidad hasta su fallecimiento.
  18. #8 ¿Algo me pierdo?, no entiendo tu comentario.
  19. #15 No, era un dinero que le correspondía al marido que no se lo dieron en su momento y ahora lo recibe, pero no él porque esta muerto, sino sus herederos
  20. #12 No creo que merezca gastar teclear tanto :troll:
  21. #19 Cuando me pierdo en la montaña, me pongo a cagar. En seguida aparece gente, no falla.

    Solo es un chiste, la commedia se abre paso.
  22. Lo del grado de discapacidad es vergonzoso, tu has trabajado 30 años y de repente un día te viene una enfermedad y te incapacita para tu trabajo pero como no ha sido accidente laboral te dan la baja por enfermedad común y a los 12 meses ven que no te vas a recuperar para tu trabajo pero que podrías estar sentado en la diputación de tu provincia leyendo el periódico y consideran que entonces solo estas inhabilitado para tu trabajo actual pero puedes realizar otro y te queda un 55% de tu cotización hasta que cumplas 55 años y posteriormente un 75% y que te den por el culo. A mi me da verguenza ajena no se si porque lo he sufrido con familiares muy cercanos pero de primeras todo te lo rechazan, bueno en un caso una persona con daño en la columna le mandaron a trabajar cuando se dedicaba a la manipulación de pesos considerables y tuvo que ir a un abogado para que le dieran ese cochino 55%.
  23. #1 ¿Puede ser que merezca la pena luchar por las minusvalías? El estado se comporta como un lobo con su comida mientras por otro lado, tira el puto dinero en bobadas o es muy laxo con el robo de los partidos políticos que lo gestionan. La burocracia y el sistema judicial son unas barreras muy buenas para separar las clases sociales.

    ...No me hagáis mucho caso, escribo esto con ira. Conozco a un chaval que se quedó ciego de un ojo y ha estado luchando muchísimo para nada.
  24. #12 Star Wars no son unos videojuegos y unos dibujos animados?

    A mi me suena Star Wars KOTOR 1 y 2, SWTOR, y algun que otro juego de Star Wars más viejo. Y luego los dibujos como Star Wars Clone Wars y Rebels.
  25. #24 poca ira para cómo nos tratan...
  26. #25 solo dire que para mí Kylo es peor que Jar Jar
  27. #23 eso sí el tribunal acepta que no puedes trabajar. La mujer de un compañero que no puede ni andar con informes médicos, le dicen que a currar. Ahora les toca denunciar a la seguridad social. Y conozco más casos igual lamentablemente
  28. #24 Necesitamos un estado donde la gente no tenga miedo a este tipo de situaciones. Cuanto menos miedo mas libres seremos como sociedad.
  29. #29 Pues suerte y paciencia, al final te reconocerán todo pero la presión psicológica la angustia y el dinero que se necesita para llegar al final es terrible, luego te devolverán todo pero no te devuelven el tiempo o el daño psicológico, en mi familia fue un tiempo terrible por suerte todo acabo bien pero es increíble como se juega con la gente que encima esta enferma y solo pide lo que le pertenece.
  30. #31 desde luego. Mucha gente no tiene dinero ni firma de denunciar y acaban teniendo que conformarse con lo que sea o aceptarlo sin más. Así gana la banca- estado
  31. #10 Que quieres que te diga pero las pensiones que quedan a familiares no son precisamente moco de pavo. Mi hermano cobraba por una incapacidad superior al 90% una pension de 2500 euros netos. A la viuda le ha quedado una pension de unos 1300 euros y a los dos hijos menores de edad les ha quedado una pension de unos 500 euros cada uno hasta los 25 años.
  32. #22 Que Shiba te conserve el humor muchos años.
  33. #1 Tengo el corazón dividido. Como persona humana me alegro por la sentencia, como contribuyente y aportador recurrente a las arcas públicas, no.
comentarios cerrados

menéame