edición general
22 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Hermanos Musulmanes reniegan del extremismo: "No somos Irán"

En un escenario lanzan sus arengas tipos barbudos, hombres con túnicas y mujeres con la cabeza cubierta. A escasos veinte metros de allí, quienes se dirigen a los manifestantes desde el palco son jóvenes activistas vestidos a la moda occidental. Estamos en los campamentos levantados en la plaza Tahrir, sobre una explanada embarrada que hasta hace no mucho presentaba un manto de hierba.“Es

| etiquetas: egipto , política , internacional
  1. Hermanos Musulmanes exigirán anulación del tratado de paz entre Egipto e Israel tras dimisión de Mubarak www.meneame.net/story/hermanos-musulmanes-exigiran-anulacion-tratado-p

    No somos Irán... aunque nos parecemos
  2. A lo cual los articulistas de bien interpretaron; "somos peor".
  3. Los Hermanos Musulmanes reniegan del extremismo: "No somos Intereconomía"
  4. somos como Arabia Saudi :-)
  5. La pregunta jodida es ¿Tenemos derecho a no aceptar un gobierno islamista si sale elegido democráticamente? Si la respuesta es no, ya podemos desechar lo que entendemos por "Democracia"
  6. Somos Vendrán.
  7. Tienen que tener su oportunidad, si son extremistas o no deberán solucionarlo los egipcios.

    Los manifestantes pro-democracia que se han visto en los vídeos con sus mujeres e hijos -en ocasiones rezando musulmanes siendo cubiertos por cadenas humanas de cristianos, hoy rezando cristianos y musulmanes juntos-, realmente no parecen buscar el extremismo, más bien el extremismo dictatorial venía del Gobierno estos días.
  8. #8 La cuestión no es lo que digan (dicen que son superpartidarios de la libertad, como cualquier candidato), la cuestión es qué harán en la práctica si llegan al gobierno.

    A mi un partido con unos orígenes fundamentalistas como este no me da ninguna confianza: Por muy moderados que pretendan ser, a la mínima de cambio puede salir de las bases del partido un lunático carismático que proclame que hay que volver a la pureza de los orígenes para arreglar todos los problemas (igual que en IU o PP o PNV siempre hay dirigentes puristas que llaman al retorno a las raices). Si egipto puede crear un gran partido progresista no islámico, mucho mejor...
  9. #7 Cuidado, hay mucha gente que se ha quedado en sus casas, si a la calle han salido unos cuantos millones...me parece que son como 80 mill en todo egipto y los otros no se han manifestado por la libertad. Más bien parecen servidumbre voluntaria
  10. #10 Tienes razón, pero viendo el carácter represor de la policía, siempre nos va a quedar la duda de si no han salido por que apoyan a Mubarak, o si realmente están en sin salir de casa por el temor que tienen al régimen, por desgracia no sería la primera vez que esto sucede.
  11. Lo lamentable es que exista polémica sobre si un pueblo tiene o no derecho a decidir y occidente se esconda detrás del "y si llega un Ayatolá"
  12. 5#" ¿Desechar la democracia si los islamitas salen elegidos? La democracia no es exclusivamente el gobierno de la mayoría, también es el respeto a las minorías y sobre todo el respeto a unos principios por encima de las creencias partidistas, es decir los derechos humanos incluyendo los derechos de las mujeres y la libertad de creencias religiosas. Si los islamistas aceptan esos principios "non problem", pero la realidad es que ellos quieren que TODA la sociedad civil se regule por criterios religiosos. El caso de Indonesia y el avance del integrismo en ese país es un ejemplo más.¿Solución en el caso de Egypto? Aceptación de unas reglas de juego,por parte de todos los partidos políticos de una constitución ( los coptos son el 10% ) que implique, por ejemplo, que la religión debe mantenerse en el ámbito privado.
comentarios cerrados

menéame