edición general
31 meneos
33 clics

Hidrógeno - El Gobierno aprobará mañana la participación de España en los cuatro primeros proyectos de hidrógeno de la Unión Europea

Será a través de un real decreto por el que se va a regular la participación en los primeros cuatro de los once proyectos de hidrógeno verde renovable aprobados por la Unión Europea y que incluye subvenciones por valor de 74 millones de euros de los fondos europeos. "Es decir, de los 11, 4 van a estar liderados por nuestro país", ha enfatizado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

| etiquetas: hidrogeno , energías renovables
  1. Es un buen momento para recordar el timo del hidrógeno verde, que no es otra cosa que un caballo de troya de las gasistas y petroleras, que vamos a pagar con dinero público:

    www.ecologistasenaccion.org/170335/presentan-un-informe-sobre-el-papel

    Datos de la Agencia Internacional de la Energía, MÁS del 99% del hidrógeno producido en el mundo es subproducto del gas natural y responsable de la emisión de 900 millones de toneladas de CO2 anuales:

    www.iea.org/reports/hydrogen

    Low-emission hydrogen is less than 1% of global hydrogen production in 2021

    Current production of hydrogen, mainly used in the chemical and petrochemical sectors, is responsible for more than 900 Mt of CO2 emissions
  2. #1 Entiendo que usando H como vector energético evitamos pagar derechos de CO2 y creamos una infraestructura para en el futuro poder usar solo energía renovable, aunque de momento sea un mix de todo.
  3. #2 Si se genera a partir de gas, la contaminación es la misma. Y si se extrae del agua el consumo de energía es el triple que usar la electricidad como vector energético.
  4. Millones de euros tirados a la basura. No hay nadie al volante.
  5. #1 Es más complicado que eso.

    Ese 99% de hidrógeno producido a partir del gas natural es precisamente lo primero que se quiere reemplazar con el hidrógeno verde aunque a periodistas y políticos les guste más hablar de coches de hidrógeno y cosas por el estilo que no son posibles a corto o medio plazo.
  6. #1 Es decir que generando hidrógeno con energia renovable en vez de gas se pueden evitar emitir más de 900 millones de toneladas de CO2.
    Otra cosa es si merece tanta inversión publica en algo que sólo beneficia a unos sectores concretos.
  7. #2 el problema es primero que no es rentable producir hidrógeno verde, sino todo lo contrario, pues se desperdician 2/3 de la energía y se requiere una infraestructura totalmente nueva, primero para generar la energía necesaria (Muchísima renovable que no tenemos), segundo para generar el hidrógeno verde (Hidrogenera), tercero para transportarlo (Gaseoductos especiales, los existentes no sirven), cuarto para almacenarlo (Depósitos a altísimas presiones y resistentes a la más mínima fuga) y por último para usarlo (Pilas de combustible). Para que te hagas una idea, solo una pequeñita hidrógenera para generar unos pocos de kg diarios de hidrógeno, como para servir a 10 o 20 coches, cuesta del orden de 1 millón de €.

    #5 #6 claro, hombre, seguro que lo que quieren las gasistas y petroleras es pasar de controlar la producción de hidrógeno en sus yacimientos de gas natural a hacerlo de forma descentralizada con hidrogeneras, por ello se gastan millonadas para hacer lobby en Europa, porque están muy concienciados con el cambio climático.

    Si es que soy un mal pensado, mira que creer que en realidad lo que quieren hacer es popularizar el hidrógeno en la automoción con la falsa máscara de sostenibilidad para poder vender mucho más hidrógeno gris producido en sus yacimientos de gas. Como se me ocurre pensar así de las gasistas y petroleras.. :shit:
  8. Desde luego, la UE está dirigida por un puto mono. ¿Nadie con dos dedos de frente, es capaz de ver el despilfarro de dinero que es este tema?.
  9. #3 en realidad si se genera a partir de gas la contaminación es peor que usar directamente ese gas, por ejemplo porque se requiere energía en el proceso, que se hace a altas temperaturas, y como siempre las pérdidas son inevitables. También el transporte del hidrógeno se hace a alta presión, mucha más que el gas, en depósitos especiales, por lo que hay que añadir también las pérdidas de compresión. Por último el hidrógeno fuga muchísimo más que el gas natural debido a su naturaleza atómica, hay que añadir también las pérdidas por fugas durante los distintos procesos. Y seguro que me dejo muchas más cosas.

    El hidrógeno no tiene sentido en ningún sitio, más allá de la industria química donde no tiene sustituto, por ejemplo para hacer fertilizantes.
  10. #6 La energía renovable sustituye a la energía contaminante. Si utilizas la energía renovable para producir hidrógeno, entonces es energía contaminante que no sustituyes y que por lo tanto contamina.
  11. #7 Claro, y seguro que estan invirtiendo miles de millones en energias renovables porque estan muy concienciados.
    Seguro que no es que su negocio viene a menos y quieren estar bien posicionados para controlar el siguiente, seguir vendiendo un hidrogeno que se seguirá consumiendo sea verde o gris y conseguir que el estado pague las infraestructuras necesarias para ello, no quiero pensar mal.
comentarios cerrados

menéame