edición general
312 meneos
 

Un hidrozoo potencialmente inmortal se expande por los océanos [ENG]

Un hidrozoo parecido a una medusa posee la capacidad de 'rebobinar' su ciclo vital. En caso de dificultades, como ausencia de comida o ambientes hostiles, se desprende de su campana y queda reducido a una 'bola', que ante circunstancias más favorables revive en su etapa juvenil. Los científicos aseguran que este procedimiento le confiere la posibilidad de ser potencialmente inmortal.

| etiquetas: hidrozoo , inmortalidad
171 141 2 K 711 mnm
171 141 2 K 711 mnm
  1. Realmente no es inmortal, porque algo inmortal es algo que no puede morir, sea de la manera que sea. Como mucho es "eterno" como los elfos, que si les cortas la cabeza se mueren, por lo que son mortales aunque eternos en existencia blah blah blah /friki.
  2. #3 Por eso se pone 'potencialmente'. Está claro que si cortas el bicho en trocitos lo matas, pero si nada lo mata sería capaz de no morirse, si se dieran las condiciones necesarias.
  3. Sólo puede quedar uno.
  4. Es como los Sea Monkeys
  5. ¡La que está liando Zapatero!
    /wyoming
  6. #3, no, es como el ave fenix que siempre renace

    A lo mejor estos animalitos tienen la clave de la vida eterna.
  7. Quien fuera un hidrozoo de esa especie... Inmortal... :'(
  8. Hay una en mi oficina que es igual xD La llamamos Cher
  9. el envejecimiento es una mal funcionamiento de la mitosis celular no algo que la vida haya programado, ese bicho tiene pocas celulas por tanto la probabilidad de que alguna mitosis falle es mucho mas chica que en seres con bastante mas celulas como por ejemplo humanos, Por tanto este ser
    <estadistica>
    no puede evitar que falle la mitosis para un tiempo de vida suficientemente largo
    </estadistica>

    de inmortal nada
  10. #8, comentarios como el de #1 me recuerdan a la teoría esa de que en toda ristra de comentarios, cuanto más larga sea mayor es la probabilidad de que se hable de algo nazi (no me acuerdo el nombre de esa teoría o principio). Lo mismo hay que cambiar el principio para la política española :-D
  11. #10 la clave de la vida eterna es una regeneración a nivel global de todo el organismo de un ser vivo, a una velocidad mayor/igual que el ritmo de degeneracion/envegecimiento. No obstante, hay millones de factores que determinan eso, desde los radicales libres hasta la propia naturaleza, que concibe la inmortalidad como una imperfección: Tu eres un ser consecuencia de unos cambios evolutivos en la especie, un eslabón en una cadena pseudo-infinita en la cual cada paso adelante se apreciaran ventajas y adaptaciones al medio que anteriormente no se disponían. Por supuesto estos cambios no se ven de una generación a otra.

    Personalmente creo que una regeneración completa del organismo sería perfectamente viable dentro de poco, en cuanto comencemos a dominar la nanotecnología, el gran problema es quién estaría preparado (psicologicamente por ejemplo) para ver pasar el tiempo y ver morir a todos sus seres queridos...

    Quizás la medusa solo se limite a vivir en base a sus instintos programados en su adn, como una mera "máquina" biológica, pero en el caso de un ser humano la cosa se complica debido a otros factores, más bien a la "adaptación" psicológica al hecho de poder ser eterno (más que una virtud, muchos lo verían como una tortura).
  12. #13 Pocas células? Que son medusas no amebas.

    Simplemente células urticantes en los tentáculos ya tienen varios millares.
  13. #13 entonces hay que eliminar las mitosis celulares, y ya seremos inmortales!! xD xD
  14. Pues yo hace un par de años ví una especie de ser microscópico "gigante" en unas piscinas públicas que me dio vueltas alrededor y se fue como si nada (rapidísimo por cierto), y se parece sospechosamente demasiado a uno de esos hydrozoo (lo juro, aunque nadie me creía), con sus tentáculos y esa translucided. Tampoco se asemejaba a una medusa, porque suelen ser más grandes, y ese bicho parecía ocupar menos de la quinta parte de la palma de mi mano, además de que al estar bajo el agua yo lo vería más grande de lo que era.

    Increíble eso de que puedan desprenderse de su antiguo cuerpo para poder volver a ser jóvenes y volver a envejecer. Técnicamente son inmortales si, como es lógico, no hay algo o alguien (humano o animal) que acabe con ellos.
  15. eso lo hacen los OSOS en invierno... cuando las circunstancias no son favorables invernan y no por ello son inmortales xD A algunos se le va la pinza un poco con los titulares... jajajaja
  16. #3 para ser eterno tendría que haber existido desde el principio de los tiempos, diría, pero este no es el caso.
  17. Y de que se alimenta?? Miendo me da... jajjaa
    Otra cosa... cuando vuelve a su epoca juvenil... ¿sigue recordando su etapa anterior no? ¿Es mas sabia la medusa esta?

    ¿Como sera la evolucion de estos bixos?...
  18. #15 El problema que presentaban en Lexx: un planeta donde eran eternos pero llegaban a olvidar si alguien era su padre o su hijo.
  19. Es fraga!!
  20. #24 Lo mismo iba a decir yo... Ya hemos encontrado su secreto! :-P
  21. #24 y #25 GOTO #8
  22. #20 los elfos son eternos y tienen hijos que no están desde el principio y siguen siendo eternos.

    Eternos es que mueren en la eternidad, no que llevan vivos toda la eternidad.

    Otra cosa es si hablamos de un vampiro, un regresado o un ascendido ... xD xD xD
  23. Oye, y por qué lo llaman "invasor"? lo mismo lleva ahí más tiempo que nosotros o que cualquier otro bicho vivo marino.
  24. Oh vaya novedad!, organos y estructuras de resistencia a condiciones desfavorables, como las semillas, los conidios, las esporas, las endosporas bacterianas, los capullos de los insectos y en este caso no parecen nada distinto a las yemas de hibernacion tipicas de los hidrozoos
  25. Jajaja, había leido hidrozoo inmoral, y ya estaba pensando que venian los de hazteoir a criticar a algun pecaminoso animal xD.
  26. #29 estoy totalmente deacuerdo contigo en cuanto a la finalidad de la evolución así como que la muerte sea un BIEN NECESARIO para la especie. En cuanto a la nanotecnología... aún es una ciencia en pañales y ya promete, quizás no se enfoque a la búsqueda de la "inmortalidad" pero creo que la idea no es tan descabellada, muchas cosas en el pasado parecían descabelladas y míranos, estamos interconectados, nos comunicamos como en ningún otro momento de la historia, tenemos avances tecnologicos que crecen y crecen cada día que pasa. Hay pocas cosas imposibles (no vamos a crear un mini agujero negro dentro de nada? xD).

    Quizás pasen unas cuantas generaciones para ver el verdadero alcance de todas estas tecnologías pero en mi opinión tienen mucho por delante y debido a su versatilidad (nanotecnología), usos, casi infinitas.

    Nota, en mi anterior comentario puse enveGecimiento, es envejecimiento. Disculpen por la patada al diccionario xD.

    En cuanto al argumento, patentalo, dibuja un comic que predomine el negro, que el protagonista tenga mirada de malo en plan chulo-gotico-ciberpunk y si no dibujas bien dices que es un estilo "experimental". Está de moda ahora eso, funcionaría fijo ;)
  27. esto va justo antes del "quizás pasen..." que esto tiene un tiempo limitado y me faltó una parte por comentar con respecto la opinion de #29 :-P
    +++++++++++++++++
    En cuanto a las mutaciones, generalmente son debidas a los radicales libres (bombardeos a la estructura del adn) y a la larga, produciendo todo tipo de cáncer, generalmente. Pero y si una nanomáquina estuviera programada para reparar el adn recogiendo el material aprovechable de células "dañadas" y sustituyendolas por las nuevas y sanas? Si, es ciencia ficción ahora y no digo que se vaya a hacer en el futuro, pero personalmente creo que si se enfocara de esa manera sería bastante probable.
    +++++++++++++++++

    Ale, ya soy felí como una perdí xD
  28. #32 muérete tú :-D
    Lo digo porque no sabía que la mantener la especie como una pieza de museo, el existir por existir, fuese una finalidad buena en sí misma.
    ¿Alguien cree que de aquí a 50 años alguien descubrirá como hacerME inmortal? Aunque así fuera, imagino que con el paso de los siglos de los siglos me moriría de aburrimiento, una vez que lo hubiese hecho todo diez mil veces.
  29. #34 procuraré hacerlo, pero tengo la mala costumbre de dejarlo todo para el último momento, así que entre todo lo que tengo que hacer, dejaré eso para lo último, pero no lo dudes, te prometo que lo haré ;)
  30. #34 Peor que el aburrimiento sería el pseudoalzheimer que llegarías a sufrir, porque el cerebro tiene sus límites y terminarías olvidando cosas para recordar cosas nuevas.
  31. #36 no con la nueva expansión de cerebro-cyber-positrónico de muchimillones de terabetalpha gigas que encontraríamos de oferta mara carrefúl ;P
  32. Joder si se entera ana obregon....
  33. #29 ¿cada vez que nos dormimos quien nos dice que somos los mismos al dia siguiente?
  34. #34 Todo todo todo 10000 veces!!! [Quagmire de padre de familia]
  35. #27 eterno, na.
    (Del lat. aeternus).
    1. adj. Que no tiene principio ni fin.
    2. adj. Que se repite con excesiva frecuencia. Ya están con sus eternas disputas.
    3. adj. coloq. Que se prolonga muchísimo o excesivamente.
    4. m. Rel. Padre Eterno.
comentarios cerrados

menéame