edición general
357 meneos
3550 clics
El Hierro se eleva 5,7 centímetros en los últimos cuatro días

El Hierro se eleva 5,7 centímetros en los últimos cuatro días

Científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) han detectado que continúan los desplazamientos horizontales y...

| etiquetas: hierro , seismos , volcan , terremotos
171 186 0 K 625 mnm
171 186 0 K 625 mnm
Comentarios destacados:              
#28 Bueno tengo algún conocimiento sobre el tema. La cámara magmática que está debajo de El Hierro (como la que está debajo de cada una de las islas canarias), está en actividad desde hace poco. En tiempo geológico unos años no son nada. El magma se va acumulando y sus gases, provocando que la isla se hinche, a medida que se mueve hacia un lugar u otro. Esto debería terminar en una salida de la presión acumulada al exterior en forma de erupción, como ya ocurrió en la Restinga hace poco.

Sin embargo, hay registros de actividad inflacionaria de la islas que no concluyen en erupciones. Como digo, en tiempo geológico unos miles de años no son nada, así que podría detenerse y desincharse en cualquier momento o bien seguir acumulándose y liberarse por alguna de las salidas más frecuentes. En el mapa de sismos se puede ver por qué líneas el magma está fracturando la roca para liberar presión. A lo largo de esa línea es posible que el magma busque salida en cualquier punto. Si bien, tenemos un precedente hace poco que comenzó con temblores cada vez a menos profundidad y la presencia de un TREMOR. Así que de momento, mucha observación y vigilancia por parte de los científicos.
  1. ...así empezó Fernando Romay....
  2. Para el que no lo entienda = Hay mucha "fabada con lentejas" y lo siguiente....
  3. Ciclogénesis explosiva. Why not?
  4. #4 Para este asunto mira hacia la geología y no hacia la metereología...
  5. El Hierro, me solidarizo con vuestra incertidumbre.
  6. Muy guapo, venga a salir jugadores para la NBA :-)
  7. A este paso superan al Teide...
  8. El hierro se esta poniendo palote
  9. Compro!
  10. ¡Aúpa Hierro!
  11. Algún geólogo en la sala que explique lo que ocurre y nos de alguna predicción?
  12. ¿Es la isla o es que te alegras de verme?
  13. Mascletá en 3, 2, 1...
  14. #12 No soy geólogo pero creo que es simlemente la actividad previsible en la isla más joven (apenas un millón de años) y volcánica del archipiélago, que aún se encuentra en fase de formación.
    Aquí están los registros de los últimos meses, puede que haya un pico ahora pero parece que estos movimientos son algo normal después de la erupción de La Restinga www.ign.es/ign/resources/volcanologia/html/deformacionHierro.html
  15. Si no eres geólogo, ¿De donde sacas que "en circunstancias normales" tardarían cientos de miles de años? Si no eres geólogo, ¿De donde sacas la experiencia sobre lo que suele o no suele venir después de algo así?
  16. #19 Por eso pregunto. ¿Qué materia te permite opinar sobre esto? ¿O es sentido común? Ojo. Que no niego que esto no sea más que un anticipo del inevitable e inminente fin del mundo.
  17. de el hierro al cielo.
  18. #21 se leyó el viaje al centro de la tierra de julio verne
  19. El Hierro le quiere hacer la competencia al Teide.
  20. España es más grande. :-D
  21. Hace tiempo que se viene advirtiendo que el sol está aumentando su actividad magnética. Y claro, como todo imán está atrayendo el Hierro hacia sí.
  22. Bueno tengo algún conocimiento sobre el tema. La cámara magmática que está debajo de El Hierro (como la que está debajo de cada una de las islas canarias), está en actividad desde hace poco. En tiempo geológico unos años no son nada. El magma se va acumulando y sus gases, provocando que la isla se hinche, a medida que se mueve hacia un lugar u otro. Esto debería terminar en una salida de la presión acumulada al exterior en forma de erupción, como ya ocurrió en la Restinga hace poco.

    Sin embargo, hay registros de actividad inflacionaria de la islas que no concluyen en erupciones. Como digo, en tiempo geológico unos miles de años no son nada, así que podría detenerse y desincharse en cualquier momento o bien seguir acumulándose y liberarse por alguna de las salidas más frecuentes. En el mapa de sismos se puede ver por qué líneas el magma está fracturando la roca para liberar presión. A lo largo de esa línea es posible que el magma busque salida en cualquier punto. Si bien, tenemos un precedente hace poco que comenzó con temblores cada vez a menos profundidad y la presencia de un TREMOR. Así que de momento, mucha observación y vigilancia por parte de los científicos.
  23. #9 JAJAJAJAJA xD xD xD xD
  24. Sube el hierro... buena noticia para los que recogen chatarra... :troll: :-P
  25. La pesadilla de un topógrafo.
  26. #28 En este documental se explica lo que puede haber tras los tremores.
    doublefeatureshow.com/images/covers/tremors.jpg
  27. A este paso en 3000 días pasa al El Teide...
  28. Más para construir.
  29. festival del humor
  30. #12 Yo no soy geologo, pero quiza no sea tan preocupante como parece. La ciudad de Napoles se ha elevado nueve centimetros ultimamente, y ademas hay fumarolas y otros indicadores de actividad volcanica, sin embargo no se ha creado una gran alarma pese a que la actividad se observa en la misma ciudad.

    Eso sí, si yo viviera en Napoles ya me hubiera largado de alli.
  31. Por cierto acaba de haber un terremoto brutal. Lo he sentido desde Tenerife.
  32. #38 ¿en que zona concretamente? :-/

    #9 xD

    Edito una amiga que vive en El Hierro (el que anda palote) acaba de sentir un temblor bastante fuertillo.
  33. #39 Uno de los terremotos más fuertes desde hace años. Se ve que el monstruo ya está liberando presión:

    www.emsc-csem.org/Earthquake/earthquake.php?id=349904
  34. Ya van unos cuantos registros en el mismo punto y bastante seguidos www.ign.es/ign/layoutIn/sismoListadoTerremotos.do?zona=1&cantidad_  media
  35. #40 wow 5,4 www.emsc-csem.org/Earthquake/earthquake.php?id=349909 parece que ha desaparecido el enlace que me has pasado ;) y gracias por el dato.
  36. #1 Fernando Hierro también, pero al final se quedó ahí.
    tinyurl.com/nufsdbs
  37. PEIM!!
  38. Desde La Palma también lo hemos sentido (en Los Llanos y en S/C). Ha sacado a la gente de sus casas y todo.
  39. Levitación magnética. Eso ya está inventado...
  40. #12 Mi predicción de futuro es que, si sigue al ritmo de crecimiento de estos cuatro días, El Hierro en 3013 medirá 6500m de altitud :-D
  41. No han movido la plataforma Castor? Ahora en serio, no es un tema para dejar sin más. Se supone que lo monitorizarán y, en caso de necesidad, alertarán a la población sin alarmismos (algo difícil ya que no es una ciencia exacta pero...)
  42. Cuánto molesta entrar en este tipo de noticias para leer los comentarios y así empaparte de lo que sucede y lo único que encuentras son gilipolleces (#1 #2 #3 #4 #7 #9 #10 #11 #14).

    Si queréis decir tonterías iros al chat, que para eso está.
  43. #50 Gilipolleces las tuyas. La isla se está hinchando. El término técnico es uplifting en.wikipedia.org/wiki/Tectonic_uplift y yo al menos he puesto una relacionada. Lo único que has hecho es poner negativos y no aportar nada.
  44. #51 Perdona, obviamente, no iba por ti. Mirando el tipo de comentarios que he mencionado, serás capaz de darte cuenta ;). Lo dicho, lo siento.
  45. #51 Sigo... Lo siguiente es un terremoto que libera energia.
comentarios cerrados

menéame