edición general
256 meneos
1383 clics
El Hierro registra un nuevo terremoto de 4.4 grados

El Hierro registra un nuevo terremoto de 4.4 grados  

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado a las 18:10 horas de hoy miércoles, 2 de noviembre, un terremoto de 4.4 grados de magnitud en la escala de Richter que ha sido sentido en la práctica totalidad de la isla de El Hierro. Se trata del mayor temblor que se ha producido desde el inicio de la crisis sísmica y volcánica y dispara la alarma de una nueva erupción entre los habitantes de la isla.

| etiquetas: terremoto , hierro , volcan
137 119 0 K 441 mnm
137 119 0 K 441 mnm
  1. Para los que no lo estén siguiendo día a día: foro.tiempo.com/seguimiento-especial-crisis-sismicavolcanica-en-el-hie

    También con datos en bruto, gráficas y mapas en el portal del IGN: www.01.ign.es/ign/resources/volcanologia/HIERRO.html
  2. #1 Yo, aparte de el foro que has puesto, también lo sigo minuto a minuto por aquí:tenerife.todogeologia.com/viewtopic.php?f=1&t=1798&start=135
  3. Encima el Gobierno de Canarias acaba de declarar la alerta por fenomenos costeros, es decir, que el mar está dando guerra también. Esperemos que no ocurra nada lo suficientemente grave como para tener que desalojar a gente vía marítima, que sino los herreños van a tener una noche muy movidita. Bueno, más movidita aún.
  4. Ahora el Gobierno de Canarias, horas después, extrañamente desdice a los científicos catalanes www.gobiernodecanarias.org/noticias/?module=1&page=nota.htm&id

    Y las explosiones en el tremor siguen: www.ign.es/ign/head/volcaSenalesAnterioresDia.do?nombreFichero=CHIE_20
  5. Dos temblores en tierra firme justo debajo de la boca del volcán: Uno a 17km de profundidad y el más reciente a 12. La naturaleza va avisando...Esperemos que los políticos responsables no estén demasiado enredados en sus quehaceres de campaña.
  6. yo no confiaría en los políticos y estaría mas atento a lo que dicen directamente los científicos. se fletan barcos con buenos modales y rapidito, que los políticos seguro que ni están en la isla o tienen el helicóptero listo.

    un abrazo a los herreños, que lo estaréis pasando mal con tanta incertidumbre
  7. Ya estamos con la muletilla "Richter"... un terremoto no se mide en la escala Richter a no ser que el seísmo sea en California y hasta un orden de 6'8º, un terremoto se mide en magnitud momento (MW). Nada, que no se enteran...
  8. Hmm...yo me empezaría a preocupar si las estadísticas van de la mano de la geología.

    Estadísticas rápidas y visuales.
    Tracemos una circunferencia de 3 km de radio alrededor del volcán y contemos los puntitos rojos(terremotos de hoy), los de ayer (azules) y los del 31(verdes). Los amarillos representan los terremotos del 19 al 30. Solo están representados los que fueron de magnitud mayor o igual a 3,9 mbLg.

    Hoy
    : 8 terremotos alrededor del volcán (hay uno camuflado bajo la r de "Hierro")
    Ayer: 5 terremotos alrededor del volcan (hay uno camuflado bajo la E de "Hierro")
    el 31: 3 terremotos alrededor del volcan.
    Del 19 al 30: 21 terremotos alrededor del volcan (1,75 de media)

    Aunque la mayoria de los terremotos no están teniendo lugar en esa circunferencia, yo no quitaría ojo de esta posible "peligrosa tendencia". De hecho hay un grupo de rojos bastante interesante un poquito al norte de la circunferencia y con pinta de ser una "avanzadilla" de lo que podemos encontrarnos mañana.
    Uno de los puntos rojos(hoy) está casi encima de la boca del volcán y se produjo a tan solo 12 km de profundidad.
    Espero que las matemáticas, mis deducciones y la naturaleza se equivoquen :-)  media
  9. ¿Pero no habían dicho el primer día después de recoger las primeras muestras del volcán submarino, qué la cosa se ponía fea por los materiales que componían la lava?

    Me pareció haber leído, que no se habían encontrado restos formados por basálto, si no por aluminio y silicio, y que estos últimos podían resultar altamente peligrosos por su tendencia a taponar el cráter de los volcanes durante las erupciones, y provocar explosiones.

    No se, pero yo si viviese allí, y después de todas estas advertencias, me alejaría todo lo que en mi mano estuviera.
  10. Esto parece que va a más. Ojalá no cause muchos problemas a los herreños, pero ésto se está poniendo interesante científicamente hablando.
  11. QUE.LA.ESCALA.DE.RICHTER.NO.SE.MIDE.EN.GRADOS.
    COÑO.
  12. deberian evacuar ya a la poblacion,

    frontera es una ratonera por la que solo se puede salir por el tunel o dar un rodeo enorme por carreteras muy peligrosas por los desprendimientos que pudiera haber,

    tampoco hay una salida por mar facil para mucha gente,

    estan jugando con fuego, como la cosa vaya a mas pueden tener un problema muy serio.
  13. Más que un volcán, parece que se ha formado un punto caliente.
  14. #13 eso son palabras mayores....
  15. #13 si no me equivoco y la Wikipedia tampoco, Canarias ya es un punto caliente

    es.wikipedia.org/wiki/Punto_caliente_(geología)
  16. se que va a sonar un poco bruto, pero no soy de ciencias y de esto entiendo mas bien poco. Y ya que veo que conoceis bastante el tema...

    - alguien podría decir qué consecuencias de esto puede haber de forma "visible"? quiero decir, hay riesgos de que la Isla aumente de tamaño, descienda de tamaño...un islote nuevo....etc?


    gracias de antemano
  17. #16
    Depende de donde tenga lugar la "nueva erupción"(en caso de producirse)
    Parece ser que al Norte de El Hierro el mar es bastante profundo, y en caso de producirse allí habría pocas probabilidades de tener un nuevo islote.
comentarios cerrados

menéame