edición general
376 meneos
 

Higgs y Hawking se enzarzan en una polémica sobre el acelerador

Dos de los más famosos científicos del mundo, Peter Higgs y Stephen Hawking, están enzarzados en una polémica sobre el gran experimento destinado a reproducir las condiciones físicas en los orígenes del Universo, que comenzó este miércoles en el CERN ginebrino. Si la teoría de Higgs resulta ser la correcta, Hawking podría perder, además de los 100 dólares de la apuesta, su posibilidad de recibir el Premio Nobel

| etiquetas: higgs , hawking , polémica , acelerador
196 180 2 K 918 mnm
196 180 2 K 918 mnm
Comentarios destacados:                
#12 Higgs y Hawking se enzarzan en una polémica sobre el acelerador

[Higgs]: Hawking, te digo que es el pedal de la derecha
[Hawking]: Que no copón, que es el de la izquierda!!
  1. No estoy de acuerdo #1, no es en ningún momento el mismo artículo. Además de que la otra está en inglés, esta noticia da información relevante al lector de habla hispana, información que no tiene esa noticia de la que hablas. En todo caso es relacionada.
  2. #1
    ¿Dupe? Esto no es una noticia, es un artículo que habla de algo distinto...
  3. Ay, esta juventud siempre a la gresca.
  4. #6 ¿Qué consecuencias? Este cacharro no es más que un acelerador de partículas para colisionarlas y romperlas, como este hay muchos ya, eso si, no tan grandes; lo único qgrave que puede pasar es que se hayan gastado el dinero para nada...
  5. #6 No se si leiste la respuesta que dió el CERN a los alarmistas del fin del mundo pero, básicamente, hay más probabilidades de que impacte un meteorito en la Tierra a que se la trague un agujero negro creado en el LHC. Si fueramos tan retrógrados con todo lo mismo aún estabamos en el medievo chupando barro para evitar el mal de ojo.
  6. ¿Y si no aparece el bosón por ningún sitio y además se demuestra que Hawking está equivocado? Esto del LHC es lo más emocionante que le ha pasado a la ciencia desde lo de Galileo...
  7. #6 los científicos, y la humanidad en su conjunto, siempre han sido curiosos y han querido conocer las razones por las que suceden las cosas, para en la medida de lo posible poder controlarlas. Si no hubiera sido por esa curiosidad innata todavía estaríamos cazando en los bosques, o probablemente extinguidos.
  8. #5 y #6 No se dejen llevar por sus miedos primarios e infórmense mejor. Los científicos no actúan a lo loco, son tan cautos como nosotros. Si siguen adelante es porque están convencidos de que no hay razón en contra.
  9. ¿Que es un acelarador? ¿Quien es Higgs? ¿Quien es LHC? ¿Que es CERN?
  10. #5, #6 A mi me fastidia que la gente hable de lo que no sabe y mira, me tengo que aguantar. Esta nueva maquina puede ayudarnos a encontrar respuestas en muchos temas que desconocemos, pero lo que no puede hacer es crear agujeros negros.

    La humanidad no dispone del conocimiento ni la tecnología necesarios para crear agujeros negros. Que mas nos gustaría... seria un descubrimiento historico.
  11. Me gustaría creer que existe algún universo paralelo donde en televisión, en vez de poner "La Noria" o "Salsa Rosa", ponen un programa de televisión donde se pudiese ver a estos dos discutiendo sobre este tema.

    Presentado por Punset, obviamente
  12. #15 c&p: El CERN ha dado una respuesta oficial. Si no queréis leer viene a decir que a cada segundo se producen 10 billones de agujeros negros en el universo similares a los que quiere generar el colisionador de Hadrones (estiman 70 millones en la Tierra)… y nunca ha pasado nada.

    Buscaba el original del CERN pero no lo encuentro. Fuente: www.soygeek.com/index.php/2008/08/27/respuesta-del-cern-al-fin-del-mun
  13. Pelea pelea!! (No leer con tono chiki-chiki por favor)
  14. Me pregunto ¿cómo será una pelea entre estos dos?
    ¿Será algo así?

    Hawking
    -_Yo_ me limpio el culo con el premio nobel.
    Higgs
    -_Querras_ decir que le pides a tu asistente que te lo limpie.

    :-P
    Veo demasiado Padre de familia xD
  15. Ya puede tener cuidado Higgs, todo el mundo sabe que Hawkings oculta un puño de boxeo en su silla de ruedas.

    P.D: 100 dolares? la apuesta la hicieron a altas horas de la madrugada entre botellas de alta graduación?
  16. #5:

    Hay una teoría que afirma que si alguien descubriera lo que es exactamente el Universo y el por qué de su existencia, desaparecería al instante y sería sustituido por algo aún más extraño e inexplicable.
    Hay otra teoría que afirma que eso ya ha ocurrido.
  17. El Messenller no funciona y vosotros meneando esto xD
  18. #16 ¿En lugar de la noria?

    Higgs: Tengo papeles que demuestran que...
    Hawkins: Callate, Higgs! Perra!

    <escalofrio>
  19. #8 Dudo que el CERN dijera eso porque la probabilidad de que un gran meteorito como el que quizá acabó con los dinosaurios impacte contra la Tierra en un futuro es prácticamente del 100% (salvo que nosotros lo evitemos con nuestra tecnología futura)
  20. Osea que intentan probar la teoria de Higgs, pero para ello, si se produjesen los microagujeros negros, tendrían que disiparse por radiación de Hawking. Y ahora salen estos tipos encabronaos... ayayayayay... :-P
  21. Con lo facil que se solucionaban estas cosas en el pasado... Dos pistolas, diez pasos. Fin. xD
  22. Da igual, si cuando el LHC cree un abujero negro se ira todo a la mierda :-P (Es cola xD)
  23. La discursión siempre la tiene qeu ganar Hackins por que tiene que ser desesperante discutir con el
  24. #14 ¿Qué ha pasado con las tildes? ¿Quién se las ha comido? Ah, probablemente tú xD
  25. #30: Hombre, para ser sinceros, todavía no ha habido colisiones, así que es pronto para decir que no hemos muerto todos.
    Bueno, morir seguro que morimos todos, la cosa es que no todos a la vez ni de forma masiva :-P
  26. Menos mal que Hawking se teletransportaria a otra galaxia desde su silla de ruedas en caso de que llegue a salir un agujero negro xD
  27. #25 Rectifico, tienes razón, lo leí aqui(www.adn.es/mundo/20080402/NWS-0306-LHC-probabilidad-laboratorio-exting), el exceso de información hace estragos ;)
  28. Hawking: mmmmmm.ñaca ñaca ñaca.mmmmmmm ñaca ñaca ñaca
  29. Estos científicos, mira que construir el acelerador solo para resolver una apuesta de cien dólares.
  30. Pero como se puede ser tan cruel con el pobre hombre ese.... vale es verdad tambien me he reido, no puedo evitarlo
  31. #29 El Hackins ese ... esto... ese quién es?
  32. #25 La posibilidad de que te mueras también es del 100%. Pero tranquilo, la posibilidad de que te mueras ahora es menor. Ese es el matiz.

    #17 La fuente de soygeek es esta página del CERN:

    public.web.cern.ch/public/en/LHC/Safety-en.html

    Allí cuentan toda la historieta del fenómeno que reproducen con el LHC -la colisión de rayos cósmicos con la atmósfera terrestre-, por qué no resulta peligroso, etc.
  33. Están peleados porque Hawkings teorizó los agujeros negros y quiere que se cree uno para poder demostrarlo xD
  34. #15, estoy de acuerdo contigo con casi todo excepto en lo que dices de que la humanidad no dispone de conocimientos para crear un agujero negro artificial.

    Se sabe que en un acelerador de partículas se pueden crear agujeros negros debido a que por allí circulan partículas a gran velocidad que al impactar sus masas (extremadamente pequeñas) se juntan tanto que son capaces de generar un agujero negro (la gravedad va en función de la masa y la distancia y si la distancia es muy muy pequeña, se pueden generar agujeros negros), lo que pasa es que y debido al descubrimiento de Hawkings precisamente (es.wikipedia.org/wiki/Radiación_de_Hawking), los agujeros negros no son tan negros y se van disipando, al ser tan pequeños (debido a la insignificante masa de las partículas que lo han formado), desaparecen prácticamente al mismo instante en que se han originado, sin darles tiempo a crecer, es decir, que un acelerador de partículas puede crear agujeros negros y cuanto más grande y potente sea este más probabilidades hay deque cree un agujero negro potencialmente "peligroso".

    No tengo ni idea de las magnitudes con que las que trabajan en el LHC, pero el sentido común más elemental me lleva a pensar de que los experimentos que se llevan allí no entrañan ningún riesgo para el planeta.
  35. #12 Plas plas plas!! (ovación cerrada)
  36. #25, Hombre y que me toque el euromillones infinidad de veces si juego durante toda la eternidad, o de que escirba la mayor obra literaria que se pueda escribir jamás si tecleo mi ordenador eternamente, es también del 100%.

    Cuando se expresa una probabilidad, se tiene que indicar a que función de distribución va asociada sino no expresas nada, para tu información cuando coloquialmente hablamos de probabilidades lo hacemos en base a una distribución binomial, aunque no lo indiquemos, expresando el porcentaje de éxitos obtenidos durante n experimentos.

    El problemilla biene cuando de manera inconsciente utilizamos la distribución de poison (la segunda más utilizada en las conversaciones diarias) y hay gente que confunde con una binomial, como te ha pasado, dicha función determina el número de éxitos que obtendremos dentro de un tiempo (o cualquier otra magnitud dimensional) fijo, lo que ha faltado indicar es cual es este intervalo fijo (1 día, 1 año...), sea cual sea seguro que en lo último que piensas cada día es que sobretodo no nos impacte un meteorito de gran tamaño sobre la tierra hoy.

    Yo sí creo que los tipos del CERN, hayan hecho este cálculo para desacreditar tanto alarmismo que ha habido sobre el tema, así habrán dicho que durante un día pueden caer a la tierra 0,0000000001 (inventado) meteoritos de gran tamaño, más elevado que la probabilidad, de que se produzca un agujero negro peligroso en el LHC, durante cada experimento.
  37. 100 portadas - Feliz cumpleportadas tarkovsky.
    Yo estuve aquí
  38. Teoría del Universo Cíclico:
    Big Bang - Expansión del Universo - Desarrollo - Creación del LHC - Big Bang - Expansión del Universo - Desarrollo - Creación del LHC...
  39. Foto de Peter Higgs:

    www.particlephysics.ac.uk/news/picture-of-the-week/picture-archive/the

    Mirad el puño izquierdo cerrado y la cara agresiva. ¡Una máquina de matar!

    ¡Prepárate, Hawking, para la lucha! ¡La auténtica lucha libre física!
  40. Algún colega, que lo grabe por el móvil y lo suva a youtube, porfa
  41. #16 60 minutos de programa: 15 de publicidad, 3 de debate y 42 para Punset. ;)
  42. La pelea comenzo de esta manera:

    Higgs: Puede ser la prueba de la existencia del bosón de Higgs...
    Hawking: No, yo lo llamo el bosón de Hawking.
    Higgs: Pero como te atreves.
    Hawking: A quién va a creer la comunidad cientifica...

    #20, Yo es que soy más de Futurama.
  43. Hay que nos vamos a la mierda. Nos vamos a la mierda. Nos vamos a la mierda. :'(

    xD xD xD xD xD
  44. #48 Tu no has visto a Hawking meter hostias con su exoesqueleto :

    www.theonion.com/content/node/39133
  45. Puf, es que me imagino a estos dos peleando y es muy comico.

    Yo estoy de acuerdo con todo el mundo que dice que no sera el fin del mundo cuando enciendan el LHC, pero nos lo creemos porque nos lo dijo el CERN, y si nos mienten para tranquilizarnos?
  46. Yo apuesto 100 pavos por Higgs
  47. #55 Higgs es mediocre comparado con Hawking, el abuelo ya perdia aceite cuando lo del bosón de Higgs que lleva su nombre de rebote.
  48. #53 Joder, así cualquiera. ¡Menuda patada giratoria (©Chuck Norris) debe de pegar!
  49. Yo no sé por qué este artículo está en portada.

    Cosas como

    "La teoría se conoce también como "la partícula de Dios" porque si finalmente se confirma su existencia -lo que se trata de hacer en ese acelerador de partículas situado en las afueras de Ginebra y en la frontera con Francia-, la teoría del Big Bang, es decir, de una gran explosión como origen del Universo, recibirá un definitivo espaldarazo. "

    o como

    "aspira también su rival Stephen Hawking (Oxford, 1942), quien en cierta ocasión apostó cien dólares a favor de su no existencia."

    Me parecen sin sentido.

    En primer lugar, nadie duda del Big Bang, ahora que Fred Hoyle se ha muerto. Tenemos demasiadas evidencias a favor del modelo del Big Bang como para que esta teoría necesite un "espaldarazo definitivo". No lo necesita. Es más, si por cualquier motivo no se encontrase el Higgs, se dudaría del modelo estandar de partículas, no de la teoría del Big Bang.

    En segundo lugar, decir que Hawking apostó "en cierta ocasión" 100 euros me parece una frivolidad. Hawking parece que disfruta recibiendo atención, y creo que sabe que diciendo tonterías como lo de apostar 100 euros, la recibe. Ya hizo otra famosa apuesta acerca de la imposibilidad de que de los agujeros negros saliese nada en absoluto y la perdió. Promocionar cosas como ésta puede parecer que atrae la atención sobre la ciencia pero en realidad lo que hace es rebajar a la ciencia a un mero chismorreo.

    Lo importante del asunto es que Hawking piensa que no se va a encontrar el bosón de Higgs. Y yo también creo que no se va a encontrar. Si ha apostado dinero o si Higgs se enfada cuando Hawking dice que "no se puede encontrar su bosón" me parece realmente irrelevante y por eso pienso que el artículo es poco serio.
  50. #9 En 1915 apareció un artículo publicado por Albert Einstein en el que resolvía un problema planteado por él implicitamente en 1905 al publicar otro artículo: En un universo en el que el tiempo y la distancia no eran medidos igual por todos los observadores, ¿Cómo podía resolverse la gravitación que depende de la distancia, de las masas, etc?

    El artículo era un prodigio del pensamiento humano. Cambió la forma de ver la gravitación para los pocos que pudieron apreciar su contenido y resolvió la cuestión que le quedaba a la gravitación de Newton sobre la precesión del perihelio de Mercurio. Einstein la explicaba con precisión y Newton aparentemente fallaba.

    Sin embargo, una sóla prueba era demasiado poco para un cambio tan grande como suponía la nueva teoría y muchos científicos eran excépticos. Se necesitaban otras pruebas. Desafortunadamente Europa estaba en guerra y no estaba la cosa para muchas alegrías.

    En 1919 se produjo un eclipse durante el cuál se podían realizar los cálculos de Einstein sobre las lunas de Júpiter. Toda la comunidad científica se puso manos a la obra excepto el propio Einstein que siempre tuvo fé en que la teoría sería corroborada. Planck dirigía al grupo de apasionados que querían estar a pie de campo para comprobar si todo cuadraba.

    Ese momento fue mucho más importante que el actual.

    Creo que exageras, y siendo importante este experimento, han habido muchos otros

    Teoria de la gravitación de Newton
    Descubrimiento de la expansión del universo por parte de Hubble
    Explicación de la catástrofe ultravioleta de Planck
    Descubrimiento de la radiación de fondo de microondas

    que por lo menos han sido tan excitantes. Seguramente éste sea el primer momento en el que toda la humanidad lo puede seguir en directo y eso es novedoso. Pero no es lo más emocionante que le ha pasado a la ciencia.
  51. #14

    - Un acelerador es cualquier cosa que da velocidad.
    - Un acelerador de partículas es algo que da velocidad a las partículas.
    - Un girotrón es un acelerador de partículas en el que se combina la aceleración que produce un campo eléctrico sobre una partícula cargada junto con un campo magnético que hace que se curve la trayectoria de la partícula y describa un círculo. Al describir un círculo pasa varias veces delante del campo eléctrico con lo que es acelerada continuamente.
    - Un sincrotrón es un girotrón en el que el campo magnético y el eléctrico van sincronizados de tal manera que se optimiza la velocidad que se puede alcanzar con las partículas.
    - El LHC es el gran colisionador de hadrones (los hadrones son básicamente neutrones y protones), que no es más que un acelerador de partículas (sólo pueden ser protones porque los neutrones no se mueven por efecto de un campo eléctrico) que da mucha velocidad a los protones antes de que colisionen los unos con los otros. Estas colisiones liberan mucha energía por la tremenda velocidad a la que se encuentran los protones y con ellas se quiere recrear el momento pasado en el que había por todas partes una gran cantidad de densidad de energía. Sabemos cómo se comportan las partículas en las condiciones actuales pero no tenemos mucha idea de lo que pasa a esas altas energías.

    - Peter Higgs es un físico que para explicar un problema dentro del modelo estandar introdujo una idea: las partículas tienen masas diferentes debido a un campo alrededor de la partícula al que se ha dado el nombre de campo de Higgs. Asociado a un campo siempre hay una partícula:
    (gravitatorio - gravitón, electromagnético - fotón, etc, etc) y estas partículas se llaman bosones. Si tal campo existe, debería ser detectable su partícula, el bosón de Higgs.

    - El CERN es el Centre Europeene pour la Recherche Nuclear y es el responsable de la construcción del LHC.
  52. #42 los agujeros negros fueron teorizados por Chandrasekhar, a partir de la teoriia general de la relatividad. Hawking teorizó acerca de determinadas propiedades de los agujeros negros.
  53. #43 Ciertamente tienes razon. Ya habia leido sibre los agujeros negros con masa no critica y su "evaporacion", creo que en el articulo que ha puesto #41 pero ya no me acuerdo. Mis prisas me han traicionado.

    Quizas habria sido mas acertado decir que aunque poseemos el conocimiento y es posible que cierta parte de la tecnologia, no poseemos aun la capacidad de crear un agujero negro estable, o al menos lo suficientemente peligroso.

    Pero como siempre, es posible que salga alguien con pruebas de que si es posible, lo que me gustaria mucho ya que me encanta leer cosas sobre el tema :-D
comentarios cerrados

menéame