edición general
177 meneos
7987 clics
Una higuera que creció desde el estómago de un muerto resolvió un misterio de más de 40 años

Una higuera que creció desde el estómago de un muerto resolvió un misterio de más de 40 años

En 1974 estalló el conflicto en la isla de Chipre, cuando los griegos intentaron un golpe militar para deponer al presidente Makarios III, pero las fuerzas turcas respondieron y las fuerzas armadas invadieron la isla. Más de 2.000 personas, tanto griegos como turcochipriotas, desaparecieron en la lucha.

| etiquetas: higuera , estómago , chipre , 40 años
76 101 1 K 284 ocio
76 101 1 K 284 ocio
  1. Ken Loach nos dejo testimonio de los crímenes ingleses en Irlanda, con un resultado parecido en El viento que agita la cebada.
    Donde los granos de cebada en los bolsillos de los irlandeses asesinados y cuneteados provocaba el mismo efecto.

    www.filmaffinity.com/es/film972991.html

    Curiosamente tenemos la reciente La higuera de los bastardos, donde podemos hacernos una idea de como funcionaba la falange en los años de plomo y cuneta. se recurre a una higuera en este caso plantada por un hijo pequeño de !as víctimas. Los falangistas solo mataban de diecieis parriba.

    www.filmaffinity.com/es/film930088.html  media
  2. #4 tocarse (50%), dormir (30%), nada (19%), robar higos (1%)
  3. #4 comerse un higo? Descansar a la sombra? Masturbarse fuertemente mientras ojeaba el papiro "guarrillas del Nilo se lo montan sin vendas"?
  4. #6 En tu porcentaje ¿qué se tocaba, el higo?
  5. #7 Igual se la clavaba a un higo y después se lo comía. Mataba dos pájaros de un tiro de tú teoría
  6. #8 No he estudiado la biblia, pero presumo que era varón (99%), hembra (1%).

    Me has obligado a buscarlo es el apostol Bartolomé.
  7. #1 "A Lázaro Codesal lo mató un moro a traición, lo mató mientras se la meneaba debajo de una higuera, todo el mundo sabe que la sombra de la higuera es muy propicia para el pecado en sosiego" (Camilo José Cela, Mazurca para dos muertos). Y además, el tal Lázaro era pelirrojo.
  8. #2 Maravillas Lamberto no tenia ni 16 años, solo 14
  9. #2 Justo iba a poner que daba para película.
  10. Buscar muertos es de populistas que disfrutan reabriendo heridas.
  11. Era un cerdi?
  12. Arzobispo Makarios, se acabó tu botella de Larios...
  13. Es impensable en España que se busquen de esa manera los muertos en la guerra.
  14. #10 Nunca te acostarás sin saber una cosa más
  15. #15 ¡Din! Justo eso he pensado. Estaba en su tercera vida.
  16. #4 ¿Qué iba a hacer? Descansar bajo su sombra que era lo más lógico con las temperaturas que hay en la zona. Era muy frecuente que en las casas hubiera una higuera y una vid. Ambas parecen muchas veces en el Antiguo y Nuevo testamento de manera simbólica. Por ejemplo son símbolo de la paz y el descanso. La higuera seca simboliza la falta de fe.
    No levantará la espada nación contra nación. No se entrenarán más para la guerra. Se sentará cada cual bajo su parra y bajo su higuera, sin que nadie lo moleste
  17. Increible cuanto menos.

    En cualquier caso, que descanse en paz ese hombre.
  18. #6 pues yo pienso que estaba cagando xD
  19. #23 lo que más le gustaba eran las frutillas. Comió higos porque no tenía otra cosa a mano
  20. #20 buena explicación, para más info jw.org
comentarios cerrados

menéame