edición general
17 meneos
 

Un himno por la libertad del pueblo birmano

La revuelta popular contra el gobierno militar de Myanmar devuelve a la actualidad un tema del grupo irlandés U2. Walk on se compuso en el 2000 dedicada a la lider de la resistencia pacífica birmana, Aung San Suu Kyi, premio Nobel da Paz al año siguiente. El himno, que volviera a cambiar de significado después de los atentados del 11-S en New York, recupera ahora a su vertiente de apoyo a la activista y al pueblo birmano en general. es.wikipedia.org/wiki/Aung_San_Suu_Kyi

| etiquetas: myanmar , revuelta , revolución , resistencia pacífica , aung san suu kyi
16 1 0 K 128 mnm
16 1 0 K 128 mnm
  1. Que mundo este... si en Cuba osan toser cerca de un "opositor al regimen", se monta la de Cristo y poco le falta a la OTAN para intervenir.
  2. Desde este fin del mundo todo lo que puedo hacer por el pueblo birmano es nada, pero a mí desde luego, de encontrarme en su situación, me agradaría saber que alguien que no me conoce de nada, que vive en la otra punta del mundo, apoya mi justa causa por el simple y obvio principio de solidaridad entre pueblos, de igualdad, de justicia e incluso de sentido común.

    Sé que hay muchos otros pueblos oprimidos en el mundo, ya sea por nativos o por potencias extranjeras... pero debemos tener en cuenta que, por desgracia, la libertad no es algo común en el mundo en en que vivimos, y hay que ganársela. Ojalá se contagie la dignidad que está teniendo el pueblo birmano a otros pueblos regidos por dictaduras.

    Pueblo birmano... sigue caminando!!! Si el Estado en el que vivo no tiene cojones de intervenir en favor de la libertad, yo sí los tengo para alzar mi voz.
comentarios cerrados

menéame