edición general
23 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un (hipotético) viaje en Alvia (I): el tren y la línea

Este artículo pretende ser una descripción simplificada sobre cómo es un viaje de un Alvia entre Ourense y Santiago en condiciones normales, intentando dar una idea más o menos general sobre qué hace el maquinista, cómo funcionan las señales, y el motivo detrás de cada procedimiento de seguridad.

| etiquetas: viaje , alvia , tren , línea
  1. Algunas cosas. El s120 y s130 están homologados a 250km/h. El s490 a 220km/h (pero no lleva ERTMS, asi que a efectos prácticos 200km/h) y solo el s730 a 220km/h.

    La línea está diseñada para 350km/h con ERTMS-L2
  2. Es cuestión de efecto lazo en los bogies - es más pronunciado con ejes más anchos, y puede que necesitara rediseñar o modificar bogies. En los Talgo habitualmente no era un problema, gracias a los rodales independientes, pero en los s130/730 las tractoras calzan bogies también.
  3. #1 Los 130 y 120 están autorizados a 250 en UIC, 220 en ibérico. El 730 a 240 en UIC bajo electrificación. Los 490 han circulado a 220 en el Corredor Mediterraneo bajo ATP.
  4. "La otra duda es esta que explica Iván Rivera: en el vídeo de la línea no se ven los típicos cartelones con límites de velocidad (se ve uno en el video, en 32:40). Si la línea se diseñó de modo que todos los trenes se entiende que están “cayendo” de ERTMS a ASFA, se entiende que la señal visual es redundante, ya que el ERMS dejaría el tren con una velocidad objetivo de 80 Km/h y listos. Con sólo ASFA el maquinista no tiene este pre-aviso automatizado, así que tiene que fiarse del cuentakilómetros y su conocimiento de la línea. El vídeo, sin embargo, es antiguo, cuando la línea estaba en pruebas; no sabemos si la señal está ahí ahora o no."
  5. #4 Vale, tienes razón.
  6. #2 1h45 de Orense a Santiago no sirve para nadie. Ni para pueblos, ni para capitales.

    Solo sirve para que hagan demagogia los que nunca cogen el tren.
  7. El párrafo de #5 es de un 2º post que han publicado en el mismo blog, cuando lo he puesto no me había dado cuenta que no era el post de la noticia :-)
comentarios cerrados

menéame