edición general
8 meneos
128 clics

La historia de amor entre un joven y una anciana que desafió los límites hace 50 años vuelve sin escándalo

La editorial Capitán Swing publica 'Harold y Maude', la novela de Colin Higgins que dio lugar a la película de culto de Hal Ashby estrenada en 1971. Harold y Maude se ven por primera vez en el funeral de alguien al que ninguno de los dos conoce. Con esa extraña afición a los sepelios, estaban destinados a encontrarse e iniciar una relación. Los espectadores ven cómo su amor incomprensible desde el exterior crece con canciones de Cat Stevens como banda sonora. Podría ser el argumento de una encantadora película de Wes Anderson.

| etiquetas: relaciones , edad , generaciones , harold , maude
  1. De esta peli siempre se habla de la relación de amor entre Harold y Maud. Pero para mí el trasfondo y el mensaje nada tienen que ver con eso.
    Para mi el mensaje es que la muerte (a la que tratamos como enemiga y tema tabú. es realmente nuestra amiga) si aceptas que todos vamos a acabar en una caja de pino tu tienes la decisión de como vivir tu vida: si quieres cantar. Canta!!
    Para mí está película habla de eso de la vida y la libertad de disfrutarla a tu manera sin cadenas, sin miedo.
    Un a película maravillosa!!!
  2. Luis Rodríguez Olivares tenía 22 años años menos que Juana Ginzo.
comentarios cerrados

menéame