edición general
42 meneos
1844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de cómo Disney manipuló el desarrollo de El Rey León de Megadrive y SNES para hacer un juego lo más difícil posible

Imagino que todos tenemos un juego concreto, un momento de nuestras vidas, en el que de pequeños tomamos realmente consciencia de lo que es un videojuego y lo mucho que nos gusta esa experiencia. Para mí, pese a que nací con una Atari bajo el brazo, ese momento pertenece a El Rey León de Sega Megadrive.

Hasta entonces habían pasado no pocos juegos por mis manos, pero el cariño que tengo a la historia de Simba en versión pixelada es difícilmente superable por cualquier otro juego. No deja de resultar curioso teniendo en cuenta que es un juego..

| etiquetas: el rey león , disney , snes , megadrive , manipulación
  1. Increíble, era un juegazo.
    Yo lo de los monos lo descubrí medio fácil con 9 años, pero recuerdo tener que ir a casa de mi prima a enseñarle a la familia lo del grito para que cambiaran de posición.
  2. Tardé años en pasarme el juego de las narices, cuando lo conseguí no me lo creía.
  3. Pues a mi no me resultó un juego complicado. Eso sí, yo lo jugaría con 14 años, pero eso, que nada especialmente complicado.

    P.d. Por cierto, en la supernintendo pulsando las teclas BARRY una detrás de otra no recuerdo si en la pantalla de título o en la de opciones se podía acceder a un menú secreto donde podías elegir desde qué nivel empezar.
  4. El Alien Soldier si que era jodido de narices xD y el Super R-Type de la snes, más de una vez me quede al borde de estampar el mando contra la tele :ffu:
  5. #4 El R-type esque era desquiciante. Punto. >:-(
  6. #5 y luego ves esto y te dan ganas de llorar xD
    www.youtube.com/watch?v=2XrcThWjD-4
  7. Habiendo terminado el Battletoads en su tiempo no recuerdo nada especialmente difícil en la versión mega de El Rey Leon...Los ´típicos fallos de saltar mal. La verdad es que no recuerdo gran cosa del juego, que fue un préstamo sí . Si hubiese sido tremendamente difícil vaya que si lo recordaría para ca-....en él , también va por el Battletoads , que me ca....:-D Era masoquismo sano ese.
  8. #7 el Battletoads es el unico juego de Gameboy que no pude acabar. Y en la clásica aún llegaba casi al final, en la GBC con la cruceta peor es que no había manera.

    Al final tendré que intentarlo con el emulador por quitarme la espinita.
  9. Ya os adelanto yo que lo consiguieron... puta fase de los monos...
  10. #8 Si tiene salvado en cualquier momento el emulador mejor, es lo que yo haría.
  11. #1 yo en esa pantalla fue mi hermano quien me ayudo a pasarmela ( el es mas habil con los videojuegos desde siempre), el resto, me lo pase sin problemas.

    Para ida de olla del dificultismo el SuperMario 3DWorld en las fases de mundo estrella.
  12. #10 o el modo ese reverse, que ni mueres
  13. Estos no han jugado al Ghost & goblins en su vida, hulio
  14. #4 lo que es jodido del alien soldier es conseguir una copia en buen estado por menos de 300€. Es de los pocos que me quedan...
  15. No lo recuerdo complicado este juego. Anda que no hay juegos infinitamente más difíciles de la época y anteriores. En NES había verdaderas cosas que daban quebraderos de cabeza durante días.
  16. Nada como el Super Retorno del Jedi. La última pantalla saliendo de la Estrella de la Muerte me dejó :shit: durante tres semanas....
  17. #15 En esa consola, el Transformers: Convoy No Nazo, y uno en el que eras un astronauta que ibas de estación espacial en estación espacial destruyendo su reactor y saliendo después antes de que explotara.
  18. #13 La versión de NES que el control tosco era de otro mundo. Tuve que pasarmelo después en emulador con savestates cada minuto.
  19. #13 En esas estoy yo desde hace como 6 meses, llego al final de la primera vuelta con dificultades, grabando partidas para entrenar en las zonas complicadas de las dos ultimas fases.... no se cuantas partidas/horas habré dedicado pero si a estas alturas no consigo pasar la primera vuelta apenas me planteo la segunda vuelta xD
  20. #16 Sí, los Super Star Wars para SNES son tope jodidos. No es que la dificultad sea aplastante en algún momento (que lo es), son los muchos momentos de muerte súbita por caídas que metieron en los mapas.
  21. #6 Gracias, esto lo juegue en la snes de muy chico y ni me acordaba :_)
  22. A ver con 9 años puede que fuera complicado.
    A mí me pilló con 13 y bueno, tenía su dificultad pero se pasó echando horas y sin tanta guía o historias. Cómo se mencionó arriba, había juegos bastante más complicados.
    Quizás el problema fue el target objetivo.
  23. Bastante malo el Rey Leon, mucho peor que el Aladdin.
  24. #17 Sobre el del astronauta podría ser el Captain Comic? O el The Adventures of Rad Gravity? Qué tiempos...
  25. #18 tira de Mame, ese al menos no va a trompicones
  26. #19 y lo que te queda, moreno. 100% recomendables los emuladores con rewind. Es como un sueño
  27. #27 Nooo, que la versión de NES me la regaló mi tía cuando tenía unos 8 años. No tenía ni idea de juegos la pobre.
  28. #28 Uso una imagen BOB con retropie, que tiene los savestates y tal.... :-)
  29. Para difícil el "back to the future".. Este ni tan mal…
  30. #14 yo en su día vendí un juego llamado Kolibri de la mega 32x con su caja por casi 350 euros. Y eso que originalmente iba a venderlo en un pack mucho más barato xD lo que la desesperación del comprador me hizo sospechar. :-D
  31. #30 correcto. Yo me metí una iso muy guapa en el Android TV box con dos mandos copia de PS1 y estoy muy encantado. Pero solo el de NES tiene rewind
  32. #29 ojo, para no tener ni idea seguía siendo un JUEGASO en esa plataforma
comentarios cerrados

menéame