edición general
88 meneos
2058 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia detrás de la foto de la década de National Geographic

El 19 de marzo de 2018 Sudán, el último rinoceronte blanco macho del mundo, murió. El animal vivía en el centro de conservación de Ol Pejeta, en Kenya, África. Los momentos previos a su muerte, junto a quien era su cuidador, fueron capturados por una reportera gráfica de National Geographic. La foto es considerada la mejor de la década en la prestigiosa revista. Ami Vitale, la fotógrafa, cuenta que ese día todo estaba en silencio, excepto el sonido de la lluvia, el gorjeo de un ave y el lamento Joseph Wachira y de los otros cuidadores del ri

| etiquetas: foto , decada , national geographic
  1. "Ver morir a una criatura, una que es la última de su clase, es algo que espero nunca volver a experimentar."

    ... ni yo volver a leer... :'( :'( :'( :'(

    Millones de años de evolución para crear un tesoro vivo y en un par de generaciones el ser humano ha truncado todo ese esfuerzo, casualidad, azar o lo que sea.

    "Cuando nos vemos a nosotros mismos como parte de la naturaleza, entendemos que salvarla se trata realmente de hacerlo a nosotros mismos."
    Una verdad tan cierta como ignorada por quienes tanto dependen de la naturaleza para poder sobrevivir.
  2. Yo sé lo que es ver morir, en directo, a un animal con el que has pasado parte de tu vida. Y sí, estoy llorando. Vaya foto.
  3. el último rinoceronte blanco macho del mundo, murió
    Errónea.
  4. Cuando hayáis cortado el último árbol,
    envenenado el último río
    y pescado el último pez,
    os daréis cuenta de que el dinero no se puede comer.


    (Profecía de los indios Cree)
  5. #3 Venía a decir esto, fue el último rinoceronte blanco del norte
  6. #2 Yo se lo que es luchar contra la muerte, y perder, siempre.

    Con 18 años luché contra ella y perdí.

    Con los años (y los daños) dejas de luchar contra algo que es inevitable y aceptas la muerte, solo deseas que sea lo más rápido posible para que dejen de sufrir, sean tus abuelos, tus padres , hermanos, hijos o mascotas.
    :hug:
  7. Mejor no digo nada. Lástima.
  8. Ya están los putos karmawhores haciendo lo único que saben hacer.
  9. Que el árbol no nos impida ver el bosque: ese animal existía gracias a que durante millones de años se extinguieron millones de animales antes que su especie.
  10. #11 Pero eran sustituidos por otros.
  11. #11 ¿por qué? Explica como tú ves que la muerte de otros determina la existencia de esta especie. Cómo poco te faltarán mil matices.
  12. #11 Pero eso ocurrió a lo largo de millones de años, no durante un par de décadas. Pero no pienses en los animales, piensa si un planeta con un ecosistema destrozado en ese par de décadas nos va a poder ofrecer las condiciones para sobrevivir nosotros mismos. Cada vez más, parece que no.
  13. #4 Tampoco se pueden tener hijos como churros ni tumbarse día y noche con las máquinas a todo trapo, para ser más precisos
  14. #16 Las "plagas" también son parte de la Naturaleza.
  15. #12 Con el tiempo todos son (seremos) substituidos por otros.
  16. #14 "Pero eso ocurrió a lo largo de millones de años,"

    Bueno, yo eso no lo tengo tan claro. De hecho ha habido extinciones masivas que han debido ser rapidísimas, y muchísimo más profundas que la que se supone que hay ahora (y no solo hablo de los dinosaurios). Y al final, esas "crisis" para algunos han sido para otros "una oportunidad", como decía el chiste.
  17. #19 Crisis para los humanos, oportunidad para las cucarachas. No todo el mundo puede salir ganando y siempre hay alguien que se queja; las cucarachas no, desde luego.
  18. #20 Bueno, veámoslas como a nuestros hijos: son el futuro (aunque a más largo plazo).
  19. #17 Y los necios...
  20. #22 ¿Por decir eso merezco un insulto? Te reporto.
comentarios cerrados

menéame