edición general
101 meneos
1913 clics

Historia de las gafas: de no ver nada a tener cuatro ojos

A mitad del siglo XIII, dos monjes franciscanos, Alejandro de la Espina y Roger Bacon, se inspiraron en el “Libro de Óptica”, traducido al latín en 1240 y obra de un erudito árabe llamado Alhacén (aprox. 965-1040 d.C.), quien sugirió que las lentes pulidas podrían ayudar a las personas con poca vista. Su idea era utilizar vidrio para aumentar la visión.

| etiquetas: gafas , anteojos
  1. Los árabes eran grandes científicos, los mejores de su época, qué pena ver lo que sufren ahora.
  2. #1 Y dos monjes franciscanos desarrollaron la idea y nacieron las gafas en occidente.
    Avances científicos gracias a personas religiosas. A alguno le implosiona el cerebro :troll:
  3. #1 pues sí. Ademas "parece ser" que "gafas" viene de "Gafequi", aunque bien podría tener raíz común con "glasses". Vete a saber... Pero durante una época la ciencia estaba en manos de los islámicos

    es.m.wikipedia.org/wiki/Mohamed_Al-Gafequi
  4. #1 Mas que los árabes, los persas. Mas concretamente los zoroastrians. Los árabes arrastraron muchisima cultura de los primeros y finalmente la perdieron.
  5. Habian 4 gatos que eran eruditos pq eran religiosos y no daban un palo al agua, pues el diezmo les permitia vivir y se dedicaban a cosas intelectuales...
  6. #11 Mas que los árabes, los persas y mas concretamente los zoroastrians. Los árabes arrastraron muchísima cultura de los primeros y finalmente la perdieron.
  7. #3 En castellano se dice "zoroastra" o "zoroástrico".
  8. Oculi de vitro cum capsula.
  9. #3 Ya ves, y otros ni la habéis arrastrado.
  10. #5 Habian 4 gatos que eran eruditos

    Cuéntanos más, por favor. Se te ve una autoridad en temas de erudición.
  11. #10 No pretendía. Válgame Buda :hug: Era tan solo un pensamiento en "voz alta".
  12. #5 ¿Tú seguro que crees que eso del 'Ora et labora' es solo una frase hecha verdad? :-D
  13. #4 no insulte mi inteligencia. Fui al cole.
  14. #3 no, los árabes fueron líderes en astronomía, matemáticas y en España seguimos utilizando infraestructura árabe (regadío, etc)
  15. #7 ?( Al ignore.
  16. #5 Esa es la misma base de la filosofía: el esclavismo. Sin esclavos dedicados a las tareas del día a día, no podrían haber existido personas dedicadas al arte de pensar.
    Es algo agridulce, como todo lo humano.
  17. En un pueblo Alicantino, los antiguos de antes de la expulsión, marcaban sus tierras con un grabado en la roca; uno de ellos lo hacía mediante la figura de unas gafas
comentarios cerrados

menéame