edición general
159 meneos
3365 clics
La historia de los godos, la tribu que vino del norte

La historia de los godos, la tribu que vino del norte  

Una de las tres regiones históricas en que se divide Suecia es Gotaland o Gotia. Parte de esta región es Gotland, una isla del Báltico. Los académicos están más o menos de acuerdo en que los godos originarios surgieron en uno de estos dos lugares y formaron una cultura uniforme que fue ampliándose y dividiéndose.

| etiquetas: historia , godos , tribu , norte
  1. ¡Godo jediondo, cógete el culo!
  2. Mas que venir,huyo del norte,se quedo en la península ibérica,vinieron los árabes,y se rindieron.
  3. La lista de los reyes godos es algo sin par...
  4. Una mención a Teodorico habría estado bien.
  5. ¿Cuando se va a disculpar Suecia con España por la invasión y tropelía de los godos estos?
  6. #5 Ya te digo, entre godos, moros y peperos los hispanorromanos no levantamos cabeza... :-P
  7. Edit
  8. Joe, leí la historia de los globos... Sigo dormido :-S

    De todas formas mi historia habría sido más interesante
  9. #2 mmmm no
  10. #9 no huyeron de las hordas? o no se rindieron ante los árabes?
  11. #8 yo había leído gordos, imagina...
  12. #2 Que la realidad no estropee tus prejuicios
  13. #5 y tan tropelía... La razón principal por la que los musulmanes conquistaron la península es porque la población estaba bastante harta de la casta militar goda, que no hacía más que saquear y guerrear entre sí puteando a todo el mundo en el proceso por culpa de su sistema de monarquía electiva... Así que pactaron o se rindieron y jumo con la esperanza de conseguir un gobierno que fuera más estable y próspero... De hecho los últimos concilios de Toledo que se conservan tratan en su mayor parte de intentar estabilizar la monarquía goda sacralizandola y haciéndola hereditaria sin mucho éxito... No sirvió de mucho que se convirtieran al catolicismo vaya, siguieron guerreando entre ellos igual (de hecho lo de la conversión al catolicismo de Recaredo fue más porque estaba cabreado con su padre que otra cosa y quiso putearlo así además de conseguir apoyos).

    Vamos, que si el Imperio bizantino hubiera sido más fuerte habría conquistado la península un siglo antes también sin mucho problema, lástima que se encontró con la peste justianana y frentes abiertos por todos lados, los territorios que consiguió fue más por el descontento de los duques que otra cosa pues la cantidad de tropas bizantinas fue siempre muy pequeña....
  14. #12 iluminame.
  15. #14 Yo no tengo por que hacerlo (de hecho me conviene que sigas ignorante). Estas en un articulo de historia. Lee.
  16. #15 Si lo he leído,no desmienta nada,huyeron de los hunos,como todo el mundo,ellos acabaron aquí por un pacto con Roma,como es sabido,eso lo estudie con 14 años.
    No he leído nada,que no haya dicho,por eso te digo,si me he perdido algo,iluminame.
  17. #16 Elegir un contexto muy concreto y generalizar a partir de el es una estupidez, mas aun lo es el establecer una causa-consecuencia a partir de esa generalizacion (no, no acabaron en la peninsula por "estar huyendo" ni "se rindieron" cuando llegaron los arabes).

    Insiste en ello todo lo que quieras que no lo va hacer mas verdad ;)
  18. #17 Si no hubiesen aparecido los hunos,seguramente no hubiesen acabado en España.
    Eso es así,ni ellos ni muchas tribus hubiesen presionado tanto a Roma y quizás no hubiese caído tan rápidamente.
  19. #18 Y si no hubiese caido un meteorito hace 65 millones de años, seguramente no hubiesen acabado en España. Luego el meteorito es la unica explicacion de España. Logica irrefutable. :palm:
  20. #19 pues lo es,si no hubiese caído un meteorito no hubiese existido el mundo como lo conocemos,o insinúas que cambiando puntos críticos en la historia de la humanidad todo hubiese sido igual? Si no hubiese muerto hitler seria igual el mundo?
  21. #20 En ese caso a lo mejor de lo que tienes que aprender un poquito mas es de falacias logicas y argumentales.
  22. #19 En realidad acabaron en la península Ibérica. Aún quedaban unos siglos para España.
  23. #22 Eso es lo que yo he dicho en #17, el que ha empezado a hablar de España como "consecuencia" de un par de eventos sacados de contexto (por motivos que todos conocemos) es el ;)
  24. #3 El sistema de sucesión de los reyes godos deja a los de Juego de Tronos a la altura de un puñado de monjas budistas. A mí me encanta. No había un rey que palmara de muerte natural. Hasta alguno se negaba a aceptar la corona porque lo consideraba una sentencia directa de muerte.
  25. #17 Ha generalizado un poco estúpidamente, sí, pero sí que huían de los hunos; los visigodos ocupaban la parte que hoy es la frontera entre Rumanía y Ucrania, empujados por estos desde la estepa ucraniana.  media
  26. #26 Eso no es ningun secreto (igual es que me referia a eso con "un contexto muy concreto"). "Alguien ha huido de algo en algun momento" no es una descripcion de nada.
  27. Se tienen que disculpar con España. Godos / Visigodos (Desde Suecia hasta Ucrania), Obviamente Roma, los paises arabes, cartagineses ya puestos, Obviamente Franceses que debería pagarnos una indemnización, Inglaterra por supuesto... Madre mía... y nosostros con "sudamérica" aunque creo que fuimos una bendición para ellos...
  28. Falta una mención a los bagaudas de la Galia e Hispania, desertores de la civilización romana a los que combatieron estos godos como foederati del Imperio

    es.m.wikipedia.org/wiki/Bagaudas
comentarios cerrados

menéame