edición general
10 meneos
82 clics

La historia del hombre que está listo para invertir en la lucha final contra el cancer

Es el CEO del laboratorio Novartis Joseph Jimenez que desde la tapa de la revista Forbes anuncia una inversión millonaria para lograr la cura del cáncer con un tratamiento radical llamado CART. Dirigido hasta ahora a niños y adultos que padecen leucemias inmunes a la quimioterapia. La puja económica entre las Big Pharma

| etiquetas: novartis , cancer , cura
  1. "Las células CARTS matan no sólo a las células cancerígenas sino también a las de tipo B, los mismos glóbulos blancos que se enferman en el desarrollo de la leucemia. Los pacientes están sometidos a recibir una inyección de una proteína que las celulas B producen, llamada gammaglobulina, por el resto de sus vidas. Si el tratamiento se convierte en popular, puede que no haya suficiente gammaglobulina para todos.
    (...)
    Drogas target como Glivec son más efectivas contra cánceres en sangre que contra los más sólidos, como de pulmón o cáncer de mama (que construyen barreras para protegerse de ellos mismos). CARTS sirve para leucemias como la de Emily y otras crónicas".
  2. ¿Y cuál sería el problema de que no hay gammaglobulina para todos? Antes de la Revolución Industrial poca gente tenía zapatos. Hoy hay zapatos para casi todos. Hace 150 años no existía el automóvil. Hace 40 años no existía la computadora personal. Hace 20 años no existía la internet movil. Hace 40 años la palabra cancer era una sentencia de muerte, en algún momento futuro tampoco existirá más el Glivec, como todo.....El mundo cambia, el mundo se mueve.Gracias a la gente que se mueve, que hace cosas. Y tú, ¿te mueves?
  3. #2 Qué eres, ¿un publicista de Apple?

    Pongo de manifiesto lo sensacionalista del titular y las limitaciones de un método que, pese a ser más que bienvenido y quizás llevar a abrir nuevas vías de investigación, dista de ser "la lucha final contra el cáncer".

    Me hace gracia cómo saltáis algunos usuarios cuando se critica el texto de un envío. Coño, ni que ganaras dinero con cada meneo. Y si resulta que estás especialmente sensibilizado con esta enfermedad, te informo de que me leí varios libros mientras esperaba a que mi padre recibiera sesiones de radioterapia, le operaran, etc. Y aún tiene cáncer.
    Y a mi tío se lo llevó un cáncer en 6 meses. Y mi prima tiene una doble mastectomía y le han hecho una histerectomía la semana pasada por "prudencia". Después de lo que ha pasado con la quimio, que 20 grapas estén tirantes, es el menor de sus problemas.

    Así que a lo mejor me he movido más que tú y lo que me toca los huevos son los titulares de algunos redactores.

    PS: Y tranquilo, he meneado "tu" noticia.
  4. Coincido con lo del título. Sí, sigo muy de cerca los avances sobre el cancer por razones personales. Pienso que es una vuelta más de rosca. No es que todo cancer va a ser curable por este nuevo avance. Sí creo que va a ser curable en prácticamente todos los casos por la suma de avances: genética, nanotecnología, inmunología, en fin, etc, etc.Pero sí, pienso que será bien controlado en algunos años. Por muchas noticias como estas, no por esta sola.
comentarios cerrados

menéame