edición general
139 meneos
 

Historia de la informática desde los hackers más famosos

Resumen de la historia de la informática contando anécdotas de los hackers más famosos. ¿Sabias que el primer ordenador de Apple se financió con la venta de silbatos para "estafar" a las compañías de teléfonos?

| etiquetas: historia , informática , hackers
139 0 0 K 519 mnm
139 0 0 K 519 mnm
  1. Enlazo el primer capítulo (no he encontrado cómo lograr un enlace con todos los capítulos, si alguien lo encuentra modificadlo). La lista completa hasta ahora es:
    1.- El silbato que cambió el mundo (www.ionlitio.com/2006/02/16/hackers-capitulo-i/)
    2.- El chico que se construyó un ordenador (www.ionlitio.com/2006/02/24/hackers-capitulo-ii/)
    3.- Bill también sabe programar (www.ionlitio.com/2006/03/06/hackers-capitulo-iii/)
    4.- Un sistema del que derivarlos a todos (www.ionlitio.com/2006/03/16/hackers-capitulo-iv/)
    5.- Un pingüino llamado Tux (www.ionlitio.com/2006/04/07/hackers-capitulo-v/)
    6.- World Wide Web (www.ionlitio.com/2006/04/26/hackers-capitulo-vi/)
    7.- La captura del Condor (www.ionlitio.com/2006/05/18/hackers-capitulo-vii/)
    8.- Juegos de guerra (www.ionlitio.com/2006/07/06/hackers-capitulo-viii/)
  2. Un posible enlace a todas las noticias es mediante la búsqueda www.ionlitio.com/index.php?s=hackers capítulo historia aunque alguna otra se "cuela"
  3. Hola, soy el autor del blog, acabo de llegar hasta aqui al ver de donde provenían todas las visitas que estoy recibiendo. (Por cierto ¡muchas gracias por el enlace!).

    No os preocupeis, en cuanto termine la serie publicaré un post "Epílogo" recopilando todos los enlaces a los capítulos. Tenía pensado escribir un capítulo más (el noveno y último) y luego hacer un post recopilatorio con el que cerrar la serie, al menos por ahora...

    Un saludo.
  4. curioso e interesante
  5. #5 Realmente mi objetivo era aumentar el karma :-P

    Ahora en serio, leí el último capítulo de la serie y me pareció muy interesante. Así que me he puesto a buscar los artículos previos y decidí compartirlos para que más gente pueda leerlos. Un gran trabajo, enhorabuena.
  6. El hacker del silvato se llama Draper, como la version estable de Ubuntu... ¿casualidad? no lo creo ;)
  7. La noticia está mal redactada. Wozniak (cofundador de Apple) financió el desarrollo del primer ordenador de Apple vendiendo cajas azules (blue boxes), que básicamente era un multifrecuenciador electrónico capaz de generar los tonos adecuados según la frecuencia necesaria. El origen de las blue boxes viene del famoso silbato de los cereales, pero es incorrecto que Woz financiara Apple vendiendo los silbatos. De hecho, en el propio artículo que enlazais este curioso origen se explica correctamente...
  8. Mov, es Dapper, no Draper, la versión estable (por ahora) de Ubuntu.
  9. xD, que ya lo se, es la que uso ahora, por eso el guiño ;)
  10. Si mal no recuerdo, había un libro bastante interesante que se llamaba "Los Piratas del Chip", algo viejo, en el que se cuentan todas estas historias...
comentarios cerrados

menéame