edición general
178 meneos
2040 clics
Historia de TALGO

Historia de TALGO

Un historia de 75 años de innovación en el ferrocarril. Desde las invenciones estructurales hasta el ferrocarril de alta velocidad.

| etiquetas: talgo , tren , ferrocarril , alta velocidad , articulado
  1. Mi granito de arena al hartazgo que muchos manifestaron a los artículos políticos.
  2. #0 A mi me sale en castellano.
  3. #1 Gracias. Como argentino te agradezco el meneo.
  4. #1 Joder, pues como empiece a hablar sobre el curriculum del Alejandro Goikoetxea te jodo el hilo xD
  5. #2 Pues cambiado. Eso es que como mi móvil está en catalán, al no haber catalán, me sale en inglés.
  6. Hay ferrocarrileno, hay meneo.
  7. #5 Mi navegador esta en catalán y me sale la web en castellano, pero es un PC.
  8. #4 A eso venía yo, precisamente :-D
  9. #1 Gracias. TALGO ha producido algunos trenes realmente estupendos y es una empresa realmente interesante. Siempre me llama la atención el famoso TALGO 22 que quedó en un mero prototipo, pero que molaba mucho. El TALGO BT también es de lo más interesante por lo inusual del concepto.
    @Conde_Lito, pásate por aquí que te va a gustar el artículo.  media
  10. Al fin se terminó la política en Menéame y reconocemos los grandes hitos de la época del Movimiento Nacional, que llevó a España a lo que es hoy , sacándola del atraso secular la alpargata y el comunismo.

    Franco es la locomotora del Talgo. VIVA FRANCO, Arriba España siempre.
  11. #7 creo que pilla el locale del navegador, yo el tlf lo tengo en castellano y el navegador en catalán => me sale en inglés
  12. Bonito avatar con el lazo amarillo, aunque tu noticia me parece irrelevante.
  13. Buenísimo. Muchas gracias #0.
  14. El Talgo III me sigue pareciendo un tren del futuro.
  15. #7 Es que en los navegadores de PC puedes definir varios idiomas. En el Chrome de Android no puedes. O al menos, yo no se.
  16. #4 Y yo también venía a eso.
    El Talgo mola mucho y es lo que deberíamos haber puesto en lugar del AVE, pero no estaría mal conocer la historia de este hijo de la gr señor.
  17. Acaban de venderles 23 trenes de media alta velocidad a Alemania, el Talgo ECx
  18. #10 BIBABIBA!!!
  19. #1 Te voy a joder. {0x1f60a} Goikoetxea fue el que pasó a Franco los planos de las defensas de Vizcaya.
    Lo siento, pero es la historia
  20. #19 No, no los vendió, según un familiar suyo, amigo mío, se los dio porque la victoria fascista era inevitable y quería estar del lado de los ganadores. Parecido pero sin dinero
  21. Veremos a ver AVRIL que resultado da...
  22. #4 es.wikipedia.org/wiki/Cinturón_de_Hierro_de_Bilbao
    Vamos, que se pasó al enemigo (a los sublevados) con los planos en el bolsillo.
  23. #21 Si, conocía eso. Pero bueno, el artículo solo hablaba de historia ferroviaria.
  24. #22 Debe ser así. Les dio los planos, porque las defensas de Vizcaya las diseñó él. En el momento que las diseñó no creo que lo hiciera pensando que luego les daría los planos.
  25. #5 No vaya a ser que explote si sale en castellano
  26. #9 Sabes bien lo que me gusta, ¿eh? xD

    Me encantan los Talgo, por lo pioneros que fueron en cuanto a mecánica ferroviaria, como por ejemplo los prototipos de los años 40 junto con el Talgo I, además de la carrocería aerodinámica, bajaron el centro de gravedad de los coches, algo creo que inaudito en aquella época, por no hablar del sistema de ejes independientes por cada rueda, o la disposición de un rodal por cada coche.
    www.talgo.com/upload/1941_(1).jpg
    www.elplural.com/uploads/s1/18/77/9/tren-talgo-inventor.jpeg

    Montarse en el Talgo III era como retroceder 40 años en el tiempo, era como estar en otra época durante unas horas; notabas como el piso se hundía un poco al paso, además al estar tan cerca del suelo me daba una sensación extraña al estar acostumbrado a los trenes actuales, la decoración interior sesentera, la ventana circular de las gruesas puertas de entrada con la manilla cromada, esos asientos tapizados en tela totalmente demodé y nada ergonómicos, lo que no quitaba que fueran cómodos, las ventanas y sus profundos marcos metálicos... xD
    Por fuera eran ya una virguería, totalmente futurista cuando apareció allá por el año 64, totalmente construído en aluminio que se remachaba ya que la soldadura en aluminio como que no estaba muy desarrollada por aquella época, pintado en rojo y sin pintar la parte de aluminio ondulado que recubría el techo y parte de la carrocería restante para evitar la fricción del viento.

    Lo curioso es que los de Talgo solo quisieron quedarse con las puertas del Talgo III, las cogieron de una composición que dejaron aquí en Bilbao (Abando) en 2008 al romperse el rodal de uno de los coches, mes y algo después de coger las puertas los de Talgo "misteriosamente" ardió todo, incluído el Ter que estaba justo al lado, por suerte hacía unas semanas ya se habían llevado también una 439 restaurada que había empezado a ser vandalizada.
    Y todo esto ni a 10m de la garita del Guardia Civil y el almacén central de Correos y sus seguratas. Si sacas la mano por la ventana de la garita casi podías tocar el Ter ya que estaba justo al lado.
    Esos mismos agentes de la GC y seguratas que si te ven sacar una foto con el móvil además no tardan en hecharte ni 10 segundos, como ya me ha pasado varias veces y casualmente durante meses vandalizan hasta llegar a quemar estos trenes justo delante de sus morros... :roll:
    Luego me enteré que querían soterrar la estación de Abando y empecé a hilar... :tinfoil: xD

    RENFE se opuso a preservar ninguna unidad del Talgo III ya que según dijeron no consideraban que era un tren emblemático. o_o
    Incluso la asociación del ferrocarril de Cantabria, si no me equivoco, quiso comprar la unidad con el rodal roto que estaba en Bilbao y RENFE ya tal. Más dinero para el amigote de la chatarrería donde se desguazó.
    Creo que algún coche del Talgo III RD si está restaurado y conservado.

    El RD era como meterse en un despacho setentero, todo era marrón-anaranjado. xD  media
  27. #29 Habíamos tenido no hace tanto una conversación sobre los Talgo y lo mucho que molan. No recordaba con quién, así que revisé mis comentarios, vi que era contigo, y decidí avisarte para que no te perdieras esto.
  28. Yo sabia hace 30 años que el talgo seria el tren del futuro pero los politicos del 3% dijeron ni si ni no sino todo con contrario.
  29. #30 Te agradezco que me hayas avisado, es un tren que me gusta mucho por lo innovador que fue en todos lo sentidos.
    ;)
  30. #4 xD xD
    Es lo primero que he pensado nada más leer el titular.

    Lo segundo que pensado ha sido en como me gustaban los Talgo III y lo innovadores que fueron los de Talgo a nivel mundial.
    Tengo sentimientos encontrados. :-P
  31. #22 Pues al año siguiente ya estaba haciendo pruebas de ejes en la recien constituida Talgo. :roll:
    Tiene pinta que le pagaron en especie.
  32. #29: Si que debe haber un Talgo III preservado y otro RD, pero el III está en mal estado y a trozos en Fuencarral y el "museo", y el RD si que funciona y de vez en cuando hace algún servicio, aunque hay 4 coches no restaurados de momento.
  33. #34: "Qué hay de lo mío"

    70 años después la empresa ya no tiene nada que ver, pero no deja de ser un punto feillo. :-/
  34. #35 El RD de la imagen creo que es el que está en funcionamiento y sacan de vez en cuando a pasear.

    Algo me dice que ese Talgo III preservado va camino de acabar igual que la 433 de Delicias o el platanito. :-P
  35. #37: Es que, efectívamente, está en el mismo andén o cerca. :-/

    Desde Gmaps no se ve, pero ahí hay tres coches, el resto están cerca de donde la AAFM tiene el material:
    www.google.com/maps/@40.3970447,-3.6894466,197m/data=!3m1!1e3

    Ojalá les hicieran o prestaran un lugar mejor para tenerlo.
  36. #38 :-P
    Que el Talgo III y el RD acaben así...

    Al menos RENFE se ha dignado a dejar que se preserven, en un principio se negaba a ello, anda que los amigos del ferrocarril de Santander no estuvieron años detrás de la composición del Talgo III que dejaron aparcado en Abando desde 2008, no hubo forma de que se RENFE se la vendiera.
    Exceptuando por el rodal roto de uno de los coches estaba en perfecto estado tanto por dentro como por fuera hasta que lo grafitearon un año antes o así del "misterioso" incendio. Solo se salvó el manso que me parece que aún sigue en Abando, al menos hace unos meses ahí vi que seguía .
    www.google.com/maps/dir///@43.2579538,-2.9291964,139m/data=!3m1!1e3!4m

    RENFE y sus movimientos a cada cual más extraños e incomprensibles. ?(

    Por cierto el Talgo III que está en delicias si se puede ver :-D , pon la vista en 3D y luego dale a girar.
    Uno de los coches ya está grafiteado. :-P
    www.google.com/maps/@40.3969946,-3.6884683,89a,35y,270h,39.09t/data=!3
  37. #39: Creo que llegaron así, no se si estaban en Huesca.

    Pero desde luego que se ha conservado bastante poquito...

    De coches de viajeros convencionales, ya veremos lo que se preserva, porque además hay mucha manía de dejar abandonados los coches a su suerte hasta que se vandalizan tanto, que luego las asociaciones poco o nada pueden hacer.

    Hay series de las que no se ha preservado NADA, por ejemplo, los coches 7000 (yenkas), que había uno en el "museo" y lo desguazaron, y del camello 593 probablemente no se salve nada, porque del único que había han cogido los coches motor y los han usado para hacer oficinas, lo que sea, menos circular. Tampoco hay ninguna 319 con la caja original, ni del estilo americano (monocabina) ni del europeo (bicabina), de la locomotora 333 afortunadamente hay tres cajas, dos de ellas con motor, aunque con los bogies modernos, esperemos que tengan el detalle de que si trasplantan los bogies o el motor para tener una 333 original, la caja que quede con los bogies modernos y sin motor sea usada de forma decorativa.
  38. #40 Hace como unos 10 años Abando estaba llena de 9000, 10000 y 11000, creo recordar que entre 30 y 40 unidades que dejaron ahí cuando empezaron a mandar a freir espárragos los estrella, casualmente de la noche a la mañana empezaron a ser vandalizadas, del estilo del Talgo III y el TER, al menos estas no las incendiaron.

    Según listadotren solo queda una 593 conservada en color regionales y posteriormente vandalizada, desde 2017 está en Vedra. Un montón de ellas se vendieron a otros países.

    Una mierda, vamos, como todo lo relacionado con RENFE, bueno y con lo poco que gustan los museos en este país sean estos de lo que sean. :-P
comentarios cerrados

menéame