edición general
37 meneos
 

Historias de doblajes de películas

Algunas curiosidades sobre (malos) doblajes de películas al español.

| etiquetas: cine , doblaje
33 4 0 K 251 mnm
33 4 0 K 251 mnm
  1. Acabarían antes contando los buenos y que se corresponden con el guión original.

    Cada vez que veo perdidos en español, me dan arcadas. Y lo mismo me pasa con muchas otras series.
  2. Me alegro de no ser el único al que le da grima el doblaje que le hacen al cine y la tv. Es una puta vergüenza.
    En una serie, un personaje dice constantemente "hermano", y suena a colegueo. En español lo doblaron directamente como "colega". Luego resulta que el personaje decía hermano porque había sido monje, y se le había quedado la costumbre. Me imagino que cuando doblaran al español la parte del convento, los monjes se saludarían llamándose "colega". Los monjes raperos, gracias a un traductor/doblador
  3. Recuerdo un clásico como "Con la muerte en los talones" donde tomaban whisky sobre las rocas
  4. No os preocupéis que con el apagón analógico nos dejarán ver todo en V.O. con subtítulos ... (ironic-off)
  5. A mí, personalmente, el que siempre me ha parecido muy curioso, aunque sea una chorrada, es cuando un personaje dice que está buscando sus gafas (glasses en ing.) y lo que hace es coger un vaso (glass en ing.). De este tipo hay innumerables erratas. Puedo entender que la persona que hace la traducción no mire mucho la película y solo mire los diálogos, pero cuando están doblando... ¿ No se dan cuenta ? Ellos si que tienen que mirar la pantalla.
comentarios cerrados

menéame