edición general
24 meneos
67 clics

El histórico Beiras encabezará la lista de la Syriza gallega en A Coruña

Esquerda Unida y Anova cierran una coalición a dos de la que finalmente se descuelga la heterogénea plataforma de Compromiso por Galicia. No habrá candidato a la Presidencia de la Xunta. El pacto se cerraba sólo entre dos, Anova y EU, los que más han pujado por la conformación del frente de izquierdas. No obstante, habrá que seguir las conversaciones de la próxima semana por si se incorporan a las listas Equo, el Partido Humanista y otras organizaciones afines. La condición será asumir un programa nítidamente "anticapitalista".

| etiquetas: beiras , alternativa galega , anova , eu , yolanda díaz
22 2 3 K 172 mnm
22 2 3 K 172 mnm
  1. Experiencia no le falta. Beiras es un magnífico orador y cuando habla lo hace con conocimiento de causa. Ojalá cuaje y metan algo de caña, que hace mucha falta.
  2. Ojala salga de aqui un bebe fuerte y sano en el que podamos ver un halo de esperanza porque a este paso se nos va a olvidar hasta el significado de la humildad
  3. A ver, nadie quiere más que yo algo de sangre nueva en la política española y la galaica en particular, pero:

    - Se le ha puesto el nombre de "Syriza gallega" por pura publicidad. Esto poco o nada tiene que ver con la Syriza original. Pero oye, si por asociación de ideas se consiguen votos, bienvenido sea, ¿no?

    - Beiras estaba más que amortizado y ahora, mientras que por un lado le escuché hace tres día (literalmente) que él no tenía ningún interés en ser candidato a nada, resulta que va a ir de cabeza de lista por A Coruña. Curioso. Entre otras cosas porque si en alguna provincia tiene posibilidades de sacar representación, esa es A Coruña, por población y tendencias.

    - Esta pseudo-syriza, ya ha empezado dándose de leches (suavemente eso sí, pero eso), con que si nos unimos con estos, que si con aquellos, que si el niño no me come y la vaca no da leche (merengada, tolón, tolón). Teniendo en cuenta el historial teórico de EU (IU en Transpadornalia), esto habría sido tan fácil como elaborar un programa y decir: amiguitos, los que se quieran unir en esta coalición, se unen al programa, y si no, pues no hay. Si eso, si ls diferencias son mínimas (pongamos un 10% o menos), miramos qué se puede hacer, pero no se promete nada. Y ya.

    - Ahora, de verdad, ¿alguien se puede tomar en serio una alternativa de gobierno que integre desde EU al Partido Humanista, pasando por Equo? ¿Sólo yo veo ahí una jaula de grillos con intenciones de sacar tajada?

    Con todo, a estas alturas de la vida, soy plenamente consciente de que da igual quien gobierne, son todos igual de malos. La mayoría de los que leeis esta página son (creo recordar de alguna encuesta) menores de 40 años, por lo que en su mayoría recuerdan parte del gobierno de Felipe: "pero qué malo fue, sobre todo al final, con el paro, la crisis, el GAL, Filesa...". El gobierno de Aznar: "pero qué malo fue, sobre todo al final, con el Prestige, Irak... ufff, peor que Felipe". El gobierno de Zapatero: "peor qué malo fue, con el paro y todo eso". Y ahora el de Rajoy "...pero qué malo es".

    Así que, viendo el ejemplo Belga, ojalá el parlamento galaico esté muy fraccionado en representación y ni haya mayorías absolutas ni opciones de gobierno que impliquen menos de tres en coalición. Que se rompan la cabeza, que se vea que no se aguantan.

    Porque, según parece, cuando no les queda más cojones que ponerse de acuerdo en los mínimos para salir adelante, es cuando, despacito, pero hacen algo bien sin desmandarse (o no demasiado mal).
comentarios cerrados

menéame