edición general
11 meneos
82 clics

La historiografía presentó a Polonia como la principal víctima de la Segunda Guerra Mundial

No obstante lo cierto fue que el Estado Polaco también persiguió a las minorías étnicas dentro de su patria, especialmente a alemanes y rusos, antes incluso del estallido de las hostilidades en Septiembre de 1939. Origen Hasta el año 1939, habitaban en Polonia múltiples pueblos que habían quedado dentro del territorio polaco tras el mal reparto de las fronteras al término de la Primera Guerra Mundial y la Guerra Polaco-Soviética, entre otros conflictos de índole menor como la Guerra Polaco-Lituana, la Guerra Polaco-Ucraniana, la Guerra Polaco

| etiquetas: polonia , minorías , crímenes , 1939
  1. Incidentes de 1939

    Entre el 26 de Marzo y 1 de Septiembre de 1939, este última fecha el día del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, se registraron un gran cantidad de crímenes racistas en Polonia. Según su cronología, los sucesos más famosos fueron los siguientes:

    -26 de Marzo: Manifestaciones y boicots a comerciantes y artesanos alemanes en Thorn bajo las proclamas de «¡Queremos Danzig!», «¡Queremos Königsber!» o «¡Fuera Hitler!».
    -28 de Marzo: Una masa de grupos radicales polacos consiguen detener violentamente una reunión legal de ciudadanos alemanes en Liniewo.
    -30 de Marzo: Protestas racistas contra ciudadanos alemanes en toda Pomerania.
    -31 de Marzo: Apedreamiento de comercios alemanes en Posen.
    -2 de Abril: Turbas callejeras agreden y provocan heridos en Wongrowitz, Zabczyn, Gollantsch, Wollstein, Waldtahl, Margonin, Klecko y Lipiagora.
    -4 de Abril: Piquetes armados impiden comprar a polacos y a los mismos ciudadanos alemanes dentro de tiendas alemanas.
    -13 de Abril: Una serie de agresiones contra alemanes en Berent, lleva a que más de un centenar de ciudadanos germanos de Pomerania se trasladen como refugiados al Estado Libre de Danzig.
    -24 de Abril: Se registran once casos de violencia contra alemanes en la Alta Silesia por parte de algunos grupos nacionalistas como Liga Juvenil Polaca y Campo de la Unificación Nacional.
    -6 de Mayo: Apedreamiento de comercios alemanes en la Alta Silesia.
    -8 de Mayo: Se producen los primeros dos muertos alemanes en Lodz tras ser incendiadas por multitudes furiosas varias granjas. De hecho aquel mismo día, también unos niños alemanes que van al colegio sufren violencia por parte de niños polacos y de sus profesores en clase, lo mismo que agresiones a otros alumnos que estudian en escuelas alemanas.
    -11 de Mayo: Quedan clausurados en Polonia todos los periódicos alemanes.
    -15 de Mayo. Tiene lugar el Pogromo de Tomaschow-Mazowiecki, donde la mayor parte de los 3.000 habitantes alemanes son apalizados y maltratados en público por civiles violentos y policías polacos. La jornada acaba con una mujer alemana muerta y 200 heridos, entre ellos diez muy graves.
    -21 de Mayo: Cierre oficial de tres colegios alemanes en Birnbaum, Gnesen y Wollstein.
    -22 de Mayo: Asaltos y linchamientos racistas contra las minorías ucranianas de Volynia por parte de civiles exaltados polacos apoyados por la policía. También sufren agresiones inmigrantes rusos y bielorrúsos.
    -25 de Mayo: La Universidad de Posen prohíbe a los jóvenes…   » ver todo el comentario
  2. Hay limpiezas étnicas sanas si estas en el lado bueno de la historia, que le pregunten a los serbios de la Krajina o Kosovo.
  3. Casi seis millones de polacos muertos. Algo sí que sufrieron parece
  4. Es asombroso el paralelismo entre la Alemania Nazi - Rusia y Polonia - Ucrania.
    - Alemania salió derrotada en la gran guerra y Rusia en la guerra fría.
    - Alemania invadió Checoslovaquia y Rusia Georgia, en ambos casos para proteger a minorías.
    - Alemania se anexionó Austria mediante un referéndum y Rusia Crimea.
    - Alemania invadió Polonia con la excusa de salvar a una minoría alemana y Rusia lo mismo con Ucrania.
  5. En Enero de 1945, el Ejército Rojo se quedó esperando a las puertas de Varsovia, mientras miraban tranquilamente cómo los nazis y los ultras polacos se mataban entre ellos.

    Cuando terminaron de matarse, entraron sin resistencia, y con los elementos polacos más fascistas bien muertos. Les tenían bien calados a los polacos.
  6. #3 Dejame adivinar, no eran muy amigos de la OTAN, ¿No?
  7. #4 Tres de ellos judíos.
    A los que muchos polacos querían eliminar y eliminaron
comentarios cerrados

menéame