edición general
17 meneos
121 clics

Holanda estrena sus dos primeros tramos de carreteras con paneles solares

Holanda ha estrenado sus dos primeros tramos de carretera con paneles solares encima del asfalto, una tecnología costosa pero que aplicada a gran escala puede ser sostenible, según coinciden en afirmar algunos expertos. El concepto a primera vista es simple. Los paneles solares utilizados hoy en día ocupan normalmente una superficie de tierra que no puede aprovecharse para la agricultura, la ganadería o la construcción de casas.

| etiquetas: paneles solares , holanda , carreteras , energía verde
  1. Mira que están mareando la perdiz
  2. el primer tramo del carril-bici obtuvo 73 kWh al año y, el segundo, 93 kWh

    73 kWh * 0,15 € = 10,95€
    93 kWh * 0,15 € = 13,95€

    Ya han recuperado la inversión xD
  3. #2 eso es 0or metro. En 50 metros el primero sin 500 euros h el 93 el segundo son 1395 euros. No se el precio por metro... ni lo que va a costar el kwh dentro de 5 o 6 años, que es lo que determinará la rentabilidad
  4. Soy ecologista y tengo un coche eléctrico pero pienso que este tipo de carreteras son un malgasto de dinero por que la eficiencia siempre va a ser muy baja.
  5. #3 Es mucho más lógico poner los paneles sobre una estructura, así no sufren tanto y son más eficientes. Algo así como han hecho los coreanos:  media
  6. Joder, ya mismo lo copian en Spanistan..jejejej
  7. Ese tipo de carreteras son un malgasto de dinero y no tienen ningún sentido. Me gustaría saber quienes son los "según coinciden en afirmar algunos expertos" que dicen tan soberana gilipollez.

    Porque yo no soy experto ninguno, y con cuentas sencillas te puedo explicar en un momento como puedes recuperar la inversión 27 veces más rápido: www.youtube.com/watch?v=rpwx-8s1M38

    Estos proyectos sólo se hacen porque los votantes son igual de gilipollas. Da igual que los ingenieros te digan lo contrario. Les pones esto, te haces una foto, y quedas como que eres guay con el medio ambiente. Cuando en realidad no has hecho una puta mierda. Y así con todo el la política en general.
  8. #5 Pero la superficie es menor. Habrá que ver la energia generada y el desgaste. De todas formas es una prueba y tendrán que pasar mucho tiempo diseñando recubrimientos transparentes resistentes. Ademas si los ponen en los dos sitios ya lo petan.
  9. #5 pues si. Aunque con ese sistema habría que defenderlo de robos... la gente ya se lleva hasta las pegatinas de los botes.
comentarios cerrados

menéame