edición general
54 meneos
70 clics

Holanda se lleva el 62% de las ayudas del pepino y España se queda con el 18%.

Como consecuencia del sistema habilitado para repartir los 210 millones de euros de ayudas de Bruselas, Holanda captará nada menos que 130 millones de euros, el 62%, mientras que España no llegará ni a los 40, según los cálculos de La Unió de Llauradors.

| etiquetas: crisis , pepino , europa , ayudas , españa , holanda
  1. si holanda se lleva el 62 y España el 18, el veinte por ciento restante, a que bolsillos va a parar?
  2. #1 Aquí viene más claro:

    "Los datos indican que Holanda se llevaría una cifra cercana a los 130 millones de euros, España no llegaría a los 40, Alemania sobre 16 y el resto otros países"
    www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-unio-detecta-hundimien
  3. #1 A los corruptos
  4. Un poco de gramática básica:

    -Holanda se lleva el 62% de las ayudas del pepino

    "Lleva" es presente de indicativo, luego la acción se está produciendo ahora (presente) y es real (indicativo).

    Pues resulta que ésto ni es cierto (porque los datos son la conclusión de un estudio de La Unió de Llauradors, no el resultado del reparto de ayudas de la UE) ni es en tiempo presente (porque el comité de gestión se reúne el 22 de Julio para tomar una decisión).

    Un condicional en el título haría la noticia decente, algo así como: "Holanda se llevaría el 62% de las ayudas del pepino y España el 18%, según los cálculos de La Unió de Llauradors."
  5. #2 De tu enlace: Según La Unió, "al circunscribir las ayudas a solo cinco productos hortícolas (pepino, tomate, calabacín, pimiento y lechuga) y priorizarlas en los socios de organizaciones de productores, la cosa queda clara".

    Que quiere decir esto? Acaso es que como en España los que se llevan el grueso de la pasta no son productores sino intermediarios y no hay indemnizaciones para estos solo cobran los productores? A que precio venden el kg de pepino un agricultor holandés????
  6. #6 Supongo que venderán el kg a precio de oro .
    Los verdaderamente afectados son los productores,que por los menos se lleven esta raquítica indemnización.
    A los intermediarios les bienes de perlas esta situación lanzando los precios a la baja y comprando en otros países,para luego inflar los precios como de costumbre.
  7. #7 Por eso y mucho mas quienes sobran son los intermediarios. Que les impide a los productores vender como en Holanda?
  8. #8 Para eso los agricultores tendrían que buscar alternativas de comercialización más directas y con menos intermediarios,y no sería nada sencillo.
    Tendrían que mirar si ese intermediario funciona bien.
    Con el almacenamiento,empaquetado,el trasporte,distribución,etc...lógicamente se encarece el producto bastante.
  9. Normal. Holanda exportad mucha más verdura que España:

    politikon.es/materiasgrises/2011/07/06/ventajas-comparativas-inesperad
  10. A España como siempre le han metido el pepino por el culo.
comentarios cerrados

menéame