edición general
17 meneos
38 clics

Holanda y Reino Unido reformaron el mercado laboral... bajando impuestos

Holanda reformó el empleo... bajando impuestos Estos países e Irlanda compensaron la pérdida de ingresos con menos impuestos gracias a un recorte del gasto público.

| etiquetas: economía , crisis , recortes , ru , holanda
  1. Imagino que debo estar equivocado en mi forma de pensar, porque veo el tema muy claro y no es posible que los gobiernos, con sus carísimos asesores no lo vean: Bajas los impuestos y subes el salario mínimo --> las personas tienen más dinero --> las personas gastan más dinero --> las empresas crecen --> crecen los salarios y las ventas --> el estado recauda más --> la gente vive mejor.
    En fin, como digo supongo que este razonamiento será incorrecto en alguno o varios puntos, ya que si realmente es tan fácil no entiendo por qué no se pone en práctica.
  2. #2 Es que falla tu último punto "la gente vive mejor". Eso es lo que no quieren.
  3. #4 Al contrario, el dinero de la gente acaba revirtiendo en los ricos que son los dueños de las empresas de productos que las personas consumen, de las viviendas que compran, de los servicios que contratan... si la gente tiene más, gasta mas. Si todos los meses te sobran unos euros, los vas a meter en un banco, y los bancos negociarán con ellos y tendrán beneficios de tu dinero. Si la gente tiene un buen sueldo, se decidirá más facilmente por una hipoteca, y el banco y la inmobiliaria tendrán más beneficios, y no sólo eso, sino que con mejores sueldos, las personas podrán pagar las hipotecas, y el banco tendrá liquidez, que es lo que prefiere, en lugar de inmuebles de difícil salida...
  4. #2 #3 #4 claro, eso es lo que se quiso hacer con el plan E. Poner dinero en circulación y así dar trabajo a mucha gente para reactivar el consumo, y lo único que consiguió fue dejar en la bancarrota al estado.

    Esa es la teoría, pero si primero no tienes las cuentas saneadas, no puedes endeudarte infinitamente. Ese dinero que dejas de ganar, o que tienes que pagar de más, a parte de ser muchísimos miles de millones de euros, se tiene que sacar de alguna parte.

    Y la única forma es endeudándote, pero si subes la deuda, cada vez pagas más en intereses porque la gente se fía menos de que puedas devolvérselo y entonces se te encarecen los préstamos, hasta que llega un momento en que nadie quiere prestarte más (como en Grecia) y apaga y vámonos.

    No es tan sencillo.
  5. #7 el plan e duro 6 meses! y que tiene que ver valencia y el PP??
    no es que defienda al PP(no me gusta), pero la demagogia y mala info(plan e) tampoco.
  6. #9 a costa de 55 mil millones, no defiendas lo indefendible, que se te ve el plumero.
comentarios cerrados

menéame