edición general
119 meneos
109 clics

Hollande: "La austeridad es condenar a Europa a la explosión"

El presidente de Francia, François Hollande, ha clamado contra la austeridad, advirtiendo del riesgo de que esta "condene a Europa no a la recesión, sino a la explosión". En un mensaje dirigido fundamentalmente a la cancillera alemana, Angela Merkel, con la que admite mantener una "tensión amical" sobre la cuestión, el jefe del Estado ha prevenido contra el auge de movimientos neonazis y populistas, como sucede en Grecia, como consecuencia de una austeridad excesiva. "No haré una política que conduzca a Europa a la austeridad", ha dicho en una

| etiquetas: hollande , austeridad
108 11 2 K 152 mnm
108 11 2 K 152 mnm
  1. Este tío dice cosas con bastante sentido. No entiendo porqué se le critica tanto en su propio país como en el resto de europa. ?(
  2. #1 Por éso mismo, porque dice cosas sensatas ¡¡¡. Eso a los que mandan y a los que dirigen los medios de comunicación no les gusta y estan siempre criticandolo
  3. #1 A Hollande se le critica porque amenaza el estatus quo de los poderes financieros, y no se puede silenciar a Francia, como se ha hecho con Islandia.. Hay que hacer un ad-hominem
  4. #1 Porque aqui en Francia él habla mucho, pero la gente se cansa de que no lo lleve a cabo.
  5. Es hasta probable que la explosión sea el único camino, los miserables, aquellos que ejercen el poder y se quedan con casi todo, y en general no incluyo los comparsas-políticos, no están dispuestos a renunciar a nada, cada día quieren más, como decía Gandhi ...no hay suficiente para la avaricia de algunos, y puede que la explosión que los devore a ellos y a algunos de nosotros sea el precio del cambio.
  6. Pues mucho me temo que mientras sea Merkel la que esté a la cabeza de Alemania, soñar con otras políticas que no sean únicamente las de austeridad va a ser eso, nada más que un sueño :-(
  7. ¿y la guerra?
  8. #7 ¿Qué es lo que hará Merkel si no se acepta lo que dice? El discurso de austeridad de esta señora se desmorona si lo que pretende es la estabilidad del euro y una unión europea. Si lo que pretende es ganar en las próximas elecciones alemanas, a lo mejor sí que le vale a ella.
  9. Aplaudo esta decisión de no gastar más de lo que se ingresa.

    ¿No?
  10. A Hollande le va a pasar como a Zapatero. Que le van a odiar en su país, mientras fuera de él encantará a todo el mundo.
  11. Bajar el grado de austeridad es fácil. Simplemente que los que más tienen, paguen más impuestos.
  12. #12 Completamente de acuerdo
  13. #12 Que obsesión tenéis con pagar impuestos, pues yo prefiero que los bajen, tanto a los grandes empresarios, como pequeños, como trabajadores.
  14. #14 Puntos de vista. Yo quiero tener buenos servicios sociales y por tanto estoy dispuesto a pagarlos.

    Y este año por cierto voy a pagar una pasta (para mí, claro, en comparación será una puta mierda) en impuestos de sociedades. Es MUY distinto a pagar impuestos vía nómina, porque como esa pasta te la quitan antes de que te llegue, es mucho más indoloro. Pero tener que hacer una transferencia a hacienda de 5 dígitos, da mucha más conciencia del porrón que se paga en impuestos.

    Aun así, prefiero pagarlos y tener servicios que no pagarlos.

    Eso sí, daría de hostias a unos cuantos mangantes.
  15. #15 El problema es cuando ves que pagas impuestos y te niegan los servicios, entonces te preguntas... para que estamos pagando?

    Para eso prefiero que me den MI dinero, y pagar los servicios que yo quiero.
  16. #14 Yo en esto soy igualitario. Como hay que pagarlos, que sea todos por igual, sin discriminaciones.

    Así que los ricos deben pagar mucho más y los asalariados mucho menos, hasta que se iguale.

    Y sobre todo, perseguir a los defraudadores, en vez de quitar medios a la inspección fiscal.

    #16 esto lo dices ahora que has nacido en un hospital, has tenido educación, ya te han puesto las carreteras, la policía, la depuración de aguas, la gestión ambiental,... ¿ verdad ? Cuando ya te has llevado todo lo que necesitabas, se rompe la baraja y cada uno con lo suyo.
  17. #16 Si tuvieras enfermedad crónica de las que cuesta miles de euros al año simplemente mantenerte estable y que además no te deje trabajar, te ibas a enterar tú de lo que es eso de pagarte tú los servicios.

    Además, la mayoría de personas cuanda habla de que cada uno se pague lo suyo se suele referir a sanidad y educación, porque carreteras, policía, ejército, etc, eso sí que hay que pagarlo entre todos, ¿verdad?
  18. #18 Pues hay dos opciones:

    1.- Confiar en la sanidad publica = esperar varios años a que llegue tu operación, el día que te mueres, es cuando te toca tu turno
    2.- Vender propiedades, pedir prestamos, operarte y salvarte la vida, si, tendras que estar muchos años pagando deudas pero estarás vivo.

    Yo me quedo con la segunda.

    Las carreteras, pues para tener que pagar primero via impuestos y segundo via peajes, prefiero que solo sea via peajes la verdad, y la seguridad y justicia si veo bien pagar impuestos para ello pero el resto mejor privado, que luego pasa lo que pasa.
  19. #19 Una cosa es una operación. Y otra, necesitar un tratamiento carísimo constante. Eso no te lo vas a poder pagar tú, mucho menos sin tener curro, y ningún seguro privado va a querer tenerte como cliente.

    Sobre la 2, a ver que banco te va a dar un préstamo sabiendo que no tienes suficiente dinero ni para salvar tu vida y puede que ni vivas lo suficiente para devolver el préstamo, y tampoco ingresos...
  20. #1 A Hollande se le critica porque critica lo mismo que él aplica en Francia (como vemos con las intervenciones militares, los recortes en el presupuesto...) por no hablar que las cosas "maravillosas" que dice aplicar para salir de la crisis como lo del impuesto a los ricos, nunca las aplica o si las aplica se le demuestra que tiene ministros que sacaron dinero ilegalmente del país.

    Holande = Definición de Hipocresía.
  21. #9 En eso tienes toda la razón del mundo. De hecho, las condiciones tan fuertes que se han impuesto a Chipre tienen que ver, en mi opinión, con la cercanía de las elecciones alemanas, aunque me pregunto si con esa estrategia los alemanes volverán a votar a Merkel. Espero que no, porque yo al menos tengo la sensación de que las políticas restrictivas de esta señora están retardando la salida de la crisis y profundizando en el problema. Y cuanto más tardemos en salir de ésta más empleo se perderá por el camino y mucho más costará recuperarse.
  22. #3 ''Hollande amenaza el estatus quo de los poderes financieros''

    xD xD xD

    Hollande el revolucionario. Y te votan positivo...
  23. Lo he dicho varias veces y lo reitero, quiero un Hollande para España.
  24. #19 Te recuerdo que las calles de la ciudad donde vives también van incluidas en la sección (mal llamada) carreteras. Y que yo recuerde no hay peajes dentro de las ciudades (aún).
  25. #23 : Pues es verdad: si hace lo que predica y manda a la quiebra a Francia, el statu quo financiero queda hecho un desastre. Su país también, claro.
  26. #3

    A Islandia no se le ha silenciado nada.
    Si acaso, los que lo silencian son los que se empeñan en que Islandia ha hecho algo distinto y por eso le va maravillosamente bien:

    www.elmilitante.net/index.php?option=com_content&view=article&
  27. Ni austeridad ni gasto. INVERSIÓN.
  28. #22 Pues parece ser que según las encuestas va arrasando.
  29. #1 ¿Dice cosas con sentido o que a ti te parece que tienen sentido?
    #2 #3 ¿Cómo lo sabes?, ¿o sólo lo crees?
  30. #29 Me acabas de deprimir :-(
    Yo no se, a lo mejor me equivoco, pero a mi me parece que a la unión europea le iría mejor sin Merkel, porque tengo la sensación de que esta mujer no se preocupa por el conjunto de países que la forman, sino sólo por el suyo propio. Y así no hay unión que funcione.
  31. #31 Merkel hace lo que todos los políticos que tienen poder: intentar conservarlo a toda costa.
    Yo creo que estamos sufriendo en la política europea más o menos lo mismo que en la nacional: mediocridad absoluta. Seguramente hay en los órganos de gobierno europeos gente que vale mucho (de hecho, la hay), pero el sistema va ganando, es un hecho, y lo ha conseguido colando elementos afines en todas las instancias relevantes. Aunque en realidad no sé si los políticos están verdaderamente secuestrados por el gran capital, o si están siendo la generación más cobarde de la Historia europea reciente.
  32. #30 Dice cosas con sentido.
  33. #34 ¿qué te da esa certeza?, ¿alguna validación formal?, ¿alguna comprobación empírica?

    Por curiosidad.
  34. #35 Supongo que el desarrollo de los hechos en el sur de europa sirve como validación empírica.
  35. #36 me temo que no, por los sesgos confirmacionales y de todo tipo que puede haber en una observación de hechos puntual y aproximada. A menos que estés manejando datos con estadísticas que no están disponibles y cuando lo están son falsos. Por ejemplo:

    www.meneame.net/story/bruselas-desmiente-nuevo-montoro-no-ha-cambiado-
  36. Comprendo. Pero en el caso de los impuestos para ricos, supongo que estaba respaldado por los datos estadísticos acerca de la riqueza de Francia.
  37. Titular alternativo: Hollande: "La austeridad es Los recortes son condenar a Europa a la explosión miseria absoluta"

    No piden austeridad (tergiversan el término), piden recortes. Todo gracias a la Europa del neoliberalismo.

    Austeridad: 1. f. Cualidad de austero. lema.rae.es/drae/?val=austeridad
    Austero: 2. adj. Sobrio, morigerado, sencillo, sin ninguna clase de alardes. lema.rae.es/drae/?val=austero

    Julio Anguita explica qué es austeridad en el siguiente vídeo: youtu.be/Z0uq9ZKztn0?t=19m45s
  38. En vistas de que no respondes, me permito hacer avanzar la conversación. ¿Cuál es tu postura entonces ante las declaraciones de mister Hollande?
  39. Pido perdón por mi error, #37. Me olvidé de mencionarte en mi respuesta... :palm:
    Están aquí: #38 y #40
  40. #41 mi postura es escéptica, las apariencias engañan.

    www.meneame.net/notame/1517934

    Cuando haya datos para poder trabajar con ellos lo haré o juzgaré el trabajo de otros (tampoco hace falta que todos reinventemos la rueda), pero mientras se hable con datos parciales y sesgados, es decir, los que nos quieren mostrar, prefiero poner en duda todo lo que digan y no creérme ni una palabra.

    Cuando nadie escuche los cuentos de los políticos ni haga caso de datos intencionadamente sesgados entonces puede que decidan cambiar el discurso a algo con más rigor. Avanzar un poco más en la línea de la ciencia, con datos, estadística, etc. y retroceder en la del marketing y propaganda.

    www.meneame.net/story/nuevas-tacticas-hacerte-comprar
comentarios cerrados

menéame