edición general
769 meneos
17897 clics
El hombre que empezó a plantar árboles en una isla y ya tiene un bosque mayor que Central Park

El hombre que empezó a plantar árboles en una isla y ya tiene un bosque mayor que Central Park

Majuli Island, al norte de la India, es una región que, desde 1900, ha sido erosionada por los monzones, deviniendo en una masa de tierra yerma. Entonces, un solo hombre, desde 1979 empezó a plantar árboles. Su nombre era Jadav Payeng, y por aquel entonces era solo un isleño de 16 años de edad.

| etiquetas: bosque , árboles , india
  1. Qué tamaño es ese?

    A mi me lo dices en campos de fútbol o no me entero.
  2. A mi a plantar pinos nadie me gana  media
  3. El hombre que plantaba árboles.
  4. Admirable paciencia
  5. #5 Hay gente que piensa que cuando pasan 2 años la duplicidad caduca o algo así...
  6. #2 Unos 315 campos de fútbol.

    De nada :troll:
  7. Algún cofrade meneante que entienda sobre viabilidad de arbolar España: ¿estamos lejos de un ideal? ¿Se puede hacer mucho más? Tengo la sensación, cuando viajo por Castilla, de que todo eso que antes era o pasto o cereal, ese paisaje artificial de la llanura castellana, cuando la Mesta era muy importante, y el cereal también (que lo seguirán siendo), ahora podía ser: o lo mismo, si es menester; o superficie arbolada en vez de superficie abandonada.

    ¿Se podría acometer un plan de renovación de bosques en España?

    Gracias.
  8. #2 1 hectárea = 1 hm2 = 100mx100m = 10000 m2
    Campo de fútbol medio: 100mx65m = 6500m2

    550 hectáreas * 0,65 campos de fútbol/1 hectarea = 357,5 campos de fútbol

    Ha tardado 15 años, con lo que al año plantaba unos ~24 campos de futbol. Lo que supone casi ~2 estadios por mes, o lo que es lo mismo, cada 15 días 1 campo de fútbol.

    :-O
  9. #9 Pues tampoco es para tanto :-P

    En serio, un aplauso para este hombre, pero es una extensión rídicula comparado con lo que puede hacer un programa gubernamental durante tan sólo 5 años. Un gran gesto del hombre, pero la solución no marcha por ahí.
  10. #2 no se puede, en los campos de fútbol no hay árboles.
  11. #9 #12 uno de los dos falla ¬¬ :troll:
  12. #11 Como nota personal, te puedo contar lo que ha pasado en mi pueblo.

    Cuando era pequeño los incendios arrasaban todos los años el monte que está en la salida del pueblo, no del todo, pero cada año aparecía esa cicatriza marrón y negra de pinos quemados.

    Entre el pueblo y el monte, limitado por la playa, hay una extensión de campo raso de unos 2km de largo por 4km de ancho, que en aquella época estaba solo poblado por plantas típicas de los arenales de la costa atlántica y que era explotado por los ganaderos como fuente de forraje para el ganado.

    En aquella época, apenas había una docena de pinos, todos de pequeño tamaño, los cuales eran respetados al segar la hierba.

    Hoy han pasado más de 20 años, y lo que era un campo liso y cubierto de vegetación de baja altura, se ha convertido en prácticamente un bosque de pinos que lo abarca todo, desde la carretera hasta la playa.

    Además, el descenso en los incendios, ha permitido que el monte esté completamente regenerado y sin cicatrices.
  13. Me recuerda, tremendamente, a esto.

    youtu.be/x93pRH4QeHE

    De nada.
  14. Se nos ha olvidado lo que es trabajar para el largo plazo. La mentalidad del aquí y ahora es la nos nos hace caminar en sentido contrario al de ésta isla.
  15. #16 Me encanta: gracias por la aportación. ¿Cantabria?
  16. #16 Un apunte, no hay que demonizar totalmente los incendios. Se vio aqui que vale mas un incendio periodico que uno a la larga. No está del todo claro que sea bueno sobreproteger los bosques de los incendios.
  17. #13 hace una idea de que, la deforestación, no es un problema de esfuerzo si no de falta de miras.
  18. #5 #8 Merece estar en portada, pero si nunca lo ha estado.
  19. #21 de acuerdo, me gusta su punto de vista, es económicamente rentable la conservación del medio ambiente. Lo que me jode es que las autoriadades reconocen su trabajo y tal, pero el Primer Ministro en lugar de comprarle un puñetero tractor le da una bata y un palo como premio.
  20. #20 de los incendios fortuitos no, de los hijos de puta que prenden cuatro fuegos a la vez si.
    Pero cierto es, antiguamente no había protección para los incendios y nos han llegado los bosques hasta nuestros días.
  21. #19 Galicia, rías baixas, complejo dunar de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán.
  22. #15 El campo de fútbol es una medida variable, por eso le gusta a los periodistas, nunca puedes decir que está mal calculado :-P . #12 ha tomado campos de fútbol de 100x65m y yo los tomé de 120x90, que es tamaño más grande que da la wiki
  23. #8 Hay gente que piensa que cuando pasan 2 años la duplicidad caduca o algo así...
    #22 Merece estar en portada, pero si nunca lo ha estado.

    Entonces Mariano Rajoy o Pablo Iglesias o la PAH o Gurtel ya no van a ser noticias de portada??

    A no... que Rajoy merece portada cada vez que dice una mentira. Incluso si lleva diciéndolas desde 2010.

    Pero un hombre que sin ayuda de su gobierno se pone a reforestar una isla de más de 500 hectáreas, el solo en 1979; y lo consigue, no merece más que una portada y... el olvido.

    Y el documental que alguien realizó sobre su odisea, tampoco merece una portada cada vez que le dan un premio internacional...

    Porque MNM es la leche... y cuenta con suficientes revisadores de contenidos como para que alguien que un vídeo que ya estuvo en portada, no vuelva a estar en portada nunca!! A no ser que su protagonista sea de "la Casta"; en ese caso puede estar en portada cada vez que diga la misma gilipollez, basta con que la diga en un lugar diferente (España va bien).

    En verano muchos de los revisadores de contenidos de MNM están de vacaciones o bajando porno aprovechando el ancho de banda que sus vecinos no usan (porque están de vacaciones), y es entonces cuando algún contenido interesante, como este, es llevado a portada por usuarios que no usaban MNM cuando fue portada hace 2, 3 o 4 años...

    Benditos lunes de julio :-)
  24. #28 yo... esto... disculpe... digo exactamente que es duplicada como una catedral...

    Pero es que si una de Rajoy o de Pablemos sube duplicada diciendo lo mismo... también voto duplicada, a mí qué me cuentas...

    ¿Tan difícil es leer entre líneas?
  25. Me ha recordado al libro "El hombre que plantaba árboles", de Jean Giono.
  26. Y tarde o temprano esto tendremos que hacerlo todos si queremos seguir viviendo en este planeta.
  27. #31 Ni mucho menos, el exceso de CO2 ha hecho que la masa forestal mundial aumente, así que con darte una vuelta con el coche ya tienes suficiente para contribuir, no hace falta que plantes un árbol...
  28. #14 Pero sí suele haber troncos, así que yo lo daría por válido.
  29. #4 #27 Venía a poner esto, Meneame no defrauda
  30. que no se enteren las madereras...
  31. !olé por sus güevos!
  32. En Ecuador hay un hombre con una labor similar, digna de admiración. Por si alguno pasa por allí y le apetece conocer cómo reconvertir un campo arrasado por las madereras en selva amazónica: www.jardinbotanicolasorquideas.com/es/new-page-2/historia.html
  33. #5 Esta me parece mucho mas completa,
  34. perdona, me equivoque de num. #39
  35. #41 estaba escribiendo con una mano y con la otra durmiendo a un bebé.. mala idea. ;)
  36. Maldiro sinvergüenza, enlazando raíces sin pagar a nadie ¿qué se ha creído? ¡A la cárcel!
    Ahora en serio, muy buena iniciativa la de este hombre. Lástima que aquí te da por plantar algo y te vienen a multaro a arrancarlo o sabe dios qué...
comentarios cerrados

menéame