edición general
854 meneos
4735 clics
Un hombre hace escala en Menorca en su viaje Newcastle-Londres para denunciar lo caro que es el tren

Un hombre hace escala en Menorca en su viaje Newcastle-Londres para denunciar lo caro que es el tren

Dado que tenía que realizar un viaje entre Newcastle y Londres, que en tren le costaba 78’50 libras, ha decidido hacer ese mismo trayecto en avión con escala en Menorca para demostrar que es más barato que subirse al vagón. Furness, a través de su cuenta de Instagram, ha detallado que ha pagado 15’99 libras por ir de Newcastle a Menorca. Tras 12 horas tomando el sol y disfrutando del clima de la Isla, ha tomado un avión rumbo a Londres por 10’99 libras.

| etiquetas: menorca , tren
Comentarios destacados:                                  
#2 Los ferrocarriles británicos son EL EJEMPLO de las ventajas de privatizar un servicio público.

Yo en las clases de Economía siempre lo sacaba a colación en plan hijoputa cuando los profesores glosaban las virtudes del libre mercado.
«123
  1. Lo caro no es el tren, lo que el transporte aéreo está súper subvencionado.
  2. Los ferrocarriles británicos son EL EJEMPLO de las ventajas de privatizar un servicio público.

    Yo en las clases de Economía siempre lo sacaba a colación en plan hijoputa cuando los profesores glosaban las virtudes del libre mercado.
  3. #1 Supongo que será eso porque esos precios por hacer un viaje en avión no tienen ningún sentido.
  4. #1 El transporte aéreo y el ferrocarril y tantos otros ejemplos, tienen unos costes fijos muy elevados. Cuesta lo mismo mover trenes aviones al 50% que al 90%. Y es muy poco conveniente cancelar rutas.
  5. #2 ¿Tú has visto los precios de Renfe? Porque están ahí ahí.
  6. Bah, como esta noticia salio hace relativamente poco la de dos chicas que vivian en dos ciudades de inglaterra y que quedaron en verse en malaga aprovechando un vuelo barato porque era muchisimo mas economico que ir en un tren de una ciudada a la otra
  7. #2 Hombre , las compañías aereas son en su mayoria privadas .
  8. #5 privatizada de facto con la gestión de Adif, es el timo de los entes públicos empresariales
  9. #2 por no mencionar los terribles accidentes que sufrieron sus redes justo después del traspaso a gestión privada
  10. #5 Yo creo que tiene que ver con el hecho de que sea un "ente público empresarial". Si no me equivoco, éstas se autogestionan como si de una empresa privada se tratase.
  11. #4 Y precisamente ese es el motivo por el que los transportes publicos deben ser super baratos.

    Que la infraestructura-coste fijo lo asuma el estado (Que en gran parte ya lo hace, vease el AVE) y que al usuario solo le cobre el coste marginal de que el use el transporte.
  12. Comparando infraestructuras y costos de operación, una vez que la linea férrea esta amortizada, el tren debería ser MUUUCHO mas barato que el avión.
    Alguien (quizás tu como contribuyente que eres...) esta pagando la diferencia.
  13. #5 Nada que ver las Cercanías con lo hay en National Rail.

    Y ya con abono ni compares.

    Tienes Avant Madrid-Toledo o Coruña-Santiago por 5€ con abono.
  14. #2 Donde yo vivo hay dos piscinas cubiertas , las dos son publicas , una la gestiona directamente el ayuntamiento , la otra una empresa privada mediante concesion , la primera tiene perdidas por valor de 500mil euros año , la segunda tambien tiene perdidas pero son de 150mil año que son cubiertas por el ayuntamiento.
  15. #1 Los vuelos internos de avión también están caros aquí. Igual que los de tren. Viajar en avión el mismo mes entre puntos alejados de España sube tranquilamente a 200 euros; y la última vez que miré en tren andaba entre 120/180. Eso sí, 75 libras por un trayecto de 2.5 horas es alucinante.
  16. Voy a tener que hacer algo así cada vez que quiera bajarme a Madrid.
  17. #7 Y las de tren no?

    Lo que pasa es que tienen competencia.
  18. La pregunta es porque es casi 10 veces mas barato volar de Newcastle a Menorca que de Barcelona a Menorca
  19. #14 A tu municipio lo que le pasa es que le sobra piscina y media.
  20. #14 Lo que importa no es que sea publico o privado sino que este bien gestionado.
  21. #14 Una piscina en un pueblo es un ejemplo claro de bien público. Costes hundidos importantes, coste marginal ínfimo y una demanda fácil de dimensionar.

    Si haces una piscina/s atraes a toda la población objetivo de la zona y con el precio (monopsonio) regulas.

    En el momento en el que pongas varias, las probabilidades de que ambas cuenten con pérdidas son muy elevadas.

    La lógica dicta que una de las dos cierre.
  22. #12 El otro dia lei que un tren de Madrid a Valencia LLENO pierde dinero si todos los billetes se venden a 25 euros.

    Todavia sigo sin creerme que los costos de operacion puedan ser tan elevados.
  23. Un coche de alquiler por 7’50 libras???
  24. #14 ¿Y la calidad? ¿Sólo miras el dinero "a secas" sin tener más cosas en cuenta?
  25. Y luego desde Menorca a Madrid te cuesta una locura. Así nos va.
  26. #22 Una no es suficiente , las dos estan llenas casi siempre. Pero los precios los regula el Ayuntamiento
  27. #22 ¿Pero por qué los servicios públicos tienen que ser rentables?
  28. #2 Menuda estupidez, como que las aerolinieas son publicas no te jode!!! precisamente el mundo de las aerolineas es uno de los sectores de transporte mas liberalizados, privatizado y con mas competencia que existe lo que hace que un viaje a un mismo destino pueda costarte desde 10€ hasta 200€ el unico coste fijo y que en ocasiones es mas caro que el propio vuelo son las tasas de la empresa semipublica AENA. Este verano voy a Ibiza en agosto, en un rango de 1 hora salen de barajan 4 vuelos a ese destino con una variación de precios bestial..... cosa que no veras en ningun otro medio de transporte, es lo que tiene liberalizar un sector y la competencia.
  29. #6 Como se diria en ingles: Win-Win
  30. #25 Las dos estan bien atendidas , voy indistintamente a ambas
  31. #19 Por la demanda. Imagino que ese avión tenia que salir, y tenian plazas libres y tuvieron casi que regalarlas para ocuparlas.
  32. No es la primera vez que se denuncian los altos precios del tren británico de esa manera:

    www.dailymail.co.uk/debate/article-3422080/TOM-UTLEY-train-Newcastle-L
  33. Hace tres años quería volar de Basilea a Madrid... me ahorraba 10€ si volaba Basilea-Tenerife-Madrid en lugar de volar directamente... absurdo.
  34. ¿Alquilar un coche por 7,50 libras? Y yo que me lo creo ¬¬
  35. #31 ¿El número de trabajadores? ¿El tipo de contrato de los trabajadores? ¿El bienestar de los trabajadores? Y otros gastos que quizás tú no veas?
  36. #21 Si algo publico tiene una gestion ineficiente no pasa nada , se asumen las perdidas y ya está
  37. #25 Las dos tienen la misma calidad , pero los costes son miy diferentes
  38. #19 Exacto, volar a Menorca es de lo más caro desde cualquier punto de la península, tiene cojones que este tío pueda volar por ese precio.
  39. Alguien está pasando por alto algo muy importante.
    En avión tarda 15 horas y en tren mucho menos. Es más barato, pero la relación calidad precio puede que sea una mierda.
  40. El mantenimiento de la via no es el costo de operacion.
  41. #36 La privada cumpe con la legislacion laboral evidentemente , en la publica todos cobran mucho mas y hay mas trabajadores , de ahi la cuantia de las pérdidas
  42. Al menos en España el precio del tren tiende (y digo "tiende") a ser fijo o más estable mientras que en el de los vuelos operan mil variables. El mismo vuelo cambia de precio si lo miras por la mañana o por la tarde del mismo día. Si necesitan cubrir las últimas plazas o si queda mucho para la fecha los precios están más bajos.
  43. #39 Pues eso, quizás esos costes sean para la calidad de los trabajadores, o empresas suministradoras, o quién sabe.
  44. #16 Vuelo Roma-Madrid 20€. Taxi del aeropuerto de Barajas al centro 30€.
  45. #29 Las aerolineas son privadas, aunque utilizan grandes infraestructuras de obra pública, sobre las que apenas se repercute gasto (solo una parte de mantenimiento).

    Por otro lado y sobre la noticia, para hacer una comparación correcta, creo que lo interesante es saber el precio medio de los billetes por usuario, tanto en un medio como en otro.
  46. #23 Quizás en el calculo de costos de ese ÚNICO tren lleno, se realice considerando la masa salarial de todos los empleados en todos los turnos, todo el gasto en comunicaciones, electricidad y otros servicios. Y que incluyan otros gastos totales que deberían haberse prorrateado entre TODOS los trenes del mes o del día.
    Por que, por regla general, el tren es el transporte de pasajeros mas barato.
  47. #41 ¿Y las 12 horas tomando el sol?
  48. #43 Pues perfecto, esas 350.000 de supuestas pérdidas de diferencia luego no serán tanto, porque a sueldos mayores y más sueldos más impuestos que se retienen, más salario disponible en los empleados de la pública para gastar (y pagar IVA) en consumo y ayudar a otras empresas.
  49. Hace poco escuche q en Uk estaban pensando en volver a nacionalizar ciertas lineas xq aparte de q estaban apunto dé o quebradas ciertas empresas de ferrocarril (ademas no mantenian las infraestructuras) los precios eran tan estupidos q nadie podia permitirselo (un gran % de la poblacion para ir a trabajar etc.).

    pero bueno siempre tendemos algun fanboyer "liberal" (neoliberal de facto) que seguira bramando el mantra tontuno de siempre.
  50. #49 Seguramente sin crema, hasta puede pillar un cáncer, no si al final...
  51. #24 #35 Hay compañías en las que te cobran eso... y luego a la hora de recogerlo te cobran el combustible aparte (cantidad que no sabes de antemano). También depende de la temporada.
  52. Las gafas son de verdad o pintadas?
  53. #28 Por que tienen que perder dinero?
  54. #14 Y tu pueblo es una estadística.
  55. #2 Yo en las clases de Economía siempre lo sacaba a colación en plan hijoputa cuando los profesores glosaban las virtudes del libre mercado.

    Primera noticia que tengo de que son libre mercado.

    ¿Eso quiere decir que eres libre de poner tu propio tren y hacer trayectos cobrando a la gente? ¿O va a ser que es un mercado cerrado y solo quien tiene la concesión puede realizar esos trayectos?
  56. #31 Y los sueldos de socorristas etc ? porque ahorrar a costa de pagar sueldos de miseria / materiales de mucha peor calidad / menos seguridad yo no lo considero buena gestion, sino hijoputismo.
  57. 4 libras de un cóctel en la playa.

    ¿ En Mallorca ya se aceptan ? y yo que pensaba que en Barcelona eramos modernos...
  58. #53 El combustible es normal que te lo cobren si no devuelves el coche con el deposito tan lleno como al entregártelo. Por otro lado, me he encontrado con tener que dar un deposito de 3000 € o pagar 15 € para evitar ese trámite.
  59. Pues que aproveche que con el brexit los siguientes viajes van a ser en tren..
  60. #2 Puedes dar más datos?
  61. Yo una vez para ir de Sevilla a Londres casi me pillo un vuelo que pasaba por Miami porque era más barato. Lo que pasa que eso de tirarme casi dos días encerrada en un avión y tener que pedir una VISA a Estados Unidos me parecía ya excesivo.

    Son estas ofertas locas que ponen a última hora con tal de no tener el asiento vacío.
  62. Si tienes mucho tiempo libre, tanto como para ir de Newcastle a Londres en 20 horas, pues bien, sí es barato.
    Pero en 7 horas, te digo yo que te coges un bus y por 30 libras estás en Londres.
    Así que noticia mierder.
  63. #55 Porque son un servicio público, los impuestos se pagan para obtener algo a cambio, tener una piscina, tener una acera frente a mi casa, y todo eso cuesta dinero, se paga entrada para no perder tanto y para que no se masifique y vaya la gente que realmente está interesada, y para que les cueste algo a los que lo disfrutan, para repartir un poco el gasto. Pero los servicios públicos no tienen por qué ser rentables, tienen que ser servicios de utilidad pública. Si todo fuera rentable no harían falta impuestos.
  64. #37 Pues en el caso que expones, si es privado tampoco pasa nada, se pasa la factura al ayuntamiento y arreglado. Así si que mola ser empresario, con riesgo 0.
  65. #1 el transporte aereo no está subvencionado. De hecho algunos países hacen lo contrario: cobran una tasa si sales del país.

    Pero si es verdad que el transporte aereo suele ser más eficiente. Son muchas menos horas (lo que significa menos sueldo que pagar) y también es mucho más barato que mantener (no hay km de vías que mantener).
  66. #15 ¿Has visto los precios del AVE en España? Esos si que son alucinantes, incluso haciendo el cambio a Euros. Debes de tener en cuenta el poder adquisitivo de la gente de allí respecto a la de aquí.
  67. #7 con competencia.
  68. #2 No eres tan listo en tus clases.
    ¿Cómo es el libre mercado en un medio de transporte privativo?
    ¿Circulan varias empresas por la misma vía?
    xD
    Quizá debas dejar de dar o recibir esas clases.
  69. #47 Pues al igual que el ferrocarril las empresas de transporte de tren son privadas, pero usan estaciones, vias e infraestructuras de obra pública, sobre las que apenas se repercute gasto...
  70. #19 Ya ves, desde Madrid es carísimo.
  71. #5 Has hecho escala en Newcastle para viajar de Bilbao a Sevilla? Te salía más barato?
  72. #69 No los había visto, pero veo que andan a 30-40 euros por trayecto de 2-3 horas. Yo soy más de los transiberianos saturados y lentos...
  73. #20 Y la mitad de piscina que queda tampoco pasa nada si da (pocas) perdidas si los vecinos están de acuerdo en que se subvencione piscina barata con sus impuestos. Es un error pensar que TODO tiene que dar beneficios por cojones.
  74. #68 no www.hosteltur.com/147400_autorizan-canarias-subvenciones-aerolineas-la está subvencionado no solo por el estado sino por cadenas hoteleras
  75. #72 Si, es igual.

    Pensé que respondías a un comentario que decía que las aerolineas también estaban subvencionadas. Fallo mio.

    En mi opinión, la gran diferencia entre el tren y el avión, es que el tren se parece mucho a los "monopolios naturales", que dificilmente admiten competencia y por eso tiene mucho sentido que sean públicos. El transporte en avión está mas abierto en ese sentido.
  76. #65 igual no tienen que ganar pero tampoco perder. Si todo lo que se hace pierde dinero llega a un punto de colapso.

    El Estado debe proveer el servicio y su coste de puesta en marcha, pero el mantenimiento debe correr a nuestra costa.

    Obviamente dejando fuera education y salud
  77. #2 mis dies
  78. #55 En el caso de la piscina (y otros servicios públicos) hay dos buenas opciones si quieres ser justo al tiempo que quieres una contabilidad saneada. O bien cobras entrada en función de la renta (la gente con poco recursos paga menos) de forma que no haya perdidas, o bien haces lo mismo vía impuestos. Ahí depende de si se quiere que todo el mundo pague por la piscina aunque no la use (como la sanidad publica) o si solo quieres que pague quien la use. Pero que pierda dinero no es un trauma siempre que los beneficios para los vecinos compensen las perdidas y no lleve al ayuntamiento a la ruina.
  79. i've just said that brexit is coming...
  80. #5 Córdoba - Santiago, comprando con antelación sale en poco más de 45,00 €, al menos entre enero y marzo que fue cuando yo los pillé, siendo Santiago - Madrid un Alvia y el Madrid-Cóordoba un AVE. Eso sí, si los miras la semana antes te andan por 65,00€...
  81. Esta noticia es una chorrada. Eso ha sido en un momento puntual, todos sabemos que el precio de los billetes de avión fluctuan y a lo mejor ese mismo trayecto en un momento dado te cuesta 200£. El tren es un precio fijo por trayecto, no es como los vuelos.

    La prueba: www.skyscanner.ie/transport/flights/ncl/lond/170629/170629/airfares-fr
  82. #39 Porque si una es privada estoy seguro que es muchisimo mas cara
  83. #79 ¿Entonces ponemos peajes a las aceras y a todas las carreteras para que las paguen quienes las usan? ¿La limpieza viaria cómo la gestionamos si no es a fondo perdido?
    ¿La justicia sólo para quienes tengan dinero?
    Los impuesto son para gastarlos, porque si no, que no nos quiten los impuestos y quien quiera una piscina que se la pague.

    Si hay que pagar el coste de la piscina, en vez de cobrar 5 euros por persona a lo mejor tendrían que cobrar 50. Al final irían 4 gatos, si es que van, acabaría teniendo más perdidas y muchas familias no podrían disfrutar de ellas. No, me parece un despropósito. Me parece perfecto que mi ayuntamiento pierda 300000 o 500000 euros al año en piscinas si tiene que ser así y no por simple despilfarro.
  84. #2 Los trenes no son un mercado libre, porque no puedes elegir compañía.

    Confundes propiedad privada con mercado libre, que aunque suelen estar relacionados no es lo mismo.

    ¿No te lo explicaron tus profesores?
  85. #18 ¡Exacto!
    Esa es una de las cosas que se les suele "olvidar" a los libegales: Para que haya libre mercado tiene que haber suficiente competencia.
    Las leyes anti-monopolio ya tal...
  86. Con esos precios de los vuelos, no será que las aerolineas reciben alguna compensación por llevar borrachos al bar?
  87. #8 Tanto Renfe Operadora, como Adif son públicos. La separación se hizo por normativa europea para permitir operadores privados pero hoy por hoy no hay en españa
  88. Pues vaya paseo para demostrar nada...

    Ha demostrado que el coste de los billetes de avión a veces no tiene ni pies ni cabeza y que deberian meterles multas por vender por debajo del precio de coste...

    Lo del precio del tren puede o no ser ridículo, pero es comparar peras con manzanas... O que pruebe a comprarlo sin ofertas especiales y rebuscadas el de avión...
  89. #15 exactamente. El precio del tren es fijo. Yo viajé en Mayo , Dublin-Alicante ida y vuelta por 80€. En septiembre ya he mirado vuelos y me sale por 200€. A este sujeto a lo mejor en un momento dado le ha costado eso, pero yo he mirado su trayecto para mañana y son mas de 400€.
  90. Máximum trolling
  91. #5 Comparemos

    Londres-Newcastle aprox 450 km. 90 €

    Madrid-Sevilla aprox 530km 41€ (en AVE) saliendo a las 7h30. Digamos que no quiero madrugar y quiero ir en preferente. 69€. Entre esos 41€ y esos 69€ hay más opciones intermedias. Por ejemplo ir en AVE en turista a las 13h00 por 53€.

    Así que de ahí, ahí nada.
  92. Que aproveche, aún no necesita el pasaporte para hacer ese trayecto.
  93. #71 ¿Circulan varias empresas por la misma vía?

    Sí.
  94. #59 ¿Cómo que si se aceptan? En Mallorca son la moneda oficial.
  95. #71 No sé por qué te hace gracia... ya circulan varias empresas por las mismas vías en carretera y por las mismas infraestructuras aeroportuarias. O te crees que en una vía férrea Madrid/Barcelona solamente puede haber un tren al mismo tiempo en toda la vía? Los tráficos ferroviarios se pueden coordinar e intercalar y de hecho así se hace con pasajeros/mercancías. No es igual que una carretera, evidentemente, pero aunque no se suela hacer (imagino que es complicado y por eso se suelen dar en concesión a una sola empresa), se podría hacer perfectamente.
«123
comentarios cerrados

menéame