edición general
208 meneos
4063 clics

El hombre de la Tierra: ¿Podemos volvernos inmortales?

Traducida como “El hombre de la Tierra” este largometraje de bajísimo presupuesto se ha vuelto un clásico del cine por la forma tan única en que habla de la inmortalidad. ¿La clave?: un guion brillante de Jerome Bixby y el poder de Internet, donde el buen contenido triunfa sin importar su distribución en el mundo real.

| etiquetas: el hombre de la tierra , inmortalidad , cine
126 82 3 K 352 ocio
126 82 3 K 352 ocio
Comentarios destacados:                      
#1 Guión innovador y atrevido.No le gustará a todo el mundo,claro,pero si te interesa otra forma de ficción con algunos planteamientos no convencionales merece su visión.La 2 parte me decepcionó un poco.
«12
  1. Guión innovador y atrevido.No le gustará a todo el mundo,claro,pero si te interesa otra forma de ficción con algunos planteamientos no convencionales merece su visión.La 2 parte me decepcionó un poco.
  2. A mí me pareció muy interesante y diferente a lo que estamos acostumbrados.
  3. #1 la segunda parte es horrorosa en comparación con la primera, menudo truño.
  4. #1 #3 Ni sabía que hubiese segunda parte. Pero por vuestros comentarios parece que mejor no saberlo.
  5. Gran peli!
  6. Ciencia ficción de calidad rodada en el salón de una casa y sin el más minimo atisbo de efectos especiales, un ejercicio de estilo de los de sacarse el sombrero.

    #0 Sobre ciencia ficcion, con un tono mas jocosito pero bien resuelta y a presupuesto risas tambien mola sin tener nada que ver "Frequently Asked Questions About Time Travel"

    www.youtube.com/watch?v=WBV340x3GcA
  7. #6 Me encanta Cris O'Dowd. Me la apunto a la lista.
  8. #7 Pos apunta tambien "Moone Boy" q es practicamente todo suyo (dirige escribe y actua) y tambien es muy recomendable
  9. #8 Sabía de su existencia, pero al ser una serie no he podido verla. Ahora no tengo tanto tiempo como cuando pude disfrutar de "The IT crowd" :'(
  10. Peliculón
  11. Hace poco me nominaron en un juego chorra de éstos para decir una peli: dije ésta y nadie la conocía... me trataron de freak :-D . No saben lo que se pierden. Me parece una absoluta maravilla de película, ciencia ficción de verdad sin efectos especiales. Brillante.

    Eso sí, tengo que decir que con Holocene, la segunda parte que salió hace un par de años, la cagaron bien. Si algo sale bien, déjalo así, no busques segundas partes porque no vas a llegar al nivel de la primera, y lo sabes.
  12. #1 una película interesantísima para quien le guste salirse del circuito de blockbusters trufados de pantallitas verdes. Sobre la 2º parte, pasa igual que con Donniedarko, mejor ni saber de su existencia, menuda vergüenza ajena.

    cc #3 #4
  13. Peliculón... Y pedazo de spoiler
  14. El becario se ha dejado el copy & paste al final a medias >:-(
  15. #12 a mí me encanta la peli, pero la trama romántica me sobra totalmente
  16. Puta entropía. No he leído el artículo para evitarme spoilers pero la veré.
  17. #12 Pues mira, no sabía que había segunda parte de Donnie Darko, me has jodido bien porque es una de mis pelis favoritas y supongo que tendré que verla :-) Es aplicable a Cube también, y posiblemente a Saw, aunque de ésta salieron siete u ocho, así que sería rentable para los productores.
  18. Con respecto a esta película, leí que lo que presenta es improbable, pero podría suceder. Sólo hay un punto en el que cojea: los dientes. Unos piños después de 15.000 años se desgastan sí o sí.
  19. #17 pues a mi Donnie Darko me parece bastante sobrevalorada... Cuestion de gustos
  20. Sí, nos volveremos (como humanidad) inmortales porque, esencialmente, somos información, y por ello somos lo que somos, y la información sabemos guardarla y extenderla.
  21. #18 Hablando de spoilers. ¬¬
  22. #18 Nadie te dice que no lleve dentadura postiza. O que si se le cae un diente se regenera, dado su metabolismo no seria descartable. Es por lo mismo que no tiene cicatrices: uno que ha vivido 14.000 años alguna pedrada en la frente tiene fijo.
  23. #19 Yo la empecé una vez y no la acabé. Luego la pillé en un momento de más tranquilidad y me pareció acojonante. Me pasó lo mismo con Airbag. A veces el momento de ver una peli "rara" no es el adecuado y no le pillas el punto.
  24. #1 Hombre, innovador innovador...
    Adaptaba un relato del año 60, y ya se había adaptado en the Twilight Zone en el 61.

    Pero si, entiendo por dónde vas y no mucha gente se atreve a rodar esas cosas de esa manera.

    Se me ocurre que otra podría ser "coherence"
  25. #23 Me paso al contrario. La vi de joven y me parecio muy guapa. Luego la he visto en dos ocasiones posteriores que la han puesto por la tele y me ha parecido pelicula truño para adolescentes. Y a pelis raras estoy mas que hecho, por cierto
  26. #25 También suele pasar. Hace mucho que no la veo. Me niego a ver Los Goonies por lo mismo (que con todo el hype de Stranger Things se puso de moda otra vez). Me da miedo que me parezca una puta mierda.
  27. #3 No me hables. Yo puse pasta en esa peli.
  28. Bueno, esta bien que la prensa generalista descubra esta pelí. En Orbita Friki le dedicamos uno de nuestros primeros epísodios.
  29. #1 ¿Está en alguna plataforma para ver? Que no la encuentro
  30. La peli está bien, aunque un poco forzado el rollo de Jesucristo...
  31. #18 Los dientes son parte de su cuerpo. Si su cuerpo es inmortal porqué no sus dientes?
  32. #20 De esa idea parte la serie "altered carbon". La tienes en netflix.
  33. #22 el argumento es que "técnicamente" puede darse una mutación que funcionase como en la peli, aunque es improbable. Pero los dientes no se regeneran. Lo de la dentadura también lo pensé yo, pero eso sí, tuvo que haberse tirado unos 13.000 años sin piños :shit:
  34. No es una película apta para todo el mundo, pero si eres un poco cinéfilo y vas más haya de películas como "Cosas que explotan" te gustará casi seguro.
  35. #31 No es que sea inmortal, es que no envejece, son dos cosas diferentes. Si le atropella un camión se muere igual que cualquier otra persona.
  36. #27 ay!! Mala inversión!!
  37. #24 Coherence es muy buena, muy recomendable
  38. #36 No esperaba retorno, hice un donativo.
  39. #35 Pero no envejece porque sus células se regeneran mejor. Eso hace que si pierde un diente se le regenere... :-)
  40. No sabía que esto iba de la película.

    "El hombre de la Tierra" xD. Creo que nunca se tradujo así que se le conoce solo por Man from Earth.

    Buena película que entretiene con muy poco, aunque se le notan las costuras a telefilme. La secuela es malísima y tiene un peor look a telefilme que no entiendo.... Con lo sencillo y "barato" que es hoy en día crear imágenes más fílmicas.
  41. #26 A mi con los cazafantasmas...
  42. Maravilla de película. Por los comentarios diría que algunos deberían ir más al teatro. Lo disfrutarían.
  43. #29 La tienes en Stremio en gran calidad de video V.O,S y en Youtube también v.o.s:

    youtu.be/fRMV-mB2DeQ

    No creo que esté en castellano.
  44. #12 Donnie Darko (nombre y apellido) :-)
  45. Cuando descubrí ésta película, la vi 3 veces en el plazo de una semana. Que maravilla.
  46. #42 Ya que lo dices la peli me dio la impresión de haber sacada del teatro. Por el planteamiento: personajes hablando en una única escena.
  47. #6 Ea, ya me la he cargado otra vez xD y a 240p. Voy a por ojos nuevos. De tu link he saltado a otro de youtube donde esta la peli entera subtitulada.
  48. He visto que en la web oficial (manfromearth.com/mfe/donate/) puedes hacer una donación. Yo voy a hacerla porque me gustó mucho la película y apelaría a los que la hayáis visto pirata (que seréis/mos todos) una donación si os ha gustado.
  49. #38 hombre, me imagino que tu retorno es que fuera una peli más o menos decente xD xD
  50. Txavea #85 Txavea hace 22 seg
    Peliculón en toda regla. La vi hace por menos 10 años y no he sido capaz de sacarmela de la cabeza, tal vez la mejor peli que he visto. La segunda parte es un crimen.

    Pot otro lado no he conseguido encontarla en castellano, supongo que no está doblada. ¿Alguien lo sabe?
  51. ATENCION:
    Para quien haya llegado hasta aqui sin leer nada mas. NO SIGAS LEYENDO, NO LEAS EL ARGUMENTO. Con que sepas lo siguiente te basta.

    Hazte con la peli, echate en el sofá y prepárate para disfrutar de una historia.
    Es ciencia ficción contada, sin efectos especiales, en la que LA FICCIÓN ESTÁ EN EL RELATO, Y EN TÚ INTERPRETACIÓN DEL MISMO.
    Es una peli que no te toma por idiota, sino que habla a tu capacidad de deducción, para que puedas juzgar por ti mismo del mismo modo que lo hacen los personajes.

    La mejor experiencia de esta peli es acercarte a ella como un folio en blanco.
  52. #26 No hay peligro. Los Goonies ha envejecido bastante bien. (Menos mal que quitaron la escena del pulpo...)
  53. #26 #41

    Los Goonies aguanta perfectamente un visionado de vez en cuando.
    Cazafantasmas,... Tengo mis dudas.

    Mi favorita era la saga de Regreso al futuro, creo que podría verla todos los años.
  54. #4 Man from Earth: Holocene
  55. #20 #32 El problema, que “Altered Carbon” no trata, es que una copia exacta de ti no eres tú. Me intento explicar, en “Altered carbon” una persona muere y se descarga su “mente” de uncuerpo a otro, en la serie por medio de una pila. Si me matan y me muero que mas me da que metan una copia de mi mente en otro cuerpo si ya no soy yo. Es una falsa inmortalidad.
  56. #55 Ahí entrarías en un plano filosófico si eres tú o no. ¿qué es lo que hace falta para ser tú? pero si entiendo lo que dices.
  57. Me encantó la película. Tengo que localizar la segunda parte
  58. Todos disfrutamos al oír a alguien contar una buena historia. Esa era la única distracción en las noches antediluvianas, cuando todo el clan se reunía al calor de la lumbre. Son vestigios de nuestra niñez como especie en la que ese tipo de rito se repetía a la vez que se disfrutaba y que aún disfrutamos. La danza es otro de ellos.
    Esa peli hace uso de esa facultad del ser humano para quedarse embelesado y atrapado en una historia que oye de la boca de otro. Ese tipo de pelis en las que prácticamente no se incluye ningún elemento de acción.
    Quiero hacer memoria porque recuerdo más pelis así, pero ahora mismo no recuerdo el título de ninguna otra.

    Respecto a lo de la inmortalidad, personalmente creo que es posible que el ser humano se haga inmortal en algún momento de su existencia y hasta me parecería raro que, después de miles de años de evolución ningún ser humano haya nacido accidentalmente con esa facultad.
    El cuerpo humano es una maquinaria increiblemente compleja en la que si cualquiera de los engranajes que la sustenta se complica o falla el resultado no es el esperado.

    La progerie, por ejemplo, es una enfermedad o disfunción del reloj biológico que produce como resultado un envejecimiento prematuro
    Puede ser que otro tipo de disfunción cause justo el efecto contrario.

    No sería la primera vez que nos hemos encontrado casualmente con algún tipo de mutación claramente beneficiosa. Recuerdo ahora a un clan familiar italiano que produce una proteína que le protege del colesterol.
  59. #55 En un supuesto, si te amputaran las dos piernas, los dos brazos, te extirparan el apéndice, un pulmón, un riñón, el bazo, parte del intestino y de grasa tuya, si te extrayeran toda la dentadura, te remodelaran la nariz, te rasuraran las orejas, con toda piel depilada, y ciego y mudo solo pudiendo hablar a través una máquina... aparte de un semi-orco cabreado con el mundo, esencialmente, ¿serias tú?

    Somos lo que somos por la información de nuestros recuerdos, experiencias, conciencia de nosotros mismos...?

    El armazón de nosotros es otra cosa, es solo armazón quitable y/o sustituible.

    :roll:
  60. #59 si, sería siendo yo. Si hacen una copia exacta de tu mente y nadamás terminar te matan y esa copia la “implementan” en otro cerebro. Seguirías vivo? Y si no te matan, estás tú y tu copia ?quien que eres tú? El Original o los 2?
  61. #56 gracias. Es que viendo la serie me entró esa duda, y en la serie tratan a todas las copias como si eran el mismo sujeto y me extrañó.
  62. #62 Si te interesa esa temática tienes Full metal alchemist que explota también esta idea.
  63. #60 Pues para mi le quita "realismo"... vale que eres inmortal porque es la premisa de la película...




    [SPOILER] ... ¿pero tienes que ser también Jesucristo? vaya casualidad no? [/SPOILER]
  64. #61 Entraríamos ya en un profundo debate de filosofía con muchas repercusiones (un nuevo paradigma) pero, básicamente, la mayor es que somos información y, por tanto, con tecnología capaz, podríamos ser inmortales.

    De hecho, hay investigaciones avanzadas sobre esa cuestión.
  65. #58 Ya hay gente trabajando en detener o incluso revertir el envejecimiento.
  66. Obra maestra
  67. #26 Los goonies sigue siendo cojonudísima.
  68. #61 Los dos. Te hacen un duplicado.
  69. #35 se recupera de heridas que para otras personas podrían ser mortales. Cuenta que su tribu estaban llorando su inminente muerte tras una batalla etc.
  70. #13 No creo que sea un spoiler, es decir que va la película
  71. #55 Tremenda cuestión filosófica. Permíteme desarrollar y compartir mi visión sobre este asunto:

    Imaginemos que mueres y transmiten todos tus recuerdos a un clon. Para el clon no hay ninguna duda, cree ser tú, de hecho, mentalmente eres tú y el clon defenderá esa idea como verdad inmutable. Aún más, como mentalmente eres tú, ningún ser querido notaría diferencia.

    Pero físicamente no eres tú, tú has dejado de existir. Si aceptamos la premisa de que el YO está dentro del cerebro, ese YO se ha apagado. La vida del clon no será tu nueva vida. Si copiaran tus datos al clon en vida, verías a un hermano gemelo, pero definitivamente no serías tú.

    Ahora bien... imagina que desarrollamos un dispositivo que conectamos al cerebro y es capaz de reemplazar, por ejemplo, el 0.1% de tus conexiones neuronales. No cabe duda que sigues siendo tú.

    Ahora repite el proceso hasta reemplazar el 0.2%. Sigues siendo tú.

    Repite el proceso, poco a poco, quizá 1 vez cada día, 1000 veces hasta reemplazar el 100% de las neuronas. ¿Sigues siendo realmente tú?

    Yo diría que sí, así que el YO no está dentro del cerebro, el YO es resultado de la continuidad de la consciencia. De ahí surgiría la inquietante pregunta:

    ¿Soy el mismo YO después de dormir una noche?
  72. #3 la tengo pendiente. ¿Me la ahorro?
  73. #15 Sip, pero también vale para iluminar el mito de la castidad de Jesucristo, ya tu sabe.
  74. #24 Gracias por esa info, la de coherence no la conocía.
  75. #1 Película extraordinaria y segunda parte mediocre. Cuando la vi me emociono. Un guión excelente y unos actores hablando bastan para hacer un filme apasionante que te mantiene pegado a la pantalla hasta el final.
  76. #3 Luego te cuento
  77. #33 Bueno, teniendo en cuenta que tiene una mutación que le impide envejecer y que no deja cicatrices no pienso que sea improbable que se puedan regenerar dientes y miembros (es raro que no tenga tampoco ninguna amputación).
    13.000 años sin piños... a todo se acostumbra uno.
  78. #37 o Triangle, Predestination.
  79. #1 me recuerda a 12 hombres sin piedad
  80. La peli muy bien hasta casi el final, que pilla una deriva mesiánica un poco chorras (para mi gusto)
  81. #79 Hay cosas peores :-D
  82. La razón hablando de esta peli. Jajajajaja. Creo que no la han entendido, si va en contra de la visión que tienen de la realidad.
  83. #77 como La Huella
  84. #73 el que ahorra, gana xD xD
  85. #72 Ahí está la respuesta, la realidad es contínua, no discreta. Aunque nos empeñamos en lo contrario.
  86. Recomiendo 'La nave del millón de años', con una trama similiar solo que hay varios personajes con esa mutación que se van encontrando a lo largo de los siglos.. y hacia la mitad de la novela deja el presente atrás y empieza la cifi, y bastante buena en mi opinión.
  87. #4 Pues no estoy de acuerdo. La segunda parte también fuéemuy buena. No tanto como la primera, pero da igual. Estuvo guay.
  88. #19 me parece sobrevalorada = a todo el mundo le gusta pero a mi no, o sea que a los demás les pasa algo porque la opinión que vale es la mía...
  89. #76 pues una de esas joyitas sci-fi... predestination me flipó, pero después de dark, que se ha Meado en las paradojas temporales ya todo se queda simplón a su lado
  90. #91 que bien se te da leer mentes... A ver si sabes lo que estoy pensando despues de leerte?
  91. #93 que mi opinión está sobrevalorada? {0x1f602}
  92. #92 Pues esa tampoco la conocía jajaja me la apunto ;) :popcorn:
  93. #24 He intentado ver Coherence un par de veces y perdi el interes enseguida... La doy otra oportunidad?
    y #37 y #92
  94. #92 yo aporto como recomendacion "Primer"
  95. #95 Dark? La serie de Netflix. Lo dicho, se mea en todas las paradojas temporales habidas y por haber. Después de esa serie ya ninguna peli sobre viajes en el tiempo te va a sorprender con nada. :-D
  96. #96 No se qué decirte, hay cosas que no son para uno. Y yo tampoco soy de obligarme con lo que no me llama.

    Yo te puedo decir que a mí es una película que me gusta mucho. Y en mi opinión, está muy bien medida para que sea inteligente y que te exija como espectador (hay cosas que tienes que rellenar tu), pero sin ser tan automplacientemente incomprensible como primer
  97. #98 Esa sí la he visto jeje Y muy buena y concisa además, no como muchas otras series que las alargan y alargan y al final se convierten en kkfuti.
    La de Dark tres temps y chispún, dejándola en todo lo alto con un final más que decente y apropiado.
«12
comentarios cerrados

menéame