edición general
766 meneos
7107 clics
Los hombres que no sucumbieron a la tentación de las 'black'

Los hombres que no sucumbieron a la tentación de las 'black'

Íñigo María Aldaz, Esteban Tejera y Francisco Verdú, son los únicos consejeros que, aunque podían hacerlo como los demás, jamás usaron las tarjetas 'black'. Verdú le ha dicho al juez Andreu que, no solo no usó su tarjeta 'opaca', sino que ni siquiera la sacó del sobre. Francisco Verdú asegura que en tres décadas trabajando en banca, nunca había visto algo parecido.

| etiquetas: black , cajamadrid , tarjetas , consejeros , tentación
12»
  1. #9 "Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada"
  2. #88 Te has preguntado que les pasa a los que denuncian cosas como estas?. Creo haber leido hace tiempo una noticia que recopilaba la vida de todas las personas que denunciaron casos de corrupcion de tan alto nivel, y no fue preciosamente todo felicitaciones y gratificaciones
  3. Aun quedan hombres con ética, pero son tan poco en comparación con los que no la tienen que deja por los suelos la esperanza de que nuestra especie evolucione a mejor.
  4. #102 Y? Incluso admitiendo que no se atreviesen a denunciar, yo lo que digo que no se les puede llamar honrados simplemente por no coger las tarjetas y callarse. Ademas esta gente eran todos cargos políticos, no funcionarios/técnicos que se queden con una mano delante y otra detrás si les echan del curro. Esta gente tenia un nivel suficientemente alto como para no sufrir esas consecuencias.
  5. #76 Dame un ejemplo de algún multimillonario que nunca se haya aprovechado de los demás o del sistema.

    No conocer como funciona el mundo es propio de ignorantes.
  6. #105. Ya, verás, no me interesa mucho un debate estéril con antisistemas o ultras podémicos. No suelen llevar a ningún lado.

    Resumiendo mucho, "haserse rico" es un concepto, además de rancio, bastante difuso y vago. Va desde superar arbitrariamente X veces el SMI de una zona concreta hasta tus odiados multimillonarios.
    Respecto a estos últimos, tienes varios ejemplos. Te sugiero alguna biografía (que por supuesto no leerás) de Warren Buffet, un personajillo excepcional, que no sólo dio en multimillonario, sino que lo hizo en varias ocasiones, pese a las zancadillas del sistema que tanto aborreces y recuperándose de una pila de deudas del copón de la baraja en otras tantas ocasiones.
    Y también puedes buscar en Gúguel fundaciones filantrópicas, por ejemplo.
    Ya, si eso, me cuentas luego quién ignora más.

    Para filantrópicos, algunos colectivos que denostáis y hacen bastante más que Pablito Iglesias y sus mariachis para paliar miserias y necesidades de la gente que realmente lo necesita dónde y cuando lo necesita. Ponen curro, cañas de pescar y dinero, no como otros que sólo ponen cacareo ultravioleta y promesas de peces que nunca llegan porque se los suelen reservar y comer ellos.
  7. #106 Lo tuyo se llaman prejuicios. No tienes ni idea de mi ideología política.

    Pero esa cabezonería, cerrismo, e ideas preconcebidas explican lo que opinas. Supongo que te habrán lavado bien el cerebro.

    Buenos días.
  8. #107 Pudiera ser, sí.
    Es lo que tienen las generalizaciones gruesas, por un lado, y el pillar el rábano por las hojas, por otro.

    No computable, faltan datos.
12»
comentarios cerrados

menéame