edición general
352 meneos
1935 clics
Los "hongos mágicos" podrían reemplazar a los antidepresivos en un plazo de cinco años (ENG)

Los "hongos mágicos" podrían reemplazar a los antidepresivos en un plazo de cinco años (ENG)

Según un nuevo centro de investigación psicodélica las personas que toman antidepresivos a largo plazo dice que se siente sin fuerzas, con la terapia psicodélica es lo contrario, hablan de una liberación emocional, una reconexión. Los hongos mágicos podrían estar a punto de romper el dominio de las grandes farmacéuticas en el mercado enormemente lucrativo de los antidepresivos, según el director del primer centro mundial de investigación psicodélica.

| etiquetas: antidepresivos , hongos mágicos
146 206 5 K 376 cultura
146 206 5 K 376 cultura
  1. ¿Pero que se han tomado? ah.. cierto...
  2. espero con ansias ese día , California va camino. La psilocibina es efectiva barata y segura!
  3. Antes de nada, vamos a buscar un nombre más comercial para los "hongos mágicos".... no sé micoeutimizante por ejemplo....,
  4. Y hasta puedes salir temporalmente de la Matrix.
  5. Recetados por Gandalf.
  6. #1 en ciencia se usa el condicional al hablar de una teoría, hipótesis o investigación en curso. Sólo se puede afirmar absolutamente una ley. Cansinos
  7. #4 Sanjuanizepal, Bonguizol...
  8. #4 setazepam
  9. #8 #9 Trufalín o trufazepam mejor que me imagino que erán todo trufas de producción holandesa, y poca seta.
  10. Si claro y lo mismo se curan y todo, adios al negocio
  11. #7 Podría ser como dices :troll:.
  12. #4 demasiado técnico. .. ensezante?
  13. xD yo los voy a tomar
  14. #9 Compro!
  15. #0 Debería poner [ENG] o similar en la entradilla.
  16. Todos de monguis hasta arriba.
  17. Pues a ver si consiguen un avance en el tema de depresiones, porque los "antidepresivos" actuales son simplemente tranquilizantes de mayor o menor potencia.
  18. #3 Bueno, mas o menos segura, pero con los cuidados y procedimientos necesarios puede serlo.
  19. Ahora entiendo mejor por qué Bayer compró a Monsanto y su negocio de patentar organismos vivos :troll:
  20. Y con posibles impactos positivos permanentes, no ligados a los efectos, que es lo mejor..
  21. #19 pues esto parece que son euforizantes
  22. #7 Pues los científicos gallegos deben de ser un jeroglífico en sí mismo.

    O no. O depende :troll:
  23. #7 en ciencia sí es algo parecido a lo que comentas.... En periodismo no.

    Una cosa es leer los comunicados de prensa que son generalmente muy cautos y otra cosa los artículos de los periódicos que son amarillismo puro.
  24. #10 Edulispan
  25. #28 Llevan décadas para sacar algo que no sea ketamina pero que haga lo mismo que la ketamina para la depresión por no recetar algo tan barato como la ketamina, así que esto es el mismo negocio, no van a sacar un medicamento que pueda hacer cualquier laboratorio.
  26. #1 O sí. Desde que tomo "duendecillos verdes" y "salvia" he dejado el prozac y otras mandangas. :roll:
  27. #23 No estoy hablando de la toxicidad.
  28. #24 Ya hay alguno. Muchas depresiones van asociadas con ansiedad u otro tipo de trastornos nerviosos por lo que esos medicamentos son contraproducentes. Son más para depresivos a secas.
  29. #29 Es que esto puede hacerlo cualquier laboratorio, es un hongo que es super fácil de adquirir y de que crezca , imagínate para una empresa que tiene la maquinaría necesaria para extraer el compuesto.
  30. #31 Pues ya que contestas podías especificar de qué hablas :-P
  31. #35 De que cada uno tiene una tolerancia diferente a la sustancia y por lo tanto la misma dosis podría dar 2 resultados diferentes, y también hablo de que hay personas con predisposición a problemas mentales cosa que podría empeorar con el uso de psicodelicos. Pero como dije, con el cuidado adecuado y el personal cualificado puede ser una sustancia muy segura.
  32. #3 Yo diría que el componente que mas afecta al estado de ánimo es la psilocina, pero supongo que la propiedad psicodélica de la psilocibina también hace algo
  33. Los gomihongos de Futurama.
  34. #6 Querrás decir Radagast :foreveralone:
  35. #38 Lo que está claro es que, al igual que el THC, no se han documentado sobredosis ni muertes en humanos asociadas a un consumo excesivo de esta sustancia. De ahí a justificar su uso hay un paso.

    Luego hay que tener en cuenta otros factores, como apunta #36.
  36. No seré yo tan optimista como la entradilla respecto al rol que van a jugar aquí las farmacéuticas...
    El hecho de que Cahart-Harris haya estado recientemente en el foro de Davos me hace pensar mal (no sé si ponerme conspiranoica, pero ¿qué leches hace ahí? ¿esa gente tiene algún otro interés que el económico?)

    www.psychcongress.com/video/robin-carhart-harris-phd-discusses-psyched

    Por otra parte, Cahart-Harris también ha afirmado en alguna entrevista o algún paper, ahora no encuentro la fuente, que ya está trabajando con alguna farmacéutica para rentabilizar la psilocibina, aunque no puede decir mucho más porque es confidencial.
  37. #34 Fíjate si será fácil que lo puedes extraer poniendo hielos encima de los psilocibes y dejándolos que se derritan, terminas con un zumo azul que según la cantidad que tomes te puede mandar al hiperespacio :-D
  38. #44 :-O pues habrá que probar esa técnica xD xD xD
  39. #40 ¿El primo de Gandalf? También tendría licencia para dispensar.
  40. #44 pero esta bueno el zumito ese? O tiene el sabor de las setas? Porque mira que estan malas las jodias.
  41. #9 monguinol
  42. #47 en mi opinión mejor que el té, es un sistema inventado por Paul Stamets.
    De todos modos prefiero pasarlos por el molinillo cuando están secos y meterlos en cápsulas de gelatina (muy baratas en Amazon)
  43. #45 sello de garantía de Paul Stamets, no puedes pedir más en el mundillo de los hongos psicotrópicos :-)
  44. #30 Un consejo: "No hagas caso a las hadas que pululan alrededor de tu cabeza, no son buenas"
  45. Hay mucho individuo que al oír el nombre de droga/hongo, se lleva las manos a la cabeza. Pero le da igual pasar su día a día forrado de Diazepam/Sertralina/trankimazin/Duloxetina/quetiapina/dormidina/fluoxetina....

    A final nuestra cabeza son neuronas + neurotransmisores que las interconectan ni más ni menos. Somos animales con un cerebro algo más avanzado, y tenerlo todo en un orden "aceptable" es lo que nos hace estar estables y felices, da igual cómo.

    El tema de microdosis diarias de LSD/hongos/peyote/semillas y la experimentación de farmas como Sandoz (ahora Novartis) con ellas a mediados del siglo pasado está ampliamente descrito, con mejorías claras sin llegar a las alucinaciones, así como en tratamiento de paliativos, pero mojigatos conservadores es escuchar el tema "droga" y escandalizarse y prohibirlo sin hacer un análisis más allá.

    recomiendo el libro : LA HISTORIA DEL LSD: COMO DESCUBRI EL ACIDO Y QUE PASO DESPUES EN EL MUNDO.ALBERT HOFMANN, una novela interesante por el tema que trata y con bastantes pinceladas de rigor científico

    PD: apuesto a que en unos años la Marihuana y la Psilocibina estarán dentro del arsenal terapéutico de curso "legal"
  46. #50 eso se hace cuando están húmedos o secos ?
  47. #53 Yo lo hice una vez con hongos húmedos, los corte lo más pequeño posible para incrementar la superficie, no sé si secos funcionaria igual.
    Más información sacada de
    Mycotopia.net aunque yo puse las setas en un filtro de café y no los metí en la nevera:
    "In short, take your fresh psilocybin mushrooms, chop them up, and simply place them in a glass filled with ice cubes, then put the glass into the refrigerator to let it slowly thaw. Simply leave this for a while and you should start to see blue water as the ice cubes melt. You will be left with blue water containing extracted psilocybin from the fresh fruits. Simple yet beautiful."
  48. #9 psicoviafreno con arginina para que pegue mas rapido
  49. #55 hiperespacioooo!!!!! xD
  50. pues ya podrían revisar el uso terapéutico del MDMA {0x1f607}
  51. ahh bueno dentro de poco todos van estar drogados y van a empezar a ver unicornios a su alrededor!
  52. #44 tienes mis dies
  53. #49 Pásame la dosis y el método. Es para un amigo :shit:
  54. Con estas noticias los hongonautas de Menéame salen como setas. :shit: :shit: :shit: :shit:
  55. Desde el punto de vista de alguien que ha consumido varios tipos con amigos lo veo difícil por tres razones:

    a) Hay momentos del viaje donde hasta estando "bien" de la cabeza puedes perderte: hablo de movidas como hablar con tu yo niño (no hipotéticamente sino ver delante tuyo a tu yo niño) o despersonalizaciónes totales (salir del cuerpo) y me da a mí que como estés un poco tocado del tarro y no sepas razonar que lo que has visto es producto de una sustancia psicotrópica en tu cabeza puedes acabar mal.

    b) Son incompatibles no ya con trabajar sino con desarrollar actividades básicas de la vida diaria (recuerdo un colega que tardó sin exagerar 2 horas en liarse un cigarro flipando en colores con cada paso (estuvo como 30 minutos palpando el papel) y al final termino tirándolo por el suelo mientras reía descontroladamente para luego pasar a lamer el tabaco del suelo...ahora imaginaros a alguien intentando llevar una vida normal con algún grado de responsabilidad en ese estado)

    c) Molan un montón. La gente traficaria con esos medicamentos. Pasarían de la farmacia a la discoteca sin paradas. La gracia de los antidepresivos es que a alguien sano no le producen efectos lúdico.
  56. Y se le ocurrio de setas al tio
  57. #61 pillas el molinillo o el recipiente pequeño de la blender, metes tus setas secas, te pones una mascarilla si te da mucho asco el olor, y guantes de látex para evitar que el polvo se quede pegado fuera de la cápsula por la grasa de los dedos, lo pulverizas, coges algo con lo que poder comprimir el polvo dentro de la cápsula (un trozo de papel de aluminio por ejemplo) y poco a poco vas llenando las cápsulas, creo recordar que entra medio gramo más o menos, es un coñazo pero es la mejor manera si no te gusta el sabor. Puedes tomar un par si lo que buscas es microdosis o unas 10 para visitar los duendes mecánicos de Terrence McKenna.
  58. #19 También están los ISRS que no son tranquilizantes.
  59. #63
    Te respondo

    a) En principio son dosis controladas y no creo que sean tan altas para llegar a despersonalizaciones totales y muerte del ego
    b) Claro que son incompatibles con el trabajo, y probablemente cualquier cosa que requiera un minimo de seriedad y enfoque, pero la idea de usar los hongos no es como una pastilla diaria, sino que que a lo mejor te dan una dosis en un entorno controlado con profesionales encargados de ayudarte y despues estas 3 meses bien sin necesitar otra dosis.
    c) A pesar de que son drogas que se utilizan de forma ludica, no es que sea una droga de abuso y que la gente quiera darle todos los dias. Ahora mismo son drogas de fácil acceso y aun asi la gente no abusa.
  60. #65 Gracias! Me conformo con dar una vuelta.
comentarios cerrados

menéame