edición general
1225 meneos
4578 clics
Horas extra: el mayor robo de la historia

Horas extra: el mayor robo de la historia

El 58% de las horas extraordinarias que se trabajaron en España cada semana durante el segundo trimestre de 2015 no han sido remuneradas. Las horas extra son un modelo que precariza las condiciones laborales y fomenta el desempleo.

| etiquetas: horas extra , explotación laboral , empresarios , emprendedores , esclavos
Comentarios destacados:                    
#5 #3 Si, pero me preocupa menos lo de la seguridad social que el estado de los trabajadores que viven eso. Porque he conocido a más de uno y aguantan porque necesitan la mierda que les pagan. Al trabajar tantas horas a diario tampoco tienen mucho tiempo para buscar nada mejor (ni ánimo, claro, porque terminan cada día agotados y eso con el paso de los meses... desmoraliza mucho). Es completamente insano física y mentalmente. Me parece muy triste que ocurran cosas así y que no haya medios e instrumentos públicos para atajar esto.
  1. O más si tenemos en cuenta hostelería con ejemplos como "contrato de 4 horas a la semana y trabajar 10 o 12 horas cada día" y similares
  2. Con una clase trabajadora que no es capaz de enfrentarse al jefe, ni de organizarse con el resto de sus compañeros para exigir unas condiciones mínimas de trabajo.. como para decirle que se van a limitar a cumplir su jornada laboral.
  3. #1 Eso a parte de un robo al trabajador es un fraude a la seguridad social
  4. #2 El problema es que vivimos en un dilema del prisionero a escala nacional. Tú no vas a decir que no cuando hay cientos de miles de personas dispuestas a hacerlas por lo que después de negarte te despiden y vía. Si tuviéramos el paro de Suecia pues te vas del curro y te buscas otro pero en España es un riesgo que mucha gente con familia no puede asumir. Vamos, que nos tienen agarrados por las pelotas.
  5. #3 Si, pero me preocupa menos lo de la seguridad social que el estado de los trabajadores que viven eso. Porque he conocido a más de uno y aguantan porque necesitan la mierda que les pagan. Al trabajar tantas horas a diario tampoco tienen mucho tiempo para buscar nada mejor (ni ánimo, claro, porque terminan cada día agotados y eso con el paso de los meses... desmoraliza mucho). Es completamente insano física y mentalmente. Me parece muy triste que ocurran cosas así y que no haya medios e instrumentos públicos para atajar esto.
  6. #4 Eso pasará si no estás organizado en el trabajo, a nivel individual no puedes hacer mucho.. a nivel colectivo si. Pero la mayor parte de los trabajadores prefieren perder el tiempo con sus cosas ajenas al trabajo que en luchar por su futuro. Si dedicaran las horas extra a organizarse en centros de trabajo y pelear por sus condiciones laborales seguro que ganarían más, que con las propias horas extra.
  7. #4 Nos tienen agarrados porque nos dejamos.
    Estas cosas se arreglan,primero organizandose ,y después luchando.
    Cualquier otra cosa no es mas que marear la perdiz.
  8. Como siempre responsabilidad de los inspectores de trabajo.
    ¿Alguien ha visto uno alguna vez?
  9. #7 ¿Es marear la perdiz tener un paro del 25% con desempleados totalmente desesperados de larga duración? No sé yo, si me lo dijeras en 2008 con un paro como el de Alemania aún pero hoy en día no es tan sencillo.
  10. #8 En mi centro de trabajo, después de denunciar una serie de cosas que se incumplían a nivel laboral, la mayoría de los compañeros mintieron ante el inspector en favor de la empresa por miedo. Así que menos culpas a los que no la tienen. Los trabajadores tenemos los derechos que nos merecemos. Si no luchamos por los que nos quedan y nos los quitan es por algo.
  11. #9 te apostillo "paro del 25% y despido más barato de lo que nunca antes estuvo en la historia reciente"
    Ahora cualquier chiringuito puede plantear un ERE por cualquier motivo. Incluso puede liártela ante una peregrina previsión de una posible pérdida de beneficios.
    Muy a favor de la lucha obrera, pero en el marco y el escenario actual es muy complicada. Han quitado muchos instrumentos, precarizado otros (convenios), y reforzado las armas de la patronal. Fijaros cuantos convenios llevan parados años sin encontrar vía para renovarse...
  12. #6 ¿Con quién te vas a organizar en el trabajo, cuando una mayoría aplastante de las empresas nacionales son pymes, con media plantilla de la familia del dueño de la empresa? Que está muy bien tu idea de obreros unidos frente al dueño de la fábrica, pero en España los que dan trabajo son el taller de Paco, la peluquería de la Mari, el bar de Manolo,...
  13. #11 Si lo sé y os doy la razón en lo dicho por ti y los anteriores meneantes. Pero es lo de siempre la cadena es tan fuerte como el eslabón más débil. Y hoy en día ese eslabón está más débil que nunca. He estado en una oficina con un despacho de abogados que trabaja para un sindicato y ya vi lo jodido que está la cosa.
  14. No cobrar por el trabajo realizado es una gran putada... pero seguro que si alguno de esos trabajadores ha votado al PP no le importará trabajar gratis.
  15. #9 No digo que sea sencillo ,digo que es el único camino.
    Y a mis 27 años trabajando me remito .
  16. Se tendrían que erradicar las horas extra y las jornadas partidas.
  17. #10 Por cobardes y gilipollas .
  18. #2 El problema es que los sindicatos los paga el Estado... O sea, que los sindicalistas han sido vendidos: quien paga, manda.
    La única opción independiente económicamente es la CNT, por ser autogestionada.
  19. Haz el amor y no horas extras
  20. Prefiero robarle a los más ricos, que hacer horas extras no remuneradas.
    Ahí se metan por el culo su puesto de trabajo.
  21. #1 Teniendo en cuenta que para denunciar por fraude a la seguridad social tienes que dar tus datos y éstos llegan a tu jefe y teniendo en cuenta las multas irrisorias que ponen, me da de pensar que no hay voluntad por arreglar la precariedad en este país.
    Yo lo que no entiendo es ¿porqué no cierran una empresa que tiene trabajadores en negro? No es ilegal? pues cárcel y fuera tonterías!
  22. Culpa nuestra claramente por claudicar
  23. #1 Es lo que tiene el borreguismo colectivo, que nos dejamos robar sistemáticamente.
  24. #6 Aún estoy esperando las huelgas generales de los sindicatos. Oh wait...
  25. Sensacionalista a más no poder... No me creo que paguen un 48% de las horas extra... Al menos en mi sector se pagan un 0%... Bueno a veces te dejan cogerte un día libre para compensar las tres semanas que has hecho 4 horas de más cada día...
  26. Si te pagan 4 horas y aceptas trabajar 8, el problema claramente lo tienes tú. Si trabajas en una empresa y un día te tienes que quedar de manera puntual, es normal. Si te quedas de manera recurrente, háblalo con tu jefe. Si no puedes ni hablar con tu jefe, buscate otro trabajo. Si no puedes encontrar otro trabajo, prepárate mejor, si ya estás preparado y aún así no hay trabajo en tu zona, muevete de zona o emprende.
  27. Robo consentido y fomentado por los sucesivos desgobiernos que hemos tenido.

    La asignatura de "formación y orientación laboral" es un buen ejemplo de la adoctrinación en la moral del esclavo.
  28. #5 Existen las inspecciones de trabajo pero dicen que sólo aparecen al final de un arco iris ...
  29. ¿58%? En algún sitio deben pagarlas todas para compensar los sectores que pagan el 0%
  30. #24 El sindicato al que estás afiliado promueve una huelga general? muchos sindicatos no
    Estás afiliado al menos a un sindicato? mucha gente no
    Harías huelga, has secundado las últimas huelgas generales? mucha gente no
    Te negarías a realizar las labores de un compañero en huelga? mucha gente no

    ... los sindicatos somos nosotros mismos, los trabajadores, son organizaciones que hemos creado y apoyado para defender nuestros intereses. Si muchos sindicatos no son combativos es porque los trabajadores los prefieren así
  31. Lo de las horas extras es como hacer un Robin Hood inverso
  32. #21 Eso no es cierto, se puede denunciar anónimamente.
    Por otro lado, cerrar una empresa que tiene trabajadores en negro, haría que ningún trabajador quisiera denunciar porque entonces se quedarían sin trabajo, no crees?
  33. #21 ¿Cerrar la empresa? ¡Exprópiese!
  34. Bueno, hace poco me ofrecieron un curro como programador en Telefónica (mediante una consultoría), la que me hizo la entrevista me dijo que tendría que hacer horas extra. Cuando le pregunté ¿Remuneradas? Me dijo "No".

    Algo que la gente no valora nada en absoluto es el tiempo, paso de estar esclavizado en una empresa por un sueldo decente que no voy a poder ni gastar por no tener tiempo.
  35. #3 Lo llaman horas extras,pero utilizan la tapadera del alta en la seguridad social por 4 horas,para «exigir» 8-10 horas. Ese es el fruto de las reformas laborales.
  36. #4 Por eso cuando un partido burgués como [introduce tu partido burgués favorito] dice que va a por el pleno empleo, es mentira. El paro les beneficia.
  37. #35 Decente si te lo dan decente xD
  38. Sigo opinando que un país a rebosar de PYMES no puede competir contra grandes empresas, no estamos preparados (ni empresarios ni trabajadores) y por más horas "gratis" y más bajadas de salarios y más facilidades al despido seguiremos sin poder competir.
  39. #14 Y conozco a muchos. El problema es que suelen estar de acuerdo porque claro, el empresario es el que arriesga su dinero y es de derecho que trate de sacar la mayor plusvalía. Son zombis afectados por el síndrome de Estocolmo. No se puede hacer nada con ellos.
  40. #21 Porque el sistema está montado de tal manera que no puedes crear una empresa sin recurrir a trabajadores en negro, por lo tanto luchar contra eso a base de multas sin manga ancha y sin plantear alternativas puede suponer un desastre gordo.
  41. #26 Estoy de acuerdo con que el trabajador tiene parte de la culpa. Hasta cierto punto, claro. Ahora dile tú a un padre/madre de familia que tiene que alimentar a 4 o 5 bocas que deje su trabajo para formarse o que se ponga a emprender con lo fácil con las facilidades que se tienen en España para hacer cualquiera de las dos cosas (sarcasmo).
  42. #24 ¿Esas huelgas a las que lis propios trabajadores se niegan? De nada vale una huelga, un sindicato...Si el propio trabajador lo ignora. Han conseguido lo que querian. Desmovilizar el movimiento obrero. Solo hay un movimiento, el bursatil.
  43. #12 El problema es que cada vez hay más gente desesperada y sin nada que perder.

    Si empieza a ser normal que un empresario tenga a un tío seis meses explotándole 10 horas diarias con un contrato de 4 horas, va a acabar siendo frecuente que un exempleado rebotado coja un cóctel Molotov y haga una burrada. Al tiempo.
  44. A mi me parece muy optimista afirmar q se han pagado el 42%.
  45. #44 Estoy de acuerdo en que el problema es que no crecen. En mi opinión España tiene unas características propias que vienen de lustros de proteccionismo (especialmente durante el franquismo) y que a día de hoy son un puto lastre. Y, aunque suene a tópico, el primer problema es la falta de profesionalidad por parte del empresario que muchas veces es más un "fontanero con una empresa" que un "empresario de fontanería". Luego, por supuesto, tenemos al trabajador pero como se suele decir "este es un mandao" y si el que dirige no valora más allá de que "no me venga pidiendo derechos de esos" pues lo que tenemos es un monton de mierda tal que así: trabajadores y empresarios poco cualificados, muchas oportunidades de negocio que se escapan y una brutal falta de competitividad pero sobre todo muchas empresas pequeñas incapaces de hacer inversiones si quiera para reciclar los equipos/trabajadores.
  46. #38 la primera vez que cambié bde trabajo, en plena crisis, me fui a cobrar menos con el objetivo de reducir la jornada laboral. Pasé de trabajar estar en la oficina de 9 a 21h, a un horario más razonable de 9 a 19h.

    No me importó cobrar menos porque lo otro era insoportable.
  47. #28 Ay amigo, ahí le has dado. Yo estuve en una cruzada por reducir las horas extras al tope legal en mi empresa y me dieron por los dos lados: el patrón con "ya estás con tus leyes" y los currelas con "me estás metiendo mano al bolsillo"

    Todo esto después de que seis compis se fueran a la calle porque "no hay trabajo". Despido objetivo " cuatro perras " gracias a reforma Rajoy.

    Como sindicalista tú aprieta en ciertos ambientes con según qué cosas y ya verás que pronto te echan los compañeros de representante y la empresa, al año siguiente, del curro.
  48. #50 Fantástico!!!!!

    ¿Conoces el chiste del tipo que se encontró la lampara maravillosa?
    La frotó y salió un genio, y le dijo que le podía pedir cualquier cosa, 3 deseos.
    El tipo dijo que solo quería una cosa, tener buena salud.
    Y el genio le cumplió su deseo: le hizo autónomo.
    Desde entonces ese tipo nunca ha estado malo, nunca ha pedido la baja, y nunca se ha quedado de la duración de jornada laboral...

    Un saludo ;)
  49. Interesante aunque algo breve, para saber más sobre el salario, los complementos y las pagas extraordinarias www.ayudalaboral.net/principal-inicio/trabajo/208-las-distintas-peculi más allá de la opinión y centrado en la ley.
  50. #29 Siento decirte que los arco iris son un mito, que sólo aparecen en tus sueños ...
  51. #5 ¿Te suena aquello de la alienación? ¡Ah, no! Que Marx es cosa del pasado, huele a rancio, ahora somos todos felices, no hay clases, bla, bla, bla.
  52. #43 Si no ha habido huelgas como se van a negar? La ultima que conozco fue la de funcionarios, manda cojones.
  53. #6 Eso mismo iba a escribir, con el paso de los años se ha conseguido una cosa muy "importante" y es que el empresariado cada vez este mas unido y mientras tanto los trabajadores cada vez mas desunidos y en muchos centros de trabajo enfadados entre ellos.
  54. #29 Y en 29 de febrero.
  55. #51 Eso mismo lo he vivido yo,calcado.
  56. #10 En una resdencia de ancianos hubo una denuncia porque no habia personal suficiente para la cantidad de ancianos que se atendian. La denuncia la puso personal de la propia residencia, porque les suponía una sobrecarga. Al llegar la inspección, el personal que habia, en lugar de considerarlos como aliados, los consideraron como "enemigos", y todos los empleados corriendo por las escaleras de incendio, de una planta a otra, para simular que había personal suficiente. La denuncia no prosperó y el personal sigue quejándose de sobrecarga de trabajo, no se les ocurre pensar que tuvieron su oportunidad y no la quisieron aprovechar.
  57. #28 En realidad están robando a otros trabajadores, les roban el trabajo. Y lo peor es que no lo roban tanto en su beneficio, como en beneficio del jefe.
  58. #29 jiji haberlas hailas. Yo trabajo en hostelería, como mis compañeros con contrato normal pero está apalabrado hacer horas y días que ya se nos devolverán. Vino el inspector y todo en orden, excepto que claro con tan poco empleado haciendo tanto trabajo tuvieron que contratar a un par más para cubrir los días libres y que no se oliera el pastel.

    Dos nuevos que trabajan 3 días a la semana cada uno para tapar el hueco legal (el de dos días libres de descanso cada 5) y tira millas.

    Para el resto todo sigue prácticamente igual, ahora libramos dos días de vez en cuando gracias al apaño eso sí .. Lo que dice #5 resume el panorama hostelero nacional, al menos el de un porcentaje espeluznante de hoteles
  59. #43 huelgas como las de siempre de 1 día? No, gracias. Así solo consigo trabajar mas el día antes y el día después.
    Si hablamos de huelgas indefinidas entonces sí, a por todas.
  60. #27 A nosotros esa asignatura nos la dio una abogada laboral y nos enseñó todas las triquiñuelas que usaban los empresaurios y cómo defenderse de ellas, además de toda la legislación laboral que había por entonces, incluyendo las reformas más recientes que se hicieron ese mismo año (2011/2012), con casos prácticos y demás.
  61. #1 Requiere un cambio de mentalidad, si haces mas horas pues te las tienen que pagar SI O SI, en todos los ámbitos laborales, pero aquí estamos acostumbrados a acatarlo todo desde un perfil bajo por aquello de que si no lo haces tú, alguien lo hará por menos, y realmente estoy HARTO de esto, porque me pasa a mi en mi curro.
  62. ¿Y esto no lo va a denunciar nadie?
    Denunciar en los tribunales y derivado de eso unas multas brutales, caida de la acción, despidos en la junta directiva, caida brutal de la reputación, ...

    Como el asunto volkswagen que todo el mundo lo sabia, pero todos lo aceptaban hasta que BOOM
    www.meneame.net/story/vokswagen-fue-advertida-sobre-trampas-emisiones-
    www.meneame.net/story/bruselas-sabe-desde-2010-emisiones-reales-automo

    Esto para mi son contratos y horas trucadas, lo mismo que los motores volkswagen.

    Y como en el caso de volkswagen todos utilizaban algun tipo de truco, lo que pasa que el de volkswagen debía ser el mas descarado y exagerado.

    Pues aquí con esto de las horas extras trucadas casi todos utilizan la trampa, pero habrá alguna gran empresa que la utiliza mucho mucho mucho. Esa es la que debería ser la que se comiese el marrón de un montón de denuncias y castigo ejemplar y ejemplarizante.
    Donde dices una dices el top 10.
  63. Que se lo digan a los que salen de la universidad a las Big Four... Me dio un día por calcular lo que ganaban realmente con las horas extra en la oficina y las que tenían que hacer en casa.... No llegaban a 4 € la hora. Cuando te venden que tienes un trabajo de lujo poco más o menos. Por lo menos en PWC es un escándalo. Los mayores negreros que he visto en mi vida.
  64. #49 9 a 19 ?? de puta madre tete 10 Jodidas horas xD cuantas tienes para comer?
  65. #68 me volví a cambiar, comía en media hora - 45 minutos con lo que eran 9-9,5 horas al día.
  66. #64 Habría que hacerle un monumento a los buenos profesores
  67. #62 Yo te digo por experiencia propia y por amigos cercanos que en hostelería he visto las mayores barrabasadas en cuanto a horas junto al sector de informática aunque se lleva la palma la hostelería
  68. "Cada semana las plantillas 'regalan' 3.904.100 horas extra a las empresas, según las estadísticas del INE" :-|
  69. #33 No se puede denunciar a una empresa anónimamente.
    Y a lo siguiente es tan absurdo que no tiene sentido rebatirlo.

    #34 Es mejor saltarse la ley y explotar al personal?

    #41 y no es un desastre tener 50 años y no cotizar porque al empresario de turno no le apetece?
  70. #70 Yo el respeto y amor a mis profesores lo expreso tratando de aplicar lo que me enseñaron en mi vida diaria para mi beneficio y el de otros, así como compartiendo esas mismas enseñanzas cuando sea preciso. No hay mejor monumento, te lo aseguro.
  71. Si tú das algo sin pedir que te lo paguen no es robo, no?

    En todas las empresas en las que he trabajado se daba por hecho que había que hacer horas extras "por el bien de la empresa" y para poder criticar al que no las hacía y se iba a su hora. Esas horas extras la gente las hacía simplemente calentando el asiento. Así funciona España, señores. No veamos empresaurios donde no los hay, es más una cuestión de trabajadores imbéciles con complejo de esclavos y con mala baba con respecto a otros compañeros.
  72. #1 tan responsable el empresario como el empleado.
    Fijate en los que más tragan, no siempre son los cabezas de familia desesperados... Hay muchos que podrían decir basta.
  73. #73 puedes informar y ellos investigar de oficio
  74. #4 ninguna empresa se puede permitir echar a todos a la vez. Hay mucha fuerza no aprovechada por cobardía e insolidaridad.
  75. #63 por lo menos de 1 mes.
  76. #73 ¿Explotación? ¡Expropiación!
comentarios cerrados

menéame