edición general
9 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Horchata de Valencia. ¿De dónde si no?

El cultivo de chufa se remonta a épocas lejanas de la historia. Se ha constatado la presencia de tubérculos en sarcófagos y tumbas egipcias

| etiquetas: horchata , valencia , chufa , directo a la mesa , tubérculo
  1. #1 ¡¡¡Dios Mío!!! Se te quitan las ganas de todo...
  2. Qué rica la horchata! Y vamos, en una horchatería, claro! Las más buenas!!

    Es que la prefabricada de tetrabrick o las que venden en heladerías por Corunha, son una cacola...
  3. Que se lo pregunten a Mercadona...
  4. ¿De dónde si no? De Granada, que es adonde se llevan la fábrica de Chufi, pasándose por el forro, entre otras cosas, la denominación de origen.
    malditoere.blogspot.com/2011/07/los-empleados-de-lactalis-no-quieren-e
  5. Hay una leyenda urbana, que no se que tiene de cierto, que dice que el rey Jaime I llegó a tierras valencianas y en una posada una posadera le dieron a beber una bebida refrescante de chufa, a lo que el rey le respondió:

    - "Això és Or xata!!!!" (¡¡Esto es oro chata!!)

    Y de ahí el nombre de orxata.

    No se si será verdad, pero es muy simpática.
  6. #5 Habrás leido que se habla de horchata natural D.O., y no de marcas...
  7. #7 Y tú habrás leido que Chufi tiene D.O. ¿no?
comentarios cerrados

menéame