edición general
69 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El hospital de Lleida atiende más consultas por miedo a los trombos que pacientes de coronavirus

El hospital de Lleida atiende más consultas por miedo a los trombos que pacientes de coronavirus

El miedo infundado a la vacuna de AstraZeneca contribuirá al colapso de la nueva ola, según Yuguero, médico de urgencias del Hospital Arnau de Vilanova Los vacunados acuden nerviosos, algunos con un dolor de cabeza de dos horas, y no se quedan tranquilos: "Si a cada uno hay que hacer un escáner, será imposible" El verdadero síntoma de alarma: un dolor de cabeza persistente, que provoca náuseas e insomnio y no cesa con analgésicos

| etiquetas: hospital de lleida , hospital , lleida , miedo , trombos , coronavirus
  1. Enhorabuena a los apocalípticos que tanto esfuerzo han hecho intoxicando.
  2. A ver cuándo inventan la vacuna contra la estupidez...
  3. #1 Que curioso. Los números que les gustan los magnifican y los que no, intentan taparlos.

    Miseria por un par de aplausos de otros miserables.
  4. Los asustaviejas siempre logran su objetivo.
  5. Hasta la saciedad han dicho los científicos y matemáticos que los beneficios superan ampliamente a los riesgos y éstos, aún existiendo, siguen siendo ridículos. Pero nada, no hay nada que hacer ante las garras de la psicosis colectiva en que han quedado atrapadas las víctimas del anumerismo.
  6. Debemos confiar en nuestros políticos que saben lo que hacen :troll:
  7. #4 Cierto. Lo asombroso es la cantidad ingente de peleles facilmete manipulables.
  8. El poder de los medios de comunicación para explotar la estupidez humana cada vez me sorprende más.
  9. #1 Los mass mierda con su sensacionalismo han conseguido lo que Miguel Bosé no pudo conseguir.
  10. #9 Echar la culpa a los medios es fácil. Más que usar el cerebro para, a partir de la información recibida, sacar conclusiones propias (si hace falta, buscando información de contraste)

    No me vale.
  11. #5 Los beneficios para quien?
  12. Gran trabajo de la prensa sensacionalista.
  13. #5 Hasta la saciedad han dicho los científicos y matemáticos que los beneficios superan ampliamente a los riesgos
    ¿Fuentes?
  14. #4 Sí, han conseguido que mucha gente consienta que le metan vacunas experimentales y asuman todos los riesgos mientras las farmacéuticas se lavan las manos. :-/
  15. #13
    Los científicos que trabajan para el gobierno de España:
    Es importante saber que la aparición de estos cuadros es muy poco frecuente, y que los estudios con esta vacuna han mostrado su eficacia en la prevención de la trasmisión y en reducir el riesgo de hospitalización y muerte debida a la COVID-19. Sin embargo, ello no es incompatible con el hecho de que se adopten a nivel nacional medidas adicionales para asegurar que las campañas de vacunación se ajustan para obtener los máximos beneficios teniendo en consideración la situación epidemiológica, la disponibilidad de alternativas o el riesgo ajustado de enfermedad grave por COVID-19 en cada grupo.
    www.aemps.gob.es/informa/notasinformativas/medicamentosusohumano-3/seg


    La OMS:
    La OMS continúa recomendando la vacuna de AstraZeneca: sus beneficios contra el COVID19 superan los riesgos de trombosis

    El doctor Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la Organización Panamericana de la Salud, confirmó y amplió los detalles de esta decisión en rueda de prensa al explicar que “la evaluación de la Agencia el día de hoy indica que se registraron 62 casos de trastornos raros de la coagulación, coagulación intravascular diseminada o trombos en los senos venosos cerebrales. Son 62 casos de trastornos sobre más de 30 millones de dosis administradas en Europa.”
    news.un.org/es/story/2021/04/1490562

    La EMA:
    La Agencia Europea de Medicamentos considera que los beneficios de la vacuna de Oxford y AztraZeneca continúan siendo muy superiores a los riesgos, si bien detecta como efecto secundario una posible relación entre la vacuna y casos de trombosis. De momento, se han detectado 86 casos con 18 muertes en 25 millones de personas vacunadas
    www.eldiario.es/sociedad/ue-sigue-confiando-vacuna-astrazeneca_1_73854
  16. #14 Eso es cierto. Como es cierto que si no fuese así seguramente habría que posponer la vacunación años.
    Igual que con la vacuna de AZ. Si se suspende pues implicaría posponer meses la inmunización colectiva, lo que conllevaría muchas más muertes que los efectos adversos de la vacuna.

    Sobre expropiar la patente y pagar un precio justo por el número de dosis que se fabriquen, que sería la opción ideal bajo mi punto de vista, pero a la "izquierda" Europea ni siquiera le interesa abrir el debate. Pero se rasgan las vestiduras porque le pongan la vacuna barata en vez de la cara. Pero la siguiente vez dirán que ellos confían en ciencia por encima de todo lo demás. Y no hace falta ser un genio de las matemáticas para entender que vacunar con AZ es mejor que la alternativa a corto plazo, que es no vacunar.
  17. #11 Para la población. Para tí y para mi, que lo más probable con los datos en la mano (enlaces en #16) es que si te vacunas no aparezca ese efecto secundario rarísimo y, tal vez, gracias a esa vacuna, evites ir a la UCI o morirte por COVID (muchísimo más frecuente que ese efecto secundario rarísimo )

    Y si, también es verdad que:
    --Lamentáblemente, se ha podido decir " X se murió de trombosis tras la vacuna" y hacer que todo el mundo tenga miedo aunque se hayan vacunado millones de personas con astra zeneca (entre ellas, yo) que no se han muerto por ningún trombo.
    --Pero nunca se podrá decir "X, Y, Z y muchos millones mas no se murieron por la COVID-19 porque se vacunaron. Pero también será verdad que la vacuna habrá salvado millones de vidas aunque no pongamos ponerles un nombre a esos que no murieron porque se habían vacunado.
  18. #17 lo de expropiar la patente...se podría, pero yo no estoy segura de que nos gustaran las consecuencias de esa expropiación:
    Por un lado, llevaría mucho tiempo todas las actuaciones legales que se sucederían a esa expropiación (las farmacéuticas no se iban a quedar sin recurrir esa decisión).
    Por otro, en el tiempo que las necesitamos (que es ya mismo) la mayoría de los países no existe la tecnología para fabricar esas vacunas, ni las materias primas para hacerlo ... ¿tenemos capacidad para construir todas las plantas necesarias para hacerlo, contratar a todo el personal cualificado ya con conocimientos específicos para hacerlo y los contratos con terceros para abastecernos de las materias primas?
    No sé yo. Creo que es fácil pedir la expropiación, pero creo que es más práctico aumentar la producción donde ya se puede hacer y pagar esas vacunas.

    www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/expropiar-patentes-vacunas-debate-s
    agentes-propiedad-industrial.es/articulos/articulo-agentes-propiedad-i
    www.lavozdegalicia.es/noticia/mercados/2021/02/07/expropiar-patente-so
  19. #14 Experimentales no, han pasado todas las fases, como cualquier otra vacuna.
  20. #8 y ya no es sólo que dirijan la opinión de la gente, sino que con tanta sobredosis de información se me hace casi imposible diferenciar qué puede ser verdad o mentira sin hacerme un máster en cada temática polémica.
    Al final por salud mental he decidido leer pocas noticias de actualidad, no ver noticias ni por tele ni radio, y confiar en que el sistema funciona y tiene expertos de verdad al frente que toman decisiones basadas en el conocimiento, y no en sus intereses
  21. #19 Por supuesto que iba a haber dificultades técnicas para producir la vacuna en caso de que se comprara o se expropiara la patente. Pero no dependeríamos de los planes que intereses privados o externos tengan para nosotros. Al final es un tema de soberanía nacional y de democracia, que de nada vale si después los estados no tienen capacidad de obrar. Tampoco es ético ni democrático que una empresa privada tenga en sus manos la capacidad de decidir sobre la salud pública, ya no de su propio país si no de tantos.
    Lo de expropiar la patente en un ámbito internacional, la verdad no tengo ni idea de si sería posible con la legislación actual, sé que India lo hace recurrentemente con muchos fármacos y que les funciona.
    Pero habría que empezar a plantearse que todas las bondades del individualismo, también en la economía, es en momentos de crisis cuando se ve que son menos importantes que los males que genera.
  22. #22 Vale: se la expropias:
    -¿Empiezas a construir y adpatar todo antes de que se resuelvan los recursos en el supremo? con la justicia rápida española, ¿crees que ganaríamos algo de tiempo? vale, lo hacen como "la ley de las mascarillas" , a lo loco y caiga quien caiga. Felices todos los españoles, seguro, seguro.
    -¿Dónde haces la vacuna?¿Cómo empiezas a adaptar y construir infraestructura para hacerla?
    -¿Quién trabajará allí? ¿Vas a hacer como Ayuso y el zendal? Eso, ninguna protesta social por todo eso. La gnete aceptaría traslados forzosos a trabaja donde sea.
    -¿De donde sacas las materias primas para hacer la vacuna? ¿quién te la vende a tí, a este país que no respeta las leyes del mercado y se las salta cuando quiere? ¿Por qué te van a vender a tí nada en vez de hacer también vacunas para ellos?

    -Y durante la pandemia o cuándo se termine , con el resto de medicamentos, ¿qué? le dices a la farmacéutica "sana, sanita", "no volveré a hacerlo" y véndeme el resto que te lo pago, tel ojuro, te lo juro por el niño Jesus??? ... ya y ellos que, ya sabes, son muy buenos, te dicen que sí...

    Hay demasiadas cosas que pensar antes de expropiar, creo yo y, en el fondo, creo que quedaríamos fatal y no ganaríamos nada de tiempo, con todo lo que tendríamos que adaptar y construir y comprar para hacer las vacunas aquí.
  23. #20 La fase 4 que es post-comercializacion no se puede decir que la hayan pasado.
  24. #3 ¿Hubiera estado mejor tapar los números de los trombos y los muertos tras efectos adversos?
  25. #25 Lo has entendido exactamente al revés. Sin sorpresas.
  26. #24 LOL. Pues como cualquier otro medicamento que haya salido recientemente. No pueden haber pasado esa fase porque se está comercializando.
comentarios cerrados

menéame