edición general
11 meneos
21 clics

Los hosteleros exigen el mismo horario que los supermercados

Hostelería con Conciencia asegura que no cuestiona las normas sanitarias pero que estas deben ser iguales para todos los sectores

| etiquetas: hostelería , asturias , horarios , coronavirus , comercio , supermercados
  1. Ante el vicio de pedir...
  2. Primero que paguen a los trabajadores sus horas trabajadas como hacen los supermercados, y luego discutiremos si son o no un negocio esencial.
  3. Hostelería con Conciencia asegura que...

    Tócate los cojones con los hipócritas estos :palm:
  4. Por un momento pensé que exigían un horario racional para los camareros y demás personal de hostelería: Eso que cuentan los mitos de trabajar un máximo de 8 horas al día, cinco días a la semana... pero no.
  5. Si nadie se quita la mascarilla como en los supermercados...
  6. Todos sabemos que es lo mismo comprar en un supermercado que estar todos metidos en un sitio pequeño cerrado y sin mascarillas. La típica conciencia de los hosteleros: todo por la pasta.
  7. Supermercados:
    - Mascarilla obligatoria y no hay excusa para quitarla
    - Mantienen la distancia
    - No más de 2/3 personas juntas comprando y suelen ser del núcleo de convivencia
    - En la acción no predomina la conversación. No se suele gritar ni cantar.
    - Se respetan los aforos, en las tiendas de barrio se hace la cola fuera.
    - Las personas están concienciadas.
    - Se está un tiempo limitado, suele ocurrir que mientras más pequeño es el local menos tiempo se está.
    - La distribución de visitas se hace durante todo el horario del comercio de forma más homogénea.
    - Es un servicio esencial.

    Hosteleros:
    - No suelen llevar mascarillas, se está bebiendo, comiendo o fumando
    - Suele ser en espacios cerrados y muchas veces poco ventilados.
    - No se respeta el núcleo familiar, se usa como lugar de encuentros
    - Se habla alto, grita e incluso canta
    - En los lugares donde se respeta el aforo es difícil de controlar la distancia y mezcla de personas.
    - Las personas consumen alcohol, bajan el control y exalta la amistad.
    - Se puede estar por periodos grande de tiempo independientemente del tamaño del local
    - El aforo se completa en horas muy concretas.
    - Es un servicio de ocio no esencial.

    Entiendo que dentro de la hostelería está el caso peor: discotecas y pubs; O casos más favorables: restaurantes al exterior con no más ed 4 personas por mesa.


    Pero, comparar una opción con otra carece de sentido.
  8. #5 Efectivamente. En los supermercados e incluso en las tiendas pequeñas, de proximidad, a las que acuden los "clientes de toda la vida", desde el principio se exigió la mascarilla y llamaban la atención a los clientes que la tenían mal puesta.
    Cuando los clientes y los propietarios de los bares se comporten como los de las tiendas, hablaremos del mismo horario.
  9. #4 Ayer mismo fui a una entrevista de trabajo cojonudisima. 9 horas al dia(mínimo) 6 días a la semana (se libran los martes) y todo este oferto por..... 1050 euros al mes con las pagas incluidas.
comentarios cerrados

menéame