edición general
684 meneos
 
'House' es la serie más vista del mundo

'House' es la serie más vista del mundo

‘House’ se ha convertido en la serie más vista, a nivel mundial, del pasado año. Un estudio comparativo de una empresa dedicada a las audiencias televisivas asegura que la serie protagonizada por Hugh Laurie obtuvo más de 81 millones de espectadores repartidos por 66 países. ‘House’ supera así a las series vencedoras de los dos años anteriores: las incansables ‘CSI’ y ‘CSI: Miami’. En Enterntainment Weekly se muestran sorprendidos por el éxito mundial de una serie cuyo espíritu y sentido del humor ven complicado de traducir.

| etiquetas: house , serie , televisión , csi , csi miami , hugh laurie , espectadores
271 413 2 K 693 mnm
271 413 2 K 693 mnm
Comentarios destacados:                  
#1 Debe tener más espectadores que todas las películas españolas juntas :-D
  1. Debe tener más espectadores que todas las películas españolas juntas :-D
  2. #1 pero todas las de la historia juntas.
  3. #2 Y eso un solo episodio
  4. Es que Greg es mucho Greg...
  5. #3 Y eso sólo en el tiempo de los anuncios xD
  6. #5 Y eso el día que en la 1 jugaba la selección española xD
  7. #5 Cuando la mitad de los espectadores están en el lavabo.
  8. #7 Y con cortes generalizados de electricidad en medio mundo.
  9. C-C-C-COMBO BREAKER
  10. #8 Y siendo un capítulo repetido.
  11. #1 Tampoco es muy difícil, este vídeo seguro que lo habran visto más personas que todo el cine español junto: www.youtube.com/watch?v=a1Y73sPHKxw
  12. House, el Sherlock Holmes de la medicina
  13. Pues habiendo series como Lost no entiendo que la más vista sea esta. Es siempre lo mismo, sólo camnbian los pacientes.
  14. Pero esto es contando los espectadores que lo vemos por internet?? Xq entonces ya debe cuadriplicar el público de las películas españolas...
  15. #13 Porque para gustos están los colores... :-P

    De todas formas, a mí me encanta Lost, lo que pasa es que si no ves todos los capítulos es difícil seguir el "argumento" de la serie... y hay gente que deja de verlo por eso, porque se pierden algunos capítulos por X motivos, y luego ya no saben de qué van. Eso con House no pasa, puedes ver casi cualquier capítulo con independencia de lo que sucediera en los anteriores.
  16. #13 Lost también es siempre lo mismo, pero aún cambian menos cosas.
  17. A mi se me hace muy repetitiva..
    Creo que si dieran mas publicidad televisiva a series como Heroes, Lost, Prison break o similares, estas series royo CSI, House y demas no tenian nada que hacer.
  18. #17 Te equivocas. Si triunfan series como CSI o House es por lo fácil que es verlas. Al ser capítulos esquemáticos y autoconclusivos no requieren esfuerzo, y todo sea dicho, a pesar de sus fallos y fantasmadas son series sumamente entretenidas y divertidas, y están muy bien realizadas. Producciones como Lost o Heroes tienen una audiencia más definida y requieren un seguimiento más esforzado.

    Lo ridículo es que en España las series más vistas sean abominaciones como Ana y los siete y que maravillas como Urgencias o Los Soprano sean relegadas a horarios imposibles porque las cadenas suponen que nos las vería nadie (enorme error). Me jode cantidad cuando adquieren una serie como Lost, con un público potencial enorme, y la tiran a la basura (TVE la emitió a destiempo, mal e irregularmente, con lo que nadie se interesó por ella), y luego por supuesto se quejan de que la ficción extranjera no interesa.
  19. La culpa es de la piratería.
  20. #1 #2 #3 En cualquier otro país, criticar lo autóctono sólo por serlo estaría muy mal visto. En España eso te da puntos.
  21. #13 Son conceptos diferentes, a mi Lost me encanta, pero requiere ver todos y cada uno de los episodios por orden y prestando atencion. Si un dia haciendo Zapping tropiezas con Lost en el tercer episodio de la segunda temporada(por poner un ejemplo) te parece algo completamente sin sentido. En cambio House, tiene una hilo de fondo para darle continuidad y unos personajes muy atractivos, pero puedes poner la tele y ver cualquier episodio perdiendo como mucho alguna coña referida a la hilo conductor, pero disfrutando del episodio como tal.
  22. ¿me puede explicar alguien que tiene de especial esa serie?,todos los putos capitulos son iguales
  23. #20 No se critica por ser autóctono, se critica por ser una basura.
  24. #23 puede que sea el humor inteligente, los argumentos de trasfondo, la misteriosa personalidad del Dr. House, que Lisa Cudy y Cameron están muy buenas. No sé.
  25. pero se a acabado definitivamente o sigue la sexta temporada?
  26. #1 #2 #3 Ojo que tambien hay peliculas españolas muy buenas... Por ejemplo "El milagro de p tinto". Y tambien tenemos casos como el de Bienvenido Mister Marshall, Viridiana, etc. Por cada pelicula buena hay 10^290 malas, pero bueno...
  27. #25 claro claro, lo que tu digas. Aquí tienes otro comentario por si quieres ponerme otro negativo.
  28. #26 quien es Lisa? 13?
  29. #26 humor inteligente si,a veces
    los argumentos un churro y house es un blando
    a la que no encajo es a la jefa esa que tiene el cuerpo demasiado pequeño para el cabezon que se gasta,es muy rara
  30. en cuanto a suscritos sale "heroes" muy de cerca con house :-)
    showrss.karmorra.info/
  31. #31 vale,la jefa se llama lisa,aunque en esas fotos no sale tan cabezona,en fin que cuando me toca tragarme la serie la sigo viendo rara
  32. #31 Ah vale! Que es Lisa Cudy y Cameron; no Lisa, Cudy y Camaron. xD
  33. 'House' es para verla bien agusto en 'casa'.
  34. Y estos no reciben subvencion ni nada....
  35. #25 Vamos que no hay cinematografías peores que la española... lo que hay que leer.
  36. #39 ¿Colombo? ¿tu sabes quien es Sherlok Holmes?
  37. #13 si, si, Lost esa gran serie en la que cada temporada tiene menos sentido que la anterior y da la sensacion de que los guionistas solo quieren alargar y alargar la historia,

    -¿Para este año que tenemos Joe?
    -Espera que tiros los dados, a salido... extraterrestres, magia negra y personaje principal con amnesia.
    -¡Genial ya tenemos 13a temporada!

    </el_flame_lo_iniciaste_tu>
  38. #40 se refiere a la serie, no al personaje
  39. #25 me estás diciendo que #1 #2 #3 #5 #6 #7 y #10 critican no por ser español, sino por ser malo? Claro hamiwete claro.
  40. No veo porque hay que desprestigiar a Héroes o Lost para alabar a House ni a la inversa. Te pueden encantar las 3 perfectamente.
  41. #41 No se puede negar que el guión de Lost está muy bien construido...que te guste o no es otra cosa xD
  42. #39 Citando a Philip J. Fry, de "Fturuma": “Solo hay que conocer el secreto de toda serie de televisión; al final del capítulo todo debe volver a la normalidad.”
  43. creo que por ahí alguien ha mentado a Prison Break una serie de mas calidad que House... En fin. Ví la primera temporada, impresionante, super bien hecha... Pero luego esa si que se convirtió siempre en lo mismo, siempre huyendo de una cosa nueva y la trama llegó a liarse tanto que aburria. El protagunista ya no tenia genialidades, todos los personajes parecian sacados de un puto capitulo de relleno de naruto. Vacios. Le he acabado cogiendo muchisimo asco a esa mierda de serie, en serio xD

    #45 Está bien, pero se les plantea un reto alucinante a los guionistas esta temporada... Personalmente creo que no les va a dar tiempo a tapar todos los agujeros que han abierto (cuidado con las interpretaciones¬¬)
  44. #45 ¿viste "cloverfield", también llamada "monstruoso"? Éxito de taquilla en la primera, fracaso inédito en la segunda, no se vio batacazo en taquilla en la segunda semana de un éxito tan grande en la primera.
    Creo que "Lost" puede llegar a ser lo mismo, algo que se vendió muy bien pero nada que merezca ser visto 2 veces, esperemos que no acabe como "monstruoso" y mucha gente se quede con que le robaron el tiempo.
    Pongo esa película por que tienen mismo creador.
  45. Yo desde que me entere que el Doc House era el papa de Stuart Little, se me cayó un mito.
  46. #49 pues con Mr. Bean, pelucas, y vestidos de época, no tienen desperdicio:

    es.wikipedia.org/wiki/Blackadder
  47. #41

    Lost está lamentablemente estirada gracias a los productores que no dejaron claro desde el principio el numero de temporadas.
    También tiene algún fallo por ahí.
    Pero por lo demás, no es justo decir que no tiene sentido, porque lo tiene y mucho. Otra cosa es que no te guste como se está resolviendo.
    Hasta ahora (hablo de la quinta temporada, que ha acabado recientemente) está encajando todo muy bien.
  48. Buffff hace muchísimo que no veo House...

    Aunque ahora que lo pienso... Ya ha terminado Mujeres Desesperadas... Prison Break... Heroes... Vamos, que ya sé qué ver este verano x'DDD (y True Blood también muajajaja)
  49. #44 Veo Lost, me gusta, pero no me considero un fanático.
    Los productores ya anunciaron hace mas de un año que la serie finalizará la próxima temporada. Me parece que en términos generales si tenian planeado el desarrollo de la serie porque estamos viendo cosas en capítulos recientes que encajan con lo que vimos en temporadas pasadas, pero que todo estuviera planeado no me lo creo, por ejemplo; se decía que Jack y Ben solo iba durar unos episodios y míralos ahora.
    Eso si, tendran que empezar a resolver misterios desde el capitulo 1 de la próxima temporada y dejar de crearlos o no les dara tiempo de cerrar las tramas.
  50. AVISO PARA HATERS:

    DOS PELICULAS ESPAÑOLAS MUY BUENAS (AL MENOS PARA MÍ).

    1.- PALABRAS ENCADENADAS.
    2.- LA HABITACIÓN DE FERMAT.

    saludos!!
  51. LOST es sagrada, no profanemos su nombre en vano.
  52. HOUSE me encanta por cierto.
  53. #40 Colombo, más que en Sherlock Homes, está basada en el policía de Crimen y Castigo, el que persigue a Rashkolnikov hasta aburrirlo
  54. El mundo ya no tiene remedio
  55. yo habitualmente solo veo csi (miami concretamente)me encanta el hombre que vive de perfil (Horatio) y house, los que dicen que todos los capitulos son iguales, he de decirles que existen subtramas como en mas series. sin ir mas lejos CSI. Particularmente me parece mas repetitivo CSI que House...
  56. #54 la última española que me gustó fue REC...

    Salu2!!
  57. #10 Y tampoco era lupus.
  58. Yo empecé a ver Perdidos y me pasó como con Héroes... me cansé de tener que tragarme capítulos de una hora, para que lo único salvable ocurriese en los últimos treinta segundos del episodio. Ambas series están muy bien, y en su momento me engancharon, pero llegó un momento en que me aburrieron, por eso, porque tienes que ver una temporada entera para enterarte de algo que se puede meter en un sólo episodio, y aún así, se haría largo.

    Con House no sucede eso. Cada episodio, es un argumento en sí mismo. Los personajes tienen una historia que se expande en el tiempo, pero en cada episodio vas a ver algo completo, y si te pierdes uno, no te desorientas de la serie, salvo que te hayas perdido el anteúltimo de la temporada, y a veces ni aún así... una cosa es que en un momento determinado tengan que ponerte lo qué pasó en el capítulo anterior, y otra, que en TODOS los capítulos tengas que empezar con un resumen de cinco minutos: "previously on Heroes....". Sólo deseo que hagan sexta temporada, porque me dejaron tristísima con el final de la quinta, snif, snif...

    (Y me requetechifla la nariz de Peter Jacobson (Taub), y las orejitas tan pequeñas y monas que tiene, es aún más guapo que House...)
  59. ¿la de un médico chulito y egocéntrico que tiene superpoderes y mala leche?

    yo hace tiempo que la dejé de ver, prefiero ver a seres más humanos, menos ciencia ficción.
  60. A mi House me encanta, pero los que decís que Lost es siempre lo mismo o que cada temporada se inventan algo para alargarla ¿la habéis visto alguna vez? No digo capítulos sueltos, digo si seguís la serie, porque si no es así me parece bastante triste que opinéis sin seguirla o habiendo visto algún capítulo suelto.
  61. ¿¡¿Y PRISON BREAK QUÉ?!?
  62. #43 Pues sí, el cine español es una basura en el 95% de los casos. No porque sea autóctono debe ser digno de admiración y ser lo mejor del mundo.

    #50 Y Hugh Laurie a partir del 2x04 ya aparece, primero como un borracho, luego como un lord alemán sádico maestro de los disfraces ("¿Recuerdas el pastor con el que salías a charlar hace tanto tiempo en el campo? Pues yo era la oveja") y luego ya como personaje recurrente.
  63. #1 #2 #3 #5 #6 #7 #8 #9 y #10 me he visto en la obligacion de votaros positivo, mi karma habra bajado un punto pero madre mia, ni hecho adrede lo haceis mejor xD
  64. #68 Yo diría que lo han hecho adrede.... :-)
  65. #1 #2 #3 En cualquier otro país, criticar lo autóctono sólo por serlo estaría muy mal visto. En España eso te da puntos.

    No puedes comparar el cine y las series de TV de España. Porque son incomparables:

    - Aquí tenemos buenos guionistas per según para que.

    - Los presupuestos son incomparables: El presupuesto que tenemos aquí para una temporada. Lo tienen allí para un capítulo; Es decir o hacemos menos series y mejor o más series y peor. Parece ser que es lo segundo lo escogido.

    Luego sobre House, Lost. Aquí en España se ven series como Ana y los 7. Cómo decía un compa por ahí arriba. Porque son series sencillas de ver. A los españoles no nos gusta mucho pensar, preferimos que nos lo den hecho. Por eso salvo excepciones no estamos capacitados, no sólo para no ver Lost, si no ni siquiera para ver House. Por eso aquí estas series no triunfan tanto como en otro países. Somos, por decirlo así, vagos de mente.

    Salu2
  66. #68 Positivo para ti, a ver si poco a poco te devolvemos tu karma ;)
  67. Yo lo que no entiendo es esa fiebre por las series que tiene tanta gente. Esta claro que algunas te intrigan una temporada pero despues se repiten como la sopa de ajo y tienen que irse a situaciones iverosimiles y ya le tienes mas pillado el truco a la serie que poco. Al menos a mi es lo que me ocurre, me paso con House o con Prison Break, al principio no me perdia un capitulo, ahora paso mogollon ni de saber por donde van. Al final todas son muy parecidas, vamos, que se basan en un esquema general muy parecido, bueno en realidad es como el resto de la culturilla que nos tragamos, sea musica, cine, libros, etc. como den en una formula la repiten hasta el aburrimiento.
  68. Es lupus fijo...
  69. House es la mejor serie del mundo. Y no es porque lo diga yo, es porque lo dice: meneame.net/story/house-serie-mas-vista-mundo :-D
comentarios cerrados

menéame