edición general
37 meneos
37 clics

Hugo Morán: "En sequía, el país tiene que disminuir las hectáreas de regadío"

"Atravesamos una situación de escasez de agua como hace 15 años que no vivíamos en este país", dice el secretario de Estado de Medio Ambiente. "En este país hay más derechos de agua que agua disponible y hay que garantizar el consumo humano"

| etiquetas: hugo morán , sequía , medio ambiente , secretario , regadio
  1. Comunista, a mí señorito le vas ha decir tu lo que hacer.
  2. O limitarlas a la extensión de regadío autorizada, eliminando los regadíos ilegales, a los que se les hace la vista gorda en muchos sitios...
  3. Hmmm, la agricultura de regadío es consumo humano, no?
    Los campos de Golf en el desierto son los que no son esenciales...

    Igualmente, una estrategia de modernización (y bien controlada, no como las ayudas que se convirtieron en todoterrenos y casas) para optimizar el uso del agua en agricultura estaría bien.
  4. ¿Y que tal si convertimos grandes partes de regadio no sostenible a goteo? Digo yo que se podría aprovechar mucho mejor el agua.

    También se podrian invertir millones en hacer enormes plantas de crecimiento hidroṕonico para abastecernos de alimentos con el mínimo consumo de agua, ¿no?

    Vaya, que las ostias nos la fa la realidad debido a la falta de previsión que los políticos ganan demasiado de sus amiguetes.
  5. #4 (dic-2020) El agua empieza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street

    elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2020-12-08/que-significa-que-el-agua
  6. Peor. Gastar energía eléctrica para desalar agua, salmuera al mar. Eso hacen Almería y junto al mar menor
  7. #4 En las huertas valencianas, por ejemplo, mientras se permita regar a manta desde la acequia por unos 55€/año, casi nadie se cambiará a goteo. Y eso que el coste de los goteros para una huerta esta en torno a 200€ (con tuberías, goteros, ensambles, bomba de agua solar y controlador de 4 zonas incluido)
  8. #2 Luego la Junta de Andalucía legaliza regadíos ilegales en Doñana, como enlaza #7 Cortoplacismo a tope, agua y si falta transvase o ya se verá cuando lleguen esos años que gobernarán otros.
  9. #3 Hay campos de golf en Reino Unido que los han dejado secar... No digo ná y lo digo tó.
  10. #10 Porque allí no los riegan, suelen tener temperaturas suaves y llueve, pero lo de este año es excepcional. Muy posiblemente no tengan forma de regar esos campos de golf, porque antes no ha hecho falta. En España un campo de golf sin regadío es solo un secarral.
  11. #11 Pues ya se sabe lo que hay que hacer cuando hay que ahorrar agua, y más en un lugar con el estrés hídrico de la Península Ibérica... Empezar por los campos de golf y favorecer el secano.
  12. #1 cierto, todos los agricultores son señoritos, yo todos los que conozco son tipo duquesa De Alba

    Madre mía, retorcéis la realidad a unos puntos para que todo malo sea hecho por ricos que ya me quedo sin palabras
  13. Los murcianos tienen q aprender a utilizar el agua de sus vecinos almerienses.
  14. #13 será tu realidad, vete para la campiña cordobesa y observa cómo está de olivos intensivos, pero claro para ti son pequeños agricultores que trabajan de sol a sol.
  15. #15 ya se que refutar esta información que me has dado es casi imposible jejejeje pero bueno, quería aportarte unos datos objetivos sobre agricultura en España

    Como dice Yolanda Díaz, permíteme que te comparta unos datos

    www.cocampo.com/noticias/radiografia-de-la-economia-agro-en-espana-en-

    La superficie media de las explotaciones agrarias es de 24,6 hectáreas, si piensas que un señorito vive de 24 hectáreas tenemos un problema

    En España hay un millón de explotaciones agrícolas y pertenecen a 750 mil agricultores, vamos tenemos en España 750 mil señoritos, me parecen muchos la verdad

    En España cobran la PAC 648.691 agricultores, al cobrarla significa que son los que tienen los derechos sobre las tierras, todos señoritos también

    Eso si, no he ido a Cordoba a ver los olivos quien los trabaja…
  16. #16 y vuelve la burra al monte, el problema es los grandes productores que tenían tierra de secano y ahora están a regadío.
    Pd. Soy uno de esos agricultores, no vivo del campo pero estoy registrado como agricultor ( solo tengo fanego y media, más o menos una hectárea) con 37 fanegas viviría solo del campo.
  17. #4 El sistema capitalista es cortoplacista y en momentos de escasez es cuando más beneficios genera para las grandes empresas ya que el precio de las materias primas sube a lo bestia.

    Eso que propones implica planificar a largo plazo y podría evitar esos momentos de escasez, así que no va a ocurrir.
  18. Lo dice el suelo!!!

    Lo que tienen que hacer las autoridades es cotejar si en suelos de secano, se están realizando cultivos de regadío, lo que indicaría que están robando agua de pozos ilegales.

    Y añado, por suelo de secano se pagan menos impuestos... La trama es:

    Se hacen con suelo barato de secano, que paga pocos impuestos, roban agua y realizan cultivos de regadío...
  19. #18 Si , desgraciadamente .(editado porque el si solo quedaba raro ).
  20. #20 Ya me dejas con la curiosidad xD
comentarios cerrados

menéame