edición general
9 meneos
83 clics

Una IA descifra un papiro de 2.000 años de antigüedad sobre la vida después de Alejandro Magno

Gracias al aprendizaje automático (machine learning), una inteligencia artificial ha conseguido descifrar este pergamino de 2.000 años de antigüedad sobre las dinastías que sucedieron a Alejandro Magno después de que fuera destruido junto a Pompeya cuando el Monte Vesubio entró en erupción en el año 79 d.C.

| etiquetas: ia , alejandro magno , papiro , 2.000 años
  1. Y qué dice?!... Qué seguimos igual, pero ahora con más tecnologías y menos cerebros que antes, no?. :troll:
  2. Me gustaria saber mas del tema, el articulo explica bastante poco. No se trata de descifrar, el pergamino esta en latin, sino de detectar los trazos del texto en un papiro carbonizado
  3. Vaya birria de artículo, casi estoy por decir sensacionalista: "...gran parte del pergamino sigue siendo un misterio...", "...gracias a la IA que detecta la tinta [...] podremos saber, con el tiempo, qué es lo que ponía..."
  4. Artículo flojito, flojito
  5. Uno de los motivos por los que dejé de comprar la revista ya hace un montón de años.

    Pasó de artículos tratados en profundidad a quedarse muy en la superficie.

    Y como se puede ver todos los días en Internet, ahora casi todo es relleno para atraer visitas.
comentarios cerrados

menéame