edición general
666 meneos
1804 clics
Iberdrola, Endesa y Naturgy se llevan el megavatio al agua

Iberdrola, Endesa y Naturgy se llevan el megavatio al agua

Una central hidroeléctrica produce un megavatio hora a razón de 3€, pero hoy lo está vendiendo a 118,99. Es España en 2021, el país con 111.000 megavatios de potencia eléctrica y un máximo de demanda de 40.000.

| etiquetas: precio luz , renovables
«123
  1. A eso yo lo llamaria robo. Pues si alguien vende en una tienda una cosa que cuesta 3€ a 118€, sencillamente no lo compro. Pero con la electricidad, no hay posibilidad. Estas atado a un contrato del que abusaran y aprovecharan.
  2. #5 #18 Recomiendo la lectura completa del artículo, explica bastante bien y con ejemplos como funciona la fijación de precios en el mercado eléctrico (si se le puede llamar mercado)
    Los costes de distribución estarían dentro de lo que pagamos como peajes, que no tienen nada que ver con lo que explican en el artículo.
    Básicamente explican por que un mercado marginalista no puede funcionar eficientemente cuando existe un oligopolio en el que tres compañías se reparten el 95% de la oferta.
  3. #210 Sinceramente, no veo el insulto en el comentario que enlazas, de todos modos por lo que os llevo leyendo a ambos, me da que os habéis metido en un calentón absurdo, puede que por la frialdad de internet, o vete a saber, pero me apostaría algo a que en otras circunstancias tu y @JohnSmith_ os llevarías bien, nivel ir incluso de cañas juntos.

    Recuerda que incluso entre mejores amigos es normal, tener discrepancias fuertes en ciertos temas, nunca se puede estar de acuerdo con todo.
  4. #203 No entiendo nada, como no sea por votarle.... mejor mira la decena (si no centenar) de votos te he dado a ti (www.meneame.net/user/doyou/commented?page=9), antes de quejarte que haya votado a la persona con la que discutías, es mas te mandé una solicitud para agregarte como amigo, y si en esta conversación le he votado es simplemente porque te han faltado las formas independientemente de que en otras discusiones pueda estar de acuerdo con tus opiniones.
  5. #5 comentario chabacano del año :palm: .. espero que ganes mucho en una eléctrica de lo contrario, menudo lavado de cerebro..

    Estamos hablando de servicios básicos y de la falta de libre elección por parte del consumidor
  6. #1 ¿dónde gobiernan los rojos?
    Que yo sepa gobierna el PSOE, que de rojos no tienen nada, y la coalición que apoya el gobierno denuncia esta situación del coste de luz. Situación que denunciaría el PSOE cuando estaba en la oposición, como ahora denuncia el PP en la oposición, pero que gobernando, ni PP, ni PSOE hicieron nada por mejorarlo, si acaso empeorarlo. Ahí tienes la solución que pide ahora el PP, rebajar impuestos a las eléctricas para que sigan obteniendo grandes beneficios, y ya después se reduzca el precio de la luz.
  7. #5 Claro y para eso tienes el beneficio industrial, para que la empresa gane dinero por lo que ofrece.
    Que te parece un 30%? O un 50%? Venga, que hoy estamos generosos, te vamos a dar el 100% de lo que te cuesta producirla. O sea, 6 €/Mwh.
    Ah, que no es bastante? Que quieres ganar el 3960%? Me puedes explicar por qué? :clap:
  8. #56 lo que dice el artículo es precisamente que están inflando de manera artificial el precio del MWh de hidroeléctrica, ofertándolo casi al precio del gas justo cuando pueden hacerlo, aprovechándose del funcionamiento del sistema.

    En este movimiento no tienen nada que ver los impuestos, ni ha contribuido el precio del gas ya que no ha sido éste el que marcado el precio máximo del pool, y en todo caso lo que ha hecho ha sido posibilitar que unos pocos se aprovechen aún más del sistema.

    Lo único que, según el artículo, ha hecho que la hidroeléctrica haya marcado el precio más caro de la historia, han sido la usura y la manipulación del mercado.

    No sé qué rentabilidad tendrá el sector eléctrico español en su conjunto, pero imagino que el sector lleva siendo muy rentable desde hace muchos, muchos años, no creo que ENEL haya comprado ENDESA para sacarle un 3.6% de rentabilidad... Y en el caso particular de las hidroeléctricas, con inversiones amortizadas hace años, vendiendo a precios máximos históricos, la rentabilidad debe ser bien bonita.
  9. #1 PPSOE y puertas giratorias.. Que esperas?
  10. #2 Os estan haciendo tragar el cuento de que un MWh cuesta producirlo 3€ ... y va a ser que no.
  11. #199 ¿Para que me citas?
  12. #1 jejejejejejeej cómo se pone la progresía cuando les pones ante sus contradicciones.
  13. #31 www.irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/Publication/2020/Jun/IRENA_Po

    Pues esta en algun lugar entre los 25 y los 30€/MWh

    Decir que cuesta 3€ es un insulto a la inteligencia de cualquiera porque, de ser asi, la rentabilidad media del sector electrico no seria de menos de un 4% sino de un 40%
  14. #2 Las cremas y perfumes cuestan un 1-3% de lo que pagas, el resto es "packaging", publicidad, etc.

    Si compras una tonelada patata al por mayor en el campo el precio no es el mismo que la patata lavada y enavsada en la puerta del super.


    Con la energía pasa lo mismo, no pagas un MWh generado en el Duero, pagas por el MWh puesto en tu casa con todos los impuestos, con una fiabilidad del 99,9% y no sabes qué parte viene del Duero, de la nuclear de Trillo o del carbón marroquí:

    elperiodicodelaenergia.com/el-nuevo-impuesto-fronterizo-al-carbono-de-
  15. Años de PPSOE es lo que tiene :palm:
  16. #55 en #44 deje algo de informacion al respecto. Debe andar por entre los 25 y los 30 €/MWh aprox.
  17. #81 Es que no es una maniobra oligopolistica. Es poner el precio de la electricidad al que debe estar dadas las condiciones actuales que influyen al sistema.

    No pretendia poner cosas en tu boca, pero es que tu ves una manipulacion cuando la realidad es que es el precio correcto para el sistema montado y, dado que te parece excesivo (eso no lo has dicho, pero lo supongo), querras hacerlo mas asequible ... como?, pues no te queda otra que, fijar un precio, meter impuestos adicionales, cambiar el sistema de fijacion de precios o expropiar beneficios. Ninguna de esas cosas hara bajar el precio.

    El argumento es que, dado que hay 4mil y no 3, es porque cualquiera puede unirse y, por tanto, no existe barrera de entrada. Si hay 4mil y no 40mil a lo mejor es porque el sistema no da para mas.

    Sea como sea, el argumento principal es lo que te bajaria la factura si expropias todo el beneficio del sistema y lo repartes entre los usuarios.
  18. #1 Ellos se justifican diciendo que no gobiernan como #21, aunque sin el apoyo de Podemos no habría gobierno, poder tienen y mucho.

    Lo cierto es que si esto llega a pasar con un gobierno del PP, habría manifestaciones a diario y muchísima más indignación.

    Hipocresía máxima de los moralistas de izquierdas.
  19. #58 Es que ese precio que ofertan, cercano al del gas, es el coste de oportunidad de la hidraulica. Todo lo que sea bajar de ese precio le compensa no producir y esperar a que suba.

    Que no tiene nada que ver con los impuestos?. El precio de los derechos de emision se ha multiplicado por 5 o 6 en los ultimos años ... y bueno, te recomiendo que le eches un ojo al precio del gas tambien.

    Pues el sector electrico, en su conjunto, tiene la rentabilidad que te digo. Puedes comprobarlo que esta todo en Internet. Comprueba tambien por que las nucleares (que tambien forman parte del sistema) llevan mas de 5 años en perdidas y estan al borde de la quiebra.

    Lo de las inversiones amortizadas... mira, me canso de explicar siempre lo mismo, miratelo por internet si realmente te interesa como funciona el sistema y por que no puedes ir por ahi diciendo alegremente que la central "la tienen pagada".
  20. #172 Menudas horas para despertarte oyes!!! ... eso explica muchas cosas xD

    Que?, Te has leido ya como funcionan las negociaciones de los medicamentos en España?. Lo has asimilado?. Quieres que te resuelva alguna otra duda?. No te cortes que ilustrar ignorantes es solo un hobby mio!.

    Venga que ya tienes ahi ahi la medalla! xD
  21. #174 Oeeee oe oe oeeee!!!. Medalla de oro al ridiculo espantoso recalcitrante con distintivo naranja!!!!. Enhorabuena, has hecho historia en meneame!!! :-D

    En serio, leete como va el tema, para que no se ria de ti tu "familia de entendidos" xD
  22. #176 Oye, si no me sigues el ritmo yo que quieres que le haga. Saludos a tu cuñado, que tambien se descojona de ti xD
  23. #178 jajajajajaja, que cosa mas patetica, en serio. En la vida me tope con un ignorante tan incapaz de encajar un aleccionamiento. Me da la impresion de que ya no eres socialmente recuperable xD
  24. #180 Obediencia?. Te tengo entretenido dandole a la tecla y asi no contaminas mentes incautas, que es justo lo que busco xD ... pero nada, tu sigue con tu contador del ridiculo, a los 20 la medalla de platino xD
  25. #182 Nah, ahora viendo La Vuelta y asi tengo diversion doble: ciclismo y palo al ignorante. Se agradece!

    Oye, eres de esos que estas esperando que te insulte para reportarme?... porque estas ante un profesional del asunto eh!, eso no va a pasar xD
  26. #183 Eeeeeh!!!!!. Se te olvido el marcador del ridiculo!!!!: ganas dos puntos de patetismo para el proximo!!!
  27. #186 jajajajajajaja .... ademas de orgulloso ignorante, ni contar sabes siquiera!!!. llevas 16 ridiculos xD
  28. #188 A papa dice! ... por tu actitud infantil podrias ser hasta mi nieto xD

    Corrijo a un ignorante, nada mas. Pero salio recalcitrante y patetico ... le cuesta entender las cosas ... realmente no le cuesta porque es tan simple que hasta el podria entenderlo, es que no quiere.

    Y encima se vuelve a equivocar al contar ajajajajajjajajaja
  29. #190 Los papeles ya hace tiempo que los has perdido si. El ridiculo que haces es record en este sitio. El contador de ridiculos otra vez!!!!, no te quites meritos!!!. Y cuentalos bien!!!
  30. #192 Ahora pones numeros aleatorios ... para no tener que hacer ni el esfuerzo de contar? xD

    Asi no te voy a homologar la medalla de platino al patetismo eh!!!
  31. #194 jajajajaajaj ... pobre de tu mujer, lo que tiene que aguantar en casa xD
  32. #196 Perdona la tardanza ... que me surgio algo mas interesante que hacer que ver como haces el auto-ridiculo xD

    Te has vuelto a olvidar de contar. Vaya tela!, si no sabes ni contar va a ser jodido que entiendas como funciona el sistema electrico y mucho menos como se le paga a una farmaceutica por su producto. Pero oye, que te lo vuelvo a explicar si quieres eh!, que se ve que los que entienden en tu familia ya pasan de explicarte nada ... cosa que no me extraña, la verdad xD
  33. #230 Bueno, veo que has calmado tu tono, asi que yo tambien volvere a mi buen talante habitual.

    Por editar a traicion me refiero a editar despues de que te hayan contestado. Claro que puedes corregirte, faltaria mas, pero, si te han contestado, lo suyo es hacer un comentario nuevo con la correccion, que todo el mundo se equivoca, no pasa nada.

    A ver, es que no decimos lo mismo y, la verdad, es que no es evidente verlo.

    Tu dices que la administracion interviene los precios FIJANDOLOS de alguna forma (no es que lo digas tu, es que lo dicen ellos directamente, no te falta razon ahi). Pero es que eso no es que no tenga doble lectura, es que eso es MENTIRA directamente desde el momento en que no llamas a una farmaceutica y le dices: "te voy a pagar 10 por esta pastilla, traeme 100 cajas". El enlace te lo pasaba para que vieras el punto 6, donde se habla del secretismo que ponias en duda.

    Lo que se hace es, en funcion de mil criterios distintos (medicamento nuevo y eficaz, medicamento al que le han salido competidores, medicamento obsoleto ... mil criterios economicos distintos) se NEGOCIA un precio entre la administracion y la farmaceutica para cada medicamento novedoso, eficaz y patentado. En el momento en que ha habido una negociacion ya no es un precio fijado arbitrariamente, es un precio de mercado. La administracion lo que hace despues es poner ese precio negociado en el BOE y listo, pero no lo ha fijado ella por sus cojones porque, simplemente, no tiene capacidad para hacer tal cosa porque, si no le pagas al laboratorio un precio que este dispuesto a aceptar, simplemente no te lo vende.

    Una vez establecido un precio de mercado, tu ahora no puedes decir: "pues os voy a pagar menos", porque entonces te quedas sin ese medicamento y, ademas, te caen 100 contenciosos administrativos que vas a perder ... y con razon!.

    En el caso de genericos, como hay 100 laboratorios produciendo lo mismo, lo tienen facil, porque el que compras es el mas barato que sea capaz de cubrir tu demanda y listo, aun asi, sigue siendo un precio de mercado tambien, pues es la competencia entre laboratorios la que ha provisto ese precio.

    La realidad es que por mucho que un Estado te diga que te fija un precio para que algo no suba, eso no es cierto porque, de fijar un precio por debajo del precio de mercado, los productores se van a orto sitio a venderlo a precio de mercado y listo, te quedas sin suministro de ese bien. Si lo fijas a un precio de mercado…   » ver todo el comentario
  34. #160 Anda que ... de donde has sacado ese medicamento pa venderlo alma de cantaro?. La farmaceutica YA ESTA COMPENSADA antes de que tu mujer venda ese medicamento.

    No me extraña que se ria, se rie de ti! ... lo que pasa que es una santa y hace el paripe para no herir tus sentimientos xD
  35. #162 Que oportunidades desaprovechas para aprender cosas muchacho ... viene siendo lo que se llama ignorancia recalcitrante. Ignorante y orgulloso de ello, anda que tu cuñado estara contento contigo xD
  36. #164 No estas contento pues?. Que ha sido?, porque se ha reido de ti tu mujer?. Pobre!!. En fin muchacho, que leas!!, que no hace daño!! ... y que aprendas cosas, que siempre viene bien para no hacer el ridiculo.
  37. #166 Fobias?. Mirate un diccionario anda.

    Que es lo que estas contando?, los ridiculos que haces?. A los 10 te dan medalla o algo? xD
  38. #168 jjajajajajaaj ... tu no has visto un zasca en tu vida Hulio! ... pobre! xD

    Pero oyes, que esta vez has quedado en ridiculo, asumelo y ya, no vaya a ser que la parienta te tenga que vender un Almax xD
  39. #170 jajajajajaj, te llevas en los morros y no eres capaz de encajarlo. Pero si no pasa nada hombre, si esto esta lleno de cuñados que creen saber pero que, en realidad, no sabeis. Si disimulas un poco no se te nota xD

    Venga que te faltan dos para la medalla al ridiculo con distintivo naranja xD
  40. #13 A veces se cubre toda la demanda con solar, eólica y nuclear. En ese caso sobra energía en el sistema. Se puede usar para bombear agua hacia arriba en pantanos preparados para ello o se exporta.
  41. #16 #15 En Francia lo mismo que en España cuesta 50€ se paga a 30€.

    Los precios mayoristas son muy parecidos en toda Europa, de hecho España importa más que exporta de Francia.

    www.ideasyahorro.com/cuanto-se-paga-de-luz/

    ¿La diferencia? Impuestos, peajes, etc
  42. #26 Pues en Francia EDF controla el 80-90% y tienen precios mayoristas más bajos. Es empresa pública.

    En Italia, con empresa pública, precios mayores a España.

    El oligopolio o que sea pública o privada no explica por sí solo el precio. El precio del CO2 y del Gas Natural explica mucho mejor la evolución de los últimos 3-6 meses.
  43. #39 Pues estos dias has estado pagando gas a precio de agua en la mitad de las horas del dia, ya ves.

    La electricidad en España tiene el precio que tiene que tener. Esta cara por el tinglado regulatorio/impositivo que tiene y porque el mercado del gas anda loco, no hay mas.
  44. #42 dos escopetas tengo.
    youtu.be/UsofzeQqMes
  45. #32 Uf, pues no mires lo de la vivienda. Por 900€/m2 tienes un apartamento nuevo y la gente paga 3.000€ y 4.000€/2 por apartamentos de hace 100 años.
  46. #50 Porque el gas esta muy caro; porque los MWh de agua son predecibles y los puedes hacer entrar en cualquier hora del dia; porque, a pesar de que el agua "sale gratis" (notense las comillas porque de gratis no tiene nada), su cantidad es limitada y tienen que gastarla en los momentos en que mas beneficio les reporta; porque la energia nuclear lleva en perdidas mas de un lustro y tienen que intentar compensarlo como puedan, etc.

    La realidad es que el sector electrico español tiene una rentabilidad del 3.6% ... bastante lejos de los niveles de usura que se cree un ciudadano medio.
  47. #63 Las electricas españolas no solo tienen negocio en España ... por cierto, electricas españolas hay muy pocas y son muy pequeñas.
  48. #65 Fenosa, sobre 50% del capital en manos extranjeras, la mas "española" de todas, podriamos decir.
    Endesa: mas de un 70% del capital en manos extranjeras (el 70% solo ya lo tiene Enel, una Italiana).
    Iberdrola: mas del 60% del capital en manos extranjeras.
  49. #68 Claro, claro ... bueno, al menos no me has dicho que son catalanas xD

    Si quieres verlo asi por comodidad al debatir, a mi me da igual, pero la realidad es la que es: estas empresas tienen una matriz (por asi decirlo, por comodidad, tambien) que es la que se expande estrategicamente a otros sitios con los beneficios conjuntos de su actividad internacional.
  50. #74 No. No estan inflando nada. El precio es el que es porque es el correcto dado el esquema regulatorio/impositivo.

    No es que se denomine asi, es que es lo que es. La hidroelectrica, en la subasta, oferta un precio que es el precio por debajo del cual no le compensa producir. Pagales menos y se quedan quietas, te tienes que ir a buscar esa electricidad a otro sitio y te va a costar mas.

    Y el zapatero de la esquina tambien sera rentable si vende sus zapatos por un 30% menos de lo que los vende ... y?. Es una empresa, no un ONG. Meteles ahora una regulacion nueva y cuando haya que negociar la nueva concesion (porque esto va por concurso publico eh!, que hay que pagar para que te dejen explotar una presa, que no es: "ala ahi tienes la presa gratis y ponte a producir") pues te diran que te pagan la mitad o te diran, directamente, que te la comas porque no les es lo suficientemente rentable.

    El articulo se sostiene en una falacia de partida y, por tanto, puede decir misa. El sistema es el que es y funciona razonablemente bien. Prueba irrefutable de ello es que el sistema tiene unos beneficios razonables que, de confiscarlos y repartirlos entre los consumidores segun su consumo energetico, abaratarian la factua de una familia media en 70€ al año nada mas ... a cambio, claro, de darles al gobierno una maquinita de exprimir ciudadanos de la que ya nunca podrias escapar.
  51. #77 Hace 6 meses llegó a costar 1 ó 2€MWh.
    El 1 de Feb:

    www.omie.es/es

    Evidentemente tampoco eso es sostenible. La situación actual es buscada y deseable si queremos tener una Transición Energética. Pregunta en Alemania por los costes del Energiewende.
  52. #76 En resumen, que lo que quieres es que el Gobierno ponga un precio en el BOE y ya ... vamos, lo que viene siendo generar desabastecimiento, porque fijar los precios de un bien a lo que lleva, irremediablemente, es al desabastecimiento.

    Esa ha sido la genial idea para las nucleares ... y llevan 10 años en perdidas. Ya vamos por los 3mil millones en perdidas acumuladas ... cuando empiecen a abandonar las concesiones para no renovarlas y se encarezca aun mas el pool, tambien nos quejaremos, claro.

    Veo que el calculo que te propuse de repartir los beneficios de las electricas entre todos te ha dado igual xD ... lo cual indica que ya no hay mucho mas que debatir.

    Ah!. Por cierto! ... hay unos 4mil zapateros en el sector electrico a quien comprarle zapatos.
  53. #6 Váyase de España a algún país con unos impuestos más bajos. No se tiene que ir muy lejos, creo que en Portugal había exenciones fiscales para los nuevos residentes.
  54. #41 Porque querías huir de ladrones, no convertirte en uno.
  55. #20 ¿y cuanto cuesta?
  56. #2 Yo no lo llamo robo, lo llamo estafa o mejor extorsion que la x hace que suene más interesante.
  57. #45 por qué entonces el máximo histórico lo ha fijado la hidroeléctrica?
  58. #13 si sobra se exporta, si falta se importa
  59. #13 Existe un mercadeo de electricidad internacional. España exporta a unos países e importa de otros, independientemente de si hay excedente o no.
  60. #13 No. Hay potencial para producir más energía que la que se consume en España. La que se produce realmente casa con la que se consume.
  61. Son unos auténticos corsarios.
  62. #18 los 118€ de los que habla el artículo son lo que se paga en origen, los peajes (que financian el transporte y transformación que ahí ves) e impuestos van aparte y dejan el precio final por encima de los 300€/MWh en horas punta.
  63. #56 sí... claro... una rentabilidad del 3,6% y un proceso de expansión internacional brutal con inversiones milmillonarias, que sólo han podido permitirse las eléctricas españolas.
    Aquí algunos llevan muchos años haciendo forrándose mientras los poderes públicos miraban a otro lado.
  64. #60 Te he votado positivo por la explicación sosegada de argumentos. Has sido paciente en la argumentación y se agradece. :-)
  65. Vale. Mañana me compro un batería vacía y voy a un pantano para que me la lleven y la enchufo en casa.
  66. #12 pues sí y que la modalidad de autoconsumo fuera la por defecto para todos los suministros de particulares
  67. #23 y con las restricciones del covid se hubiera montado la de Dios.

    Y me cago en el PP, en vox, en PSOE podemos y todos los que me dejo
  68. #18 entonces para que se usan los peajes si no es para la red eléctrica?

    Cuesta a veces más y a veces menos el mantenimiento de las redes?
  69. #5 La gente no es consciente. Como va a costar generar 1mw/h 3 euros si tienes que tener a varios ingenieros en la planta al día, cada uno llevándose entre 60 y 90e al día por ocho horas de trabajo. Y el mantenimiento. Y el tío que se cuelga de las torres eléctricas y hace mantenimientos, y el administrativo, el call center para quejas y papeleos. Luego están los impuestos en la factura, y de lo que sobra, la eléctrica se lleva un buen pico, si, pero de ese buen pico España se lleva el 40% de los beneficios por el impuesto a sociedades. Ese beneficio que queda, ya se reparte entre los accionistas, que luego además pagan sus impuestos de irpf (en un mundo ideal sin SICAVs).

    La mentalidad de pobre no permite ver más allá, porque además si todo esto fuera para que se "forren las eléctricas " sería tan fácil como meter tus ahorros en acciones y subirte a la ola.

    Esto va de favores, contactos y tejemanejes de unos cuantos, no "de las eléctricas ".

    Y no, no son "los dueños de las eléctricas, ya que vivimos en un país en el que puedes comprar acciones.

    Acciones (de iberdrola) que han subido un 6% en el último mes (aunque ahora solo han ganado un 2% ya que ha corregido la subida puntual), pero literalmente en cualquier otra temporalidad (3 meses, 6, un año, etc...), esta más bajo que en su punto más alto.

    El hecho que el precio no pare de subir y los políticos siguen ignorando el elefante de la habitación me hace sospechar que pasa algo y no nos cuentan (salvo la oposición para ganar puntos, ya que si estuvieran en el poder callarían como ya han echo en otras ocasiones).

    Y ese algo no es que se estén forrando algunos, ya que eso pasa siempre, si no que haya escasez de algo y nos tengan así para que no panda el cúnico. Porque eso es lo que siempre hacen, nos toman por niños incapaces de entender (y la gran mayoría se comporta así) y les da más miedo la reacción de la gran mayoría lela, que explicarnos el porque y que están haciendo para solucionarlo.

    Nos pensamos que los políticos son estúpidos, pero gestionan un puto pais entero y algunos son incapaces de gestionar a sus propios hijos. Lo que pasa es que muestran esa faceta para resultar más familiar a la gente corriente y obtener más votos.

    Esta gente es muy lista haciendo lo que hacen, nada es accidental.
«123
comentarios cerrados

menéame